Está en la página 1de 15

Normativa, LOEI para:

• Padres, madres y/o representantes legales:


• Comité de paralelo de cada grado o curso; y,
• Comité central de padres de familia.

Que el artículo 2 de la Ley Orgánica de Educación Intercultural (LOEI), dentro de los


principios generales que sustentan, definen y rigen las decisiones y actividades en el
ámbito educativo, contempla a la: "Corresponsabilidad.- La educación demanda
corresponsabilidad en la formación e instrucción de las niñas, niños y adolescentes
y el esfuerzo compartido de estudiantes, familias, docentes, centros educativos,
comunidad, instituciones del Estado, medios de comunicación y el conjunto de la
sociedad, que se orientarán por los principios de esta ley”;
CAPÍTULO II DE LAS MADRES Y PADRES DE FAMILIA Y/O
REPRESENTANTES LEGALES Y EL PROCESO PARTICIPATIVO

Artículo 5.- Del proceso organizativo.- Para fortalecer la corresponsabilidad


formativa, la participación activa, el intercambio de inquietudes y la
apropiación de experiencias que aporten con soluciones al funcionamiento
de la institución educativa y al fortalecimiento de la convivencia armónica
escolar, existirán dos niveles de organización de las madres, padres de
familia y/o representantes legales:

a) Comité de paralelo de cada grado o curso; y,


b) Comité central.
CAPÍTULO III
DE LOS COMITÉS DE PARALELO

Artículo 7.- Funciones.- Son funciones del comité de paralelo, las


siguientes:

a) Fomentar un ambiente educativo de buen trato y comunicación


asertiva entre madres, padres de familia y/o representantes legales
que fortalezcan el proceso educativo al interior del paralelo;

b) Promover la participación de las madres, padres de familia y/o


representantes legales del paralelo en todas las actividades
planificadas en la institución educativa y en aquellas establecidas por
el comité central
Artículo 10.- Funciones.- Son funciones del comité central de madres,
padres de familia y/o representantes legales, las siguientes:

a) Elaborar una planificación de actividades que se pretendan


implementar en el año lectivo en curso, en el marco de la convivencia
armónica, la alimentación saludable, la seguridad y participación, y
demás acciones, de acuerdo a las necesidades de cada institución
educativa.
PLAN DE TRABAJO
2023-2024
Estudio para planificación de obras
Estudio para planificación de obras
Estudio para planificación de obras
Estudio para planificación de obras
POA
OBRAS COSTOS

. Recuperación de espacios:

• Baterías sanitarios, lava manos y urinarios de toda la institución. $ 7 000,00


• Muro de contingencia inundaciones de la primaria. $ 7 000,00
• Cambio de baldosas en mal estado, recuperación de espacios $ 5 000,00
(primaria y secundaria).
• Cajas de energía, parlante y micrófono para la primaria $ 2 000,00
limpieza de áreas verdes, desagües, mantel para actos
protocolarios, correas abanderados, cintas de seguridad para
salida y entra del alumnado, guardianía instalaciones, otros.

Total: $ 21 000,00
PRESUPUESTO
El presupuesto para las obras y actividades que realiza el comité central de padres de
familia (CCPF), es el aporte que cada madre, padre y/o representante legal adjudica al
CCPF, la contribución para el periodo 2023-2024 es un valor de $5,00 cinco dólares
americanos por alumno, cada presidente de curso debe recolectarlo para entregarlo al
CCPF y poder costera las obras y mejoras para la institución.

Los pagos de estos aporte son en necesidad de pos mejora para la Unidad Educativa Juan
Pío Montufar, el CCPF trabaja por el bienestar de toda la institución

4 200 Alumnos x $ 5,00 = $ 21 000,00


Reciclaje
Montufar ecológico

• Diciembre 2023 • 100 botellas por alumno


• Febrero 2024 • 100 botellas por alumno
• Abril 2024 • 100 botellas por alumno

El dinero recolectado será destinado para las fiestas patronales de la Unidad Educativa
Juan Pío Montufar, lo cual no afecte al presupuesto de obras en pos de mejora de la
Institución, en el caso no aportar con las botellas de reciclaje, podrán hacer la aportación
VOLUNTARIA de $1,00 un dólar americano, el reciclaje es por padre de familia.
DOCUMENTO AUTORIZADO POR RECTORADO
AUTO GESTIÓN
Plan pinto mi casa por dentro.

Este proyecto esta dentro de nuestro plan de trabajo, la forma para


ejecutarlo es auto gestionando la carrera 7k señor Montufar, esta
carrera no tendrá ningún costo para la institución, es un evento sin fin SEÑOR MONTUFAR
de lucro para la unidad educativa, el dinero que genere esta
competencia, será destina para mejoras de paredes de la 7K
institución, y recuperación de murales, y tratamiento de humedad.

Los recursos económicos de inscripción serán valores que cada


participante y adeptos del atletismo cancelen para participar de la
competencia de manera independiente y ajena ala institución, la
comunidad estudiantil no tendrán valor de inscripción al igual que los
docentes, solo cancelan las personas particulares.

También podría gustarte