Está en la página 1de 7

I.E.P.

Edward

Razon. Matematico -1ro de Secundaria

logaritmos

EJERCICIOS DE APLICACION 4, log 4xde=extensión


Ejercicios 3log 2 + 4log 3

I Calcular por la definición de logaritmo el


valor de x I Calcular por la definición de logaritmo el
1 ) log 2 8 = x valor de x
2 ) log 4 2 = x 1 ) log 3 9 =
3 ) log 5 0,2 = x
2 ) log 27 3 =
4 ) log 0,5 16 = x
3 ) log 2 0,25 =
5 ) log 3 27 + log 3 1 = x
4) log 0,1 100 =
6 ) log 4 64 + log 8 64 = x
5 ) log 5 25  log 5 5 =
7 ) log 5 + log 20 = x
6 ) log 0,1  log 0,01 =
8 ) log 32 / log 2 = x
7 ) log 2  log 0,2 =
9) log 2 3  log 3 4 = x
8 ) log 3 / log 81 =
II aplica las propiedades para reducir estas
expresiones a un único logaritmo. 9) log 9 25  log 3 5 =

a) log a + log b
II aplica las propiedades para reducir estas
1 1
log x + log y expresiones a un único logaritmo.
b) 2 2
c) log p + log q – log r – log s
1 1 1 A )log x – log y
log a− log b− log c b) log a – log x – log y
d) 3 2 2
e) log (a + b) + log (a – b) c) log 2 + log 3 + log 4
3 5
f) log(a – b) – log 3
log a+ log b
d) 2 2

III resolver
e) log (a + b) + log (a – b)
f) log(a – b) – log 3
1. Si : Loga 2 = x ; Log a 3 = y ; Log a 5 = 7.
Calcular : Loga 2700 III resolver
a) 2x + 3y + 2z b) 2x – 3y + 2z Si : Log7 4 = m , Log7 5 = n. Hallar : Log7 980.
c) x + y + zd) x – y – z e) N.A. a) m – n – 2 b) m + n – 2 c) m + n + 2
d) 2 – m – n e) 2m + n + 1
2. Log 2 = m , Log 3 = n , x = Log 36. Hallar
“x” 2)Log 3 = a , Log 2 = b. Hallar : Log (5!)
a) 2m + 2n b) 2m + n/2 c) 2m – n/2
d) 2m - 2n e) m + n a) 3a + b + 1 b) a – b + 2 c) 3a – 2b + 1
d) a + 2b + 1 e) 2b – a + 1
3. log (x + 1) + log x = log (x + 9) 3) log (2x-4) = 2
Razon. Matematico -1ro de Secundaria

4) log (x + 1) + log x = log (x + 9)


a) 14 b) 2 c) 12 d) 11 e) 7
4) log (x + 1) + log x = log (x + 9)

1.- Dos números están en la relación de 4 a


5, si la suma es 90. Halla los números.
a) 18 y 44 b) 40 y 50
1.- Dos números suman 120 y ellos son como
c) 16 y 40 d) 16 y 42e) N.A.
2 es a 13. Halla cada uno de dichos
Números.
2.- La RG de dos números es 3/5 y su suma
a) 18 y 44 b) 16 y 104
es 72. Halla los números.
c) 16 y 40 d) 16 y 42 e) N.A.
a 4 a) 28 y 44 b) 27 y 45
=
2. Si: b 5 ; además 2b + 3a = 44 c) 36 y 40 d) 16 y 42 e) N.A.
Halla: axb a 4
=
a) 18 b) 80 c) 60 d) 42 e) N.A. 3.- Si: b 5 y 4a - 3b = 7.
Halla: a + b
3.- La RG de dos números es 3/5 y su suma a) 44 b) 63 c) 40 d) 42e) N.A.
es 72. Halla los números. a 5
a) 28 y 44 b) 27 y 45 4).- Si: =
b 7
y a+ b=48
c) 36 y 40 d) 16 y 42e) N.A.
Halla: b – a
a 4 a) 6 b)10 c) 4d) 8 e) N.A.
=
4.- Si: b 5 y 4a - 3b = 7.
Halla: a + b 5).- La razón geométrica de dos números es
siete cuartos. Si la razón aritmética es 18.
a) 44 b) 63 c) 40 d) 42 Calcula su suma.
5).- Halla “x” : a) 42 b) 24 c) 16 d) 17 e) 66

