Está en la página 1de 12

CODIGO: VEI-SS-PR-08

VERSIÓN: 01
PROCEDIMIENTO DE MANEJO ADECUADO
DE RESIDUOS PAG 1 DE 1
JULIO 2023

OBJETIVO

Establecer un procedimiento documentado para facilitar el manejo integral de los residuos


generados por las actividades de VEGA INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAS “VEICCON
SAS”, asegurando la adecuada separación, manejo, recolección, transporte y disposición
final.

ALCANCE

Este procedimiento aplica para todos los: colaboradores, contratistas, visitantes y


proveedores que tienen acceso a todos los centros de trabajo de la organización.

RESPONSABLES

El responsable por la implementación y actualización de este procedimiento es el


Profesional SST.

Es responsabilidad de trabajadores, contratistas y personal involucrado en cada una de


las actividades que ejerce VEGA INGENIERIA Y CONSTRUCCION SAS “VEICCON SAS”,
cumplir y hacer cumplir con los lineamientos establecidos en este procedimiento.
CODIGO: VEI-SS-PR-08
VERSIÓN: 01
PROCEDIMIENTO DE MANEJO ADECUADO
DE RESIDUOS PAG 1 DE 1
JULIO 2023

DEFINICIONES

 Acopio: Lugar donde se disponen varios productos desechados o descartados por


el consumidor final por cumplimiento de su vida útil y que están sujetos a planes
de gestión de devolución de productos pos-consumo, en un lugar acondicionado
para tal fin, de manera segura y ambientalmente adecuada, con el objetivo de
facilitar su recolección y posterior manejo integral.

 Clasificación de Residuos: Ordenar, separar y/o disponer los residuos de acuerdo


a su tipología (Aprovechables, Peligrosos, Orgánicos/ordinarios).

 Disposición Final: Colocar, poner los residuos en orden y situación conveniente de


acuerdo con la normatividad legal vigente.

 Empresa de disposición final: Organización certificada por el gobierno para las


actividades de disposición final de residuos que según el caso, debe contar con
licencia ambiental para la gestión de los mismos.

 Escombrera: Lugar, técnica y ambientalmente acondicionado para depositar


escombros (residuo especial).

 Generador: Cualquier persona cuya actividad produzca residuos o desechos


peligrosos. Si la persona es desconocida será la persona que está en posesión de
estos residuos.

 Gestor Autorizado: Empresa autorizada por la autoridades competentes ya sea


(Corporación Autónoma Regional “CAR”, Ministerio de Ambiente y Desarrollo
Sostenible, Secretaria Distrital de Ambiente “SDA”) para tratamiento y disposición
final de residuos.

 Fuente: Área o lugar físico donde se genera el residuo (puesto de trabajo, pasillos,
baños, cafetería, muelle, parqueadero, etc.)

 Licencia Ambiental: Es la autorización que otorga la autoridad ambiental


competente para la ejecución de un proyecto, obra o actividad, que de acuerdo
con la ley y los reglamentos pueda producir deterioro grave a los recursos
naturales renovables o al medio ambiente o introducir modificaciones
considerables o notorias al paisaje; la cual sujeta al beneficiario de esta, al
cumplimiento de los requisitos, términos, condiciones y obligaciones que la misma
establezca en relación con la prevención, mitigación, corrección, compensación y
manejo de los efectos ambientales del proyecto, obra o actividad autorizada.
CODIGO: VEI-SS-PR-08
VERSIÓN: 01
PROCEDIMIENTO DE MANEJO ADECUADO
DE RESIDUOS PAG 1 DE 1
JULIO 2023

 Plan de gestión de devolución de productos pos consumó: Instrumento de gestión


que contiene el conjunto de reglas, acciones, procedimientos y medios dispuestos
para facilitar la devolución y acopio de productos pos consumó que al desecharse
se convierten en residuos peligrosos, con el fin de que sean enviados a
instalaciones en las que se sujetarán a procesos que permitirán su
aprovechamiento y/o valorización, tratamiento y/o disposición final controlada.

 Residuos: Cualquier objeto, material, sustancia o elemento resultante del consumo


o uso de un bien o servicio en actividades domésticas, industriales, etc. que el
generador abandona, rechaza o entrega y que es susceptible de aprovechamiento
o transformación para producir un nuevo bien, con valor económico o de
disposición final.

 Residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE’s): son los residuos


generados a partir del desgaste de piezas de diferentes equipos electrónicos. Es
decir se refiere a aparatos dañados, descartados u obsoletos que consumen
electricidad. Incluye una amplia gama de aparatos como computadores, equipos
electrónicos de consumo, celulares y electrodomésticos que ya no son utilizados o
deseados por sus usuarios.

 Reutilización: Es la prolongación y adecuación de la vida útil de los residuos


sólidos recuperados y que mediante procesos, operaciones o técnicas devuelven a
los materiales la posibilidad de utilización en su función original o en alguna
relacionada, sin que para ello requieran procesos adicionales de transformación.

 Residuos Reciclables: Residuos recuperados que se pueden aprovechar y


transformar, por tanto se les devuelve su potencialidad de reincorporación como
materia prima para la fabricación de nuevos productos.

 Residuos Peligrosos (RESPEL): Son aquellos que por sus características


infecciosas, toxicas, explosivas, corrosivas, inflamables, volátiles, combustibles,
radiactivas o reactivas; pueden causar riesgo a la salud humana o deteriorar la
calidad ambiental. Así mismo, se consideran residuos peligrosos los envases,
empaques y embalajes que hayan tenido contacto con ellos. Ejemplo: residuos
hospitalarios, industriales, mineros, etc.

 Residuo Ordinario: Es todo material o sustancia sólida o semisólida de origen


orgánico e inorgánico, proveniente de actividades domésticas, industriales,
comerciales, institucionales, de servicios, que no ofrece ninguna posibilidad de
aprovechamiento, reutilización o reincorporación en un proceso productivo. Son
residuos sólidos que no tienen ningún valor comercial, requieren tratamiento y
disposición final y por lo tanto generan costos de disposición. Ejemplo: Cascaras
de frutas, empaques de comidas, residuos de alimentos, etc.
CODIGO: VEI-SS-PR-08
VERSIÓN: 01
PROCEDIMIENTO DE MANEJO ADECUADO
DE RESIDUOS PAG 1 DE 1
JULIO 2023

 Residuos especiales: Son aquellos que por sus características requieren de un


manejo particular, residuos de gran volumen. Ejemplo: Escombros, neumáticos
fuera de uso, lodos secos, etc.

 Residuos Sólidos: Objeto, material, sustancia o elemento sólido que se abandona,


bota o rechaza después de haber sido consumido o usado en actividades
domésticas, industriales, institucionales, comerciales, y de servicios, que es
susceptible o no de aprovechamiento o transformación en un bien, con valor
económico. Pueden ser: vidrio, papel, cartón, plástico, textiles, metales, madera,
residuos de jardín, de comida, de construcción, de los baños, de los pisos, arena y
carbón, entre otros.

 Residuo líquido: Elemento líquido que se abandona, bota o rechaza después de


haber sido consumido o usado en actividades domésticas, industriales,
institucionales, comerciales y de servicios.

MARCO NORMATIVO
CODIGO: VEI-SS-PR-08
VERSIÓN: 01
PROCEDIMIENTO DE MANEJO ADECUADO
DE RESIDUOS PAG 1 DE 1
JULIO 2023

Por medio del decreto1713 del 2002 se establece la Ley 142 de 1994, la Ley 632
de 2000 y la Ley 689 de 2001, en relación con la prestación del servicio público de
aseo, y el Decreto Ley 2811 de 1974 y la Ley 99 de 1993 en relación con la
Gestión Integral de Residuos Sólidos.

TIPO DE RESIDUO NORMA DESCRIPCIÓN

Establece normas orientadas


a reglamentar el servicio
público de aseo en el marco
de la gestión integral de los
residuos sólidos ordinarios,
en materias referentes a sus
Residuos ordinarios Decreto 1713 de 2002 componentes, niveles,
clases, modalidades,
calidad, y al régimen de las
personas prestadoras del
servicio y de los usuarios.

Establece normas orientadas


a reglamentar el servicio
público de aseo en el marco
Decreto 1713 de 2002 de la gestión integral de los
residuos sólidos ordinarios,
Residuos Reciclables en materias referentes a sus
componentes, niveles,
clases, modalidades,
calidad, y al régimen de las
personas prestadoras del
servicio y de los usuarios.
CODIGO: VEI-SS-PR-08
VERSIÓN: 01
PROCEDIMIENTO DE MANEJO ADECUADO
DE RESIDUOS PAG 1 DE 1
JULIO 2023

En el marco de la gestión
integral, el presente decreto
tiene por objeto prevenir la
generación de residuos o
desechos peligrosos, así
como regular el manejo de
Residuos Peligrosos Decreto 4741 de 2005 los residuos o desechos
generados, con el fin de
proteger la salud humana y
el ambiente.

