Está en la página 1de 7

LISTA DE CHEQUEO DS 594

Razón Social Mandante/Contratista

Representante Legal: RUT

Domicilio Empresa (casa matriz): Comuna: Fono:

FECHA : Fono:

Trabajadores hombre Trabajadoras mujeres Menores

Nº Control del Riesgo SI NO N/A Observaciones


DEPENDENCIAS DESTINADAS A OFICINAS
1 Iluminación general y por puesto de trabajo
Natural y/o artificial)
2 Distribución del mobiliario permite evacuación
expedita
3 Sistema de Calefacción
4 Ventilación
5 Conexiones eléctricas bajo norma
6 Mobiliario en buen estado
7 Se mantiene Orden y aseo
8 Pisos y paredes en buen estado
9 Ventanas y puertas en buen estado
10 Existe extintor en el sector
11 Orden y aseo
12 Conexión a malla tierra
SERVICIOS HIGIENICOS (BAÑOS, LAVAMANOS Y DUCHA)
13 Existen en numero suficiente de acuerdo a
dotación
14 Duchas con agua caliente y fría
15 Están separados por sexo (Si aplica)
16 iluminación abarca el sector
17 Sistema de calefacción
18 Artefactos en general en buen estado
19 Todos los WC cuentan con papel higiénico y
basureros
20 Puerta y separadores de WC en buen estado
21 Grifería en buen estado
22 Sistema antideslizante en duchas
23 Orden y aseo (Incluye desinfección)
24 Pisos y muros en buen estado
25 Distribución permite evacuación expedita
26 Baños Químicos en cantidad según dotación
 Estructura en buen estado (paredes,
piso, techo y puerta)
 Posee lavamanos y dispensador de
jabón
 Cuenta con papel higiénico y sistema
de recepción de basura
 Cuenta con fijación contra ráfagas de
viento
 Mantención semanal
 A no mas de 75 metros del área de
trabajo
 Orden y aseo
BODEGA DE MATERIALES
27 Distribución de la iluminación abarca toda la
bodega.
28 Estanterías en buen estado
29 Adecuado almacenamiento de materiales
30 Distribución permite evacuación expedita
31 Se cumple con concepto de los mas pesado
abajo y lo más liviano arriba
32 Mangueras, cables, eslingas colgada (Fuera
del contacto con humedad y grasas)
33 Dispone de calefacción
34 Puertas se abren hacia fuera.
35 Ventilación
36 Conexiones eléctricas bajo norma
37 Orden y aseo
38 Piso y paredes en buen estado
39 Existe Extintor en el sector
BODEGA DE SUSTANCIAS PELIGROSAS
40 Piso sólido con sistema contra derrames
42 Dispone de elementos para atacar posibles
derrames
42 Presencia de derrames
43 Estantería en buen estado
44 Almacenamiento de sustancias peligrosas
según NCh. 389/74
45 Se Dispone de todas las hojas de seguridad
de las sustancias peligrosas almacenadas

