Está en la página 1de 40

BOLETÍN OFICIAL

DE LAS CORTES GENERALES

VIII LEGISLATURA

Serie D:
2 de marzo de 2006 Núm. 345
GENERAL

ÍNDICE
Páginas

Composición y organización de la Cámara


Pleno

051/000002 Composición del Pleno. Altas y bajas ........................................................................... 8

Grupos Parlamentarios

010/000009 Composición de los Grupos Parlamentarios. Altas y bajas ........................................... 8

Control sobre las disposiciones del ejecutivo con fuerza de Ley


Decretos-Leyes

130/000029 Real Decreto-ley 2/2006, de 10 de febrero, por el que se modifican los tipos impo-
sitivos del impuesto sobre las labores del tabaco, se establece un margen transitorio
complementario para los expendedores de tabaco y timbre y se modifica parcialmente
la Ley 28/2005, de 26 de diciembre, sobre medidas sanitarias frente al tabaquismo y
reguladora de la venta, el suministro, el consumo y la publicidad de los productos del
tabaco. Convalidación .................................................................................................... 8

Control de la acción del Gobierno


Proposiciones no de Ley
Pleno
162/000250 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV),
sobre la actualización de la cuantía de las jubilaciones anticipadas al cumplir los 65
años. Enmiendas ............................................................................................................. 11
Aprobación con modificaciones ..................................................................................... 13

1
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

Páginas

162/000427 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario de Izquierda Verde-


Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds, para avanzar en el reconocimiento
del derecho de sufragio activo y pasivo de los ciudadanos extranjeros en España.
Enmiendas .................................................................................................................... 13
Aprobación con modificaciones ..................................................................................... 14
Comisión de Asuntos Exteriores
161/000072 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario de Izquierda Verde-
Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds, sobre medidas ante la decisión de
Israel de reanudar la práctica de demoliciones punitivas de viviendas de civiles en los
territorios ocupados de la franja de Gaza y Cisjordania. Retirada así como enmienda
formulada ....................................................................................................................... 14
Comisión de Interior
161/000728 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso,
en relación con el aumento de la delincuencia organizada en la provincia de Alicante.
Desestimación ................................................................................................................ 15
161/001237 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista del Congre-
so, sobre riesgos sísmicos. Aprobación .......................................................................... 15
161/001238 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista del Congre-
so, sobre cooperación policial internacional. Aprobación ............................................. 15
161/001314 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso,
sobre la prohibición de entrada a los ideólogos del fundamentalismo islámico en Espa-
ña. Desestimación .......................................................................................................... 15
161/001428 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario de Izquierda Verde-
Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds, sobre patrullas ciudadanas. Aproba-
ción ................................................................................................................................. 15
Comisión de Economía y Hacienda
161/000484 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario de Izquierda Verde-
Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds, sobre la exteriorización de los compro-
misos por pensiones. Aprobación con modificaciones así como enmienda formulada ... 16
Comisión de Fomento y Vivienda
161/000767 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso,
relativa a la ejecución de las obras de restauración y rehabilitación de la Iglesia de
San Pedro de Alcántara en el Ayuntamiento de Mondoñedo (Lugo). Desestimación así
como enmienda formulada ............................................................................................. 16
161/000785 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Catalán (Convergència
i Unió), por la que se insta al Gobierno a ubicar una sucursal de correos en el distrito
de Collblanc-Torrassa del municipio de l’Hospitalet de Llobregat (Barcelona). Apro-
bación así como enmienda formulada ........................................................................... 17
161/000880 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario de Esquerra Republica-
na (ERC), relativa a la mejora de las infraestructuras de transporte y de la movilidad en
la comarca del Maresme (Barcelona). Desestimación así como enmienda formulada.. 17
161/000891 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Mixto, relativa a las
obras de acondicionamiento necesarias en el tramo de la autopista AP-53, a su paso
por el municipio de Silleda (Pontevedra). Aprobación con modificaciones así como
enmiendas formuladas ................................................................................................... 18
161/001353 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso,
relativa a la adopción de medidas en relación con el establecimiento de las tarifas de
alta velocidad Zaragoza-Huesca. Desestimación así como enmiendas formuladas ...... 19

2
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

Páginas

161/001435 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario de Izquierda Verde-


Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds, sobre el uso de las autopistas de peaje
por los ciudadanos de las localidades afectadas por su trazado. Aprobación con modi-
ficaciones así como enmiendas formuladas ................................................................... 20
161/001440 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congre-
so, sobre la creación de la Autoridad Portuaria del puerto de Arrecife de Lanzarote.
Desestimación ................................................................................................................ 21
161/001471 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista del Congre-
so, relativa a la denominación del aeropuerto de Granada como «Aeropuerto Federico
García Lorca Granada-Jaén». Aprobación así como enmienda formulada ................... 21
Comisión de Educación y Ciencia
161/001017 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
sobre la eliminación de los estereotipos sexistas en el conjunto del material didáctico.
Aprobación con modificaciones ..................................................................................... 21
161/001189 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario de Esquerra Republica-
na (ERC), relativa a la titulación de Ingeniería Textil. Aprobación con modificaciones
así como enmienda formulada ....................................................................................... 22
161/001256 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congre-
so, relativa al establecimiento de un sistema de becas o ayudas para la adquisición
de instrumentos por estudiantes de música. Aprobación con modificaciones así como
enmienda formulada....................................................................................................... 22
161/001397 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso,
relativa a los acontecimientos, actuaciones o manifestaciones ajenas a la propiamente
deportiva en los recintos o en la celebración de competiciones oficiales. Desestima-
ción ................................................................................................................................. 23
161/001423 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congre-
so, sobre la realización de una campaña para fomentar el deporte entre las mujeres.
Desestimación ................................................................................................................ 23
161/001430 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista del Congre-
so, sobre medidas para promover entre las jóvenes, estudios de formación profesional,
relacionados con familias profesionales no vocacionales o con restricciones por razón
de género y que son demandadas en el mercado laboral. Aprobación con modificacio-
nes así como enmienda formulada ................................................................................. 23
Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales
161/000408 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congre-
so, relativa al bienestar de los ancianos en las residencias geriátricas. Aprobación con
modificaciones................................................................................................................ 24
161/000440 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Catalán (Convergència
i Unió), por la que se insta al Gobierno a transferir a las Comunidades Autónomas,
los recursos no gastados en los programas de formación continua de los trabajadores
(FORCEM). Aprobación con modificaciones así como enmienda formulada .............. 24
161/000514 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario de Esquerra Republica-
na (ERC), sobre la gestión de los fondos de formación ocupacional y continua. Deses-
timación así como enmiendas formuladas ..................................................................... 25
161/001106 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso,
relativa a la modificación de la Orden Ministerial de 11 de marzo de 1985, por la que
se establecen criterios estadísticos para la medición de paro registrado. Aprobación
con modificaciones así como enmienda formulada ....................................................... 26

3
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

Páginas

161/001259 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Catalán (Convergència


i Unió), por la que se insta al Gobierno a modificar la normativa sobre subvenciones
aplicable a las entidades sin ánimo de lucro de acción social y de cooperación interna-
cional. Aprobación con modificaciones así como enmiendas formuladas ..................... 26
161/001418 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso,
sobre impulso del procedimiento ordinario de concesión de subvenciones a Ayuntamien-
tos para convenios de atención a personas mayores para procurar la igualdad de oportu-
nidades de todos los municipios. Desestimación así como enmienda formulada ............. 27
161/001432 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista del Congreso,
por la que se insta al Gobierno a modificar la regulación de la contratación temporal.
Aprobación así como enmiendas formuladas ............................................................... 28
161/001434 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista del Congre-
so, por la que se insta al Gobierno a la revisión de los tipos de cotización selectivos
actualmente vigentes a cargo de la empresa, en función del tipo de contrato, en la con-
tingencia de desempleo, así como los aplicados actualmente a las Empresas de Trabajo
Temporal (ETT). Aprobación así como enmienda formulada ....................................... 28
Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación
161/001303 Proposición no de Ley presentada por el Grupo Parlamentario Catalán (Convergència
i Unió), sobre la adopción de medidas urgentes de apoyo al sector pesquero ante el
aumento del precio de los carburantes. Retirada así como enmiendas formuladas ....... 29

Interpelaciones
Urgentes
172/000159 Interpelación formulada por el Grupo Parlamentario Mixto, sobre planes del Gobierno
para proceder a la elaboración de una normativa específica de mataderos rurales arte-
sanos ............................................................................................................................... 29
172/000161 Interpelación formulada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, sobre las
medidas que piensa adoptar el Gobierno para llevar a la práctica las propuestas del III
Congreso Internacional de Víctimas del Terrorismo ...................................................... 30
172/000162 Interpelación formulada por el Grupo Parlamentario de Izquierda Verde-Izquierda
Unida-Iniciativa per Catalunya Verds, sobre iniciativas políticas del Gobierno frente a
la Directiva Bolkestein ................................................................................................... 30

Mociones consecuencia de interpelaciones


Urgentes
173/000113 Moción consecuencia de interpelación urgente presentada por el Grupo Parlamentario
Popular en el Congreso, sobre la política general del Gobierno en relación con la apli-
cación de la legislación penitenciaria a los presos de la banda terrorista ETA. Texto de
la moción, enmienda formulada y rechazo por el Pleno de la Cámara ......................... 31
173/000114 Moción consecuencia de interpelación urgente presentada por el Grupo Parlamentario
de Esquerra Republicana (ERC), sobre la transferencia de competencias y titularidad
en materia de puertos y aeropuertos a la Comunidad Autónoma de Cataluña. Texto de
la moción, enmiendas formuladas y rechazo por el Pleno de la Cámara...................... 32
173/000115 Moción consecuencia de interpelación urgente presentada por el Grupo Parlamentario
Catalán (Convergència i Unió), sobre la situación del proceso de actualización y mejo-
ra de la cartera de servicios y prestaciones del Sistema Nacional de Salud. Texto de la
moción así como enmiendas formuladas ....................................................................... 34
Aprobación con modificaciones ..................................................................................... 36

4
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

Páginas

Preguntas para respuesta oral


Comisión de Interior
181/001142 Pregunta formulada por el Diputado don Joan Puig Cordón (GER-ERC), sobre actua-
ción de miembros de la Policía Nacional al prohibir a diversos ciudadanos repartir
octavillas en la fase final de la Copa del Rey de Hoquei sobre patines, celebrada en
Reus (Tarragona). Retirada ............................................................................................ 36
181/001544 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre dotación
médica existente en la prisión de Villabona (Asturias). Retirada .................................. 36
181/001545 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre número
de casas-cuartel de la Guardia Civil que se prevén abrir en el año 2005. Retirada ....... 36
181/001553 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre opinión
del Ministro del Interior acerca de la propuesta del Director General de Tráfico de
implantar un plan de vacaciones por regiones. Retirada................................................ 36
181/001560 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre medidas
para evitar los robos que se vienen produciendo en las empresas ubicadas en el polígo-
no industrial de Riaño (Asturias). Retirada ................................................................... 36
181/001568 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre número
de reclusos de la organización GRAPO existentes en prisiones españolas. Retirada .... 36
181/001572 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre inves-
tigaciones realizadas sobre los autores materiales de la colocación de un explosivo
casero en la casa-cuartel de la Guardia Civil de Villaviciosa (Asturias). Retirada ........ 36
Comisión de Fomento y Vivienda
181/001392 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre previ-
siones acerca de incluir en el nuevo Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte
(PEIT) la construcción de carriles-bus entre Oviedo, Gijón y Avilés. Retirada ............ 37
181/001393 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre previ-
siones acerca de incluir en el nuevo Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte
(PEIT) tres líneas de trenes ligeros o tranvías en Asturias. Retirada ............................. 37
181/001395 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre previsio-
nes acerca de crear un Centro de Transportes en Avilés (Asturias). Retirada ............... 37
181/001397 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre motivos
por los que se ha licitado un concurso para reordenar el suelo procedente de la elimi-
nación de las barreras ferroviarias de Gijón. Retirada ................................................... 37
181/001539 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre condi-
ciones en las que se encuentra el Gobierno para asegurar la disponibilidad de fondos
europeos para las obras de la variante de Pajares (AVE del Norte), la autovía Oviedo-
La Espina y la ampliación del puerto de Musel. Retirada ............................................. 37
181/001542 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre fecha
prevista para dar cumplimiento a la Resolución del Congreso de los Diputados en
materia de aeropuertos. Retirada ................................................................................... 37
181/001546 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre inver-
siones previstas en el Plan Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) en el
Principado de Asturias. Retirada.................................................................................... 37
181/001548 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre licitacio-
nes realizadas por el Ministerio de Fomento en el Principado de Asturias en abril de
2005. Retirada ................................................................................................................ 37

5
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

Páginas

181/001549 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre licitacio-
nes realizadas por el Ministerio de Fomento en el Principado de Asturias en mayo de
2005. Retirada ................................................................................................................ 37
181/001550 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre licitacio-
nes realizadas por el Ministerio de Fomento en el Principado de Asturias en junio de
2005. Retirada ................................................................................................................ 37
181/001551 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre relación
de actuaciones de la Ministra de Vivienda en el año 2005 respecto a viviendas para
jóvenes, personas mayores, víctimas del terrorismo o de la violencia doméstica y dis-
capacitados. Retirada ..................................................................................................... 37
181/001552 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre actua-
ciones llevadas a cabo por la Ministra de Vivienda en el año 2005 para fomentar la
creación y mantenimiento de un parque de vivienda protegida, que se corresponda con
las necesidades y demandas de los españoles. Retirada ................................................ 37
181/001573 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre actua-
ciones realizadas desde 1994 para que se pudiese aprobar definitivamente el proyecto
de urbanización del Vasco-Mayacina, en Mieres (Asturias) para la construcción de
viviendas protegidas. Retirada ....................................................................................... 37
181/001578 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre fecha de
finalización de las obras de construcción de la estación subterránea de Renfe para el
Metrotren en Llamaquique (Oviedo). Retirada ............................................................. 37
181/001583 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre fecha
prevista para la firma de la prórroga del convenio suscrito con el Gobierno del Partido
Popular, entre Renfe y el Ayuntamiento de Langreo. Retirada ...................................... 37
181/001598 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre tramos
beneficiarios de la partida de 170,44 millones de euros para inversiones en la autovía
del Cantábrico, aprobada en los Presupuestos Generales del Estado para el año 2005.
Retirada .......................................................................................................................... 37
181/001606 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre motivos
técnicos que impiden el soterramiento del metrotren hasta Veriña (Gijón). Retirada ... 37
181/001612 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre fecha
de finalización de la tramitación del Plan Director del puerto de Avilés (Asturias).
Retirada ....................................................................................................................... 37
Comisión de Industria, Turismo y Comercio
181/001566 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre previsio-
nes acerca de dar una salida a trabajadores subcontratados en las minas de Incomisa-
Las Hermanas y Antracitas de Gillón, que van a quedar sin empleo, como consecuen-
cia del cierre de las mismas. Retirada ............................................................................ 38
181/001585 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre fecha
de inicio de las obras de modificación de la subestación eléctrica de Soto de Ribera
(Asturias). Retirada ........................................................................................................ 38
181/001586 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre fecha
de inicio de las obras de las nuevas subestaciones eléctricas de Pesoz, El Palo, Salas,
Regueras y Tabiella (Asturias). Retirada ....................................................................... 38
181/001587 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre fecha de
inicio de las obras del nuevo parque de la subestación eléctrica de Pesoz (Asturias).
Retirada .......................................................................................................................... 38

6
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

Páginas

181/001588 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre fecha de
inicio de las obras de las nuevas líneas eléctricas de Boimente-Pesoz, Pesoz-Sanzo,
Pesoz-El Palo-Regueras, Pesoz-Salas-Regueras y Salas-Narcea (Asturias). Retirada .. 38
181/001591 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre acciones
previstas para recuperar los retrasos producidos en la ejecución de los proyectos para
la reactivación de las comarcas mineras. Retirada......................................................... 38
181/001601 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre medidas
emprendidas por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio para conseguir la
eficiencia en el consumo energético. Retirada ............................................................... 38
181/001610 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre motivos
por los que las pequeñas y medianas empresas de las comarcas mineras que solicitaron
ayudas de los Fondos Miniminer de la Unión Europea, no las recibieron. Retirada ..... 38
181/001611 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre fecha
de puesta en servicio del polígono industrial de La Moral y sus respectivos accesos en
Langreo (Asturias). Retirada ........................................................................................ 38
181/001614 Pregunta formulada por la Diputada doña Alicia Castro Masaveu (GP), sobre actua-
ciones previstas en el convenio suscrito el día 1 de septiembre de 2005 por el Minis-
terio de Industria, Turismo y Comercio con el Gobierno del Principado de Asturias,
la Mancomunidad Cinco Villas y la Asociación del Bajo Nalón «Coto Real», para el
desarrollo del Plan de Dinamización Turística. Retirada .............................................. 38

Otros textos
Declaraciones institucionales
140/000016 Declaración institucional con motivo del 25 Aniversario del intento de golpe de Estado
del 23-F ......................................................................................................................... 38

7
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

COMPOSICIÓN Y ORGANIZACIÓN DE LA CÁMARA

De conformidad con el artículo 97 del Reglamento C) Relación de Diputados por orden de presentación
de la Cámara, se ordena la publicación, en el Boletín de credenciales.
Oficial de las Cortes Generales, de los cambios
habidos en la composición de la Cámara.
Nombre: FERRANDO SENDRA, María Amparo.
Palacio del Congreso de los Diputados, 22 de febre- Circunscripción: Alicante.
ro de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso Número: 373.
de los Diputados, Manuel Alba Navarro. Fecha: 21 de febrero de 2006.
Formación electoral: PP.
PLENO
051/000002
GRUPOS PARLAMENTARIOS
A) Relación, por orden alfabético, de señores Dipu-
tados que han adquirido la plena condición de
Diputado. 010/000009
Baja:
Grupo Parlamentario Popular en el Congreso (010/000008)
HERRERA MARTÍNEZ DE CAMPOS,
Íñigo .................................................. 20-02-2006
Número de miembros al 22 de febrero de 2006: 148.
Alta:

FERRANDO SENDRA, María Amparo .... 21-02-2006 Baja:

HERRERA MARTÍNEZ DE CAMPOS,


B) Relación de Diputados que han presentado su cre- Íñigo .................................................. 20-02-2006
dencial, por circunscripciones

Alicante: Alta:

FERRANDO SENDRA, María Amparo ................... PP FERRANDO SENDRA, María Amparo 21-02-2006

CONTROL SOBRE LAS DISPOSICIONES DEL EJECUTIVO


CON FUERZA DE LEY
DECRETOS-LEYES diciembre, sobre medidas sanitarias frente al tabaquis-
mo y reguladora de la venta, el suministro, el consumo
130/000029 y la publicidad de los productos del tabaco.
Se publica a continuación el Real Decreto-ley En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 86.2
2/2006, de 10 de febrero, por el que se modifican los
tipos impositivos del Impuesto sobre las Labores del de la Constitución, dicho Real Decreto-ley fue someti-
Tabaco, se establece un margen transitorio comple- do a debate y votación de totalidad por el Congreso de
mentario para los expendedores de tabaco y timbre y los Diputados en su sesión del día de hoy, en la que se
se modifica, parcialmente, la Ley 28/2005, de 26 de acordó su convalidación.

