Está en la página 1de 8

8/1/2014 INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

FORMATO SNIP-03:
FICHA DE REGISTRO - BANCO DE PROYECTOS
[La información registrada en el Banco de Proyectos tiene carácter de Declaración Jurada]

Fecha de la última actualización: 08/11/2013

1. IDENTIFICACIÓN
1.1 Código SNIP del Proyecto de Inversión Pública: 275709

1.2 Nombre del Proyecto de Inversión Pública: INSTALACION LOS SERVICIOS


EDUCATIVOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INICIAL N 642 CHUNTAYACU - SAHUAY,
DISTRITO DE APARICIO POMARES, PROVINCIA DE YAROWILCA, REGIÓN HUÁNUCO
1.3 Responsabilidad Funcional del Proyecto de Inversión Pública:

Función 22 EDUCACIÓN
División Funcional 047 EDUCACIÓN BÁSICA
Grupo Funcional 0103 EDUCACIÓN INICIAL
Responsable Funcional
EDUCACION
(según Anexo SNIP 04)

1.4 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión


1.5 Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado Autorizado
1.6 Localizacion Geográfica del Proyecto de Inversión Pública:
Departam ento Provincia Distrito Localidad
HUANUCO YAROWILCA APARICIO POMARES CHUNTAYACU

1.7 Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública:

Sector: GOBIERNOS REGIONALES


Pliego: GOBIERNO REGIONAL HUANUCO
SUB GERENCIA DE FORMULACION DE ESTUDIOS DE PRE
Nombre:
INVERSION

Persona Responsable de
ING. SEBASTIAN VALENTIN ALVARADO CUBILLUS
Formular:
Persona Responsable de
JOSE PINTO JARA
la Unidad Formuladora:

1.8 Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública:

Sector: GOBIERNOS REGIONALES


Pliego: GOBIERNO REGIONAL HUANUCO
Nombre: REGION HUANUCO-SEDE CENTRAL

Persona Responsable de
http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultarPIP.asp?accion=consultar 1/8
8/1/2014 INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

la Unidad Ejecutora: ING. OSCAR ALFREDO COLMENARES ZAPATA

2 ESTUDIOS
2.1 Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública
Costo
Nivel de
Nivel Fecha Autor (Nuevos
Calificación
Soles)
PERFIL 04/11/2013 ING. SEBASTIAN VALENTIN ALVARADO CUBILLUS 16,256 APROBADO

2.2 Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PERFIL

3 JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA


3.1 Planteamiento del Problema
Población Escolar Inadecuadamente Atendida en la I.E.I. N 642 Chuntayacu - Sahuay,
Distrito de Aparicio Pomares.
3.2 Beneficiarios Directos
3.2.1 Número de los Beneficiarios Directos 173 (N° de personas)
3.2.2 Caracteristica de los Beneficiarios

EN EL CENTRO POBLADO DE CHUNTAYACU LA ACTIVIDAD ECONÓMICA SE


FUNDAMENTA PRINCIPALMENTE EN EL CULTIVO DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS COMO
LA PAPA, MAÍZ, TRIGO, ENTRE OTROS Y LA ACTIVIDAD PECUARIA NO EXTENSIVA
(VACUNO, LANAR Y MENORES) EN MENOR ESCALA. LA TASA DE ANALFABETISMO
DE LA POBLACIÓN FEMENINA ES DE 32%, LA TASA DE POBLACIÓN DE 15 AÑOS A
MAS CON PRIMARIA INCOMPLETA ES DE 25% Y LOS NIÑOS DE 3 A 5 AÑOS QUE NO
ASISTEN A UN CENTRO EDUCATIVO INICIAL ES DE 70%. COMO RESULTADO DE LOS
NIVELES DE ESCASO ALFABETISMO, LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN SE AUTO
EMPLEA EN LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA Y/O EMIGRAN A OTRAS CIUDADES.
ACTUALMENTE EL CENTRO POBLADO DE CHONTAYACU NO CUENTA CON UNA
INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA A NIVEL INICIAL POR LO QUE SURGE LA
PROPUESTA POR INICIATIVA DE LA POBLACIÓN AFECTADA SOBRE TODO POR LOS
PADRES DE FAMILIAS, QUE NO PERMITEN A LA MAYORÍA DE LOS NIÑOS UNA
EDUCACION ADECUADA QUE PERMITA DESARROLLARSE SOCIO CULTURALMENTE.
3.3 Objetivo del Proyecto de Inversión Pública