7 x
= 6) Dos números son entre sí como 11 es a 8.
4 12 Si la diferencia es 18. Halla el producto de
a) 12 b)15 c) 21d) 18 e) 42 dichos números.
a)3168 b) 2208 c) 1160 d) 1110 e) 2100
6).- Halla “x” x: = 12 7).- Halla “x” :
x −6 16
25 20 =
3 4
a) 12 b) 15 c) 21 d) 18 e) 4
7).- Si “P” es la tercera proporcional de: 2 y 6. a) 14 b) 15 c) 16d) 18 e) 17
Halla el valor de “P”
a) 12 b) 18 c) 27 d) 25 e) 36 8).- Halla “x” : 2 x +1 6
=
2 3
8).- Si “H” es la media proporcional de 8 y 18.
Halla el valor de “H” a) 4 b) 5/2 c) 3/2d) ½ e) N.A.
a) 12 b) 16 c) 18 d) 10 e) 14 9).- Halla la cuarta proporcional de :9, 6 y 12.
9).- Halla la tercera diferencial de: 25 y 17. a) 6 b) 8 c) 9d) 10 e) 12
a) 8 b) 10 c) 12 d) 9 e) 11
10).- Halla la media proporcional de: 54 y 24.
x+5 4 a) 36 b) 12 c) 18 d) 15 e) 24
10).- Halla “x” : =
9 3 Teacher: Edgar Nife Pilco Mamani
Razon. Matematico -1ro de Secundaria

a) 94 b) 95 c) 96 d) 97 e) 98
3).- Luciano fabrica 2800 pantalones para 2).- Yisela sale de su casa a correr todas la
cinco clientes. Si al primero entrega 700 mañanas. Si recorre 6 km al sur y luego 12 km al
norte, ¿a qué distancia de su casa se encuentra?.
pantalones ,820 al segundo, 650 al tercero y a) 5 b) 6 c) 7 d) 8 e) 4
510 pantalones al cuarto cliente. ¿Cuantos 3).- de un deposito que contiene 500 litros de
pantalones debería entregar al quinto cliente? agua.se retiran 170 litros y luego se agregan 200
a)210 b)180 c) 120 d)130 e)140 litros .Después se retiran 280 litros y se agregan x
litros .¿cuál es el valor de x si al final el deposito
4.- en una división el dividendo es161.siendo
contiene 400 litros?.
el cociente la tercera parte del divisor y la
a) 150 b) 156 c) 127 d) 58 e) 120
mitad del residuo. Hallar el divisor.
4).- un avión que vuela a 742 metros sobre el
a)19 b)20 c) 21 d)22 e)23
mar. Observa por debajo de él a un
5).- Eder sale de su casa a correr todas la submarino que se encuentra una profundidad
mañanas si recorre 367 metros hacia el norte y
de 153 metros. ¿a qué distancia se encuentra
luego 639 metros hacia el sur .¿ a qué
distancia de su casa se encuentra? el submarino del avión?
a) 270 b 271 c)272 d) 273 e) -274 a) 819 b) 895 c)785 d) 111 e) 731
6.- un deposito contiene 78 litros de cierto
líquido , el cual debe ser envasado en 5).-Carlos y Abel parten de un mismo lugar en
botellas de 3 y 4 litros .si el número de bicicleta .si Carlos avanza 8km y luego
botellas de 3 L es tres veces el número de retrocede 3km, y Abel avanza 11km y
botellas de 4L¿Cuántas botellas de 3L retrocede 4.¿a qué distancia se encuentra
necesitaran?. uno del otro?
a)13 b)15 c) 14 d)18 e)17.
A1 b) 2 c) 5 d) 4 e) 6