8
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

Se ordena la publicación de conformidad con lo dis- a estas últimas en una proporción similar a aquella en
puesto en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara. la que se incrementa la fiscalidad global porcentual
para los cigarrillos.
Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de febre-
ro de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso II
de los Diputados, Manuel Alba Navarro.
La Ley 13/1998, de 4 de mayo, de Ordenación del
Mercado de Tabacos y Normativa Tributaria, reconoce
REAL DECRETO-LEY 2/2006, DE 10 DE FEBRE- como pieza fundamental de dicho mercado a la red de
RO, POR EL QUE SE MODIFICAN LOS TIPOS Expendedurías de Tabaco y Timbre a través de la cual
IMPOSITIVOS DEL IMPUESTO SOBRE LAS se articula el monopolio del comercio al por menor de
LABORES DEL TABACO, SE ESTABLECE UN labores del tabaco. En efecto, el titular del monopolio
MARGEN TRANSITORIO COMPLEMENTARIO es el Estado, que lo ejerce a través de la referida red
PARA LOS EXPENDEDORES DE TABACO Y TIM- cuyos titulares —los expendedores— tienen la condi-
BRE Y SE MODIFICA LA LEY 28/2005, DE 26 DE ción de concesionarios del Estado.
La Ley 13/1998 regula la retribución de estos ex-
DICIEMBRE, DE MEDIDAS SANITARIAS FREN-
pendedores fijándola en un margen sobre el importe de
TE AL TABAQUISMO Y REGULADORA DE LA sus ventas de labores del tabaco expresado como un
VENTA, EL SUMINISTRO, EL CONSUMO Y LA porcentaje del precio de venta público de las mismas.
PUBLICIDAD DE LOS PRODUCTOS DEL TABACO En particular, el margen aplicable respecto de las ven-
tas de cigarrillos está fijado en el 8,5 por ciento del
Exposición de motivos precio de venta al público de éstos.
A la vez, la Ley 13/1998 establece que los precios de
I venta al público de las labores los fijan libremente sus
fabricantes e importadores. El reciente incremento de la
La imposición sobre las labores del tabaco constitu- fiscalidad de las labores del tabaco, al contrario de lo que
ye una fuente relevante de ingresos tributarios para las era previsible, no sólo no ha traído consigo un incremen-
Haciendas Territoriales españolas. Además, siendo la to de los precios de venta al público de los cigarrillos
finalidad de esta imposición esencialmente recaudato- sino que, paradójicamente, parece haber sido el detonan-
ria, sirve también, no obstante, como un instrumento al te de las decisiones sucesivas de las compañías tabaque-
servicio de la política sanitaria y así se la reconoce ras más significativas de proceder a una reducción sus-
como un medio eficaz para elevar el precio del tabaco tancial de esos precios, especialmente de aquellas marcas
y, por tanto, lograr una reducción de su consumo, en con una presencia tradicional en este mercado.
particular por los jóvenes. En este sentido, la indicada reducción de los precios
Sin embargo, las medidas fiscales adoptadas recien- de venta al público de los cigarrillos está produciendo
temente en esta materia no han sido trasladadas por las un menoscabo significativo en la retribución de los
compañías a los precios de venta al público de los expendedores. Aunque ello no supone alteración algu-
cigarrillos en la forma esperada. Por ello se hace nece- na de los términos de la concesión administrativa de la
sario proceder a un nuevo incremento de los tipos que los expendedores son titulares, el Gobierno ha que-
impositivos del Impuesto sobre las Labores del Taba- rido adoptar una medida excepcional y temporalmente
co. Además, dicha medida se refuerza con la introduc- limitada que permita compensar las pérdidas que aqué-
ción de un importe mínimo de percepción que comple- llos han experimentado en su retribución como conse-
menta la capacidad recaudatoria del Impuesto a la vez cuencia de la inusual situación que vive actualmente el
que favorece el incremento del precio de los cigarrillos mercado de los cigarrillos. La medida consiste en la
fijación de un margen transitorio complementario que
que presentan unos precios más bajos. Este importe
percibirán los expendedores par, sus ventas de cigarri-
mínimo de percepción se fija respetando lo establecido llos durante la vigencia de la medida. Por otra parte, y
en el artículo 16.5 de la Directiva 95/59/CE del Conse- en cuanto se considera que ha de disponerse de la
jo, de 27 de noviembre de 1995, relativa a los impues- mayor flexibilidad para establecer el importe del mar-
tos distintos de los impuestos sobre el volumen de gen transitorio complementario y para determinar la
negocios que gravan el consumo de labores del tabaco. finalización de su vigencia, se autoriza al Ministro de
Todo ello se concreta en una subida del tipo imposi- Economía y Hacienda para variar el porcentaje del
tivo «ad valorem» hasta situarlo en el 57 por ciento, en margen transitorio complementario, así como para anti-
un aumento del tipo impositivo específico, que queda cipar, dentro del ámbito temporal que se determina en
fijado en 8,20 euros por 1.000 cigarrillos, y en la intro- la norma, la fecha de la finalización de su vigencia.
ducción de un impuesto mínimo de 55 euros por 1.000
cigarrillos. Para evitar un incremento del diferencial de III
tributación entre los cigarrillos y el resto de las labo-
res del tabaco, también se elevan los tipos impositivos La Ley 28/2005, de 26 de diciembre, de medidas
—que son exclusivamente «ad valorem»— aplicables sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta,

9
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

el suministro, el consumo y la publicidad de los produc- equilibrio, so pena de que continúe esa reducción de
tos del tabaco, solo permite la venta de estos productos ingresos con las consiguientes consecuencias en la
a través de la Red de Expendedurías de Tabaco y Tim- situación económica de la red de expendedores que
bre o de máquinas expendedoras, debidamente autoriza- podrían, en algunos casos, resultar irreversibles. De
das, y ubicadas en determinados lugares. otro, el Gobierno adopta esta decisión como un instru-
En concreto, estas máquinas han de ubicarse en el mento de su política económica que, si no se aplicase
interior de locales, centros o establecimientos en los inmediatamente, perdería toda virtualidad, pues las
que no esté prohibido fumar, así como en los de hoste- condiciones del mercado podrían de nuevo alterarse y
lería o restauración en los que se permite habilitar convertir en ineficaz, cuando no en contraproducente,
zonas de fumadores, y en una localización que permita la medida que ahora se adopta. Por último, no debe
la vigilancia directa y permanente de su uso por parte olvidarse que la medida que se regula en este real
del titular del local o de sus trabajadores. decreto-ley tiene una naturaleza extraordinaria y limita-
Transcurrido ya algo más de un mes desde la entra- da en el tiempo, de manera que carecería de sentido
da en vigor de la citada Ley se hace necesario, para adoptarla en una norma con rango de ley que exigiese
evitar los perjuicios económicos que podrían producir- una dilatada tramitación, pues, cuando entrase en vigor,
se en el sector, sin merma de la salud pública de los podrían haber desaparecido, o estar a punto de desapa-
ciudadanos, modificar el apartado b) del artículo 4 de la recer, las circunstancias que justifican su adopción y ya
Ley 28/2005 para permitir a los quioscos de prensa, de no resultar remediables los efectos perjudiciales para
forma limitada, la venta de productos del tabaco a tra- los expendedores que se pretenden evitar.
vés de máquina expendedora situada en su interior. Por lo que se refiere a la modificación de la Ley
28/2005, la reforma obedece a la necesidad de no cau-
IV sar un perjuicio económico a un sector cuyos ingresos
por la venta de tabaco han sido tradicionalmente
Por último, en cuanto a la figura jurídica a través de la importantes. La entrada en vigor de la ley ha eviden-
cual se aprueba esta medida, debe destacarse en primer ciado la necesidad de minimizar su impacto, impacto
lugar que se adopta una modificación que afecta al mon- que podría llegar a ser económicamente gravoso para
tante de los tipos impositivos, que está sujeta al principio un sector modesto como el de los vendedores de pren-
de reserva de ley. En segundo lugar, se fija un margen sa, si se esperase a la tramitación de una norma con
transitorio complementario de retribución de los expen- rango de ley por el procedimiento ordinario. Esta fina-
dedores y se habilita al Ministro de Economía y Hacien- lidad es perfectamente compatible con la defensa de la
da para variarlo y para, en su caso, anticipar la fecha de salud pública que a los poderes públicos compete por
finalización de su vigencia, lo que exige asimismo la cuanto la dispensación de tabaco en estos casos seguirá
promulgación de una norma con rango de ley en la que estando fuertemente limitada, especialmente para evi-
se complementa el margen regulado en la mencionada tar el acceso de los menores a estos productos.
Ley de Ordenación del Mercado de Tabacos y Normati- Estas circunstancias justifican el recurso a la figura
va Tributaria. Por último, al ser necesario modificar la jurídica del real decreto-ley, al concurrir el supuesto
Ley 28/2005, resulta indispensable acudir a la fórmula habilitante de la extraordinaria y urgente necesidad que
del real decreto-ley por razones de rango normativo. nuestra Constitución exige para su utilización.
Estas medidas se adoptan en atención a las especia- En su virtud, haciendo uso de la autorización conteni-
les circunstancias que concurren en la actualidad en el da en el artículo 86.1 de la Constitución Española, a pro-
mercado de cigarrillos que se han descrito anteriormen- puesta conjunta del Vicepresidente Segundo del Gobierno
te. En tal sentido, en cuanto al incremento de los tipos y Ministro de Economía y Hacienda y de la Ministra de
impositivos la existencia, en el marco de una tramita- Sanidad y Consumo y previa deliberación del Consejo de
ción parlamentaria ordinaria, de un período de tiempo Ministros en su reunión del día 10 de febrero de 2006,
prolongado entre el conocimiento de la medida y su
entrada en vigor, afectaría negativamente a su efectivi- DISPONGO:
dad y podría provocar, además, distorsiones y conduc-
tas especulativas en el mercado que se verían agudiza- Artículo 1. Impuesto sobre las Labores del Tabaco.
das dada su actual situación.
Asimismo, en lo referente a la fijación de un margen Con efectos a partir de la entrada en vigor de este
transitorio complementario de retribución de los expen- real decreto-ley, el artículo 60 de la Ley 38/1992, de 28
dedores y a la habilitación al Ministro de Economía y de diciembre, de Impuestos Especiales, quedará redac-
Hacienda para variarlo y para, en su caso, anticipar la tado como sigue:
fecha de finalización de su vigencia, la situación del
mercado descrita exige una actuación inmediata pues, «Artículo 60. Tipos impositivos.
de un lado, los expendedores han visto reducirse sus El impuesto se exigirá conforme a la siguiente tarifa:
ingresos de manera súbita, lo que aconseja adoptar
medidas con la mayor urgencia para asegurar un re- Epígrafe 1. Cigarros y cigarritos: 13,5 por ciento.

10
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

Epígrafe 2. Cigarrillos: excepto en los casos en 3. El margen transitorio complementario se perci-


que resulte aplicable el epígrafe 5, los cigarrillos esta- birá en las mismas condiciones y con iguales requisitos
rán gravados simultáneamente a los siguientes tipos que el margen previsto en el artículo 4, apartado siete,
impositivos: de la Ley 13/1998, de 4 de mayo, de Ordenación del
Mercado de Tabacos y Normativa Tributaria.
a) Tipo proporcional: 57 por ciento.
b) Tipo específico: 8,20 euros por cada 1.000 ci- Artículo 3. Modificación de la Ley 28/2005, de 26 de
garrillos. diciembre, de medidas sanitarias frente al tabaquis-
mo y reguladora de la venta, el suministro, el consu-
Epígrafe 3. Picadura para liar: 41,5 por ciento. mo y la publicidad de los productos del tabaco.
Epígrafe 4. Las demás labores del tabaco: 25 por
ciento. Se da nueva redacción al apartado b) del artículo 4
Epígrafe 5. Los cigarrillos estarán gravados al tipo de la Ley 2812005, de 26 de diciembre, de medidas
único de 55 euros por cada 1.000 cigarrillos cuando la sanitarias frente al tabaquismo y reguladora de la venta,
suma de las cuotas que resultarían de la aplicación de el suministro, el consumo y la publicidad de los pro-
los tipos del epígrafe 2 sea inferior a la cuantía del tipo ductos del tabaco, en los siguientes términos:
único establecido en este epígrafe.»
Artículo 2. Margen transitorio complementario para «b) Ubicación: las máquinas expendedoras de
los expendedores de tabaco y timbre. productos del tabaco sólo podrán ubicarse en el interior
de quioscos de prensa situados en la vía pública o en el
1. Sin perjuicio de lo establecido en el apartado 2 interior de locales, centros o establecimientos en los
y con efectos a partir de la entrada en vigor de este real que no esté prohibido fumar, así como en aquéllos a los
decreto-ley y hasta el día 30 de junio de 2006, los que se refieren las letras b), c) y d) del artículo 8.1 en
expendedores de tabaco y timbre percibirán un margen una localización que permita la vigilancia directa y per-
transitorio complementario por sus ventas de cigarrillos manente de su uso por parte del titular del local o de sus
del 0,25 por ciento, calculado sobre el precio de venta trabajadores. No se podrán ubicar en las áreas anexas o
al público. de acceso previo a los locales, como son las zonas de
2. No obstante lo establecido en el apartado ante- cortavientos, porches, pórticos, pasillos de centros comer-
rior, se autoriza al Ministro de Economía y Hacienda ciales, vestíbulos, distribuidores, escaleras, soportales o
para que: lugares, similares que puedan ser parte de un inmueble
pero no constituyen propiamente el interior de éste.»
a) Proceda a la modificación del margen transito-
rio complementario, siempre que su cuantía no exceda Disposición final única. Entrada en vigor.
del 1 por ciento.
b) Determine una fecha de finalización de la vi- El presente real decreto-ley entrará en vigor el
gencia del margen transitorio complementario anterior mismo día de su publicación en el «Boletín Oficial del
al día 30 de junio de 2006. Estado».

CONTROL DE LA ACCIÓN DEL GOBIERNO


PROPOSICIONES NO DE LEY «BOCG. Congreso de los Diputados», serie D, núm. 142,
de 26 de enero de 2005.
Pleno
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de febrero
162/000250 de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso de
los Diputados, Manuel Alba Navarro.
De conformidad con lo dispuesto en el artículo 97 del
Reglamento del Congreso de los Diputados, se ordena la A la Mesa del Congreso de los Diputados
publicación en el Boletín Oficial de las Cortes
Generales de las enmiendas formuladas a la Proposi- Al amparo de lo establecido en el Reglamento del
ción no de Ley del Grupo Parlamentario Vasco (EAJ- Congreso, el Diputado del Grupo Parlamentario Mixto,
PNV), sobre la actualización de la cuantía de las jubila- don José Antonio Labordeta (CHA), presenta la
ciones anticipadas al cumplir los 65 años, publicada en el siguiente enmienda a la PNL sobre actualización de la

11
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

cuantía de las jubilaciones anticipadas al cumplir los 65 años de cotización y su neutralidad actuarial para la
años, presentada por el Grupo Parlamentario Vasco Seguridad Social y para el pensionista. Todo ello, con
(EAJ-PNV), incluida en el orden del día del Pleno del la participación de los colectivos de prejubilados a
Congreso del martes día 21 de febrero de 2006. efectos de adquirir un mayor grado de conocimiento y
sensibilización de las demandas planteadas por este
Enmienda colectivo.
De adición. Justificación.
Añadir, en el artículo 1, del texto propuesto, tras la Revisar la cuantía de la pensión de jubilación antici-
palabra «Realizar» y antes de «las modificaciones...», pada de los trabajadores cuyo cese en el trabajo se haya
la siguiente expresión: «a la mayor brevedad posible». producido de forma no voluntaria.
Motivación. Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de febrero
de 2006.—Eduardo Zaplana Hernández-Soro, Porta-
Por considerarlo más conveniente.
voz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de
febrero de 2006.—José Antonio Labordeta Subías,
Diputado.—El Portavoz del Grupo Parlamentario
Mixto.
A la Mesa del Congreso de los Diputados

El Grupo Parlamentario Mixto, a instancia de doña


Olaia Fernández Davila, Diputada del Bloque Naciona-
A la Mesa del Congreso de los Diputados lista Galego (BNG), al amparo de lo dispuesto en el
Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente
El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al enmienda a la Proposición no de Ley del Grupo Parla-
amparo de lo dispuesto en el artículo 193 y siguientes mentario Vasco (EAJ-PNV), relativa a actualización de
del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente la cuantía de las jubilaciones anticipadas al cumplir
enmienda a la Proposición no de Ley del Grupo Parla-
los 65 años.
mentario Vasco sobre la actualización de la cuantía de
las jubilaciones anticipadas al cumplir los 65 años. Enmienda
Enmienda
De adición.
De modificación.
«(...) cualquier persona jubilada anticipadamente, por
El texto que se propone queda redactado de la estar sujeta a un expediente de regulación de empleo o a
siguiente manera: cualquier política de empresa que derive en la jubilación
anticipada incentivada, vea incrementada (...)»
«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de febre-
1. Presentar en la Comisión no permanente de ro de 2006.—Olaia Fernández Davila, Diputada.—
Pacto de Toledo, antes de abril de 2006, previo estudio José Antonio Labordeta Subías, Portavoz del Grupo
técnico y económico correspondiente, una propuesta Parlamentario Mixto.
para revisar la cuantía de la pensión de jubilación anti-
cipada de los trabajadores cuyo cese en el trabajo no se
haya producido voluntariamente por causa imputable
al trabajador, con el fin de que se les revisen los coefi-
cientes reductores, de conformidad con los años com- A la Mesa del Congreso de los Diputados
pletos de cotización acreditados, aplicables en la
redacción prevista en la disposición transitoria tercera En nombre del Grupo Parlamentario Socialista,
de la Ley General de Seguridad Social (en su redac- tengo el honor de dirigirme a esa Mesa para, al amparo
ción del Real Decreto-ley 16/2001 y la Ley 35/2002, de lo establecido en el artículo 194.2 y siguientes del
de Medidas urgentes para el establecimiento de un sis- vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
tema de jubilación gradual y flexible). Así como un presentar la siguiente enmienda a la Proposición no de
informe técnico y económico sobre los actuales coefi- Ley sobre la actualización de la cuantía de las jubila-
cientes reductores de la jubilación anticipada según los ciones anticipadas al cumplir los 65 años.