Población Escolar Adecuadamente Atendida en la I.E.I. N 642 Chuntayacu - Sahuay, Distrito


de Aparicio Pomares.
3.4 Análisis de la demanda y oferta

4 ALTERNATIVAS DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA


(Las tres mejores alternativas)
4.1 Descripciones:
(La primera alternativa es la recomendada)

Construcción de Módulo I. Construcción de 01 módulo con estructuras a


porticadas de un solo nivel, la cual consta de 01 Aula, 01 Sala de Usos
Múltiples, una batería de S.S.H.H. (04 Inodoros tipo taza Top Piece y 01
lavadero corrido con 04 grifos) y 02 Depósitos.

Construcción de Módulo II. Construcción de un módulo con estructuras a

http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultarPIP.asp?accion=consultar 2/8
8/1/2014 INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

porticadas de un solo nivel, la cual consta de 01 Dormitorio con SS.HH., 01


Tópico, 01 Dirección con SS.HH., 01 Depósito, 01 Cocina
Construcción de cerco en todo el perímetro del terreno y en las variaciones
Alternativa 1 de niveles grandes muros de contención de concreto armado, así como
(Recomendada) también, la construcción de la portada de ingreso a la institución educativa
de estructura de concreto armado, puerta metálica con columnas y vigas. El
cimiento y sobre-cimiento son de concreto simple, y los muros con ladrillo
King Kong 18 huecos REX de 9cm x 13cm x 23xm
Las veredas, rampas de acceso para discapacitado y sardineles de
delimitación de áreas verdes serán de concreto simple ,tanque elevado,
biodigestor y pozo percolador
Implementación con Mobiliario Educativo para la infraestructura planteada
(Mobiliario para aula pedagógica y Sala de Usos Múltiples, Dirección y
cocina-comedor).
Medidas de Control y Mitigación Ambiental.
Construcción de Módulo I. Construcción de 01 módulo con estructuras a
porticadas de un solo nivel, la cual consta de 01 Aula, 01 Sala de Usos
Múltiples, una batería de S.S.H.H. (04 Inodoros tipo taza Top Piece y 01
lavadero corrido con 04 grifos) y 02 Depósitos.
Construcción de Módulo II. Construcción de un módulo con estructuras a
porticadas de un solo nivel, la cual consta de 01 Dormitorio con SS.HH., 01
Tópico, 01 Dirección con SS.HH., 01 Depósito, 01 Secretaría, 01 Cocina y
Comedor
Construcción de cerco en todo el perímetro del terreno y en las variaciones
de niveles grandes muros de contención de concreto armado, así como
Alternativa 2
también, la construcción de la portada de ingreso a la institución educativa
de estructura de concreto armado, puerta metálica con columnas y vigas. El
cimiento y sobre-cimiento son con placas de concreto armado que
reemplazarán los muros, con Losa Aligerada a dos aguas de e=20cm
Las veredas, rampas de acceso para discapacitado y sardineles de
delimitación de áreas verdes serán de concreto simple.
Implementación con Mobiliario Educativo para la infraestructura planteada
(Mobiliario para aula pedagógica y Sala de Usos Múltiples, Dirección y
cocina-comedor).
Medidas de Control y Mitigación Ambiental.
Alternativa 3 NINGUNO

4.2 Indicadores
Alternativa 1 Alternativa 2 Alternativa 3
Monto de la Inversión A Precio de Mercado 1,258,736 1,292,833 0
Total
(Nuevos Soles) A Precio Social 1,041,322 1,070,070 0
Valor Actual Neto
Costo Beneficio (Nuevos Soles)
(A Precio Social) Tasa Interna Retorno
(%)
Ratio C/E 6,037.20 6,203.81 0.00
Unidad de medida del
Costos / Efectividad
ratio C/E (Ejms
ALUMNO ATENDIDO ALUMNO ATENDIDO
Beneficiario, alumno
atendido, etc.)