7).- se ha pagado una deuda de s/.910 con 6).- el ascensor de un edificio está en el
monedas de s/.5 y s/.2. si el número de sótano. Luego, sube 6 pisos y se detiene. ¿en
monedas de s/.2 es mayor que el de s/.5 qué piso se encuentra?
en 35 monedas .¿cuantas monedas en a) 3 piso b) 6 c) 8 d) 5 e) 4
total se usaron para pagar dicha deuda?
a) 270 b) 275 c) 278 d) 280 e) 285 7).- un ciclista recorre una carretera en
sentido norte 15 km, luego da la vuelta y
8 ).- Rubén tiene s/.850 depositado en el recorre 8 km en sentido sur. Después cambia
banco. Si el lunes retira por la mañana s/.232 otra vez de sentido y recorre 9km al Norte;
y por la tarde deposita s/106, el martes retira luego vuelve a cambiar de sentido recorriendo
por la mañana s/.285 y por la tarde deposita 12 km al sur .¿a qué distancia del punto de
s/.53 y el miércoles retira por la mañana partida se encuentra?
s/.187 y por la tarde deposita s/.23.En la a) 18 b) 2 c) 12 d) 20 e) 4
noche del miércoles, ¿Cuánto dinero tendrá
ahorrado Rubén? 8).- una bomba extrae petróleo de un pozo a
a) 328 b) 390 c) 398 d) 410e) 425 975 metros de la profundidad y lo eleva a un
depósito a 52 metros de altura. ¿cuál es la
distancia total que asciende el petróleo?

1).- resuelve a) 1020 b) 1027 c) 1000 d) 1030 e) 1010


[7 + √ −27+ (−3 ) ] x √ 4 + √ 64+ √ 25
2 3 3 2 3 Prof: Edgar Nife Pilco Mamani

7).- En una semana, José gasta S/.48 en a) 160 b) 240


comprar gasolina, en 42 días gastará: c) 320 d) 250 e) 280

a) 168 b) 48 9).- 20 mineros tienen víveres para 15 días. Si


c) 336 d) 288 e) 208 desisten trabajar 5 de ellos, ¿Para cuántos
días tendrá víveres el resto?
8).- Si en dos días 20 niños comen 80 panes, a) 20 b) 25c) 15 d) 18 e) 23
en una semana, ¿Cuántos panes comerán?
Razon. Matematico -1ro de Secundaria

10).- Si 8 obreros hacen una obra en 15 días, 14).- Si 8 obreros hacen una obra en 15 días,
12 obreros harán la obra de igual 12 obreros harán la obra de igual
característica en: característica en:

a) 16 b) 7c) 20 d) 15 e) 10 a) 16 b)7 c)20 d) 15 e)10

11).- ¿Cuántos panes darán por S/.38, si por 15).- ¿Cuántos panes darán por S/.38, si por
S/.2 dan 18 panes? S/.2 dan 18 panes?

a) 242 b) 148 c) 230 a) 242 b) 148 c) 230 d) 150 e) 342


d) 150 e) 342
16).- Cinco Obreros trabajando 8 horas
12).- Cinco Obreros trabajando 8 horas diarias hacen una obra en 15 días; 10 obreros
diarias hacen una obra en 15 días; 10 obreros trabajando 6 horas diarias, ¿En cuántos días
trabajando 6 horas diarias, ¿En cuántos días harán otra obra de igual característica?
harán otra obra de igual característica?
a) 9 b) 6 c) 5 d) 8 e) 10
a) 9 b) 6 c) 5 d) 8 e) 10 17).- Un hombre caminando 8 h/d ha
empleado 4 días para recorrer 160 km.
13).- 20 mineros tienen víveres para 15 días. ¿Cuántas horas diarias debe caminar otro
Si desisten trabajar 5 de ellos, ¿Para cuántos hombre para recorrer 300 km en 10 días?
días tendrá víveres el resto?
a) 9 b) 6 c) 5 d) 8 e) 3
a) 20 b) 25c) 15 d) 18 e) 23
Prof: Edgar Nife Pilco Mamani

6).- Doce hombres trabajando 8 horas diarias


pueden hacer un muro en 15 días. ¿En
cuántos días harán otro muro igual 15
hombres trabajando 6 horas diarias?