12
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

De sustitución. 162/000427

«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a De conformidad con lo dispuesto en el artículo 97 del
que en el marco del diálogo social y siguiendo las orien- Reglamento del Congreso de los Diputados, se ordena la
taciones aprobadas, con fecha 1 de diciembre de 2005, publicación en el Boletín Oficial de las Cortes
lleve a cabo los estudios, técnicos y económicos, en Generales de las enmiendas formuladas a la Proposi-
orden a posibilitar una mejora adecuada de la prestación ción no de Ley del Grupo Parlamentario de Izquierda
percibida por los trabajadores jubilados anticipadamen- Verde-Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds,
te cuyo cese en el trabajo, producido antes de 1 de enero para avanzar en el reconocimiento del derecho de sufra-
de 2002, no fue debido a causa a ellos imputable. gio activo y pasivo de los ciudadanos extranjeros en
De este igual modo, a que en el marco del Diálogo España, publicada en el «BOCG. Congreso de los Dipu-
Social se analice la posibilidad de modificar los actua- tados», serie D, núm. 327, de 3 de febrero de 2006.
les coeficientes reductores de la cuantía de la pensión
de jubilación, en los casos de acceso anticipado a la Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de febrero
misma, logrando una mayor correspondencia entre las de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso de
aportaciones realizadas y la prestación a percibir.» los Diputados, Manuel Alba Navarro.

Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de


febrero de 2006.—Teresa Cunillera i Mestres, Por- A la Mesa del Congreso de los Diputados
tavoz del Grupo Parlamentario Socialista del Con-
greso. El Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana
(ERC), a instancia del Diputado don Jordi Ramon i
Torres, al amparo de lo dispuesto en el Reglamento de
la Cámara, presenta las siguientes enmiendas a la Pro-
162/000250 posición no de Ley para avanzar en el reconocimiento
del derecho de sufragio activo y pasivo de los ciudada-
El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión nos extranjeros en el Estado español, del Grupo Parla-
del día de hoy, con motivo del debate de la Proposición mentario de Izquierda Verde-Izquierda Unida-Iniciativa
no de Ley del Grupo Parlamentario Vasco (EAJ-PNV), per Catalunya Verds.
sobre la actualización de la cuantía de las jubilaciones
anticipadas al cumplir los 65 años, publicada en el Enmienda
«BOCG. Congreso de los Diputados», serie D, núm. 142,
De adición.
de 26 de enero de 2005, ha acordado lo siguiente:
Se propone añadir a la Proposición no de Ley, como
«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a
primer punto, el siguiente texto:
que, siguiendo las orientaciones aprobadas por la
Cámara, con fecha 1 de diciembre de 2005, lleve a cabo «1. Transferir, dotando de una financiación sufi-
las medidas que posibiliten una mejora adecuada de la ciente a las Comunidades Autónomas, la competencia
prestación percibida que tenga en cuenta la mayor con- exclusiva en materia de regímenes de acogida e integra-
tributividad de los trabajadores jubilados anticipada- ción de las personas inmigradas, con la finalidad de
mente cuyo cese en el trabajo, producido antes de 1 de potenciar programas de integración, acogida e integra-
enero de 2002, no fue debido a causa a ellos imputable, ción de las mismas.»
y que acrediten 35 o más años de cotización.
De igual modo, a que en el marco del Diálogo Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de febrero
Social se analice la posibilidad de modificar los actua- de 2006.—Jordi Ramon i Torres, Diputado.—Joan
les coeficientes reductores de la cuantía de la pensión Puigcercós i Boixassa, Portavoz del Grupo Parlamen-
de jubilación, en los casos de acceso anticipado a la tario de Esquerra Republicana (ERC).
misma, logrando una mayor correspondencia entre las
aportaciones realizadas y la prestación a percibir.»

Se ordena la publicación de conformidad con lo dis-


puesto en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara. A la Mesa del Congreso de los Diputados

Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de febrero En nombre del Grupo Parlamentario Socialista
de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso de tengo el honor de dirigirme a esa Mesa para, al amparo
los Diputados, Manuel Alba Navarro. de lo establecido en el artículo 194.2 y siguientes del
vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presentar las siguientes enmiendas a la Proposición no

13
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

de Ley para avanzar en el reconocimiento del derecho Se ordena la publicación de conformidad con lo dis-
de sufragio activo y pasivo de los ciudadanos extranje- puesto en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara.
ros en España.
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de febrero
Enmienda de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso de
los Diputados, Manuel Alba Navarro.
De sustitución.

«El Congreso de los Diputados acuerda estudiar en


el seno de la Comisión Constitucional las medidas Comisión de Asuntos Exteriores
necesarias para favorecer la integración social de los
161/000072
inmigrantes residentes de larga duración, en el ámbito
de la participación política, previo consenso con todos Mediante escrito de fecha 13 de febrero de 2006 se ha
los grupos parlamentarios, y el diálogo con las Comu- retirado, por el Grupo Parlamentario de Izquierda Verde-
nidades Autónomas, Ayuntamientos, interlocutores Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds, la Proposi-
sociales, organizaciones no gubernamentales y asocia- ción no de Ley sobre medidas ante la decisión de Israel de
ciones de inmigrantes. reanudar la práctica de demoliciones punitivas de vivien-
En este sentido, el Congreso de los Diputados insta das de civiles en los territorios ocupados de la franja de
al Gobierno a avanzar, atendiendo a criterios de reci- Gaza y Cisjordania, publicada en el «BOCG. Congreso de
procidad, en el ejercicio del derecho de sufragio activo los Diputados», serie D, núm. 30 de 7 de junio de 2004.
y pasivo de los extranjeros en España en los términos
A dicha Proposición no de Ley se formuló una
que establece el artículo 13.2 de la Constitución.»
enmienda, cuyo texto se inserta a continuación.
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de febre- Lo que se publica de conformidad con el artículo 97
ro de 2006.—Teresa Cunillera i Mestres, Portavoz del del Reglamento del Congreso.
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso.
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de febrero
de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso de
los Diputados, Manuel Alba Navarro.

162/000427
A la Mesa de la Comisión de Exteriores
El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión
del día de hoy, con motivo del debate de la Proposición Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la
no de Ley del Grupo Parlamentario de Izquierda Verde- Cámara, se presenta la siguiente enmienda a la Proposi-
Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds, para ción no de Ley en la Comisión de Asuntos Exteriores
avanzar en el reconocimiento del derecho de sufragio por nuestro propio grupo, sobre medidas ante la deci-
activo y pasivo de los ciudadanos extranjeros en España, sión de Israel de reanudar la práctica de demoliciones
punitivas de viviendas de civiles en los territorios ocu-
publicada en el «BOCG. Congreso de los Diputados»,
pados de la franja de Gaza y Cisjordania.
serie D, núm. 327, de 3 de febrero de 2006, ha acordado
lo siguiente: Se propone sustituir el texto de la Proposición no de
Ley:
«El Congreso de los Diputados acuerda estudiar en
el seno de la Comisión Constitucional las medidas nece- «El Congreso de los Diputados insta al Gobierno
sarias para favorecer la integración social de los inmi- a que:
grantes residentes de larga duración, en el ámbito de la 1. Impulse, en el marco de las instituciones de la
participación política, previo consenso con todos los Unión Europea, la aplicación estricta del código de
grupos parlamentarios, y el diálogo con las Comunida- conducta Comunitaria en materia de exportación de
des Autónomas, Ayuntamientos, interlocutores sociales, armas, aprobado el 8 de junio de 1988, a Israel.
organizaciones no gubernamentales y asociaciones de 2. Impulse, en el marco del Consejo de Europa y
inmigrantes. de las instituciones de la Unión Europea que considere
En este sentido, el Congreso de los Diputados insta oportunas, el incremento de los mecanismos de control
al Gobierno a avanzar, atendiendo a criterios de reci- sobre la producción y la exportación de armas.
procidad, en el ejercicio del derecho de sufragio activo 3. Impulse el diálogo entre las partes para recupe-
y pasivo de los extranjeros en España en los términos rar la hoja de ruta y las negociaciones para una solución
que establece el artículo 13.2 de la Constitución.» justa y definitiva del conflicto que permita la conviven-

14
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

cia de dos Estados: Palestina e Israel, de acuerdo con 161/001237


las resoluciones pertinentes de las Naciones Unidas.
4. Impulse, en el marco del Consejo de Europa y La Comisión de Interior, en su sesión del día 21 de
de las instituciones de la Unión Europea que considere febrero de 2006, aprobó la Proposición no de Ley sobre
oportunas, la reclamación de indemnizaciones deriva- riesgos sísmicos, presentada por el Grupo Parlamentario
das de la destrucción de infraestructuras dentro de los Socialista del Congreso y publicada en el «BOCG. Con-
territorios palestinos subvencionadas por España y por greso de los Diputados», serie D, núm. 267, de 3 de
las instituciones de la Unión Europea. octubre de 2005, en sus propios términos.
5. Impulse, en el marco del Consejo de Europa y
de las instituciones de la Unión Europea que considere «La Comisión de Interior del Congreso de los Dipu-
oportunas, el despliegue de una fuerza internacional de tados insta al Gobierno a elaborar un Plan Estatal de
interposición a lo largo de las fronteras de 1967 con la Protección Civil ante el Riesgo Sísmico que pueda ser
misión de proteger a la población civil. aprobado por el Gobierno de la Nación en el plazo más
6. Impulse una Conferencia de Paz internacional breve posible.»
en Oriente Próximo.
7. Impulse en la Unión Europea el apoyo técnico y Se ordena su publicación de conformidad con lo pre-
financiero para la celebración de elecciones Presiden- visto en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara.
ciales y legislativas y municipales en los territorios ocu-
pados de Cisjordania y Gaza, para lo cual es necesario Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de febre-
la retirada de las tropas de Israel de estos territorios. ro de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso
8. Llame a consulta al Embajador de España en de los Diputados, Manuel Alba Navarro.
Israel para evaluar la política israelí y la actual situa-
ción en los territorios ocupados.»

Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de 161/001238


noviembre de 2004.—Isaura Navarro Casillas, Dipu-
tada.—Gaspar Llamazares Trigo, Portavoz del Grupo La Comisión de Interior, en su sesión del día 21 de
Parlamentario de Izquierda Verde-Izquierda Unida-Ini- febrero de 2006, aprobó la Proposición no de Ley sobre
ciativa per Catalunya Verds. cooperación policial internacional, presentada por el Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso y publicada en el
«BOCG. Congreso de los Diputados», serie D, núm. 267,
de 3 de octubre de 2005, en sus propios términos.
Comisión de Interior
«La Comisión de Interior del Congreso de los Dipu-
161/000728 y 161/001314 tados insta al Gobierno a:
La Comisión de Interior, en su sesión del día 21 de
febrero de 2006, adoptó el acuerdo de desestimar las Reforzar e impulsar la cooperación policial interna-
Proposiciones no de Ley que a continuación se relacionan: cional y el desarrollo de políticas de seguridad comu-
nes en el seno de la Unión Europea, a través de los ins-
— En relación con el aumento de la delincuencia trumentos necesarios, como la euroorden, los equipos
organizada en la provincia de Alicante, presentada por conjuntos europeos, Europol y Eurojust, el control
el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso y publi- común de fronteras y el intercambio permanente de
cada en el «BOCG. Congreso de los Diputados en el información en tiempo real.»
Congreso», serie D, núm. 175, de 22 de marzo de 2005.
Se ordena su publicación de conformidad con lo pre-
— Sobre la prohibición de entrada a los ideólogos visto en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara.
del fundamentalismo islámico en España, presentada por
el Grupo Parlamentario Popular en el Congreso y publi- Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de febre-
cada en el «BOCG. Congreso de los Diputados», serie D, ro de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso
núm. 288, de 7 de noviembre de 2005. de los Diputados, Manuel Alba Navarro.
Lo que se publica de conformidad con el artículo 97
del Reglamento del Congreso.
161/001428
Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de febre-
ro de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso La Comisión de Interior, en su sesión del día 21 de
de los Diputados, Manuel Alba Navarro. febrero de 2006, aprobó la Proposición no de Ley sobre
patrullas ciudadanas, presentada por el Grupo Parla-

15
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

mentario de Izquierda Verde-Izquierda Unida-Iniciativa artículo 194.2 y siguientes del vigente Reglamento del
Per Catalunya Verds y publicada en el «BOCG. Con- Congreso de los Diputados, presentar la siguiente
greso de los Diputados», serie D, núm. 325, de 1 de enmienda a la Proposición no de Ley sobre la exteriori-
febrero de 2006, en sus propios términos. zación de los compromisos por pensiones, del Grupo
Parlamentario de Izquierda Verde-Izquierda Unida-Ini-
«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a ciativa per Catalunya Verds.
adoptar las medidas que estime necesarias para evitar
que los vecinos organicen “patrullas ciudadanas” al Enmienda
margen de la ley alterando las relaciones sociales y el
disfrute de derechos fundamentales y libertades indivi- De sustitución.
duales de los ciudadanos en esas zonas o municipios.»
«La Comisión de Economía y Hacienda insta al
Se ordena su publicación de conformidad con lo pre- Gobierno a que invite a las partes afectadas por la
visto en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara. potencial exteriorización de los compromisos de pen-
siones a que se reúnan para estudiar pormenorizada-
Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de febrero mente las ventajas e inconvenientes que la exterioriza-
de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso de ción de tales compromisos pudiese generar.»
los Diputados, Manuel Alba Navarro.
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de febre-
ro de 2006.—Teresa Cunillera i Mestres, Portavoz del
Comisión de Economía y Hacienda Grupo Parlamentario Socialista del Congreso.

161/000484

La Comisión de Economía y Hacienda, en su sesión Comisión de Fomento y Vivienda


del día 22 de febrero de 2006, ha acordado aprobar con
modificaciones la Proposición no de Ley sobre la exterio- 161/000767
rización de los compromisos por pensiones, presentada
La Comisión de Fomento y Vivienda, en su sesión
por el Grupo Parlamentario de Izquierda Verde-Izquierda
Unida-Iniciativa per Catalunya Verds y publicada en el del día 20 de febrero de 2006, adoptó el acuerdo de
«BOCG. Congreso de los Diputados», serie D, núm. 122, desestimar la Proposición no de Ley relativa a la ejecu-
de 15 de diciembre de 2004, en los siguientes términos. ción de las obras de restauración y rehabilitación de la
Iglesia de San Pedro de Alcántara en el Ayuntamiento
«La Comisión de Economía y Hacienda insta al de Mondoñedo (Lugo), presentada por el Grupo Parla-
Gobierno a que invite a las partes afectadas por la mentario Popular en el Congreso y publicada en
potencial exteriorización de los compromisos de pen- el «BOCG. Congreso de los Diputados», serie D,
siones a que se reúnan para estudiar pormenorizada- núm. 183, de 11 de abril de 2005.
mente las ventajas e inconvenientes que la exterioriza-
ción de tales compromisos pudiese generar y, en su A dicha Proposición no de Ley se formuló una
caso, avanzar en un proceso que corrija las posibles enmienda, cuyo texto se inserta a continuación.
situaciones de discriminación, debidas a las diferentes
realidades hoy existentes.» Lo que se publica de conformidad con el artículo 97
del Reglamento del Congreso.
A dicha Proposición no de Ley se formuló una
enmienda, cuyo texto, asimismo, se inserta. Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de febrero
de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso de
Se ordena su publicación de conformidad con lo pre- los Diputados, Manuel Alba Navarro.
visto en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara.
A la Mesa de la Comisión de Fomento y Vivienda
Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de febre-
ro de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al
de los Diputados, Manuel Alba Navarro. amparo de lo dispuesto en el artículo 193 y siguientes
del vigente Reglamento de la Cámara, tiene el honor de
presentar la siguiente enmienda a la Proposición no de
A la Mesa de la Comisión de Economía y Hacienda Ley del Grupo Parlamentario Popular relativa a la ejecu-
ción de las obras de restauración y rehabilitación de la
En nombre del Grupo Parlamentario Socialista me Iglesia de San Pedro de Alcántara en el Ayuntamiento
dirijo a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en el de Mondoñedo (Lugo).