4.3 Análisis de Sostenibilidad de la Alternativa Recomendada


EN LA ETAPA DE INVERSIÓN COMO SE HA INDICADO EN EL SUSTENTO DE LA
UNIDAD EJECUTORA, EL GOBIERNO REGIONAL HUÁNUCO A TRAVÉS DE SU
GERENCIA DE INFRAESTRUCTURA Y CON APOYO DEL ÁREA DE ADMINISTRACIÓN
http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultarPIP.asp?accion=consultar 3/8
8/1/2014 INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

(LOGÍSTICA), TIENE LA CAPACIDAD SUFICIENTE PARA IMPLEMENTAR LA


ALTERNATIVA ELEGIDA, YA QUE SE TRATA DE UN PROYECTO DE MEDIANA
ENVERGADURA. EN LA ETAPA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO EN LO QUE
CORRESPONDE A LA OPERACIÓN DEL PROYECTO (GASTOS DE OPERACIÓN EN
REMUNERACIONES DE DOCENTES Y ADMINISTRATIVOS, Y DE BIENES Y
SERVICIOS), SERÁ CUBIERTO POR LAS ASIGNACIONES PRESUPUESTALES DEL
MINISTERIO DE EDUCACIÓN, A TRAVÉS DE LA UGEL YAROWILCA. EN CUANTO A LAS
ACCIONES DE MANTENIMIENTO LOS GASTOS SERÁN ASUMIDOS POR LA APAFA,
CONFORME AL COMPROMISO ESCRITO QUE SE ADJUNTA AL PRESENTE. ESTAS
ACCIONES ESTÁN SUSTENTADAS EN EL PLAN DE MANTENIMIENTO QUE SE
PRESENTA EN EL PROYECTO.

4.4 GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES EN EL PIP (EN LA ALTERNATIVA DE


SOLUCIÓN RECOMENDADA)

4.4.1 Peligros identificados en el área del PIP

PELIGRO NIVEL

4.4.2 Medidas de reducción de riesgos de desastres

4.4.3 Costos de inversión asociado a las medidas de reducción de riesgos de desastres

5 COMPONENTES DEL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA


(En la Alternativa Recomendada)
5.1 Cronograma de Inversión según Componentes:

COMPONENTES Meses(Nuevos Soles)


Enero Febrero Marzo Abril Mayo Total por
2014 2014 2014 2014 2014 com ponente
MODULO DE 0 110,182 110,182 110,182 110,182 440,728
AULAS,
ADMINISTRATIVO Y
SUM
MUROS DE 0 79,525 79,525 79,525 79,525 318,100
CONTENCION,
PAVIMENTOS,
CERCOS, DRENAJE
Y JARDINERIA
ABASTECIMIENTO 0 8,520 8,520 8,520 8,520 34,080
DE AGUA POTABLE
Y TRATAMIENTO DE
AGUAS
RESIDUALES
PLAN DE MANEJO 0 28,671 28,671 28,671 28,671 114,684
AMBIENTAL,
EQUIPAMIENTO Y
FLETES
GASTOS 0 49,424 49,424 49,424 49,425 197,697
GENERALES
EXPEDIENTE 65,023 0 0 0 0 65,023
TÉCNICO
SUPERVISIÓN 0 13,816 13,816 13,816 13,816 55,264
GASTOS DE 0 8,290 8,290 8,290 8,290 33,160
ORGANIZACIÓN Y
GESTION
Total por periodo 65,023 298,428 298,428 298,428 298,429 1,258,736

5.2 Cronograma de Componentes Físicos:

http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultarPIP.asp?accion=consultar 4/8
8/1/2014 INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -
COMPONENTES Meses
Unidad Enero Febrero Marzo Abril Mayo Total por
de 2014 2014 2014 2014 2014 com ponente
Medida
MODULO DE GLOBAL 0 25 25 25 25 100
AULAS,
ADMINISTRATIVO
Y SUM
MUROS DE GLOBAL 0 25 25 25 25 100
CONTENCION,
PAVIMENTOS,
CERCOS,
DRENAJE Y
JARDINERIA
ABASTECIMIENTO GLOBAL 0 25 25 25 25 100
DE AGUA
POTABLE Y
TRATAMIENTO DE
AGUAS
RESIDUALES
PLAN DE MANEJO GLOBAL 0 25 25 25 25 100
AMBIENTAL,
EQUIPAMIENTO Y
FLETES
GASTOS GLOBAL 0 25 25 25 25 100
GENERALES
EXPEDIENTE ESTUDIO 100 0 0 0 0 100
TÉCNICO
SUPERVISIÓN GLOBAL 0 25 25 25 25 100
GASTOS DE GLOBAL 0 25 25 25 25 100
ORGANIZACIÓN
Y GESTION

