Está en la página 1de 12

Laboratorio de dinámica

Laboratorio 5

Construcción de un auto
impulsado a vapor
Profesor: Roberto Sostrand Velázquez González, M. I.
Objetivo

• El alumno pondrá en práctica los conceptos de


potencia y eficiencia mediante la implementación de
un auto prototipo impulsado por vapor a presión.
Metodología:
1. Adaptar un sistema de generación de vapor a un carro de juguete.

Contenedor
con agua

Mechero Carrito
2.1 Pinchar la lata
2. Preparar el tanque para generar vapor: 2.2 Tirar el líquido contenido
2.3 Enjuagar
2.4 Llenar con un volumen
conocido (mínimo 50 ml)
3.1 Medir el combustible (por
3. Calentar el líquido para generar el vapor ejemplo, 10 ml de alcohol).
3.2 Medir el tiempo de
calentamiento.
4. Al cabo de un tiempo 𝑡, liberar el vapor y medir la fuerza del impulso
(realizar este paso al menos dos veces).

Dinamómetro
5. Una vez calculada la fuerza que se aplicará al carrito, repetir el
experimento y medir la distancia 𝑥 que recorre el carrito en un tiempo
𝑡.

𝑥0 𝑥𝑓

𝑡
6. Calcular la potencia tomando en cuenta que:

𝑑𝑈 𝐹 ∙ 𝑑𝑟 𝑑𝑟
𝑃= = =𝐹∙ =𝐹∙𝑣
𝑑𝑡 𝑑𝑡 𝑑𝑡

Y:

𝑚 𝐽
1 𝑁 ∙ = 1 = 1𝑊
𝑠 𝑠
Materiales

• 1 carro de juguete
• 1 lata de soda
• Mechero
• Encendedor o cerillos
• Dinamómetro o un resorte calibrado (sensores en su caso…)
• Cronómetro
• Jeringa
• Pajitas de madera
Medidas de protección
• Importante:
• Durante el desarrollo de la práctica se prohíbe jugar o
hacer mal uso del combustible.
• Utilizar careta a la hora de liberar el vapor
• Realizar el experimento en un entorno al aire libre
Presentación de resultados:
• Incluir datos tabulados de los diferentes experimentos realizados
• Incluir evidencia videográfica
• Fecha de realización de la práctica: 12/06/2023
• Fecha de presentación de resultados: 19/06/2023
Punto extra!!!
• Al equipo que calcule la eficiencia mecánica del carrito a vapor, se
ganará un punto extra en la calificación final. Recordar que:

𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑠𝑎𝑙𝑖𝑑𝑎
𝜖=
𝑝𝑜𝑡𝑒𝑛𝑐𝑖𝑎 𝑑𝑒 𝑒𝑛𝑡𝑟𝑎𝑑𝑎

También podría gustarte