16
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

Enmienda A la Mesa de la Comisión de Fomento y Vivienda

De modificación. En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, me


dirijo a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en el
artículo 194.2 y siguientes del vigente Reglamento del
«El Congreso de los Diputados insta al Ministerio
Congreso de los Diputados, presentar la siguiente
de Vivienda a:
enmienda a la Proposición no de Ley sobre por la que
se insta al Gobierno a ubicar una sucursal de correos en
Realizar las necesarias modificaciones presupuesta- el distrito de Collblanc-Torrassa del municipio de
rias en el actual ejercicio 2006, que permitan dotar de l’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), del Grupo Parla-
la consignación suficiente para la inmediata licitación mentario Catalán (Convergència i Unió).
de «las obras de restauración de la Iglesia de San Pedro
de Alcántara y la urbanización de su entorno, dentro del Enmienda
término municipal de Mondoñedo (Lugo).»
De sustitución.
Justificación.
«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a
Por haber transcurrido 11 meses desde la presenta- que la Sociedad Estatal de Correos y Telégrafos estu-
ción de la PNL original y a la vista de las respuestas die, a la mayor brevedad, la implantación de una ofici-
na de correos en el barrio de Collblanc-Torrassa de
del Gobierno a las preguntas número 184/016290 y
l’Hospitalet de Llobregat, teniendo en consideración la
número 184/040772 relacionadas con el objetivo de la
opinión del Ayuntamiento de l’Hospitalet de Llobregat
iniciativa recogida en la Proposición no de Ley, se pro-
así como los factores demográficos y socioeconómicos
pone su actualización. existentes, para determinar, con criterios objetivos, la
viabilidad de esta nueva oficina.»
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de febrero
de 2006.—Eduardo Zaplana Hernández-Soro, Porta- Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de febrero
voz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso. de 2006.—Diego López Garrido, Portavoz del Grupo
Parlamentario Socialista del Congreso.

161/000785
161/000880
La Comisión de Fomento y Vivienda, en su sesión
del día 20 de febrero de 2006, aprobó la Proposición La Comisión de Fomento y Vivienda, en su sesión
no de Ley por la que se insta al Gobierno a ubicar una del día 20 de febrero de 2006, adoptó el acuerdo de
sucursal de correos en el distrito de Collblanc-Torrassa desestimar la Proposición no de Ley relativa a la mejora
del municipio de l’Hospitalet de Llobregat (Barcelo- de las infraestructuras de transporte y de la movilidad en
na), presentada por el Grupo Parlamentario Catalán la comarca del Maresme (Barcelona), presentada por el
(Convergència i Unió) y publicada en el «BOCG. Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana (ERC) y
Congreso de los Diputados», serie D, núm. 183, de 11 publicada en el «BOCG. Congreso de los Diputados»,
de abril de 2005, en sus propios términos. serie D, núm. 199, de 10 de mayo de 2005.

«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a A dicha Proposición no de Ley se formuló una
ubicar una nueva sucursal de Correos en el barrio de enmienda, cuyo texto se inserta a continuación.
Collblanc-Torrassa, de l’Hospitalet de Llobregat, en el
plazo máximo de un año.» Lo que se publica de conformidad con el artículo 97
del Reglamento del Congreso.
A dicha Proposición no de Ley se formuló una
enmienda, cuyo texto, asimismo, se inserta. Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de febrero
de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso de
Se ordena su publicación de conformidad con lo los Diputados, Manuel Alba Navarro.
previsto en el artículo 97 del Reglamento de la
Cámara. A la Mesa de la Comisión de Fomento y Vivienda

Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de febrero En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, me
de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso de dirijo a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en el
los Diputados, Manuel Alba Navarro. artículo 194.2 y siguientes del vigente Reglamento del

17
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

Congreso de los Diputados, presentar la siguiente a la Demarcación de Carreteras por los colectivos de
enmienda a la Proposición no de Ley relativa a la mejo- vecinos afectados y gobiernos municipales.»
ra de las infraestructuras de transporte y de la movili-
dad en la comarca del Maresme (Barcelona), del Grupo A dicha Proposición no de Ley se formularon tres
Parlamentario de Esquerra Republicana (ERC). enmiendas, cuyo texto, asimismo, se inserta.

Enmienda Se ordena su publicación de conformidad con lo


previsto en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara.
De sustitución.
Palacio del Congreso de los Diputados, 22 de febrero
«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a: de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso de
los Diputados, Manuel Alba Navarro.
1. Analizar, y dialogar con las Administraciones
afectadas por la problemática del paso de la N-II por El
Maresme, el Estudio Informativo de “Mejora de la N-II A la Mesa de la Comisión de Fomento y Vivienda
en el Maresme”. Autovía urbana, valorando las distin-
tas soluciones que para el nuevo trazado de la actual El Grupo Parlamentario Mixto, a instancia de Olaia
carretera N-II contempla, a fin de solucionar los pro- Fernández Davila, Diputada del Bloque Nacionalista
blemas de congestión y seguridad vial que actualmente Galego (BNG), al amparo de lo dispuesto en el Regla-
se producen. mento de la Cámara, presenta la siguiente enmienda a
2. En su caso, elaborar y ejecutar las actuaciones la Proposición no de Ley del G. P. Parlamentario
necesarias y oportunas en la actual N-II de acuerdo con Mixto-BNG relativa a obras de acondicionamiento
las disposiciones presupuestarias en tanto y cuanto no necesarias en el tramo de la AP-53, a su paso por el
esté desarrollada y en funcionamiento la alternativa que municipio de Silleda.
finalmente se adopte.
Enmienda
3. Asimismo, formalizar a continuación la cesión
de las actuales travesías a los correspondientes Ayunta- De adición.
mientos para que éstos reconviertan la actual N-II en
una vía cívica.» • Acondicionar los accesos a todas las fincas colin-
dantes con la AP-53 a su paso por el ayuntamiento de A
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de febrero Estrada.
de 2006.—Diego López Garrido, Portavoz del Grupo • Reponer los caminos afectados por las obras de la
Parlamentario Socialista del Congreso. AP-53.
• Canalización de las aguas pluviales afectadas por
las obras de la AP-53.
161/000891 • Reposición de las traídas de aguas afectadas por
las citadas obras.
La Comisión de Fomento y Vivienda, en su sesión • Revisión por un equipo técnico que permita reco-
del día 20 de febrero de 2006, ha acordado aprobar con nocer y valorar los efectos antes citados.
modificaciones la Proposición no de Ley relativa a las • Actualizar los títulos de propiedad.
obras de acondicionamiento necesarias en el tramo de
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de febrero
la autopista AP-53, a su paso por el municipio de Sille-
de 2006.—Olaia Fernández Davila, Diputada.—José
da (Pontevedra), presentada por el Grupo Parlamenta-
Antonio Labordeta Subías, Portavoz del Grupo Parla-
rio Mixto y publicada en el «BOCG. Congreso de los
mentario Mixto.
Diputados», serie D, núm. 199, de 10 de mayo de 2005,
en los siguientes términos:

«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a


continuar los trámites para la ejecución de las obras de A la Mesa de la Comisión de Fomento y Vivienda
acondicionamiento en el tramo de la AP-53 a sus pasos
por los municipios de Silleda, Lalín y A Estrada, con- En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, me
sistentes en obras de accesos a fincas, reposición de dirijo a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en el
caminos, canalización de aguas pluviales y reposición artículo 194.2 y siguientes del vigente Reglamento del
de traída de aguas para la resolución definitiva de la Congreso de los Diputados, presentar la siguiente
problemática planteada, para lo que se tendrán en enmienda a la Proposición no de Ley relativa a las
cuenta las demandas que, al respecto, fueron remitidas obras de acondicionamiento necesarias en el tramo de

18
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

la autopista AP-53, a su paso por el municipio de Sille- las tarifas de Alta Velocidad Zaragoza-Huesca, presen-
da (Pontevedra), del Grupo Parlamentario Mixto. tada por el Grupo Parlamentario Popular en el Congre-
so y publicada en el «BOCG. Congreso de los Dipu-
Enmienda tados», serie D, núm. 301, de 5 de diciembre de 2005.

De sustitución. A dicha Proposición no de Ley se formularon dos


enmiendas, cuyo texto se inserta a continuación.
«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a
continuar los trámites y las obras de acondicionamiento Lo que se publica de conformidad con el artículo 97
en el tramo de la AP-53 a su paso por los municipios de del Reglamento del Congreso.
Silleda y Lalín, consistentes en obras de accesos a fin-
cas, reposición de caminos, canalización de aguas plu- Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de febre-
viales y reposición de traída de aguas, para la resolu- ro de 2006.–P. D. El Secretario General del Congreso
ción definitiva de la problemática planteada.» de los Diputados, Manuel Alba Navarro.
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de febrero
de 2006.—Diego López Garrido, Portavoz del Grupo A la Mesa de la Comisión de Fomento y Vivienda
Parlamentario Socialista del Congreso.
El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al
amparo de lo dispuesto en el artículo 193 y siguientes
del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente
A la Mesa de la Comisión de Fomento y Vivienda enmienda a la Proposición no de Ley, del Grupo Parla-
mentario Popular en el Congreso, relativa a la adopción
El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al de medidas en relación con el establecimiento de las
amparo de lo dispuesto en el artículo 193 y siguientes tarifas de Alta Velocidad Zaragoza-Huesca.
del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente
enmienda a la Proposición no de Ley, del Grupo Parla- Enmienda
mentario Mixto, relativa a las obras de acondiciona-
miento necesarias en el tramo de autopista AP-53, a su De modificación
paso por el municipio de Silleda (Pontevedra).
El texto que se propone quedará redactado de la
Enmienda siguiente forma:

De adición. «El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a


que, en un plazo de tres meses, establezca lanzaderas
Se propone la adición de un nuevo punto, e), que tipo Alstom 104 entre Huesca y Zaragoza, y Zaragoza y
quedará redactado de la siguiente forma: Calatayud, en sustitución de los actuales trenes TDR
(Diésel). Establezca frecuencias que posibiliten la co-
«e) Se proceda a ejecutar los oportunos trabajos nexión con los trenes AVE Zaragoza-Madrid y Zarago-
de reparación de los desperfectos denunciados por el za-Lleida, y las tarifas a aplicar sean coincidentes con
Ayuntamiento de Silleda.» las de otros tramos de similares características.»

Justificación. Justificación.

Mejora técnica. Mejora técnica.

Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de febrero Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de febrero
de 2006.—Eduardo Zaplana Hernández-Soro, Porta- de 2006.—Eduardo Zaplana Hernández-Soro, Porta-
voz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso. voz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.

161/001353
A la Mesa del Congreso de los Diputados
La Comisión de Fomento y Vivienda, en su sesión
del día 20 de febrero de 2006, adoptó el acuerdo de Don Josep Antoni Duran i Lleida, en su calidad de
desestimar la Proposición no de Ley relativa a la adop- Portavoz del Grupo Parlamentario Catalán (Convergèn-
ción de medidas en relación con el establecimiento de cia i Unió), y al amparo de lo establecido en el artícu-

19
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

lo 194 y siguientes del Reglamento de la Cámara, pre- Se ordena su publicación de conformidad con lo pre-
senta una enmienda de adición a la Proposición no de visto en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara.
Ley del Grupo Parlamentario Popular, relativa a la adop-
ción de medidas en relación con el establecimiento de Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de febre-
las tarifas de alta velocidad Zaragoza-Huesca. ro de 2006.–P. D. El Secretario General del Congreso
de los Diputados, Manuel Alba Navarro.
Enmienda

Redacción que se propone: A la Mesa de la Comisión de Fomento y Vivienda

«Asimismo, se insta al Gobierno a iniciar el servicio En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, me
de regionales de Alta Velocidad, con el material móvil dirijo a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en el
artículo 194.2 y siguientes del vigente Reglamento del
necesario para este tipo de servicio, en los trayectos
Congreso de los Diputados, presentar la siguiente
Zaragoza-Calatayud, Zaragoza-Huesca y Zaragoza-
enmienda a la Proposición no de Ley sobre el uso de las
Lleida antes de finales del año 2006.»
autopistas de peaje por los ciudadanos de localidades
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de afectadas por su trazado, del Grupo Parlamentario de
lzquierda Verde-Izquierda Unida-Iniciativa per Cata-
febrero de 2006.–Josep Antoni Duran i Lleida, Por-
lunya Verds.
tavoz del Grupo Parlamentario Catalán (Convergència
i Unió). Enmienda

De sustitución.
161/001435
«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a
La Comisión de Fomento y Vivienda, en su sesión que, en aplicación de la Ley de Presupuestos Generales
del día 20 de febrero de 2006, ha acordado aprobar con del Estado para 2006, que crea el ‘‘Fondo para la
modificaciones la Proposición no de Ley sobre el uso de Homogeneización, el rescate selectivo y la subvención
las autopistas de peaje por los ciudadanos de las locali- de peajes’’, a fin de proceder al rescate selectivo de
dades afectadas por su trazado, presentada por el Grupo peajes y la subvención de los usuarios habituales de las
Parlamentario de Izquierda Verde-Izquierda Unida-Ini- vías con peajes, conforme a la legislación vigente y las
ciativa per Catalunya Verds, y publicada en el «BOCG. condiciones existentes en los contratos de concesión,
Congreso de los Diputados», serie D, núm. 328, de 6 de proceda a concretar la cuantía con la que se dote el
febrero de 2006, en los siguientes términos: referido fondo, así como a determinar las situaciones
que debiera atender.»
«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a
Palacio del Congreso de los Diputados, 17 de febre-
adoptar las medidas necesarias para:
ro de 2006.—Diego López Garrido, Portavoz del
1. Realizar un catálogo a nivel del Estado para Grupo Parlamentario Socialista del Congreso.
ordenar los municipios afectados por el trazado de vías
de peaje, señalando en particular aquellos que no cuen-
tan con infraestructuras viarias alternativas que permi- A la Mesa del Congreso de los Diputados
tan realizar en condiciones de calidad el mismo recorri-
do sin pagar el peaje. Don Josep Antoni Duran i Lleida, en su calidad de
2. Que en aplicación de la Ley de Presupuestos Portavoz del Grupo Parlamentario Catalán (Conver-
Generales del Estado para 2006, que crea el «Fondo gència i Unió), y al amparo de lo establecido en el
para la Homogeneización, el rescate selectivo y la sub- artículo 194 y siguientes del Reglamento de la Cáma-
vención de peajes», a fin de proceder al rescate selecti- ra, presenta las siguientes enmiendas de adición a la
vo de peajes y la subvención de los usuarios habituales Proposición no de Ley del Grupo Parlamentario de
de las vías con peajes, conforme a la legislación vigente Izquierda Verde-Izquierda Unida-Iniciativa per Cata-
y las condiciones existentes en los contratos de conce- lunya Verds, sobre el uso de las autopistas de peaje por
sión, proceda a concretar la cuantía con la que se dote los ciudadanos de las localidades afectadas por su tra-
el referido fondo, así como a determinar las situaciones zado.
que debiera atender.»
Enmienda
A dicha Proposición no de Ley se formularon dos
enmiendas, cuyo texto, asimismo, se inserta. Redacción que se propone:

20
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

(Nuevo) «3. Dotar, con carácter inmediato, de A dicha Proposición no de Ley se formuló una
recursos económicos, el Fondo para el rescate selectivo enmienda, cuyo texto, asimismo, se inserta.
y la subvención de peajes creado en la Ley de Presu-
puestos del Estado para el año 2006. Asimismo, el Se ordena su publicación de conformidad con
Gobierno debe establecer los criterios de aplicación de lo previsto en el artículo 97 del Reglamento de la
este fondo, priorizando aquellas vías de peaje que no Cámara.
dispongan de una vía exenta que, por su trazado, diseño
y estado de conservación, constituya una alternativa Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de febre-
real a la del peaje.» ro de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso
de los Diputados, Manuel Alba Navarro.
Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de
febrero de 2006.—Josep Antoni Duran i Lleida, Por-
A la Mesa de la Comisión de Fomento y Vivienda
tavoz del Grupo Parlamentario Catalán (Convergència
i Unió).
El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al
amparo de lo dispuesto en el artículo 193 y siguientes
del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de presen-
161/001440
tar las siguientes enmiendas a la Proposición no de Ley
La Comisión de Fomento y Vivienda, en su sesión relativa a la denominación del Aeropuerto de Granada
del día 20 de febrero de 2006, adoptó el acuerdo de des- como «Aeropuerto Federico García Lorca Granada-
estimar la Proposición no de Ley sobre la creación de la Jaén».
Autoridad Portuaria del puerto de Arrecife de Lanzaro-
Enmienda
te, presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el
Congreso, y publicada en el «BOCG. Congreso de los De modificación.
Diputados», serie D, núm. 328, de 6 de febrero de 2006.
«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a
Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 que:
del Reglamento del Congreso.
— El Aeropuerto de Granada pase a denominarse
Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de febrero Aeropuerto Federico García Lorca.
de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso de los — Se inicien en el plazo de tres meses los estudios
Diputados, Manuel Alba Navarro. necesarios para valorar la viabilidad de construir un
aeropuerto en Jaén.
161/001471
— Mientras tanto se decida la construcción y se
construya un aeropuerto en Jaén, se establezca un servi-
La Comisión de Fomento y Vivienda, en su sesión del
cio de autobuses-lanzadera para conectar Jaén con el
día 20 de febrero de 2006, aprobó la Proposición no de
Aeropuerto Federico García Lorca en Granada, al
Ley relativa a la denominación del aeropuerto de Grana-
mismo costo que el servicio existente entre Granada y el
da como «Aeropuerto Federico García Lorca Granada-
Aeropuerto.»
Jaén», presentada por el Grupo Parlamentario Socialista
del Congreso y publicada en el «BOCG. Congreso de los Justificación.
Diputados», serie D, núm. 337, de 20 de febrero de 2006,
en sus propios términos. Mejora técnica.
«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a Palacio del Congreso de los Diputados, 16 de febrero
que: de 2006.—Eduardo Zaplana Hernández-Soro, Porta-
voz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.
1.º Adopte las medidas necesarias para que el
Ministerio de Fomento a través del Ente Público Aero-
puertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), deno-
mine al aeropuerto de Granada con el nombre de
‘‘Federico García Lorca Granada-Jaén’’. Comisión de Educación y Ciencia
2.º Para que se estudie la viabilidad de un conve-
nio con la Junta de Andalucía y la Excma. Diputación 161/001017
Provincial de Granada a fin de adecuar la decoración
del edificio del Aeropuerto de Granada con motivos La Comisión de Educación y Ciencia, en su sesión
Lorquianos que redundarían en conseguir los fines pro- del día 15 de febrero de 2006, ha acordado aprobar con
puestos.» modificaciones la Proposición no de Ley sobre la elimi-

21
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

nación de los estereotipos sexistas en el conjunto del Se ordena su publicación de conformidad con lo
material didáctico, presentada por el Grupo Parlamenta- previsto en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara.
rio Socialista del Congreso y publicada en el «BOCG.
Congreso de los Diputados», serie D, núm. 225, de 21 de Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de febre-
junio de 2005, en los siguientes términos: ro de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso
de los Diputados, Manuel Alba Navarro.
«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a
elaborar, respetando la distribución competencial cons-
titucional y en colaboración con las Comunidades A la Mesa de la Comisión de Educación y Ciencia
Autónomas, recomendaciones que desvelen a los órga-
nos correspondientes el sexismo existente en las len- En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, me
guas cooficiales para poder corregirlo.» dirijo a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en el
artículo 194.2 y siguientes del vigente Reglamento del
Se ordena su publicación de conformidad con lo Congreso de los Diputados, presentar la siguiente
previsto en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara. enmienda a la Proposición no de Ley relativa a la titula-
ción de Ingeniería Textil, del Grupo Parlamentario de
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de febre- Esquerra Republicana (ERC).
ro de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso
de los Diputados, Manuel Alba Navarro. Enmienda

De modificación.