Por la cual se establecen los


Sistemas de Recolección
Selectiva y Gestión Ambiental
de Llantas Usadas y se
adoptan otras disposiciones.
La obligación de formular,
Resolución 1457 de 2010 presentar e implementar los
Sistemas de Recolección
Selectiva y Gestión Ambiental
de Llantas Usadas, con el
Residuos Especiales propósito de prevenir y
controlar la degradación del
ambiente.

Por la cual se establecen los


Sistemas de Recolección
Selectiva y Gestión Ambiental
Resolución 1297 de 2010 de Residuos de Pilas y/o
Acumuladores y se adoptan
otras disposiciones.
La obligación de formular,
presentar e implementar los
Sistemas de Recolección
Selectiva y Gestión Ambiental
de Residuos de Pilas y/o
Acumuladores, con el propósito
de prevenir y controlar la
degradación del ambiente.
CODIGO: VEI-SS-PR-08
VERSIÓN: 01
PROCEDIMIENTO DE MANEJO ADECUADO
DE RESIDUOS PAG 1 DE 1
JULIO 2023

Por la cual se establecen los


Sistemas de Recolección
Selectiva y Gestión Ambiental
de Residuos de Bombillas y se
Resolución 1511 de 2010 adoptan otras disposiciones.
La obligación de formular,
presentar e implementar los
Sistemas de Recolección
Selectiva y Gestión Ambiental
de Residuos de Bombillas, con
el propósito de prevenir y
controlar la degradación del
ambiente.

CONDICIONES GENERALES

Se deben manejar por áreas o zonas de trabajo canecas y bolsas para la disposición de
acuerdo a cada tipo de residuo. Las canecas o papeleras se deben identificar con colores
definidos según el tipo de residuo.

El lugar asignado para el almacenamiento de residuos debe estar organizado y


señalizado, de manera tal que se pueda identificar los tipos de residuos fácilmente a la
hora de su recolección por las empresas de aseo y empresas designadas para la
disposición final.
CODIGO: VEI-SS-PR-08
VERSIÓN: 01
PROCEDIMIENTO DE MANEJO ADECUADO
DE RESIDUOS PAG 1 DE 1
JULIO 2023

DESARROLLO

SEPARACIÓN EN LA FUENTE
La separación en la fuente de los residuos se debe realizar de acuerdo con la siguiente
clasificación donde se presenta los residuos generados por VEGA INGENIERIA Y
CONSTRUCCION SAS “VEICCON SAS”, por cada tipo de residuos:

Generación De Residuos

Separación De La Fuente

Presentación De Residuos

Residuos Ordinarios Residuos Reciclables Residuos Peligrosos Residuos Especiales

Transporte

Disposición Final
CODIGO: VEI-SS-PR-08
VERSIÓN: 01
PROCEDIMIENTO DE MANEJO ADECUADO
DE RESIDUOS PAG 1 DE 1
JULIO 2023

Para la separación de residuos generados en las áreas administrativa, se cuenta con


puntos ecológicos y canecas en las oficinas regido por los siguientes colores:

Color blanco: Para depositar los residuos aprovechables como plástico, vidrio, metales,
papel y cartón.

Color negro: Para depositar los residuos no aprovechables como el papel higiénico;
servilletas, papeles y cartones contaminados con comida; papeles metalizados, entre
otros.

Color verde: Para depositar residuos orgánicos aprovechables como los restos de
comida, desechos agrícolas, etc.
CODIGO: VEI-SS-PR-08
VERSIÓN: 01
PROCEDIMIENTO DE MANEJO ADECUADO
DE RESIDUOS PAG 1 DE 1
JULIO 2023

ACTIVIDADES DE MANEJO DE DISPOSICIÓN

Elaboración de documentos, Preparación de bebidas y servicio de


cafetería, Aseo y limpieza de instalaciones, Visitas de asesoría y
Actividad
contratistas, proveedores, Vigilancia, Almacén, Instalaciones
sanitarias, Mantenimiento y alistamiento de equipos de oficina

TIPO DE RESIDUO
Manejo
Reciclable
Papel y Cartón (Papel de
impresión, periódico, Se depositan separadamente los residuos como papel, cartón en la
revistas, “kraft”, envases caneca de color BLANCO señalizada como “Residuos
de tetra pak, cajas de Aprovechables”.
cartón, directorios
Se recolecta papel y cartón en buen estado, no se debe compactar
telefónicos, sobres,
“arrugar”, ya que esto dificulta el tratamiento posterior.
cuadernos, periódicos,
revistas).
Se depositan los residuos como vidrio en la caneca de color
Vidrio (Botellas de vidrio BLANCA señalizada para vidrio correspondientemente.
transparente) Los residuos deben estar limpios para realizar posteriormente su
aprovechamiento.