a) 14 b) 15 c)16 d)17 e) 18
1) 3; 7; 11; 15; 19; 23;..............
a) 24 b) 27 c) 26 d) 28 e) 30

2) 5; 11; 17; 23; 29; 35;.............


a) 41 b) 40 c) 39 d) 42 e) 45

3) 49; 46; 43; 40; 37; 34; ............


a) 30 b) 29 c) 31 d) 32 e) 28

4) 87 ; 74; 61; 48; 35; 22; ........


a) 8 b) 7 c) 11 d) 10 e) 9

5) 3; 9; 27; 81; 243; 729; ...........


a) 1187 b) 2187 c) 2817
d) 2718 e) N.A

6) 5 ; 11; 7 ; 13; 9; ...... ;11.

a) 15 b) 14 c) 12 d) 13 e) 16

7) 28 ; 14; 16; 8; ........; 5; 7

a) 6 b) 10 c) 4 d) 11 e) 9
Razon. Matematico -1ro de Secundaria

e) N.A
8) 2; 12; .....; 72; 152; 312

a) 42 b) 22 c) 52 d) 43 e) 32
17).-El número y letra que faltan en el esquema son:
9) 1; 3 ; 7; 13; 21; .......; 43; 57

a) 32 b) 30 c) 33 d) 31 e) 34
a) 9, x b) 8, z c) 9, y
d) 8, y e) N.A
10) 30; 10; 12; 4; ... ; ....; 4; 4/3; 10/3
18).-El número y letra que faltan en el esquema son:
a) 6 y 2 b) 2 y 6 c) 1 y 2 1 4 16 25
d) 2 y 1 e) 0 y 2 A G M X

11).- La letra que falta en Q; N; J;.......; B es: a) 9, Q b) 9, S c) 8, R


d) 36, R e) 9, R
a) G b) H c) F d) J e) N.A

12).- La letra que falta en A; F; J; .......; Ñ es:


19). Los números que faltan en el esquema son:
a) O b) U c) K d) M e) N.A
46

16 61
13).- La letra equivocada en C; E; H; L; Q es:
1 76
a) Q b) E c) C d) L e) H 91

14).- Las letras equivocadas en:


a) 31,106 b)32,105 c) 31,105 d)32,106 e) 30,105
B; E; H; L; N; P; T; V es:

a) L, N b) L, T c) H, L
d) L, P e) N.A 20). Los números que faltan en el esquema son:

32

128
2
32768 512
15).- El número o letra que falta en el esquema es: 2048

a) C 2
b) D 1 3 a) 16,8192 b)8,817 c) 8,8192d) 8,8912
c) 4
A
d) 0
B
e) N.A 21). Que número continúa en:
1 ; 2 ; 8 ; 8 ; 64 ; 32 ; ...
I.E.P. Edward
16).-El número o letra que falta en el esquema es: a) 512 b) 1024 c) 256
a) U d) 128 e) 64
b) 40
20 I c) 10
d) 5 Prof: Edgar Nife Pilco Mamani
30 E
A practica n° 01:lineas y segmentos

EJERCICIOS DE APLICACION 7).- “A”, “B” y “C” son


1 13 5 1 puntos consecutivos de una
7 recta. AC = 28 y AB = BC
+ W U S Q 12. Calcula “BC”.
4
a) 3 b) 5 c) 7 d) 9 e) 8
A B C D
a) 13 b) 15 c) 20 d) 12 e) 14
Razon. Matematico -1ro de Secundaria

8).- Se tiene los puntos colineales y consecutivos


“A”, “B” y “C”. Sabiendo que: AB = 14, BC = 6 y a) 11 b)14 c) 15 d)
“M” es punto medio de AC. Calcula “MB”. 16 e) 17

a) 4 b) 6 c) 9 d) 11 e) 18 5).- En la figura “Q” es punto medio de AB. Calcula


“x”.
9).- Los puntos “A”, “B”, “C” y “D” son colineales y
consecutivos, tales que: AB = 12, CD = 17 y 80+2x 40+6x
AC + BD = 49. Calcula “BC”.
A Q B
a) 6 b) 10 c) 14 d) 18 e) 22
a) 10 b) 11 c) 12 d)
10).- Sobre una línea recta se consideran los 13 e) 14
puntos consecutivos A, B, C y D tal que:
AD = 32 y BC = 10. 6).- Calcula “x”, si: AD = 136.
Calcula la longitud del segmento que tiene por
extremos a los puntos medios de AB y CD . 6x+ x+ x+
8 4 4
a) 21 b) 22 c) 23 d) 24 e) 25 R
P Q S
a) 11 b)14 c) 15 d)
TAREA DOMICILIARIA 18 e) 21