161/001189 «El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:

La Comisión de Educación y Ciencia, en su sesión 1. En colaboración con las Comunidades Autóno-


del día 15 de febrero de 2006, ha acordado aprobar con mas, atender lo demandado desde diversos ámbitos de
modificaciones la Proposición no de Ley relativa a la la comunidad universitaria para que la oferta de estu-
titulación de Ingeniería Textil, presentada por el Grupo dios universitarios se configure de acuerdo con los
Parlamentario de Esquerra Republicana (ERC) y publi- principios de diversidad y flexibilidad tal como se está
cada en el «BOCG. Congreso de los Diputados», llevando a cabo en el marco de los principios de respeto
serie D, núm. 258, de 16 de septiembre de 2005, en los a la autonomía universitaria, para que cada universidad
siguientes términos: adapte la oferta académica a las demandas sociales de
los diferentes territorios, empleando con la máxima
«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a: eficacia los recursos disponibles de las universidades.
2. Que las enseñanzas textiles no desaparezcan de
1. Atender lo demandado desde diversos ámbitos la Ingeniería Industrial del ámbito universitario, ya que
de la comunidad universitaria para que la oferta de son estudios enfocados a la formación de titulados uni-
estudios universitarios, en colaboración con las Comu- versitarios con un perfil profesional que les capacite
nidades Autónomas, se configure de acuerdo con los para responder a los retos del futuro que el sector exige,
principios de diversidad y flexibilidad y se pueda adap- y potenciar la competitividad internacional de la indus-
tar a las demandas sociales de los diferentes territorios, tria textil española.»
en el marco de respeto a la autonomía universitaria y
empleando con la máxima eficiencia los recursos dis- Palacio del Congreso de los Diputados, 14 de febre-
ponibles en las universidades. ro de 2006.—Diego López Garrido, Portavoz del
2. Recomendar la inclusión como mención de las Grupo Parlamentario Socialista del Congreso.
enseñanzas textiles en la titulación de Grado de Inge-
niería Industrial del ámbito universitario y su prolonga-
ción en el posgrado con un Máster de Ingeniería Textil
especializado, ya que son estudios orientados a la for- 161/001256
mación de titulados universitarios con un perfil profe-
sional que les capacite para responder a los retos del La Comisión de Educación y Ciencia, en su sesión
futuro que el sector textil exige y para potenciar la del día 15 de febrero de 2006, ha acordado aprobar con
competitividad internacional de la industria textil espa- modificaciones la Proposición no de Ley relativa al
ñola.» establecimiento de un sistema de becas o ayudas para
la adquisición de instrumentos por estudiantes de
A dicha Proposición no de Ley se formuló una música, presentada por el Grupo Parlamentario Popu-
enmienda, cuyo texto, asimismo, se inserta. lar en el Congreso y publicada en el «BOCG. Congre-

22
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

so de los Diputados», serie D, núm. 272, de 11 de cada en el «BOCG. Congreso de los Diputados»,
octubre de 2005, en los siguientes términos: serie D, núm. 315, de 5 de enero de 2006.

«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de febre-
favorecer procedimientos que permitan que los alum- ro de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso
nos de enseñanzas musicales con dificultades económi- de los Diputados, Manuel Alba Navarro.
cas dispongan de los instrumentos necesarios para sus
estudios.»

A dicha Proposición no de Ley se formuló una 161/001423


enmienda, cuyo texto, asimismo, se inserta.
La Comisión de Educación y Ciencia en su sesión
Se ordena su publicación de conformidad con del día 15 de febrero de 2006, adoptó el acuerdo de
lo previsto en el artículo 97 del Reglamento de la desestimar la Proposición no de Ley sobre la realiza-
Cámara. ción de una campaña para fomentar el deporte entre las
mujeres, presentada por el Grupo Parlamentario Popu-
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de febre- lar en el Congreso, y publicada en el «BOCG. Congre-
ro de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso so de los Diputados», serie D, núm. 325, de 1 de febre-
de los Diputados, Manuel Alba Navarro. ro de 2006.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97


A la Mesa de la Comisión de Educación y Ciencia del Reglamento del Congreso.

En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, me Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de febre-
dirijo a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en el ro de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso
artículo 194.2 y siguientes del vigente Reglamento del de los Diputados, Manuel Alba Navarro.
Congreso de los Diputados, presentar la siguiente
enmienda a la Proposición no de Ley relativa al estable-
cimiento de un sistema de becas o ayudas para la adqui-
sición de instrumentos por estudiantes de música, del 161/001430
Grupo Parlamentario Popular.
La Comisión de Educación y Ciencia en su sesión
Enmienda del día 15 de febrero de 2006, ha acordado aprobar con
modificaciones la Proposición no de Ley sobre medi-
De sustitución. das para promover entre las jóvenes, estudios de forma-
ción profesional, relacionados con familias profesiona-
«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a les no vocacionales o con restricciones por razón de
favorecer procedimientos que permitan que los alum- género y que son demandadas en el mercado laboral,
nos de enseñanzas musicales con dificultades económi- presentada por el Grupo Parlamentario Socialista del
cas dispongan de los instrumentos necesarios para sus Congreso, y publicada en el «BOCG. Congreso de
estudios.» los Diputados», serie D, núm. 328, de 6 de febrero
de 2006, en los siguientes términos:
Palacio del Congreso de los Diputados, 14 de febre-
ro de 2006.—Diego López Garrido, Portavoz del «El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso.
A) Estudiar, conjuntamente con las Comunidades
Autónomas, en el marco de la Conferencia Sectorial, la
conveniencia de establecer iniciativas dirigidas a pro-
161/001397 mover entre las jóvenes aquellas familias profesionales
y ciclos formativos de grado medio y superior no voca-
La Comisión de Educación y Ciencia, en su sesión cionales o con restricciones debidas al género y que son
del día 15 de febrero de 2006, adoptó el acuerdo de demandadas en el mercado laboral, para así contribuir
desestimar la Proposición no de Ley relativa a los acon- también a la disminución del desempleo femenino.
tecimientos, actuaciones o manifestaciones ajenas a la B) Reforzar los servicios de orientación escolar y
propiamente deportiva en los recintos o en la celebra- profesional en los centros con el fin de que las alumnas
ción de competiciones oficiales, presentada por el puedan ampliar su campo de opciones en aquellos que
Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, y publi- tradicionalmente se asocian a hombres.

23
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

C) Promover campañas de sensibilización dirigi- superior a las que pueden acceder en igualdad de condi-
das a la sociedad en su conjunto y, en particular, a ciones hombres y mujeres.»
empresarios, padres de familia, estudiantes y medios de
comunicación sobre el abanico de opciones de familias Justificación.
profesionales y ciclos formativos de grado medio y
superior a las que pueden acceder en igualdad de condi- Completar el ámbito de actuación.
ciones hombres y mujeres.»
Palacio del Congreso de los Diputados, 14 de febre-
A dicha Proposición no de Ley se formuló una ro de 2006.—Eduardo Zaplana Hernández-Soro,
enmienda, cuyo texto, asimismo, se inserta. Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Con-
greso.
Se ordena su publicación de conformidad con lo pre-
visto en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara.

Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de febre- Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales
ro de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso
de los Diputados, Manuel Alba Navarro. 161/000408

La Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales en su


A la Mesa de la Comisión de Educación y Ciencia sesión del día 14 de febrero de 2006, ha acordado apro-
bar con modificaciones la Proposición no de Ley relati-
El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al va al bienestar de los ancianos en las residencias geriá-
amparo de lo dispuesto en el artículo 193 y siguientes tricas, presentada por el Grupo Parlamentario Popular
del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente en el Congreso y publicada en el «BOCG. Congreso de
enmienda a la Proposición no de Ley, sobre medidas los Diputados», serie D, núm. 105, de 17 de noviembre
para promover entre las jóvenes estudios de formación de 2004, en los siguientes términos:
profesional relacionados con familias profesionales no
vocaciones o con restricciones por razón de género y «El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a
que son demandadas en el mercado laboral, del Grupo que, en colaboración con las Comunidades Autónomas
Parlamentario Socialista. y para el mejor ejercicio de sus competencias en mate-
ria de gestión de los centros hospitalarios y residencia-
Enmienda les, se realicen los oportunos estudios sobre la dieta
alimentaria adecuada para las personas mayores, en
De modificación. orden a la elaboración de los correspondientes protoco-
los, así como sobre la adecuada formación de los profe-
El texto que se propone quedará redactado de la sionales que han de encargarse de su dispensación.»
siguiente forma:
Se ordena su publicación de conformidad con lo pre-
«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a: visto en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara.

A) Estudiar, conjuntamente con las Comunidades Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de febre-
Autónomas, la conveniencia de establecer iniciativas ro de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso
dirigidas a promover entre las jóvenes aquellas familias de los Diputados, Manuel Alba Navarro.
profesionales y ciclos formativos de grado medio y
superior no vocacionales o con restricciones debidas al
género y que son demandadas en el mercado laboral,
161/000440
para así contribuir también a la disminución del desem-
pleo femenino. La Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales en su
B) Reforzar los servicios de orientación escolar y sesión del día 14 de febrero de 2006, ha acordado apro-
profesional en los centros con el fin de que las alumnas bar con modificaciones la Proposición no de Ley por la
puedan ampliar su campo de opciones en aquellos que que se insta al Gobierno a transferir a las Comunidades
tradicionalmente se asocian a hombres. Autónomas, los recursos no gastados en los programas
C) Promover campañas de sensibilización dirigida de formación continua de los trabajadores (FORCEM),
a la sociedad en su conjunto y, en particular, a empresa- presentada por el Grupo Parlamentario Catalán (Con-
rios, padres de familia, estudiantes y medios de comu- vèrgencia i Unió) y publicada en el «BOCG. Congreso
nicación sobre el abanico de opciones de familias pro- de los Diputados», serie D, núm. 113, de 30 de noviem-
fesionales y ciclos formativos de grado medio y bre de 2004, en los siguientes términos:

24
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a de los fondos de formación ocupacional y continua,
impulsar, en el marco del diálogo social y de acuerdo presentada por el Grupo Parlamentario de Esquerra
con las Comunidades Autónomas, la articulación de las Republicana y publicada en el «BOCG. Congreso de
fórmulas y medidas legislativas que teniendo en cuenta los Diputados», serie D, núm. 129, de 27 de diciembre
la capacidad de gasto y las competencias de las Comu- de 2004.
nidades Autónomas en este ámbito, posibiliten la
reanualización de los excedentes presupuestarios destina- A dicha Proposición no de Ley se formularon dos
dos a la formación profesional dirigida a desempleados y enmiendas, cuyo texto se inserta a continuación.
a trabajadores ocupados, y garantizar así el uso de los
fondos finalistas de la cuota de formación profesional.» Lo que se publica de conformidad con el artículo 97
del Reglamento del Congreso.
A dicha Proposición no de Ley se formuló una
enmienda, cuyo texto, asimismo, se inserta. Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de febre-
ro de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso
Se ordena su publicación de conformidad con lo pre- de los Diputados, Manuel Alba Navarro.
visto en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara.

Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de febre- A la Mesa de la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales
ro de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso
En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, me
de los Diputados, Manuel Alba Navarro.
dirijo a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en el
artículo 194.2 y siguientes del vigente Reglamento del
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Congreso de los Diputados, presentar la siguiente
Don Josep Antoni Duran i Lleida, en su calidad de Enmienda a la Proposición no de Ley sobre la gestión de
Portavoz del Grupo Parlamentario Catalán (Convèr- los fondos de formación ocupacional y continua, del
gencia i Unió), y al amparo de lo establecido en el Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana (ERC).
artículo 194 y siguientes del Reglamento de la Cáma-
Enmienda
ra, presenta una enmienda de modificación a la Propo-
sición no de Ley del Grupo Parlmanetario Catalán De sustitución.
(Convergència i Unió), por la que se insta al Gobierno
a transferir a las Comunidades Autónomas, los recur- «El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a
sos no gastados en los Programas de Formación Conti- continuar impulsando, en el marco del diálogo social,
nua de los Trabajadores. que los subsistentes de formación ocupacional y conti-
nua respeten las competencias de las Comunidades
Enmienda Autónomas.»
Redacción que se propone: Palacio del Congreso de los Diputados, 13 de febre-
ro de 2006.—Teresa Cunillera i Mestres, Portavoz
«La Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales insta del Grupo Parlamentario Socialista del Congreso.
al Gobierno a transferir a las Comunidades Autóno-
mas, dentro del primer trimestre de cada año y propor-
cionalmente a su población empleada, los recursos no
gastados, y no bonificados en los programas de forma-
ción continua del año anterior, para que sean destina- A la Mesa del Congreso de los Diputados
dos a actuaciones de formación continua.»
Don Josep Antoni Duran i Lleida, en su calidad de
Palacio del Congreso de los Diputados, 13 de febre- Portavoz del Grupo Parlamentario Catalán (Conver-
ro de 2006.—Josep Antoni Duran i Lleida, Portavoz gència i Unió), y al amparo de lo establecido en el
del Grupo Parlamentario Catalán (Convèrgencia y artículo 194 y siguientes del Reglamento de la Cáma-
Unió). ra, presenta una Enmienda de adición a la Proposición
no de Ley del Grupo Parlamentario de Ezquerra Repu-
blicana (ERC), sobre la gestión de los fondos de for-
mación ocupacional y continua.
161/000514
Enmienda
La Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales en su
sesión del día 14 de febrero de 2006, adoptó el acuerdo Se añade un nuevo párrafo a la Proposición no de
de desestimar la Proposición no de Ley sobre la gestión Ley.

25
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

Redacción que se propone: Enmienda

«El Congreso de los Diputados lamenta que el De sustitución.


reciente acuerdo sobre Formación Profesional para el
Empleo no haya sido pactado con las Comunidades «El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a
Autónomas.» elaborar un informe que cuantifique los efectos estadís-
ticos reales que ha tenido la implantación del Sistema
Palacio del Congreso de los Diputados, 13 de febre- de Información de los Servicios Públicos de Empleo.»
ro de 2006.–Josep Antoni Duran i Lleida, Portavoz
del Grupo Parlamentario Catalán (Convèrgencia y Palacio del Congreso de los Diputados, 13 de febre-
Unió). ro de 2006.—Teresa Cunillera i Mestres, Portavoz
del Grupo Parlamentario Socialista del Congreso.