5.3 Operación y Mantenimiento:


Años (Nuevos Soles)
Junio
COSTOS
Diciem bre 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
2014
Sin Operación 21,700 21,700 21,700 21,700 21,700 21,700 21,700 21,700 21,700 21,700
PIP Mantenim iento 86 86 86 86 86 86 86 86 86 86
Con Operación 22,172 22,172 22,172 22,172 22,172 22,172 22,172 22,172 22,172 22,172
PIP Mantenim iento 152 152 152 152 152 152 152 152 152 152

5.4 Inversiones por reposición:

Años (Nuevos Soles)


Junio Total por
Diciem bre 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 com ponente
2014
Inversiones 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
por
reposición

5.5 Fuente de Financiamiento (Dato Referencial): RECURSOS ORDINARIOS

5.6 Modalidad de Ejecución Prevista: ADMINISTRACION INDIRECTA - POR CONTRATA


6 MARCO LOGICO DE LA ALTERNATIVA SELECCIONADA

Medios de
Indicador Supuestos
Verificación
El Centro
http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultarPIP.asp?accion=consultar 5/8
8/1/2014 INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

Al finalizar el nivel Evaluación educativo es


Contribuir al secundario, los alumnos continua de monitoreado
desarrollo del beneficiarios del proyecto los alumnos permanentemente
Fin capital humano habrán mejorado su del centro de manera que se
de la localidad desempeño, logrando educativo cumplan los
de Chontayacu mejorar el capital humano inicial objetivos
de su localidad. propuestos por el
proyecto
Población
Los alumnos atendidos
escolar inicial Pruebas reflejan
por el proyecto se gozarán Evaluación de
de la Localidad efectivamente el
Propósito de seguridad física, los resultados
de Chontayacu mejor desarrollo
estarán motivados y escolares
adecuadamente de los alumnos
mejoraran su rendimiento
atendida
61607;61472;Construcción
de un módulo con
estructuras aporticadas de
un solo nivel, la cual
consta de 01 Aula, 01
Sala de Usos Múltiples,
una batería de S.S.H.H.
(04 Inodoros tipo taza Top
Piece y 01 lavadero
corrido con 04 grifos) y 02
Depósitos. 61607;
Construcción de un
módulo con estructuras a ; Registros de Informes son
porticadas de un solo realizados por
los informes
nivel, la cual consta de 01 de personal
Dormitorio con SS.HH., 01 construcción competente y
Tópico, 01 Dirección con de refleja
efectivamente la
Infraestructura SS.HH., 01 Depósito, 01 infraestructura
situación de la
pedagógica y Secretaría, 01 Cocina y pedagógica ;
infraestructura,
administrativa Comedor. 61607; Registros del
antes y después
en condiciones Construcción de cerco en servicio de
de la ejecución
adecuadas de todo el perímetro del mantenimiento
del proyecto.
habitabilidad y terreno y en las de la
variaciones de niveles Infraestructura es
confort. infraestructura
Componentes utilizada y
Infraestructura grandes muros de pedagógica. ;
mantenida de
complementaria contención de concreto Informe
adecuada y armado, construcción de técnico sobre acuerdo a las
suficiente. la portada de ingreso de la situación de necesidades del
concreto armado, puerta la nueva centro educativo.
Mobiliario
adecuado y metálica con columnas y infraestructura Mobiliario llega de
suficiente. vigas. El cimiento y sobre- implementada. manera oportuna
cimiento son de concreto ; Registro de al centro
simple, y los muros con la entrega de educativo. Los
ladrillo King Kong 18 docentes utilizan
mobiliario al
huecos REX de 9cm x y promueven
centro
13cm x 23xm. 61607; Las educativo. correctamente el
veredas, rampas de uso del mobiliario.
acceso para
discapacitado y sardineles
de delimitación de áreas
verdes serán de concreto
simple. 61607;
Implementación con
http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultarPIP.asp?accion=consultar 6/8
8/1/2014 INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -

Mobiliario Educativo para


la infraestructura
planteada (Mobiliario para
las aulas, Dirección y
cocina-comedor).
DESCRIPCIÓN S/.
MODULO DE AULAS,
ADMINISTRATIVO Y SUM
373,498.54 MUROS DE
CONTENCION, Aulas
PAVIMENTOS, CERCOS, efectivamente
DRENAJE Y JARDINERIA remplazan las
; Facturas por
269,575.98 aulas en mal
la realización
ABASTECIMIENTO DE estado, y son
FASE DE del estudio
AGUA POTABLE Y asignadas a los
INVERSIÓN. ; sobre la
TRATAMIENTO DE AGUA niveles
Elaboración de situación
RESIDUALES 28,882.08 correspondientes
Expediente actual de la
PLAN DE MANEJO El presupuesto de
Técnico. ; infraestructura
AMBIENTAL, operación y
Ejecución de educativa ;
EQUIPAMIENTO Y mantenimiento es
obras civiles ; Facturas por
Actividades FLETES 97,191.52 efectivamente
Adquisición de los servicios
COSTO DIRECTO utilizado en
mobiliario. ; de
769,148.12 GASTOS mantener los
Supervisión. construcción
GENERALES (11.7823%) ambientes
FASE DE de las aulas ;
90,623.34 UTILIDAD educativos en
OPERACIÓN. ; Facturas por
(10%) 76,914.81 SUB buen estado
Operación y compras para
TOTAL 936,686.27 IGV. Padres de familia
Mantenimiento. actividades de
(18%) 168,603.53 COSTO participan y
mantenimiento
INDIRECTO 1,105,289.80 colaboran
de la IE.
EXPEDIENTE TÉCNICO activamente con
65,022.72 SUPERVISIÓN el mantenimiento
(5%) 55,264.50 GASTOS de la IE.
DE ORGANIZACIÓN Y
GESTION 33,160.00
TOTAL PRESUPUESTO
1,258,735.71

7 OBSERVACIONES DE LA UNIDAD FORMULADORA


No se han registrado observaciones

8 EVALUACIONES REALIZADAS SOBRE EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

Fecha de registro de
Estudio Evaluación Unidad Evaluadora Notas
la evaluación
15/10/2013 9:05 Hrs. PERFIL EN OPI DE LA REGION No se han registrado
MODIFICACION HUANUCO Notas
04/11/2013 15:14 Hrs. PERFIL EN OPI DE LA REGION No se han registrado
MODIFICACION HUANUCO Notas
08/11/2013 9:15 Hrs. PERFIL EN OPI DE LA REGION No se han registrado
MODIFICACION HUANUCO Notas
09/11/2013 13:50 Hrs. PERFIL APROBADO OPI DE LA REGION No se han registrado
HUANUCO Notas

9 DOCUMENTOS FÍSICOS

9.1 Documentos de la Evaluación

Docum ento Fecha Tipo Unidad

http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultarPIP.asp?accion=consultar 7/8
8/1/2014 INTRANET DEL BANCO DE PROYECTOS - FICHA DE REGISTRO -
MEMORANDUM N 564-2013-GRH- 14/10/2013 SALIDA SUB GERENCIA DE FORMULACION DE
GRPPAT/SGFEPI ESTUDIOS DE PRE INVERSION
MEMORANDUM N 564-2013-GRH-
GRPPAT/SGFEPI 14/10/2013 ENTRADA OPI DE LA REGION HUANUCO

INFORME N 750-2013-GRH-GRPPAT/SGPI 09/11/2013 SALIDA OPI DE LA REGION HUANUCO


INFORME TECNICO N23-2013-
09/11/2013 SALIDA OPI DE LA REGION HUANUCO
GRH/GRPPAT/SGPI-EESO

9.2 Documentos Complementarios


No se han registrado Documentos Complementarios

10 DATOS DE LA DECLARATORIA DE VIABILIDAD

N° Informe Técnico: INFORME TECNICO N23-2013-GRH/GRPPAT/SGPI-EESO

Especialista que Recomienda la Viabilidad: ECO. ETHEL SALVADOR ORTIZ & ING.
CECILIA CASIMIRO GALARZA

Jefe de la Entidad Evaluadora que Declara la Viabilidad: ECO. ABEL TERRY


EGUSQUIZA

Fecha de la Declaración de Viabilidad: 09/11/2013


11 COMPETENCIAS EN LAS QUE SE ENMARCA EL PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICA

11.1 La Unidad Formuladora declaró que el presente PIP es de competencia Regional.

Asignación de la Viabilidad a cargo de OPI DE LA REGION HUANUCO

http://ofi4.mef.gob.pe/bp/ConsultarPIP/frmConsultarPIP.asp?accion=consultar 8/8

También podría gustarte