Está en la página 1de 4

UNIDAD EDUCATIVA

AÑO LECTIVO:
JULIO MORENO ESPINOSA
2023-2024
DIRECCIÓN: Av. Quito y Chorrera del Napa
Santo Domingo - Ecuador
EVALUACIÓN DEL PRIMER TRIMESTRE
ÁREA: GRADO/NIVEL JORNADA
Ciencias Naturales 7MO “B” Vespertina
DOCENTE LIC.
ESTUDIANTE: FECHA:
“QUIEN LUCHA TRIUNFA EN LA VIDA”
INDICACIONES GENERALES:
 Leer cuidadosamente cada enunciado.
 Conteste con esfero azul las preguntas.
 No se admite tachones ni borrones.
 No cometer actos de deshonestidad académica.

№ Planteamiento
1 : Completa los enunciados con las siguientes palabras
descomponedores bióticos alimento interactúan energía heterótrofos
abioticos alimentaria autótrofos productores consumidores materia
a) Un ecosistema es una comunidad conformada por
seres…………………..y……..............que…………………. entre sí.

b) En el ecosistema se observa flujo de……………… y………………… que existe en la cadena

e) Los seres……………………a diferencia de los…………………tienen la capacidad de elaborar


su
propio……………………..
d) En la cadena trófica, a los organismos autótrofos se los denomina…………………
y a los organismos heterótrofos se los llama…………………y………………………….

(2puntos)
2
Coloca el nombre según corresponda.

Consumidor Descomponedor Productor

(2puntos)
3
. Selecciona los enunciados que son verdaderos. (2puntos)
a) Los paramos se encuentran en las partes bajas de los Andes.(………..)
b) Los bosques montanos son muy húmedos.(………)
e) Los valles secos son las zonas menos erosionadas.(………..)
d) En el bosque húmedo tropical la vegetación es abundante.(………...)

4 Observar el grafico y encierra el tipo de interacción intraespecífica que pertenece . (2puntos)

A/colonias/B /sociedad/ C/competencia intraespecifica/


5 Del sigiente listado selecciona con lo que se alimenta el oso de anteojos (2puntos)
A-Sadias
B-Achpallas

C-Melones
D-Vegetales
ELABORADO REVISADO VALIDADO

DOCENTE DE AULA COORDINADORA PEDAGÓGICA VICERRECTORA.


LCDO. MARCO GARCIA LCDA. ARACELI VERDEZOTO MGS. MARÍA CECILIA ANDRADE
FECHA: FECHA: FECHA:

Firma: Firma: Firma:


RÚBRICA DE CALIFICACIÓN PARA EVALUACION DE CIENCIAS NATURALES.
PARÁMETROS DE EVALUACIÓN
VALORACIÓN TOTAL
ASPECTOS A CONSIDERAR
EVALUAR 100% 50% 25% 0%
1. Completa los Completa las completa Completa No completa 2
enunciados con las opciónes correctas correctamente. Literal A correctamente. correctamente.0.
palabras enunciadas. respectivamente. 2p y una opción más 1p Literal A 0p
0.50p

2. Coloca el nombre según Selecciona Selecciona Selecciona Selecciona 2


corresponda. correctamente y correctamente dos 1p correctamente todas 0.p
completa.2p una. 0.50 p

3. Selecciona los Selecciona Selecciona Selecciona No Selecciona 2


enunciados que son correctamente literal correctamente. Litera B correctamente correctamente.0
verdaderos b,d, e. 2p. y una opción más 1p . Literal D .0 p
0.50p
4. Observar el grafico y Selecciona Selecciona Selecciona No Selecciona 2
encierra el tipo de correctamente literal correctamente. Literal c correctamente. correctamente.0.
interacción intraespecífica C..2p y una opción más 1p Literal c y dos 0p
que pertenece opciones más
0.50p
5. Del sigiente listado Selecciona Selecciona Selecciona No Selecciona 2
selecciona con lo que se correctamente. Literal correctamente. Literal A correctamente. correctamente.0.
alimenta el oso de anteojos A y D .2p y D y una opción más Literal D y dos 0p
1p opciones más
0.50p

También podría gustarte