Está en la página 1de 10
La electrélisis: Descomposicién del agua. Para establecer la naturaleza quimica del agua, esto es, si es un Compuesto o UN elemento, se somete a un proceso de andlisis llamado electrélisis, si se comprueba que la sustancia se descompone en sustancias mas simples, se trata de un compuesto. Entonces si al descomponer las moléculas de agua por accién de la coriente eléctrica. y obtener por separado los gases hidrégeno y oxigeno, se comprobard que el agua es un compuesto, ya que, de acuerdo a su definicién, un ‘compuesto es cualquier sustancia formada por la unién de dos o mas tipos de elementos quimicos. Por otra parte, cuando estos gases, el hidrégeno y ef oxigeno, reaccionan entre sl ocume la reaccién inversa, la sintesis de agua, otra forma de comprobar que es una sustancia formada por dos o mas elementos quimicos. UCéma se pueden descomponer las moléculas de agua en sus componentes, hidrégena y oxigena? Recordemos que la molécula de agua tiene un cardcter polar, él oxigeno del agua tiene una carga parcialmente negativa, ya que tiene una densidad de electrones alta, mientras que los dtomos de hidrégene llevan cargas parcialmente positivas y tienen una densidad electrénica baja, como se aprecia en a figura 11. El oxigeno es un 4tomo mas electronegative que el hidrégeno. ‘ I* — omos de * hirigeno Figura 11..Polaridad de la moldcula de agua. inisareds Juntadeandalucia estrepositorio/ 6032017/1 cles. a 2017031612 9091520/11 polaridad y puentes de hidrosno.him! En una moléeula de agua, el enlace que une al oxigeno con cada hidrégeno es Un enlace cavalente polar, porque se comparten sus electrones. En un enlace covalente polar, los electrones se comparten de forma no equitativa entre los tomes y pasan mas tiempo cerca de un dtemo que del otro. Debido a fa distribucién desigual de electrones entre los dtomos de diferentes elementos, aparecen cargas ligeramente positivas (3+) y ligeramente negativas (6-) en distintas partes de la molécula, razdn por la cual se pueden separar las moléculas de agua a través de la electricidad, observa la figura 12, que representa el proceso de ia elecrsis. Figura 42. Electrélisis de la molécula de agua La electrlisis 8 puede definir como un proceso en el que pasa la corriente eléctrica a través de una disolucién o de un electrolta, se lleva a cabo en cubas 0 celdas electroliticas, la cuba €s un recipiente en el cual se lleva a cabo la reaccién Dicho recipiente contiene una disolucién en la que se sumergen los electrados, ambos conectados-a una fuente de corriente continua. Los electrodes son las superficies sobre las que tienen lugar las semirreacciones. (polo negative), y el Anodo, (pole positiva) al igual que ocurre en las pias voltaicas. Para lograr la electrdlisis del agua, se suele afadir una cantidad pequefia de dcido suifirica como electrolite, En estas disoluciones acuosas, se sumergen los electrodos inertes, que es donde acuriran las siguientes reacciones: 41. En el 4nodo (polo positive): Se aproximan los iones de oxigeno, ya que ‘estdn cargados negativamente y sabemos que cargas opuestas se atraen. 2. En el cétodo (polo negative): Se aproximan los iones de hidrdgeno, ya que ‘estén cargades positivamente y cargas opuestas se atraen. 3. Lareacciin global es: 2Hz0 (I) * 2H: (g) + 0: (g) ‘Se observa que Se obtiene hidrégeno en él c&todo, y oxigeno en él anode, siendo el volumen del gas de hidrégeno, e! doble del volumen de oxigeno, dado las proporciones en la composicién de las moléculas de agua. ‘Ahora bien, la reaccién inversa a la electrélisis es la sintesis del agua, tal como se aprecia en la siguiente ecuacién, ahora compara ambas ecuaciones y observa ‘cémo los elementos hidrSgeno y oxigeno se unen para frmar un compuesto, siendo ésta una reaccién que libera una gran cantidad de energia. 2H (a) +O2(g) + 2H20 (ly Actividad de reforzamiento. De acuerdo a la lectura anterior, ‘La Electrétisis: descomposiciin del agua" contesta las siguientes preguntas. 4. ¢Cudl de los dos gases se obtiene en mayor proporcién al descamponer el agua? 2, .Qué gas se deposita en el anodo (polo positive)? 3. ZQué gas se deposita en el catodo (polo negative)? 4. ¢Cuales la funckin de la corriente eléctrica en el experimento? 5. Cudles la funcidn del deido sulfurica en el agua? 6 A partir de tus observaciones y andlisis, JE agua es un elemento o un compuesto? Justifica tu respuesta La energia de activacion. Para que una racciin se lieve a cabo debe romperse algunas o todos los enlaces quimicos de los reactivos para que puedan formarse los nuevos enlaces de los productes y para legrar que los enlaces lleguen a un estade que les permita romperse, la molécula debe doblarse o deformarse en un estado inestable denominado estado de transicién 0 complejo activado y debido a que es inastable, lag moléculas de reactiva no se quedan ahi mucho tiempo, sino que proceden a la formacién de productos. Es necesario afiadir una cantidad de energia de activacién (Ea) para alcanzar dicho estado. La fuente de energia de activacién normalmente es el calor. Esta energia térmica acelera el movimiento de las moléculas de los reactives, incrementa la frecuencia y la fuerza de sus colisiones, y también agita los 4tomos y enlaces dentro de las maléculas individuales, por lo que aumenta la probabilidad de que las moléculas choquen en una orientacién definida y los enlaces se rompan. Una vez qué una molécula de reactivo absorbe suficiente energia para alcanzar el estado de transicién, puede continuar con el resto de la reaccién. En el caso de la reaccién de electrdlisis del agua, las