Está en la página 1de 10

1._lic.

DISEÑO DE AUTOMOVILES o diseño gráfico:

Es la profesión implicada en el desarrollo de un automóvil. Normalmente está referido al diseño de


automóviles de turismo, pero normalmente también se refiere a motocicletas, camiones,
autobuses y furgonetas. Esta práctica, hoy en día, es llevada a cabo por un gran equipo que reúne
diferentes disciplinas. En este contexto se refiere sobre todo a desarrollar el aspecto o la estética
visual del vehículo, aunque también está implicada en la creación del concepto del producto. El
diseño de automóviles es practicado por los diseñadores que tienen generalmente una orientación
en arte, pero sobre todo, un grado en diseño industrial o diseño del transporte.

Elementos de diseño

La tarea del equipo de diseño está repartida generalmente en tres aspectos principales: el diseño
exterior, el diseño interior, el color y los agregados aplicados. El diseño gráfico es también un
aspecto del diseño de automóviles. Esta fase es compartida entre el equipo de diseño y el
diseñador al mando del equipo tomara las medidas para el fin a que se destina.

Diseño exterior
El responsable del diseño del exterior del vehículo desarrolla las proporciones, la forma, y las
superficies del vehículo. Teniendo en cuenta el coeficiente Cx que es la calidad de la forma
aerodinámica a la hora de diseñar un vehículo, esto para evaluar la aerodinámica del diseño,
acompañada de esta fórmula y de las pruebas en los túneles de viento, en donde se encuentra
otra fórmula más compleja que es el coeficiente (Fx= 1/2 x K x S x Cx x V2) en la que K indica
variables de la temperatura, la presión, la densidad del aire. S es la superficie frontal del vehículo y
V es la velocidad. Entonces los diseñadores de automóviles de turismo tendrían que trabajar sobre
el Cx y la S, ya que el resto son constantes. Este utilizado más por el diseño en autos de Fórmula 1.
El diseño exterior se hace por una serie de dibujos digitales o manuales. Se ejecutan y se aprueban
dibujos progresivamente más detallados. La arcilla y o los modelos digitales se desarrollan, junto
con de los dibujos. Los datos de estos modelos entonces se utilizan para crear una maqueta del
mismo tamaño del diseño final (cuerpo en blanco).

Diseño interior

El estilista responsable del diseño del interior del vehículo desarrolla las proporciones, la forma, y
las superficies para el tablero, los asientos, los paneles de ajuste, etc. Aquí el énfasis está en la
ergonomía y la comodidad de los pasajeros. El procedimiento es igual que con el diseño exterior
(bosquejo, modelo digital y modelo en arcilla).

Diseño del color y detalles

El diseñador del color y los detalles (o color y los materiales) es responsable de la investigación, el
diseño, y el desarrollo de todos los colores y materiales interiores y exteriores usados en un
vehículo. Estos incluyen las pinturas, plásticos, el diseño de la tela, forrado con cuero, alfombra,
agregados de madera, y así sucesivamente. El color, el contraste, la textura, y el patrón se deben
combinar cuidadosamente para dar al vehículo un ambiente y una personalidad interiores únicos.
Estos diseñadores trabajan de cerca con los diseñadores exteriores e interiores.

Diseño gráfico

El equipo de diseño también desarrolla la gráfica para los artículos por ejemplo: divisas, etiquetas,
diales, interruptores o llamas, rayas de competencia, también objetos conocidos como lowriders
etc.

Programas para diseño y modificaciones:


Los 4 mejores programas para diseñar y modificación de autos

1.-Adobe Photoshop:

Adobe Photoshop es usado tanto por principiantes como por profesionales debido a la flexibilidad
de su interfaz y a sus opciones. Este programa no solo sirve para diseñar autos sino para todo tipo
de ilustraciones y ediciones de imágenes con acabado profesional.

2.- Corel Painter

Es un gran programa y la competencia directa de Adobe Photoshop, además sus herramientas te


ayudarán mucho en la aplicación del color. Tiene una gran variedad de herramientas y opciones
que lo convierte en un programa muy completo sin ser muy complicado de usar.

3.- Paint Tool SAI

SAI te permite obtener buenos resultados combinando una amplia variedad de pinceles y
tiralíneas para hacer ilustraciones precisas y limpias.

Además, te brinda más de una opción para exportar tus trabajos a varios programas y así terminar
los acabados que necesites.

4.- Adobe Illustrator

Usado en la elaboración de logos, publicidad y afiches, así como en imágenes en 3D y 2D. Lo que
es ideal para hacer autos o modificar diseños.

Diseño de autos hechos a mano:


El salario de un diseñador gráfico:

Promedio en México es de $ 84,000 al año o $ 43.08 por hora. Los cargos de nivel inicial
comienzan con un ingreso de $ 60,000 al año, mientras que profesionales más experimentados
perciben hasta $ 120,000 al año.

Universidades:

Mejores Universidades Públicas para Diseño Gráfico

-Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM. Su campus ubicado en Ciudad Universitaria


es el mejor calificado del país para estudiar diseño gráfico, al cual le sigue la FES Acatlán.