1).- Calcula “x”; si: AD = 48. 7).- Según el gráfico AD = 89.


Calcula “x”.
x 2x 3x
x 4x - 3 3x + 4
A B C D
A B C D

a) 4 b) 6 c) 8 d) 10 a) 11 b) 12 c) 10
e) 12 d) 13 e) 9

2).- Calcula “x”; si: AD = 24. 8).- Si AD = 36, calcula “a”.

x+1 x+2 x+3 a-b a a+b

A B C D D
A B C
a) 4 b) 6 c) 8 d) 10
e) 12 a) 5 b) 12 c) 4
d) 9 e) 10

3).- En la figura “O” es punto medio de AB. Calcula


“x”.
9).-Los puntos colineales y consecutivos A, B, C y
2x 36 D son tales que: AD = 18, BD = 13 y AC = 12.
Calcula “BC”.
A O B
a) 3 b) 4 c) 5
a) 11 b) 14 c) 15 d) 6 e) 7
d) 18 e) 21
10).- Sobre una recta se ubican los puntos
4).- En la figura “R” es punto medio de AB. Calcula consecutivos A, B y C tales que AB = 10 y BC =
“x”. 8. Si “M” es punto medio de AB. Calcula “MC”.

2x+16 48 a) 11 b) 12 c) 13
d) 14 e) 15
A R B
Razon. Matematico -1ro de Secundaria

11).- Sobre una recta se ubican los puntos d) 10 e) 8


consecutivos “A”, “B” y “C”.Tal que “M” es punto
medio de AC. Calcula “BM”. Si: BC = AB + 40. 14).- Sobre una recta se ubican los puntos
consecutivos “A”, “B”, “C” y “D” tal que: CD =
a) 5 b) 8 c) 12 4AC, si BD – 4AB = 20. Calcula “BC”.
d) 20 e) 30
a) 2 b) 3 c) 5
12).- Se tiene los puntos consecutivos “A”, “B”, “C” d) 7 e) 4
y “D” de tal manera: AB = CD y
AC + 2CD + BD = 40. Calcula “AD”. 15).-En una recta se ubican los puntos
consecutivos “A”, “B” y “C” . Si AB = 22 y
a) 10 b) 15 c) 18 BC = 16. Calcula la longitud del segmento
d) 20 e) 25 determinado por los puntos medios de AB y AC.

13).- Sobre una recta se ubican los puntos a) 4 b) 6 c) 8


consecutivos “A”, “B”, “C” y “D”. Si se cumple: d) 10 e) 12
AB BC CD
= =
2 3 5

Calcula “CD”, si: AD = 20

a) 12 b) 9 c) 6
Prof: Edgar Nife Pilco Mamani
a) 3 b) 4 c) 5
d) 6 e) 7

12 c) 10 10).- Sobre una recta se ubican los puntos


d) 13 e) 9 consecutivos A, B y C tales que AB = 10 y BC =
8. Si “M” es punto medio de AB. Calcula “MC”.
8).- Si AD = 36, calcula “a”.
a) 11 b) 12 c) 13
a-b a a+b d) 14 e) 15

11).- Sobre una recta se ubican los puntos


A B C D
consecutivos “A”, “B” y “C”.Tal que “M” es punto
medio de AC. Calcula “BM”. Si: BC = AB + 40.
a) 5 b) 12 c) 4
d) 9 e) 10 a) 5 b) 8 c) 12
d) 20 e) 30
9).-Los puntos colineales y consecutivos A, B, C y
D son tales que: AD = 18, BD = 13 y AC = 12.
Calcula “BC”.

También podría gustarte