161/001106
161/001259
La Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales en su
sesión del día 14 de febrero de 2006, ha acordado La Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales, en su
aprobar con modificaciones la Proposición no de Ley sesión del día 14 de febrero de 2006, ha acordado apro-
relativa a la modificación de la Orden ministerial bar con modificaciones la Proposición no de Ley por la
de 11 de marzo de 1985, por la que se establecen cri- que se insta al Gobierno a modificar la normativa sobre
terios estadísticos para la medición de paro registrado, subvenciones aplicable a las entidades sin ánimo de
presentada por el Grupo Parlamentario Popular en el lucro de acción social y de cooperación internacional,
Congreso y publicada en el «BOCG. Congreso de los presentada por el Grupo Parlamentario Catalán (Con-
Diputados», serie D, núm. 234, de 4 de julio de 2005, vergència i Unió) y publicada en el «BOCG. Congreso
en los siguientes términos: de los Diputados», serie D, núm. 271, de 10 de octubre
de 2005, en los siguientes términos:
«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a
que, en el plazo de seis meses elabore un informe que «El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a
cuantifique los efectos estadísticos reales que ha tenido estudiar la posible modificación del marco normativo
la implantación del Sistema de Información de los relativo a las subvenciones para adecuarlo a las especi-
ficidades de las entidades no lucrativas de acción social
Servicios Públicos de Empleo y, en su caso, a la actua-
y de cooperación internacional y, en el marco del diálo-
lización que pudiera precisar la Orden ministerial de 11
go ya existente entre el Gobierno y el Tercer Sector de
de marzo de 1995, por la que se establecen criterios
acción social, superar las dificultades que la actual nor-
estadísticos para la medición del paro registrado.»
mativa les está creando.»
A dicha Proposición no de Ley se formuló una
enmienda, cuyo texto, asimismo, se inserta. A dicha Proposición no de Ley se formularon dos
enmiendas, cuyo texto, asimismo, se inserta.
Se ordena su publicación de conformidad con lo pre-
visto en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara. Se ordena su publicación de conformidad con lo pre-
visto en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara.
Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de febre-
ro de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de febre-
de los Diputados, Manuel Alba Navarro. ro de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso
de los Diputados, Manuel Alba Navarro.
A la Mesa de la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales A la Mesa de la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales

En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, me En nombre del Grupo Parlamentario Socialista, me
dirijo a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en el dirijo a esa Mesa para, al amparo de lo establecido en el
artículo 194.2 y siguientes del vigente Reglamento del artículo 194.2 y siguientes del vigente Reglamento del
Congreso de los Diputados, presentar la siguiente Congreso de los Diputados, presentar la siguiente
Enmienda a la Proposición no de Ley relativa a la modi- enmienda a la Proposición no de Ley por la que se insta
ficación de la Orden ministerial de 11 de marzo de 1985, al Gobierno a modificar la normativa sobre subvencio-
por la que se establecen criterios estadísticos para la nes aplicable a las entidades sin ánimo de lucro de
medición de paro registrado, del Grupo Parlamentario acción social y de cooperación internacional, del Grupo
Popular. Parlamentario Catalán (Convergència i Unió).

26
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

Enmienda 161/001418

De sustitución. La Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales, en su


sesión del día 14 de febrero de 2006, adoptó el acuerdo
«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a estu- de desestimar la Proposición no de Ley sobre impulso
diar la posible modificación del marco normativo relativo a del procedimiento ordinario de concesión de subven-
las subvenciones para adecuarlo a las especificidades de las ciones a ayuntamientos para convenios de atención a
entidades no lucrativas de acción social y de cooperación personas mayores para procurar la igualdad de oportu-
internacional y, en el marco del diálogo ya existente entre el
nidades de todos los municipios, presentada por el
Gobierno y el Tercer Sector de Acción Social, superar las
Grupo Parlamentario Popular en el Congreso y publica-
dificultades que la actual normativa les está creando.»
da en el «BOCG. Congreso de los Diputados», serie D,
Palacio del Congreso, 13 de febrero de 2006.— núm. 325, de 1 de febrero de 2006.
Teresa Cunillera i Mestres, Portavoz del Grupo Parla-
mentario Socialista del Congreso. A dicha Proposición no de Ley se formuló una
enmienda, cuyo texto se inserta a continuación.

Lo que se publica de conformidad con el artículo 97


A la Mesa de la Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales del Reglamento del Congreso.
El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de febre-
amparo de lo dispuesto en el artículo 193 y siguientes
ro de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso
del Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente
enmienda a la Proposición no de Ley, del Grupo Par- de los Diputados, Manuel Alba Navarro.
lamentario Catalán, relativa a modificar las normati-
vas sobre subvenciones aplicable a las entidades sin
A la Mesa del Congreso de los Diputados
ánimo de lucro de acción social y de cooperación
internacional.
Don Josep Antoni Duran i Lleida, en su calidad de
Enmienda Portavoz del Grupo Parlamentario Catalán (Conver-
gència i Unió), y al amparo de lo establecido en el ar-
De modificación. tículo 194 y siguientes del Reglamento de la Cámara,
presenta una enmienda de sustitución a la Proposición
El texto que se propone queda redactado de la no de Ley del Grupo Parlamentario Popular en el Con-
siguiente manera: greso, sobre la concesión de subvenciones a ayunta-
mientos en régimen de concurrencia competitiva.
«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a,
que con respeto a los principios de publicidad, transpa- Enmienda
rencia, objetividad y no discriminación, modificar el
marco normativo relativo a las subvenciones para ade- Redacción que se propone:
cuarlo a las especificidades de las entidades no lucrativas
de acción social y de cooperación internacional. Para ello «El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a
se creará una Mesa de Diálogo entre la Administración y que las próximas concesiones de subvenciones a ayun-
el Tercer Sector de Acción Social, y la modificación nor- tamientos para convenios de atención a personas mayo-
mativa responderá al consenso entre ambos agentes.» res se lleven a cabo de acuerdo con las comunidades
autónomas, territorializando el total de recursos desti-
Justificación. nados a atención a personas mayores entre las distintas
Comunidades Autónomas con competencia en la mate-
La reforma deberá adecuarse a los principios que ria, en función de su población, a fin de que puedan
establece el artículo 9 de la Ley 38/2003, de 17 de gestionarlos directamente.»
noviembre, General de Subvenciones.
Palacio del Congreso de los Diputados, 13 de fe-
Palacio del Congreso de los Diputados, 13 de febrero brero de 2006.—Josep Antoni Duran i Lleida, Porta-
de 2006.—Eduardo Zaplana Hernández-Soro, Porta- voz del Grupo Parlamentario Catalán (Convergència i
voz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso. Unió).

27
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

161/001432 «1. Modificar la regulación de la contratación tem-


poral para evitar el fraude y su utilización injustifica-
La Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales, en su da.»
sesión del día 14 de febrero de 2006, aprobó la Proposi-
ción no de Ley por la que se insta al Gobierno a modi- Enmienda
ficar la regulación de la contratacion temporal, presen-
tada por el Grupo Parlamentario Socialista del Adicionar un nuevo punto a la Proposición no de
Congreso y publicada en el «BOCG. Congreso de los Ley.
Diputados», serie D, núm. 327, de 3 de febrero de
2006, y «BOCG. Con-greso de los Diputados», serie D, Redacción que se propone:
núm. 336, de 17 de febrero de 2006 (corrección de «(Nuevo punto). Establecer el contrato de fomen-
error), en sus propios términos. to de la contratación indefinida como el contrato ‘‘ordi-
nario’’ de la actividad laboral.»
«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a
impulsar que la Mesa del Diálogo Social valore la Palacio del Congreso de los Diputados, 13 de febre-
necesidad de: ro de 2006.—Josep Antoni Duran i Lleida, Portavoz
del Grupo Parlamentario Catalán (Convergència i
1. Modificar la regulación de la contratación tem- Unió).
poral para evitar el fraude y su utilización injustificada,
clarificando, cuando sea necesario, las causas de la
misma en sus distintas modalidades.
2. Modificar la normativa española de contrata- 161/001434
ción temporal con la finalidad de mejorar la informa-
ción de los trabajadores contratados temporalmente, La Comisión de Trabajo y Asuntos Sociales, en su
evitar abusos en la utilización sucesiva de contratos sesión del día 14 de febrero de 2006, aprobó la Proposi-
temporales y de garantizar la igualdad de trato entre ción no de Ley por la que se insta al Gobierno a la revi-
trabajadores temporales e indefinidos, todo ello en el sión de los tipos de cotización selectivos actualmente
contexto de la Directiva 99/70/CE.» vigentes a cargo de la empresa, en función del tipo de
contrato, en la contingencia de desempleo, así como los
A dicha Proposición no de Ley se formularon dos aplicados actualmente a las Empresas de Trabajo Tempo-
enmiendas, cuyo texto, asimismo, se inserta. ral (ETT), presentada por el Grupo Parlamentario Socia-
lista del Congreso y publicada en el «BOCG. Congreso
Se ordena su publicación de conformidad con lo pre- de los Diputados», serie D, núm. 327, de 3 de febrero de
visto en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara. 2006, en sus propios términos.

Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de febre- «El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a
ro de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso impulsar que la Mesa del Diálogo Social valore la revi-
sión de los tipos de cotización selectivos actualmente
de los Diputados, Manuel Alba Navarro.
vigentes a cargo de la empresa, en función del tipo de
contrato, en la contingencia de desempleo, así como los
A la Mesa del Congreso de los Diputados aplicados actualmente a las ETT.»

Don Josep Antoni Duran i Lleida, en su calidad de A dicha Proposición no de Ley se formuló una
Portavoz del Grupo Parlamentario Catalán (Conver- enmienda, cuyo texto, asimismo, se inserta.
gència i Unió), y al amparo de lo establecido en el ar-
tículo 194 y siguientes del Reglamento de la Cámara, Se ordena su publicación de conformidad con lo pre-
presenta las siguientes enmiendas a la Proposición no visto en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara.
de Ley del Grupo Parlamentario Socialista del Congre-
Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de febre-
so, por la que se insta al Gobierno a la modificación de ro de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso
la regulación de la contratación temporal. de los Diputados, Manuel Alba Navarro.
Enmienda
A la Mesa del Congreso de los Diputados
Modificación del punto número 1 de la Proposición
no de Ley. Don Josep Antoni Durán i Lleida, en su calidad de
Portavoz del Grupo Parlamentario Catalán (Convergència
Redacción que se propone: i Unió), y al amparo de lo establecido en el artículo 194 y

28
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

siguientes del Reglamento de la Cámara, presenta una A la Mesa de la Comisión de Agricultura, Pesca y Ali-
enmienda de adición a la Proposición no de Ley del mentación
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso, por la que
se instar la revisión tipos de cotización selectivos actual- El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al
mente vigentes a cargo de la empresa, en función del tipo amparo de lo dispuesto en el artículo 193 y siguientes
de contrato, en la contingencia de desempleo, así como del Reglamento de la Cámara, tiene el honor de presen-
los aplicados actualmente a las ETT. tar las siguientes enmiendas a la Proposición no de Ley,
de Convergència i Unió, relativa al gasoil.
Enmienda
Enmienda
Se añade el siguiente redactado al actual texto de la
Proposición no de Ley. De modificación.
Redacción que se propone: El punto 1.º se sustituirá por el siguiente texto:

«Asimismo, que permita valorar la conveniencia de «Creación de un fondo de garantía que permita la
modificar la regulación de las empresas de trabajo tem- compra de gasoil con una reducción de 0,15 euros por
poral (ETT) a los efectos de: litro, resultando un precio máximo de 0,35 euros/litro.»

a) Revisar las actuales restricciones a intervenir en Justificación.


determinados sectores.
b) Eliminar los sobrecostes de cotización que se Mejora técnica.
aplican. Enmienda
c) Permitir la actividad de selección de personal
en las ETT y regular la actividad de las agencias priva- De adición.
das de ocupación, en desarrollo del Convenio 181 de la
Organización Internacional del Trabajo (OIT). «10. Impulsar la renovación generacional del sec-
tor pesquero, mediante medidas de apoyo a los pesca-
Palacio del Congreso de los Diputados, 13 de fe- dores y promoviendo la jubilación anticipada en el
brero de 2006.—Josep Antoni Durán i Lleida, Porta- sector.
voz del Grupo Parlamentario Catalán (Convergència i
Unió).» 11. Incrementar el control de las importaciones,
cerrando el paso a aquellas que no cumplen la normativa
sanitaria comunitaria, así como a las que proceden de la
pesca ilegal no regulada y no documentada.»
Comisión de Agricultura, Pesca
y Alimentación Justificación.
Mejora técnica.
161/001303
Palacio del Congreso de los Diputados, 22 de
En la sesión de la Comisión de Agricultura, Pesca y noviembre de 2005.—Eduardo Zaplana Hernández-
Alimentación del día 24 de noviembre de 2005, se ha Soro, Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el
retirado por el Grupo Parlamentario Catalán (Conver- Congreso.
gència i Unió) la Proposición no de Ley sobre la adop-
ción de medidas urgentes de apoyo al sector pesquero
ante el aumento del precio de los carburantes publicada
en el «BOCG. Congreso de los Diputados», serie D, INTERPELACIONES
núm. 288, de 7 de noviembre de 2005.

A dicha Proposición no de Ley se formularon dos Urgentes


enmiendas, cuyo texto se inserta a continuación.
172/000159
Lo que se publica de conformidad con lo previsto
en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara. El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión
del día de hoy, debatió la interpelación urgente del
Palacio del Congreso de los Diputados, 15 de febrero Grupo Parlamentario Mixto, sobre planes del Gobierno
de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso de para proceder a la elaboración de una normativa
los Diputados, Manuel Alba Navarro. específica de mataderos rurales artesanos cuyo texto se

29
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

inserta a continuación de conformidad con lo previsto país, la situación política o social, la motivación o el
en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara. criterio para elegir objetivos terroristas, las víctimas
son siempre iguales, seres inocentes que se ven priva-
Palacio del Congreso de los Diputados, 22 de febrero dos de sus derechos por la crueldad aleatoria de unos
de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso de criminales».
los Diputados, Manuel Alba Navarro. El III Congreso de Víctimas del Terrorismo ha recla-
mado nuevos esfuerzos a la comunidad internacional
A la Mesa del Congreso de los Diputados en la lucha contra el terrorismo y en el apoyo y aten-
ción a las víctimas.
Al amparo de lo establecido en el artículo 180 y De hecho, el manifiesto de clausura ha recogido en
siguientes del vigente Reglamento de la Cámara, el ocho puntos nuevas medidas que la comunidad interna-
diputado don José Antonio Labordeta Subías, adscrito cional debería incorporar a su acción política.
al Grupo Mixto (Chunta Aragonesista), presenta Entre otras medidas, las víctimas han solicitado a
la siguiente interpelación urgente sobre planes del todos los Gobiernos un compromiso activo y constan-
Gobierno para proceder a la elaboración de una te en la lucha contra el terrorismo y un compromiso
normativa específica de mataderos rurales artesanos. igualmente activo y constante a favor de las víctimas.
Han pedido también armonizar las legislaciones inter-
Palacio del Congreso de los Diputados, 14 de
nas en materia de indemnizaciones; la elaboración de
febrero de 2006.—José Antonio Labordeta Subías,
un Estatuto internacional de víctimas del terrorismo;
Portavoz del Grupo Parlamentario Mixto.
la creación de comités específicos de víctimas del
terrorismo en las Organizaciones internacionales, y en
especial en Naciones Unidas y en la Unión Europea, y
172/000161 que estas organizaciones posean partidas presupuesta-
rias específicas para asistir a las víctimas. Han reque-
El Pleno del Congreso de los Diputados, en su rido que todos los convenios internacionales sobre
sesión del día de hoy, debatió la interpelación urgente terrorismo sean firmados por la comunidad interna-
del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, cional y que los crímenes terroristas sean considera-
sobre las medidas que piensa adoptar el Gobierno para dos como violaciones de derechos humanos y que
llevar a la práctica las propuestas del III Congreso sean incluidos en la jurisdicción del Tribunal Pena
Internacional de Víctimas del Terrorismo, cuyo texto se Internacional.
inserta a continuación de conformidad con lo previsto
en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara. Por ello, el Grupo Parlamentario Popular en el Con-
greso, presenta esta Interpelación urgente, sobre las
Palacio del Congreso de los Diputados, 22 de febrero medidas que piensa adoptar el Gobierno para llevar a la
de 2006.—P.D. El Secretario General del Congreso de práctica las propuestas del III Congreso Internacional
los Diputados, Manuel Alba Navarro. de Víctimas del Terrorismo.

A la Mesa del Congreso de los Diputados Palacio del Congreso de los Diputados, 16 de febrero
de 2006.—Eduardo Zaplana Hernández-Soro, Porta-
El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al voz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso.
amparo de lo dispuesto en el artículo 180 y siguientes
del vigente Reglamento del Congreso de los Diputados,
presenta la siguiente interpelación urgente al Gobierno,
para su debate en el próximo Pleno de la Cámara, sobre 172/000162
las medidas que piensa adoptar para llevar a la prácti-
ca las propuestas del III Congreso Internacional de El Pleno del Congreso de los Diputados, en su
Víctimas del Terrorismo, que sustituye a la presentada sesión del día de hoy, debatió la interpelación urgente
el pasado 14 de febrero de 2006. del Grupo Parlamentario de Izquierda Verde-Izquier-
da Unida-Iniciativa per Catalunya Verds, sobre inicia-
Exposición de motivos tivas políticas del Gobierno frente a la Directiva
Bolkestein, cuyo texto se inserta a continuación de
El III Congreso Internacional de Víctimas del conformidad con lo previsto en el artículo 97 del Regla-
Terrorismo, celebrado en fechas recientes en la ciudad mento de la Cámara.
de Valencia, ha vuelto a poner de manifiesto que el
terrorismo constituye un fenómeno global que afecta Palacio del Congreso de los Diputados, 22 de febrero
a prácticamente todas las sociedades. Asimismo, de 2006.—P.D. El Secretario General del Congreso de
dicho Congreso ha expresado que «sea cual sea el los Diputados, Manuel Alba Navarro.