-Universidad Autónoma de Nuevo León – UANL. La máxima casa de estudios de la región norte del
país es una excelente opción para estudiar esta carrera.

-Instituto Nacional de Bellas Artes – INBA. Cuenta con una prestigiosa escuela de diseño que sin
duda debes considerar entre tus opciones.

-Universidad Autónoma Metropolitana – UAM. Sus campus ubicados en Azcapotzalco, Cuajimalpa


y Xochimilco se colocaron en los puestos 9, 11 y 15, respectivamente, del conteo de las mejores
universidades para estudiar diseño gráfico.

-Universidad de Guadalajara – UDG. El CUAAD de la UDG alcanzó el lugar número 13 de este


conteo.

-Benemérita Universidad Autónoma de Puebla – BUAP. Esta universidad también consiguió una
plaza dentro de las mejores universidades para estudiar Diseño Gráfico.

Universidades Privadas para estudiar Diseño Gráfico

-Centro de Diseño, Cine y Televisión – CENTRO. En la Ciudad de México, esta es la institución


privada más destacada para estudiar diseño.

-Universidad de Monterrey – UDEM. Esta es la universidad privada mejor valorada para estudiar
diseño gráfico al norte del país

-Universidad Iberoamericana – IBERO. Sus campus ubicados en la CDMX y Puebla son los mejores
calificados para estudiar diseño gráfico dentro de esta universidad.

-Universidad de las Américas Puebla – UDLAP Esta escuela obtuvo el puesto número 8 entre las
mejores universidades para estudiar Diseño.

-Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Oriente – ITESO. Si eres del estado de Jalisco y
estás buscando una escuela privada para estudiar diseño gráfico, ¡esta es tu mejor opción!

-Universidad Justo Sierra – UJS. Esta escuela cuenta con dos planteles donde puedes estudiar
diseño gráfico: Cien Metros y San Mateo.
-Universidad Intercontinental – UIC. Si radicas en la CDMX esta es una gran opción para ti.

-Universidad del Pedregal – U del P. Obtuvo el lugar número 18 en el ranking de este año.

-Universidad Simón Bolívar – USB. La CDMX tiene varias universidades para formarte como
diseñador gráfico dentro del conteo, esta es otra de ellas.

-Universidad de Oriente – UO. Otra gran opción en el estado de Puebla.

2._Lic.Administración de empresas:

La Administración de Empresas es una ciencia social, económica y de carácter técnico. Tiene como
objetivo principal lograr el máximo beneficio posible para una entidad. Logra esto mediante la
organización, planificación, dirección y control de los recursos que tiene a su disposición. Entre
ellos cabe destacar los recursos humanos, económicos y tecnológicos.

Ventajas de estudiar Administración de Empresas:

Como licenciado en Administración de Empresas estarás en capacidad de planificar, dirigir y


también organizar, controlar y desempeñarte como ejecutivo en todos los niveles en
organizaciones complejas. Además podrás proyectar importantes avances económicos. Estas
habilidades son necesarias para el desarrollo empresarial de Nicaragua.

Por ello se recomienda que reúnas las siguientes características:

-Deberás conocer los problemas económicos y sociales del medio en el cual realizarás tus
actividades profesionales.

-También poseer valores éticos y cívicos. Actuarás con apego a principios morales, sociales y las
leyes naturales.

-Además, deberás actuar de forma enérgica, firme y comprometida con la transformación de los
sectores menos favorecidos de la sociedad.

-También debes ser capaz de incidir en la transformación de la sociedad, así como en tu propia
formación y en la capacitación de otras personas.

-Deberás dominar las habilidades necesarias para responder adecuadamente a la realidad


cambiante del entorno en el cual te desenvolverás.

-Desarrollarás tu formación humana integral mediante la adquisición y el desarrollo de valores.


Ellos te impulsarán a actuar con justicia, honradez, respeto, responsabilidad, orden, solidaridad y
eficiencia.

-También deberás ser capaz de integrar las ciencias y las humanidades. Esto te facilitará el análisis,
la comprensión y la búsqueda de soluciones a los problemas locales y regionales que te planteará
el ejercicio profesional.
-Debes presentar capacidad de liderazgo. También espíritu emprendedor y amor al trabajo.

-Necesitarás impulsar hábitos de pensamiento reflexivo, crítico e investigativo.

Como licenciado en Administración de Empresas podrás desarrollarte profesionalmente en las


siguientes áreas:

-Ejecutivo de empresas públicas y privadas.

-Podrás desempeñarte en mercadotecnia, comercialización e investigación de mercados.

-Gerente en declinamiento, selección y capacitación del recurso humano.

-Ejecutivo de ventas en instituciones bancarias y bursátiles.

-También como analista financiero.

-Además, como analista de costos y productividad.

-Asistente ejecutivo.

-Ejecutivo de compras.

-Emprendedor de tu propio negocio.

-También como asesor en la creación de negocios.

-Director del Departamento de Mercadotecnia.

-Jefe del Departamento de Recursos Humanos.

-Director del Departamento de Finanzas.