Se depositan los residuos como plástico en la caneca de color


BLANCA señalizada
Latas, Tapas metálicas.
Los residuos deben estar limpios para realizar posteriormente su
aprovechamiento.

Plástico (tapas, vasos Se depositan los residuos como plástico en la caneca de color
CODIGO: VEI-SS-PR-08
VERSIÓN: 01
PROCEDIMIENTO DE MANEJO ADECUADO
DE RESIDUOS PAG 1 DE 1
JULIO 2023

BLANCA señalizada para plástico correspondientemente.


plásticos, bolsas, cascos). Los residuos como el plástico deben estar limpios para realizar
posteriormente su aprovechamiento.

Disposición
Estos residuos son entregados a cooperativas y/o empresas recicladoras o a recicladores para
su aprovechamiento como materia prima de nuevos productos, donde se solicita certificación de
aprovechamiento.

TIPO DE RESIDUO
Manejo
Ordinario

Papel de envoltura de
alimentos impregnados,
Se depositan los residuos descritos anteriormente en la caneca de
vasos de Icopor, residuos
color NEGRA señalizada como “residuos No aprovechables”.
de barrido de áreas,
trozos de madera

Residuos de comida,
Cáscaras de frutas, Se depositan los residuos descritos anteriormente en la caneca de
verduras, huesos, color VERDE señalizada como “residuos Orgánicos
residuos vegetales, Aprovechables”.
cascaras de frutas,

Disposición

Se realiza la entrega de los residuos ordinarios a la empresa recolectora del servicio de aseo de
Bogotá, para su disposición en el relleno sanitario.

TIPO DE RESIDUO Manejo


Peligroso
Cartuchos de Impresora,
Tóner, pilas, cargadores, Estos residuos son almacenados en cajas de cartón.
baterías de celular.
Luminarias Son empacadas cuidadosamente en las cajas o envueltas en
cartón para evitar su ruptura y liberación de mercurio al ambiente.
Se almacena temporalmente en canecas de color NEGRO con una
malla que las separa una de las otras para evitar el contacto y
CODIGO: VEI-SS-PR-08
VERSIÓN: 01
PROCEDIMIENTO DE MANEJO ADECUADO
DE RESIDUOS PAG 1 DE 1
JULIO 2023

rompimiento de las mismas.


Residuos de aparatos Se destina un lugar seco y protegido de la lluvia para su
eléctricos y electrónicos almacenamiento temporal. Se almacena en una caneca de color
(RAEE’s) NEGRO

Disposición

Los residuos peligrosos generados por la realización de estas actividades son almacenados en
el acopio temporal de residuos en cumplimiento con el manejo descrito, los cuales se
encuentran debidamente señalizados y su disposición se realiza con Gestores Autorizados,
donde se solicitan las actas y soportes de disposición final y/o aprovechamiento según
corresponda.

TIPO DE RESIDUO Manejo


Peligroso
Residuos infecciosos o de Estos residuos son almacenados en guardianes o botellas plásticas
riesgo biológico (incluidos por parte del prestador del servicio, para posterior entrega a un
tapabocas y guantes) gestor autorizado.

Disposición
Estos residuos son dispuestos con Gestores Autorizados, donde se solicitan las actas de
disposición final.

RECOLECCIÓN Y TRANSPORTE
 El personal designado realiza la recolección diariamente en los puntos ecológicos
y se depositan los residuos clasificados en los contenedores o recipientes en el
acopio temporal de residuos de acuerdo con el tipo de residuo.

 Cuando se programe la recolección para la disposición final de los residuos


reciclables y peligrosos, se debe notificar al delegado responsable de esta tarea,
para que programe y haga seguimiento de la disposición final y/o aprovechamiento
de los residuos generados.

 La recolección de residuos por parte del proveedor del servicio de disposición y/o
aprovechamiento, se realiza en el acopio temporal de residuos.

 Para los demás residuos se tendrán en cuanta los días en los que pase el carro
recolector y se entregaran a este.

También podría gustarte