30
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

A la Mesa del Congreso de los Diputados urgente presentada por el Grupo Parlamentario Popular
en el Congreso, sobre la política general del Gobierno
Al amparo de lo establecido en el Reglamento del en relación con la aplicación de la legislación peniten-
Congreso, el Grupo Parlamentario de Izquierda Verde- ciaria a los presos de la banda terrorista ETA, cuyo
Izquierda Unida-Iniciativa per Catalunya Verds, pre- texto se inserta a continuación, de conformidad con lo
senta la siguiente Interpelación Urgente sobre iniciativas dispuesto en el artículo 97 de Reglamento de la Cáma-
políticas del Gobierno frente a la Directiva Bolkestein, ra. Asimismo se inserta la enmienda formulada a la
para su debate en el Pleno de la Cámara. misma.
Para millones de ciudadanos y trabajadores de toda
Europa la Directiva Bolkestein aparece como un ataque Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de febre-
brutal a los servicios públicos, a los derechos de los tra- ro de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso
bajadores y a la democracia como espacio común de de los Diputados, Manuel Alba Navarro.
encuentro para el progreso y la participación Colectiva.
El Congreso de los Diputados, consciente de esto,
A la Mesa del Congreso de los Diputados
aprobó hace meses una iniciativa para demandar de nues-
tro Gobierno todo tipo de iniciativas para evitar el alcance
El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al
de esta Directiva que pretende pasar desapercibida ante la
amparo de lo dispuesto en el artículo 184.2 del vigente
opinión pública. Pero, sin embargo, desconocemos si el
Reglamento de la Cámara, presenta la siguiente
Gobierno de España tiene y ha desplegado una política
Moción, consecuencia de interpelación urgente, sobre
clara en relación con esta Directiva que puede suponer una
la política general del Gobierno en relación con la apli-
regresión en la igualdad de derechos de los trabajadores y
cación de la legislación penitenciaria a los presos de la
la capacidad de negociación colectiva.
El Pleno del Parlamento Europeo ha aprobado hoy banda terrorista ETA.
la directiva Bolkenstein, retirando algunos elementos
Exposición de motivos
perjudiciales pendientes de ejecutarse por los gobier-
nos de cada Estado pero sin tener en cuenta las múlti- La política del Gobierno en torno al terrorismo está
ples voces que solicitan su retirada porque los intentos
causando una gran alarma social. La interpretación del
de enmienda y transacción no han corregido la idea de
Código Penal que ha impulsado el Fiscal General del
mercantilización de los bienes comunes y de los servi-
Estado, en contra del criterio sostenido por la Fiscalía
cios públicos y el texto ahonda en la desregulación de
de la Audiencia Nacional y por los Magistrados de la
los derechos de los trabajadores, con el consiguiente
Audiencia Nacional, que favorece a alguno de los pre-
dumping social, ambiental, laboral y normativo.
sos más sanguinarios de la banda terrorista ETA, ha
Por todo ello se presenta la siguiente interpelación originado un generalizado rechazo social.
urgente para su debate en Pleno para que explique las Este asunto toca uno de los aspectos esenciales del
medidas y propuestas que el Gobierno ha adoptado Estado de Derecho. Uno de los fundamentos de nuestra
para amortiguar las consecuencias de la Directiva democracia es la justicia con aquellos que dieron su
Bolkestein y defender, por tanto, los derechos cuestio- vida por nuestra libertad. Las víctimas del terrorismo
nados por la misma. sólo solicitan que el peso de la Ley caiga sobre los que
tanto daño causaron.
Palacio del Congreso de los Diputados, 16 de febrero Si les quitamos ese derecho, estaremos degradando
de 2006.—Ángel Pérez Martínez, Diputado.—Joan nuestra democracia a niveles ínfimos. En la justicia con
Herrera Torres, Portavoz del Grupo Parlamentario de las víctimas nos jugamos la dignidad de nuestra demo-
Izquierda Verde-Izquierda Unida-Iniciativa per Cata- cracia. Plantear un escenario de paz por presos sería de
lunya Verds. una iniquidad inmensa con los que han sufrido el azote
del terrorismo y con toda la sociedad española.

Por esta razón, el Grupo Parlamentario Popular en


el Congreso presenta la siguiente moción consecuencia
MOCIONES CONSECUENCIA de interpelación urgente:
DE INTERPELACIONES
«El Congreso de los Diputados:
Urgentes
1. Insta al Fiscal General del Estado para que
173/000113 apoye la interpretación menos favorable a los terroris-
tas en relación con la acumulación de penas, de acuer-
El Pleno de la Cámara, en su sesión del día de hoy, do con la postura sostenida por la Fiscalía y la Sala de
rechazó la Moción consecuencia de interpelación lo Penal de la Audiencia Nacional.

31
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

2. Reafirma que las víctimas nunca serán moneda Esquerra Republicana (ERC), sobre la transferencia de
de cambio en ningún proceso de diálogo con los terro- competencias y titularidad en materia de puertos y
ristas. aeropuertos a la Comunidad Autónoma de Cataluña,
3. Declara su firme decisión de que las condenas a cuyo texto se inserta a continuación, de conformidad
los terroristas sean cumplidas en su integridad sin con- con lo dispuesto en el artículo 97 del Reglamento de la
ceder ningún tipo de beneficio por el cese de la activi- Cámara. Asimismo, se insertan las enmiendas formula-
dad de la banda terrorista.» das a la misma.

Palacio del Congreso de los Diputados, 16 de febre- Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de febrero
ro de 2006.—Eduardo Zaplana Hernández-Soro, de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso de
Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Con- los Diputados, Manuel Alba Navarro.
greso.

A la Mesa del Congreso de los Diputados

A la Mesa del Congreso de los Diputados El Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana, a


instancia del portavoz, don Joan Puigcercós i Boixassa,
En nombre del Grupo Parlamentario Socialista al amparo de lo dispuesto en el artículo 184 del Regla-
tengo el honor de dirigirme a esa Mesa para, al amparo mento de la Cámara, presenta la siguiente moción con-
de lo establecido en el artículo 184.2 del vigente Regla- secuencia de interpelación urgente sobre la transferen-
mento del Congreso de los Diputados, presentar la cia de competencias y titularidad en materia de puertos
siguiente Enmienda a la Moción consecuencia de inter- y aeropuertos a la Comunidad Autónoma de Catalunya.
pelación urgente, del Grupo Parlamentario Popular en
el Congreso, sobre la política general del Gobierno en El Congreso de los Diputados insta al Gobierno
relación con la aplicación de la legislación a los presos español a:
de la banda terrorista ETA.
«Tomar las siguientes medidas sobre las infraestructu-
Enmienda ras aeroportuarias:

De sustitución 1. Transferir a la Comunidad Autónoma de Cata-


lunya, vía el procedimiento establecido en el artículo
«El Congreso de los Diputados: 150.2 de la Constitución, la gestión de los aeropuertos
de interés general situados en su territorio. En concreto,
1. Reconoce, estimula y apoya el decisivo trabajo y sin perjuicio de los de nueva creación, se transferirá
realizado por las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad, los la gestión de los aeropuertos de Barcelona, Reus, Giro-
Jueces, Magistrados y Fiscales, en la prevención y na y Sabadell, que deberá incluir, en todo caso, el con-
represión del terrorismo, con los instrumentos del Esta- trol sobre su régimen jurídico; la planificación y la
do de Derecho. gestión del territorio, las instalaciones y los servicios
2. Valora positivamente las medidas adoptadas que se presten en su interior, así como el régimen eco-
para atender a las víctimas como expresión de la solida- nómico y fiscal.
ridad activa y constante en favor de las mismas y recha- 2. Acordar con la Generalitat de Catalunya la
za la utilización de su tragedia con fines partidistas. creación de una Autoridad Aeroportuaria Consorciada
3. Reitera la necesidad de la unidad de los demó- para cada uno, o para el conjunto, de los aeropuertos de
cratas y la conveniencia de que todos los partidos elimi- Barcelona, Reus, Girona y Sabadell, en las que se
nen del ámbito de la confrontación política o electoral garantice una participación mayoritaria de la Generali-
la lucha contra el terrorismo, como han recogido los tat de Catalunya y la de los entes locales situados en el
sucesivos acuerdos y pactos de los partidos políticos.» área de influencia más inmediata del aeropuerto y en
las que se contemple una eventual participación de
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de febre- capital privado con métodos transparentes de asigna-
ro de 2006.—Teresa Cunillera i Mestres, Portavoz del ción (por subasta, licitación o cualquier otra fórmula
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso. pública y regulada).
3. Garantizar la financiación para el cumplimiento
de las inversiones previstas en los años 2006-2009 y de
173/000114 los Planes Directores aprobados.
4. Establecer una metodología transparente y
El Pleno de la Cámara, en su sesión del día de hoy, razonada para cuantificar los pagos que cada Autoridad
rechazó la moción consecuencia de interpelación Aeroportuaria deba aportar a la red aeroportuaria
urgente presentada por el Grupo Parlamentario de de AENA, con el fin de cubrir los servicios comunes

32
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

que se determine y dotar a un fondo de compensación Al punto 1.


si procediera, que asimismo deberá estar debidamente
calculado y justificado. De adición.

Tomar las siguientes medidas sobre las infraestruc- Después de: «... aeropuertos de Barcelona, Reus,
turas portuarias: Girona y Sabadell...»; añadir: «La Palma, La Gomera,
el Hierro, Tenerife Norte, Tenerife Sur, Gran Canaria,
5. Transferir a la Comunidad Autónoma de Cata- Lanzarote y Fuerteventura».
lunya, vía el procedimiento establecido en el artículo
150.2 de la Constitución, la gestión de los puertos de Al punto 5
interés general situados en su territorio. En concreto se
transferirá la gestión de los puertos de Barcelona y De adición.
Tarragona, en la que se incluya, en todo caso, la ejecu-
ción de la legislación y de la política portuaria estatal, Después de: «Transferir a la Comunidad Autónoma
la dirección, la coordinación, la explotación, la conser- de Catalunya...»; añadir: «y Canarias».
vación y la administración de los puertos y de los servi-
cios que se prestan. Al punto 5
6. Establecer, para los puertos de Barcelona y
Tarragona, un régimen especial de funcionamiento que De adición.
ofrezca más autonomía y flexibilidad de gestión a la
Autoridad Portuaria. Después de: «... gestión de los puertos de Barcelona
7. Dotar al Parlamento de Catalunya de potestad y Tarragona...»; añadir: «Santa Cruz de Tenerife y Las
legislativa para definir la organización y el régimen Palmas de Gran Canaria...».
jurídico y económico del puerto de Barcelona y del
puerto de Tarragona. Al punto 7
8. Establecer una metodología transparente y
razonada para cuantificar los pagos que cada Autoridad De adición.
Portuaria deba aportar a Puertos del Estado, con el fin
de cubrir los servicios comunes que se determine y Después de: «... Dotar al Parlament de Catalunya...»;
dotar a un fondo de compensación si procediera, que añadir: «y al de Canarias...».
asimismo deberá estar debidamente calculado y justifi-
cado.»
Al punto 7
Palacio del Congreso de los Diputados, 16 de febrero
De adición.
de 2006.—Joan Puigcercós i Boixassa, Portavoz del
Grupo Parlamentario de Esquerra Republicana (ERC). Después de: «... Port de Barcelona i del Port de
Tarragona...»; añadir: «y de los de las islas Canarias
respectivamente».

A la Mesa del Congreso de los Diputados Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de febrero
de 2006.—Paulino Rivero Baute, Portavoz del Grupo
El Grupo Parlamentario de Coalición Canaria- Parlamentario de Coalición Canaria-Nueva Canarias.
Nueva Canarias, al amparo de lo establecido en el
Reglamento de la Cámara, presenta las siguientes
enmiendas a la moción consecuencia de interpelación
urgente presentada por el Grupo de Ezquerra Republi- A la Mesa del Congreso de los Diputados
cana sobre la transferencia de competencias y titulari-
dad en materia de puertos y aeropuertos a la Comuni- En nombre del Grupo Parlamentario Socialista
dad Autónoma de Catalunya. tengo el honor de dirigirme a esa Mesa para, al amparo
de lo establecido en el artículo 184.2 del vigente Regla-
Al punto 1 mento del Congreso de los Diputados, presentar la
siguiente enmienda a la moción consecuencia de inter-
De adición. pelación urgente, del Grupo Parlamentario de Esquerra
Republicana (ERC), sobre la transferencia de compe-
Después de: «Transferir a la Comunidad Autónoma tencias y titularidad en materia de puertos y aeropuer-
de Catalunya...»; añadir: «y Canarias». tos a la Comunidad Autónoma de Cataluña.

33
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

Enmienda 173/000115

De sustitución. De conformidad con lo dispuesto en el artículo 97


del Reglamento de la Cámara, se ordena la publicación
«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a en el Boletín Oficial de las Cortes Generales de
seguir desarrollando, a lo largo de esta legislatura, su la moción consecuencia de interpelación urgente del
compromiso de potenciar la participación de las Comu- Grupo Parlamentario Catalán (Convergència i Unió),
nidades Autónomas, los Ayuntamientos y otras institu- sobre la situación del proceso de actualización y mejora
ciones en la gestión de puertos y aeropuertos de interés de la cartera de servicios y prestaciones del Sistema
general, para conseguir la mejor prestación de los Nacional de Salud y de las enmiendas presentadas a la
servicios públicos ofrecidos en lo que se refiere a cali- misma.
dad y seguridad y para impulsar el desarrollo económi-
co y social de las Comunidades Autónomas correspon- Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de febre-
dientes y del conjunto de España. ro de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso
de los Diputados, Manuel Alba Navarro.
Para ello y por lo que se refiere a puertos de interés
general: A la Mesa del Congreso de los Diputados

Se constituirán entidades consorciales que sustitui- Don Josep Antoni Duran i Lleida, en su calidad de
rán a las respectivas Autoridades Portuarias, y ejercerán Portavoz del Grupo Parlamentario Catalán (Convergència
las funciones que en la actualidad éstas vienen desem- i Unió), y al amparo de lo establecido en el artículo 184.2
peñando. En dichos consorcios participarán tanto la del Reglamento de la Cámara, presenta una moción con-
Administración del Estado como la de la Comunidad secuencia de la interpelación urgente sobre el momento
Autónoma respectiva, en la forma en que se establezca en que se encuentra el proceso de actualización de la car-
previamente a su constitución. tera de servicios y prestaciones de la Seguridad Social.

Moción
Por lo que se refiere a aeropuertos de interés general:
«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a:
La gestión de los aeropuertos de interés general
más relevantes se ejercerá, mediante la habilitación En el marco del proceso de actualización de la
legal adecuada de carácter estatal, por un consorcio, actual cartera de servicios y prestaciones del SNS:
para cada uno o para varios de ellos, cuyo órgano cole-
giado de dirección estará integrado por representantes 1. Establecer un Plan de Salud Bucodental dirigi-
de la Administración General del Estado y por repre- do a la totalidad de niños y niñas de entre 7 y 15 años y
sentantes de la Comunidad Autónoma, de los Ayunta- los discapacitados, al margen de su edad.
mientos del área de influencia más inmediata del aero- 2. Desarrollar una red de servicios dirigidos a
puerto y, en su caso, del sector privado. Dicho abordar los problemas de la salud mental que incluya
consorcio, en el que ostentará la mayoría la Adminis- actividades de calidad, rehabilitación e integración
tración del Estado, asumirá competencias sobre la social, ocio, tiempo libre, atención domiciliaria, apoyo
planificación y la gestión del territorio y de las instala- a las familias, reinserción laboral y alojamiento tutela-
ciones y los servicios que se presten en el interior del do con diversos niveles de protección.
correspondiente aeropuerto. Los servicios de navega-
ción aérea correspondientes a todos los aeropuertos En el marco del proceso de análisis de nuevos servi-
seguirán siendo competencia de AENA y se prestarán cios básicos del SNS:
por este Ente Público. Los aeropuertos de interés gene-
ral aportarán anualmente a AENA, para financiar la 3. Incluir intervenciones reparadoras de los pro-
red de aeropuertos de interés general del Estado, un blemas de refracción visual, miopía, hipermetropía y
porcentaje de su facturación anual, a establecer en astigmatismo que precisen de tecnología láser.
cada caso.» 4. Incorporar criterios de medicina preventiva en
el ámbito de la odontología, en especial en lo referente
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de febre- a la higiene bucodental.
ro de 2006.—Teresa Cunillera i Mestres, Portavoz del 5. Incluir en el futuro Plan de Salud Bucodental la
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso. ortopedia dentofacial y las enfermedades relacionadas
con el periodonto (siendo la gingivitis y la periodontitis
las más frecuentes).

34
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

En el marco de la financiación de la nueva cartera de Justificación.


servicios y prestaciones del SNS:
A los efectos de asegurar mejor atención médica en
6. Proceder a dotar un fondo presupuestario para la población.
la financiación de los nuevos servicios y prestaciones,
que será transferido a las comunidades autónomas. Palacio del Congreso de los Diputados, 20 de febre-
7. Estudiar la viabilidad y oportunidad de utilizar ro de 2006.—Eduardo Zaplana Hernández-Soro,
un sistema de cheque sanitario para la prestación públi- Portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Con-
ca de servicios del SNS en materia de salud bucodental greso.
con el objeto de asegurar un acceso universal a una
mejor calidad sanitaria en este ámbito.
8. Transitoriamente, hasta la aplicación universal
de los nuevos servicios y prestaciones, aplicar desgra-
vaciones fiscales del IRPF en favor de la sanidad buco- A la Mesa del Congreso de los Diputados
dental, en el marco de la reforma tributaria en curso,
En nombre del Grupo Parlamentario Socialista
para favorecer que el conjunto de la ciudadanía tenga
tengo el honor de dirigirme a esa Mesa para, al amparo
una actitud sanitaria de mejora de su propia salud.»
de lo establecido en el artículo 184.2 del vigente Regla-
Palacio del Congreso de los Diputados, 16 de febre- mento del Congreso de los Diputados, presentar la
ro de 2006.—Josep Antoni Duran i Lleida, Portavoz siguiente enmienda a la moción consecuencia de inter-
del Grupo Parlamentario Catalán (Convergència i Unió). pelación urgente del Grupo Parlamentario Catalán
(Convergencia i Unió), sobre la situación del proceso
de actualización y mejora de la cartera de servicios y
prestaciones del Sistema Nacional de Salud.