46 Se indica a través de letrero los E.P.P. que se


deben utilizar
47 Bodega con techo, con cierro perimetral y
bajo llave
48 Dispone de extintores en el sector
49 Se dispone de elementos adecuados para el
trasvasije
50 Orden y Aseo
PATIO DE MATERIALES
51 Almacenamiento adecuado de materiales
52 Apilamiento adecuado de materiales
52 Iluminación suficiente
53 Pasillos entre materiales libres y despejados
para el transito peatonal
54 Espacio suficiente para maniobras de
vehículos
55 Identificación de las áreas criticas
56 Orden y aseo
AREA DE ESTACIONAMIENTO
57 identificación de letrero “Estacionamiento
aculatado”
58 Sector permite giro y maniobras de vehículos
59 Cuenta con sistema de tope para detención
de vehículo. (Camellon, cuartón de madera,
etc.)
ASPECTOS GENERALES
60 Cierre Perimetral a través de malla metálica y
cubierta en una cara con malla rachel de
color verde
61 Portón que restrinja el acceso
62 Letrero Descripción de Empresa, actividad y
contrato
63 Letrero de uso Obligatorio de E.P.P.
64 Letrero de estadística de seguridad
65 Letreros de identificación de sectores
(Oficinas, talleres, bodegas, casa de cambio,
etc.)
66 Empalme general de electricidad de acuerdo
a norma
67 Distribución y provisión de agua potable
Tablero general y móviles
 Identificado (Letrero)
 Cuenta con diferencial
 Estructura (Puerta bajo llave, luces,
conexiones, etc.)
 Cuenta con botonera de emergencia
en su exterior
 Conexión a tierra
68 Clasificación y depósitos de basura
 Abarcan todos los residuos generados
 Letreros de identificación para los
distintos residuos
 Depósitos en buen estado
69 Distribución de extintores
 En cantidad de acuerdo a carga
combustible y distancia
 Sobre gabinetes
 Ubicados en zonas expeditas de fácil
acceso
 Identificados mediante letreros
 Revisados mensualmente
70 Cuenta con P.E.E. (punto de encuentro
ante emergencias)
 Identificado mediante letrero
 Se mantiene despejado
 Cuenta con camilla, frazada, chicharra,
gabinete extintor, inmovilizadotes, etc.
71 Se dispone en general de Letreros de
Seguridad
72 Se dispone de Panel para información general
(mural)
EPP
73 Entrega equipos de protección personal
adecuados al riesgo a cubrir. Art. 184 del
Código del Trabajo en relación al art. 53 del
D.S. N° 594 de 1999, Ministerio de Salud
74 Controla que los trabajadores laboren con sus
equipos de protección personal. Art. 184 del
Código del Trabajo en relación al art. 53 del
D.S. N° 594 de 1999, Ministerio de Salud
75 Mantiene los elementos de protección
personal en buen estado art. 184 del Código
del Trabajo en relación al art. 53 del D.S. N°
594 de 1999, Ministerio de Salud
76 Entrega Elementos de Protección Personal
certificados (cascos, zapatos y guantes). Art.
184 del Código del Trabajo en relación al art.
N° 54 del D.S. N° 594 de 1999, Ministerio de
Salud
INSTRUMENTOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS
Reglamento Interno
77 Tiene confeccionado el Reglamento Interno
de Higiene y Seguridad. Art. 184 del Código
del Trabajo en relación al art. 14 del D.S. N°
40 Ministerio del Trabajo y Previsión Social
78 Entrega copia del Reglamento Interno de
Higiene y Seguridad a los trabajadores. Art.
184 del Código del Trabajo en relación al art.
14 del D.S. N° 40 Ministerio del Trabajo y
Previsión Social.
79 Incorpora disposiciones mínimas adecuadas a
los riesgos de al empresa Art. 184 del Código
del Trabajo en relación a los arts.16 al 20 D.S
N° 40, Ministerio del Trabajo y Previsión
Social
80 Tiene confeccionado el Reglamento Interno
de Orden, Higiene y Seguridad. Art. 153, inc.
1° Código del Trabajo
81 Incorpora disposiciones mínimas adecuadas
al riesgo de la empresa al Reglamento Interno
de Orden, Higiene y Seguridad. Art. 154 del
Código del Trabajo.
82 Entrega copia del Reglamento Interno de
Orden Higiene y Seguridad a los trabajadores.
Art. 156 inc. 2° Código del Trabajo
COMITÉ PARITARIO DE HIGIENE Y SEGURIDAD
83 Tiene constituido el Comité Paritario de
Higiene y Seguridad. Art. 184 del Código del
Trabajo en relación al art. 66 de la Ley 16.744
y art. 1° del D.S. N° 54 de 1969 Ministerio del
Trabajo y Previsión Social
84 El Comité Paritario de Higiene y Seguridad
cuenta con programa de trabajo. Art. 184 del
Código del Trabajo en relación al art. 24 D.S.
54 de 1969 del Ministerio del Trabajo y
Previsión Social
85 La empresa otorga las facilidades para que el
Comité Paritario funcione adecuadamente.
Art. 184 del Código del Trabajo en relación al
art 14 del D.S Nº 594 de 1999, Ministerio de
Salud
86 Los representantes Titulares de los
trabajadores han elegido al trabajador
aforado. Art 243 Código del Trabajo
87 El empleador cumple los acuerdos del Comité
Paritario de Higiene y Seguridad. Art. 184 del
Código del Trabajo en relación al art. 66, Ley
16.744
88 El Comité Paritario se reúne como mínimo
una vez al mes o cada vez que ocurre un
accidente mortal, o a petición de los miembros
del comité. Art. 184 del Código del Trabajo en
relación al art. 16 D.S. 54 de 1969 del
Ministerio del Trabajo y Previsión Social
89 El Comité Paritario realiza investigación de los
accidentes. Art. 184 del Código del Trabajo en
relación al art. 24 D.S. 54 de 1969 del
Ministerio del Trabajo y Previsión Social
INFORMACIÓN DE RIESGOS LABORALES
90 Informa a los trabajadores acerca de los
riesgos laborales. Art. 184 del Código del
Trabajo en relación al art. 21 del D.S. N°40 de
1969, Ministerio del Trabajo y Previsión
Social.
91 Informa a los trabajadores sobre las medidas
de prevención de los riesgos laborales y los
métodos de trabajo seguro. Art. 184 del
Código del Trabajo en relación al art. 21 del
D.S. N°40 de 1969, Ministerio del Trabajo y
Previsión Social.

Empresa
Revisado por:
Fecha:
Toma Conocimiento:

También podría gustarte