Está en la página 1de 1

HORIZONTALES

1. capacidad que tiene un factor productivo para crear determinados bienes en un periodo determinado.
2. Utilizar bienes para satisfacer necesidades o deseos.
3. Falta de recursos básicos como agua, alimentos, energía, vivienda, etc.
4. Buscar mejores resultados, mas eficacia o mayor eficiencia en el desempeño de algunas tareas.
5. Objetos de derecho, del mismo modo en que, desde una perspectiva econó mica, son escasos, limitados y, en
consecuencia, poseen un valor que puede ser definido en té rminos monetarios.
6. Conjunto de actividades destinadas a satisfacer una determinada necesidad de los clientes, brindando un producto
inmaterial y personalizado.
7. Conjunto de actividades, que se realizan desde que el producto ha sido elaborado por el fabricante hasta que ha sido
comprado.
8. Conjunto de transacciones de procesos o intercambio de bienes o servicios entre individuos.
9. Modo de organizació n que permite la vida en sociedad y comprende a una població n, en un territorio determinado
y con un gobierno que lo administra.

VERTICALES

10. Tributos que cada persona, familia o empresa debe pagar al Estado para costear las necesidades colectivas
contribuyendo así con una parte de sus ingresos.
11. Diferencia que se registra entre el valor de los servicios y los bienes que produce una comunidad en un cierto tiempo
y el valor de la parte de esos servicios y bienes que se necesita para la supervivencia y la reproducció n de los
habitantes.
12. Actividad que las personas realizan para mantenerse a sí mismas, a otras personas o para satisfacer las necesidades
y deseos de una comunidad más amplia.
13. Conjunto de medios necesarios para el sustento de la vida humana.
14. Cantidad de producció n de una unidad de producto o servicio por insumo de cada factor utilizado por unidad de
tiempo.
15. Total de recursos físicos y financieros que posee una entidad econó mica, obtenidos mediante aportaciones de los
socios o accionistas, para generar beneficios o ganancias.
16. Se trata de un flujo de ingresos que se reciben por el uso o alquiler de dichos insumos.
17. Es básicamente la disminució n de gastos, frente a los ingresos que hay, dando por ende un beneficio econó mico.
18. Suma de dinero que recibe de forma perió dica un trabajador de su empleador por un tiempo de trabajo determinado.

También podría gustarte