A la Mesa del Congreso de los Diputados Enmienda

El Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, al De sustitución.


amparo de lo dispuesto en el artículo 184.2 del Regla-
mento de la Cámara, tiene el honor de presentar la «El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a,
siguiente enmienda a la moción consecuencia de inter- en el marco del proceso de consolidación y mejora de
pelación urgente del Grupo Parlamentario Catalán, las prestaciones y servicios del Sistema Nacional de
sobre el momento en que se encuentra el proceso de Salud, iniciado con la elaboración del Real Decreto de
actualización de la cartera de servicios y prestaciones Cartera de Servicios, ahora en trámite de audiencia, y
de la Seguridad Social. que define el conjunto de servicios comunes que se
ofrecen en la actualidad en nuestro país para garantizar
el acceso a ellos en condiciones de igualdad efectiva, y
Enmienda
una vez publicado éste y con el objeto de completar las
actuales prestaciones y servicios del Sistema Nacional
De adición. de Salud:
«En el marco del proceso de análisis de nuevos ser- 1. Constituir en el seno del Consejo Interterritorial
vicios básicos del SNS añadir los siguientes puntos: del Sistema Nacional de Salud un grupo de trabajo que
estudie la conveniencia de elaborar un Plan de salud
6. En el mencionado Plan de Salud Bucodental bucodental infantil, incluyendo las medidas preventivas
incluir revisiones y limpiezas odontológicas para en lo referente a la higiene bucodental y la atención
mayores de 65 años. periodontal.
7. Previsión de los riesgos oculares, podológicos y 2. Impulsar la elaboración de la Estrategia de
auditivos de las personas mayores incluido el acceso a Salud Mental en el plazo más breve posible, de tal
prótesis y gafas. manera que pueda ser presentada para su análisis
8. El tratamiento de la deshabituación tabáquica, ante el Consejo Interterritorial del Sistema Nacio-
bajo consejo médico. nal de Salud antes de la finalización del presente
9. La actualización de los servicios en el ámbito año 2006.
de reproducción humana asistida para garantizar la 3. Solicitar a la Agencia de Evaluación de Tecno-
suficiencia y la homogeneidad en la atención a los ciu- logías Sanitarias del Instituto de Salud Carlos III la
dadanos ante la diversidad de situaciones que actual- elaboración de un informe sobre coste/efectividad de
mente se producen.» las tecnologías láser en las intervenciones reparadoras

35
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

en los problemas de refracción visual, miopía, hiper- PREGUNTAS PARA RESPUESTA ORAL
metropía y astigmatismo.»
Comisión de Interior
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de febre-
ro de 2006.—Teresa Cunillera i Mestres, Portavoz del 181/001142
Grupo Parlamentario Socialista del Congreso.
Por escrito de fecha 20 de febrero de 2006, se ha
retirado por el Grupo Parlamentario de Esquerra Repu-
blicana (ERC) la pregunta formulada por el Diputado
173/000115 don Joan Puig Cordón sobre actuación de miembros de
la Policía Nacional al prohibir a diversos ciudadanos
El Pleno del Congreso de los Diputados, en su repartir octavillas en la fase final de la Copa del Rey de
sesión del día de hoy, con motivo del debate de la Hoquei sobre Patines, celebrada en Reus (Tarragona)
Moción consecuencia de interpelación urgente del (procedente de la pregunta al Gobierno con respuesta
Grupo Parlamentario Catalán (Convergència i Unió), escrita número de expediente 184/023396), pu-blicada
sobre la situación del proceso de actualización y mejora en el «BOCG. Congreso de los Diputados», serie D,
de la cartera de servicios y prestaciones del Sistema núm. 244, de 18 de julio de 2005.
Nacional de Salud, ha acordado lo siguiente:
Lo que se publica de conformidad con el artículo 97
«El Congreso de los Diputados insta al Gobierno a, del Reglamento del Congreso.
en el marco del proceso de consolidación y mejora de
las prestaciones y servicios del Sistema Nacional de Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de febre-
Salud, iniciado con la elaboración del Real Decreto de ro de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso
Cartera de Servicios, ahora en trámite de audiencia y de los Diputados, Manuel Alba Navarro.
que define el conjunto de servicios comunes que se
ofrecen en la actualidad en nuestro país para garantizar
el acceso a ellos en condiciones de igualdad efectiva, y
una vez publicado éste y con el objeto de completar las 181/001544, 181/001545, 181/001553, 181/001560,
actuales prestaciones y servicios del Sistema Nacional 181/001568 y 181/001572
de Salud:
En la sesión de la Comisión de Interior, del día 21
1. Constituir en el seno del Consejo Interterritorial de febrero de 2006, han quedado retiradas por manifes-
del Sistema Nacional de Salud un grupo de trabajo que tación de voluntad de la Diputada doña Alicia Castro
Masaveu (Grupo Parlamentario Popular) las preguntas
estudie la conveniencia de elaborar un Plan de salud
publicadas en el «BOCG. Congreso de los Diputados»,
bucodental infantil, incluyendo las medidas preventivas
serie D, núm. 323, de 19 de enero de 2006, que a conti-
en lo referente a la higiene bucodental y la atención
nuación se relacionan:
periodontal.
2. Impulsar la elaboración de la Estrategia de 181/001544. Sobre dotación médica existente en
Salud Mental en el plazo más breve posible, de tal la prisión de Villabona (Asturias) (procedente de la pre-
manera que pueda ser presentada para su análisis ante gunta al Gobierno con respuesta escrita número de ex-
el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de pediente 184/036649).
Salud antes de la finalización del presente año 2006. 181/001545. Sobre número de casas-cuartel de la
3. Solicitar a la Agencia de Evaluación de Tecno- Guardia Civil que se prevén abrir en el año 2005 (pro-
logías Sanitarias del Instituto de Salud Carlos III, la cedente de la pregunta al Gobierno con respuesta escri-
elaboración de un informe sobre coste/efectividad de ta número de expediente 184/036659).
las tecnologías láser en las intervenciones reparadoras 181/001553. Sobre opinión del Ministro del Inte-
en los problemas de refracción visual, miopía, hiper- rior acerca de la propuesta del Director general de Trá-
metropía y astigmatismo.» fico de implantar un plan de vacaciones por regiones
(procedente de la pregunta al Gobierno con respuesta
Se ordena la publicación de conformidad con lo dis- escrita número de expediente 184/039251).
puesto en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara. 181/001560. Sobre medidas para evitar los robos
que se vienen produciendo en las empresas ubicadas en
Palacio del Congreso de los Diputados, 21 de febre- el polígono industrial de Riaño (Asturias) (procedente
ro de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso de la pregunta al Gobierno con respuesta escrita núme-
de los Diputados, Manuel Alba Navarro. ro de expediente 184/045784).
181/001568. Sobre número de reclusos de la or-
ganización GRAPO existentes en prisiones españolas

36
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

(procedente de la pregunta al Gobierno con respuesta de Musel (núm. expte. 181/001539). «BOCG. Congre-
escrita número de expediente 184/039355). so de los Diputados», serie D, núm. 323, de 19 de enero
181/001572. Sobre investigaciones realizadas so- de 2006.
bre los autores materiales de la colocación de un ex- — Fecha prevista para dar cumplimiento a la Reso-
plosivo casero en la casa-cuartel de la Guardia Civil de lución del Congreso de los Diputados en materia de
Villaviciosa (Asturias) (procedente de la pregunta al aeropuertos (núm. expte. 181/001542). «BOCG. Con-
Gobierno con respuesta escrita número de expedien- greso de los Diputados», serie D, núm. 323, de 19 de
te 184/039503). enero de 2006.
— Inversiones previstas en el Plan Estratégico de
Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 Infraestructuras y Transporte (PEIT) en el Principado
del Reglamento del Congreso. de Asturias (núm. expte. 181/001546). «BOCG. Con-
greso de los Diputados», serie D, núm. 323, de 19 de
enero de 2006.
Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de febre-
— Licitaciones realizadas por el Ministerio de
ro de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso Fomento en el Principado de Asturias en abril de
de los Diputados, Manuel Alba Navarro. 2005 (núm. expte. 181/001548). «BOCG. Congreso
de los Diputados», serie D, núm. 323, de 19 de enero
de 2006.
— Licitaciones realizadas por el Ministerio de
Comisión de Fomento y Vivienda Fomento en el Principado de Asturias en mayo de
2005 (núm. expte. 181/001549). «BOCG. Congreso
181/001392, 181/001393, 181/001395, 181/001397, de los Diputados», serie D, núm. 323, de 19 de enero
181/001539, 181/001542, 181/001546, 181/001548, de 2006.
181/001549, 181/001550, 181/001551, 181/001552, — Licitaciones realizadas por el Ministerio de Fo-
181/001573, 181/001578, 181/001583, 181/001598, mento en el Principado de Asturias en junio de 2005
181/001606 y 181/001612 (núm. expte. 181/001550). «BOCG. Congreso de los
Diputados», serie D, núm. 323, de 19 de enero de 2006.
En la sesión de la Comisión de Fomento y Vivienda, — Relación de actuaciones de la Ministra de
del día 14 de febrero de 2006, han quedado retiradas Vivienda en el año 2005 respecto a viviendas para jóve-
por manifestación de voluntad de la Diputada doña Ali- nes, personas mayores, víctimas del terrorismo o de la
cia Masaveu (Grupo Parlamentario Popular) las si- violencia doméstica y discapacitados (núm. expte. 181/
guientes preguntas sobre: 001551). «BOCG. Congreso de los Diputados», serie D,
núm. 323, de 19 de enero de 2006.
— Actuaciones llevadas a cabo por la Ministra de
— Previsiones acerca de incluir en el nuevo Plan Vivienda en el año 2005 para fomentar la creación y
Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) la mantenimiento de un parque de vivienda protegida, que
construcción de carriles-bus entre Oviedo, Gijón y Avi- se corresponda con las necesidades y demandas de los
lés (núm. expte. 181/001392). «BOCG. Congreso de españoles (núm. expte. 181/001552). «BOCG. Congre-
los Diputados», serie D, núm. 285, de 11 de noviembre so de los Diputados», serie D, núm. 323, de 19 de enero
de 2005. de 2006.
— Previsiones acerca de incluir en el nuevo Plan — Actuaciones realizadas desde 1994 para que se
Estratégico de Infraestructuras y Transporte (PEIT) tres pudiese aprobar definitivamente el proyecto de urbani-
líneas de trenes ligeros o tranvías en Asturias (núm. zación del Vasco-Mayacina, en Mieres (Asturias) para
expte. 181/001393). «BOCG. Congreso de los Diputa- la construcción de viviendas protegidas (núm. expte.
dos», serie D, núm. 285, de 11 de noviembre de 2005. 181/001573). «BOCG. Congreso de los Diputados»,
— Previsiones acerca de crear un Centro de Trans- serie D, núm. 323, de 19 de enero de 2006.
portes en Avilés (Asturias) (núm. expte. 181/001395). — Fecha de finalización de las obras de construc-
«BOCG. Congreso de los Diputados», serie D, núm. ción de la estación subterránea de Renfe para el Metro-
285, de 11 de noviembre de 2005. trén en Llamaquique (Oviedo) (núm. expte. 181/
— Motivos por los que se ha licitado un concurso 001578). «BOCG. Congreso de los Diputados», serie D,
para reordenar el suelo procedente de la eliminación de núm. 323, de 19 de enero de 2006.
las barreras ferroviarias de Gijón (núm. expte. 181/ — Fecha prevista para la firma de la prórroga del
001397). «BOCG. Congreso de los Diputados», serie D, convenio suscrito con el Gobierno del Partido Popular,
núm. 323, de 19 de enero de 2006. entre Renfe y el Ayuntamiento de Langreo (núm. expte.
— Condiciones en las que se encuentra el Gobierno 181/001583). «BOCG. Congreso de los Diputados»,
para asegurar la disponibilidad de fondos europeos para serie D, núm. 323, de 19 de enero de 2006.
las obras de la variante de Pajares (AVE del Norte), la — Tramos beneficiarios de la partida de 170,44
autovía Oviedo-La Espina y la ampliación del puerto millones de euros para inversiones en la autovía del

37
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

Cantábrico, aprobada en los Presupuestos Generales — Fecha de inicio de las obras de modificación de
del Estado para el año 2005 (núm. expte. 181/001598). la subestación eléctrica de Soto de Ribera (Asturias)
«BOCG. Congreso de los Diputados», serie D, núm. 323, (núm. expte. 181/001585).
de 19 de enero de 2006. — Fecha de inicio de las obras de las nuevas subes-
— Motivos técnicos que impiden el soterramiento taciones eléctricas de Pesoz, El Palo, Salas, Regueras y
del metrotrén hasta Veriña (Gijón) (núm. expte. 181/ Tabiella (Asturias) (núm. expte. 181/001586).
001606). «BOCG. Congreso de los Diputados», serie D, — Fecha de inicio de las obras del nuevo parque de
núm. 323, de 19 de enero de 2006. la subestación eléctrica de Pesoz (Asturias) (núm.
— Fecha de finalización de la tramitación del Plan expte. 181/001587).
Director del puerto de Avilés (Asturias) (núm. expte. — Fecha de inicio de las obras de las nuevas líneas
181/001612). «BOCG. Congreso de los Diputados», eléctricas de Boimente-Pesoz, Pesoz-Sanzo, Pesoz-El
serie D, núm. 323, de 19 de enero de 2006. Palo-Regueras, Pesoz-Salas-Regueras y Salas-Narcea
(Asturias) (núm. expte. 181/001588).
Lo que se publica de conformidad con el artículo 97 — Acciones previstas para recuperar los retrasos
del Reglamento del Congreso. producidos en la ejecución de los proyectos para la reac-
tivación de las comarcas mineras (núm. expte. 181/
Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de febre- 001591).
ro de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso — Medidas emprendidas por el Ministerio de
de los Diputados, Manuel Alba Navarro. Industria, Turismo y Comercio para conseguir la efi-
ciencia en el consumo energético (núm. expte. 181/
001601).
— Motivos por los que las pequeñas y medianas
Comisión de Industria, Turismo empresas de las comarcas mineras que solicitaron ayu-
das de los Fondos Miniminer de la Unión Europea, no
y Comercio las recibieron (núm. expte. 181/001610).
— Fecha de puesta en servicio del polígono indus-
181/001566, 181/001585, 181/001586, 181/001587,
trial de La Moral y sus respectivos accesos en Langreo
181/001588, 181/001591, 181/001601, 181/001610,
(Asturias) (núm. expte. 181/001611).
181/001611 y 181/001614
— Actuaciones previstas en el convenio suscrito
el día 1 de septiembre de 2005 por el Ministerio de
En la sesión de la Comisión de Industria, Turismo y
Industria, Turismo y Comercio con el Gobierno del
Comercio, del día 15 de febrero de 2006, han quedado
Principado de Asturias, la Mancomunidad Cinco
retiradas por manifestación de voluntad de la Diputada
Villas y la Asociación del Bajo Nalón «Coto Real»,
doña Alicia Castro Masaveu (Grupo Parlamentario
para el desarrollo del Plan de Dinamización Turística
Popular) las siguientes preguntas publicadas en el
(núm. expte. 181/001614).
«BOCG. Congreso de los Diputados», serie D,
núm. 323, de 19 de enero de 2006:
Lo que se publica de conformidad con el artículo 97
del Reglamento del Congreso.
— Previsiones acerca de dar una salida a trabaja-
dores subcontratados en las minas de Incomisa-Las
Palacio del Congreso de los Diputados, 24 de febre-
Her-manas y Antracitas de Gillón, que van a quedar sin
ro de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso
empleo, como consecuencia del cierre de las mismas
de los Diputados, Manuel Alba Navarro.
(núm. expte. 181/001566).

OTROS TEXTOS
DECLARACIONES INSTITUCIONALES «Hoy se cumplen veinticinco años del asalto al Con-
greso de los Diputados, la más grave intentona de vio-
lentar por la fuerza las libertades y de abortar el proceso
140/000016
democrático en España.
La carencia de cualquier atisbo de respaldo social, la
El Pleno del Congreso de los Diputados, en su sesión actitud ejemplar de la ciudadanía, el comportamiento
del día de hoy, ha aprobado, por asentimiento, la siguien- responsable de los partidos políticos y de los sindicatos,
te declaración institucional con motivo del veinticinco así como el de los medios de comunicación y, particu-
aniversario del intento de golpe de Estado del 23-F. larmente, el de las instituciones democráticas, tanto la

38
Congreso 2 de marzo de 2006.—Serie D. Núm. 345

encarnada por la Corona como por las instituciones de la Constitución’’ clamorosamente proclamados en
gubernamentales, parlamentarias, autonómicas y las todos los pueblos y calles de España por millones de
municipales, bastaron para frustrar el golpe de Estado. ciudadanos y ciudadanas en la inolvidable tarde del 27
El Congreso de los Diputados comprueba con satis- de febrero de 1981.»
facción que el frustrado golpe del 23-F se saldó con los
efectos más adversos a los pretendidos por los conspi- Lo que se publica de conformidad con lo dispuesto
radores y supuso un decisivo fortalecimiento del orden en el artículo 97 del Reglamento de la Cámara.
democrático.
El Congreso de los Diputados, por medio de esta Palacio del Congreso de los Diputados, 23 de febre-
Declaración, retoma, hace suyos y actualiza los senti- ro de 2006.—P. D. El Secretario General del Congreso
mientos ‘‘por la libertad, por la democracia y la defensa de los Diputados, Manuel Alba Navarro.

39
Edita: Congreso de los Diputados
Calle Floridablanca, s/n. 28071 Madrid
Teléf.: 91 390 60 00. Fax: 91 429 87 07. http://www.congreso.es
Imprime y distribuye: Imprenta Nacional BOE
Avenida de Manoteras, 54. 28050 Madrid
Teléf.: 91 384 15 00. Fax: 91 384 18 24

Depósito legal: M. 12.580 - 1961

También podría gustarte