moléculas se componen de dos atomos de hidrégeno y un dtomo de oxigeno. Estos dtomos estan unidos entre si por unas fuerzas que sé denominan enlaces quimicas. Esos enlaces tienen asociada una cierta energla, lamada ‘energia de enlace”. Sile aplicamos a la molécula de agua una cantidad de energia eléctrica en corriente continua, superior a la energia de los enlaces que unen sus atomos, estos se rompen, dividiendo a la molécula de agua. La electrdisis de agua requiere una gran cantidad de energia extra en forma de sobrepotencial para llevarla a cabo puesto que se han de sobrepasar varias barreras de activacién. Esto se debe en parte a la. escasa disociacién del agua, por lo que se considera una reaccién endergénica En resumen, la eneigia de activacién (Ea) es la energia minima necesaria para iniciar una ‘reaccién quimica. incluso las reacciones que liberan energia (exergonicas) requieren cierto aporte de energia para comenzar. antes de que puedan proceder con sus pasos de liberackin de energia, recuerda que la sintesis 0 formacién dé agua es una reaccién exergénica, Complejo activada En la figura 43 (izquierda) se , (energie de muestra el gréfice de ——— desarollo de una reaccién exergénica, Bonnneeccennnee a ete! ue Energia Neta i desprendida desprende _energia, como ejemplo est la sintesis de agua. Desarrollo dela reaccién Figura 13. Energia de activacion en una reacclon exergonica, liwww quimicas,neti2015/44/he-ene aclon hl En ella se muestra que para que tenga lugar, es preciso en primer lugar aportar una clerta energia de activacién (Ea) para alcanzar el punto de estado de transicién © complejo activado a partir del cual se desarrolla la reaccién esponténeamente hasta que los reactivos se transforman en productos, observa como la energia de los productos es menor que la energia de los reactivos, por ello se considera una reaccién exergénica, es decir que desprende energia Actividad de Reforzamiento. Responde las siguientes preguntas: 4. eCudles la funcidn de la energia de activacién? 2. Observa detenidamente la grafica de la figura 13, que corresponde a una reaccién que desprende energia durante su curso, como la sintesis 0 formacién de agua. Recuerda que la reaccién inversa es la elecrdlisis 0 descomposicién de agua y esta requiere de energia para llevarse a cabo. Representa cémo seria lagrafica para una reaccién endergénica, zen qué cambiarla? John Dalton y la teoria atémica de la materia. Te has preguntado alguna vez, ,De qué estén hechas las células?, ,Cémo esta constituida la materia? y Qué es un dtomo? El conocimiento del dtemo nos ha lievado a explorar el espacio exterior, nos ha proporcionada una vida mas c6moda y placentera, y nos ha permitido conocer lo mds Intimo del cuerpo humano. Este y muchos otros aspectos son los beneficios de conocer la estructura alémica y sus propiedades. Empecemes entonces a conocer esa asombrosa historia. El dtomo es la particula mas pequefia representativa de un elemento, es eléctricamente neutro y esté formado por electrones. protones y neutrones. ‘Aunque el concepto de dtomo fue propueste por primera vez por Leucipo y Demdéarite ena antigua Grecia, no fue sino en 1803 que John Dalton prapuse la tecria atomic. Dalton desamelié el primer modelo atémioa, el cual hive tus baset en ta ly de conservacién de ia materia. Desde su punto de vista. los dtomos eran particukas que consttuian a la materia, Ademds, a partir de 1808 definié modelo del tomo y pare que su lecria se comprendiera mejor, tambien proputo un sistema de simboros para representar los diomas de cada elemento, tal como se apracia en ia figuras 14, CG) Hidedigeno B Arutre 0) Plano O Ninrdgeno ®© Magnosic (s) Placa @ Carbono @ Hiern &) Ora O Onigera: @ Cine © Merc QO Féstoro © Cabre @) Calcio Figura 14 Sistema da simbolos dsl modoie atdmico de Dalton desarroilé su becria abémica que oe resumes en los siguientes enunciatios: « Unelemenie puro consiste en parliculas indivisibles Eamadas alamos. © Loe diomos de un elemento son todos iquaies. © Los dtomos de diferentes elementos se pueden identificar por su peso: aiémico. * Los dlomos de los elementos se combinan para formar compuesios ‘quimicas. « Enlss reacciones quimicas les diemes se combinan, pera fio se destruyen Leyes ponderales. La ley de fas proporciones mmiltiples postulada por Dallon, menciona que cusnde dos elementos se unen para formar mas de un compuests, mientras la ccanlidad de uno de ellos permanece consianie, la del obo varia en una relacién ‘de ndmeros enteros pequefios. Por ejempla, el hidrégena y ef oxigen se combinan en proparsiones diferentes para (peneral, oxidenle, neutralizante, en ia decoiocacion del cabello, en is limpieza de ‘dentaduras y desinfecciin bucal, asi como para blanquear pieles. Como ves, ambos compuesias estén formades por ins mismas elementos, pero el hecho de que ef oxigeno se haya combinado en doble proponadn hizo que se formaran ‘dos compuestos con propiedades totalmente cistintas. La teria atémica de Dallon tuvo una enorme importancia por eer las primerse aportaciones en el conoomienio del aiseno. La ley de lass proporciones definidas o constanies postulada por Proust, indica que un compuesta quimica siempre estaré farmada por les mismas elementos ccombinadas #n una proporcién fa y en relacién de mimero: entaros sencillas, sin ‘gue influya su origen © méinds de ablencion, Un gjemplo es el agua, que siempre estard formada por dos alomos de hidrageno y un ditamo de oxigeno M20. Actividad de reforzamienta, p Uiiizando ta simbologia de Dalton dibuja las siguientes mokeculas:

También podría gustarte