-Gerente del Departamento Administrativo.

-Presidente de la empresa.

Funciones administrativas:

-Planificar, organizar y dirigir planes tendientes a la formación y desarrollo de negocios.

-Diseñar las estructuras administrativas de los negocios.

-También controlar actividades administrativas, financieras y de mercadeo.

-Además, dirigir el proceso de comercialización y búsqueda de nuevos mercados.

-Formular, evaluar y administrar proyectos de inversión.

Administración de Empresas: Atributos Técnicos


-Coordinar planes y programas diseñados por la alta gerencia de la empresa.

-También supervisar el cumplimiento de los planes operativos de la empresa.

-Además, analizar información sobre el funcionamiento de la organización.

-Realizar trámites administrativos dentro de la empresa así como ante otras organizaciones.

-Efectuar encuestas y aplicar planes de investigación de mercado.

Administración de Empresas: Papel Investigativo

-Efectuar estudios de análisis industrial de la empresa.

-También estudiar los precios de mercadeos nacionales e internacionales.

-Además, diseñar estudios del entorno de la empresa.

-Participar y dirigir actividades de investigación en instituciones y empresas.

Los aspirantes a la licenciatura en Administración de Empresas deberán poseer las siguientes


cualidades:

-Capacidad de análisis. Esto te permite optimizar la toma de decisiones.

-Habilidad para organizar e interactuar con personas o grupos heterogéneos. Esto facilitará el
logro de los objetivos.

-Personalidad creativa. Esto te permitirá hacer proyecciones innovadoras.

-Interés por la investigación. Esto te permitirá el acceso al conocimiento universal.

El salario de administraci0n de empresas:

Promedio en México es de $ 90,000 al año o $ 46.15 por hora. Los cargos de nivel inicial
comienzan con un ingreso de $ 60,000 al año, mientras que profesionales más experimentados
perciben hasta $ 161,864 al año.

Universidades:

Universidades Públicas para estudiar Administración de Empresas

-Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM. Se trata de la mejor escuela pública para
estudiar administración de empresas, destaca especialmente su campus principal en CU y también
el ubicado en Cuautitlán Estado de México.

-Universidad Autónoma de Nuevo León – UANL. Si estás buscando una buena opción en el norte
del país, ¡ya la encontraste! En 2020, la Autónoma de Nuevo León obtuvo el cuarto lugar a nivel
nacional entre las universidades más reconocidas para estudiar Administración de Empresas.
-Benemérita Universidad Autónoma de Puebla – BUAP. Si vives en el centro del país, considera
estudiar aquí, ya que su escuela de Administración de Empresas goza de un alto prestigio a nivel
nacional

-Universidad de Guadalajara – UDG. Para quienes radican en el área metropolitana de la ciudad


de Guadalajara, esta, sin duda, es la mejor opción para estudiar Administración de Empresas

-Universidad Autónoma de Querétaro – UAQ. Si vives o te gustaría vivir en la zona centro


(tirándole al norte) de la república, el campus Centro Universitario es un muy buen lugar para
estudiar Administración de Empresas.

Universidades Privadas para estudiar Administración de Empresas

-Universidad de las Américas Puebla – UDLAP. Ocupa el segundo puesto a nivel nacional en el área
de administración, también está en el centro del país y cuenta con gran experiencia y prestigio en
todo lo relacionado con las disciplinas administrativas. Sus egresados forman parte de las
empresas más importantes del país y del mundo.

-Universidad Iberoamericana. El único inconveniente de esta escuela es que no está en todos los
estados de México, pero no dudamos que algunos de sus planteles se encuentren próximos del
lugar en el que tú vives, ¡acércate a ella! Por lo pronto, sus campus CDMX y Puebla se posicionan
entre los mejores para estudiar Administración.

-UDEM – Universidad de Monterrey. Gran opción si resides al norte del país.

-ITESO – Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente. La mejor universidad privada


en el estado de Jalisco para estudiar Administración de Empresas.

-UAG – Universidad Autónoma de Guadalaja. Es la siguiente mejor escuela privada para aprender
el arte de la Administración en el estado de Jalisco.

3._ingeneria mecatronica;

La Mecatrónica es una ingeniería que une conocimientos de mecánica, electrónica, informática y


los sistemas de control. El objetivo de un ingeniero en mecatrónica es mejorar procesos
automatizados a través del diseño, la planeación y el desarrollo de productos y servicios que se
aplican en industrias como la automotriz y la aeronáutica, por mencionar algunas.

Campo laboral del Ingeniero Mecatrónico

Al egresar de esta carrera el abanico de opciones es muy amplio y las perspectivas laborales son
muy favorables, especialmente en México en donde es una de las carreras con mayor demanda a
futuro.

Los ingenieros mecatrónicos pueden desarrollarse en grandes empresas como CFE, TELMEX,
PEMEX, entre otras; así como la industria química, de alimentos, manufacturera, automotriz;
investigación y desarrollo de tecnologías. También podrás aplicar todos los conocimientos que
adquieras para emprender tu propia empresa.

También podría gustarte