Está en la página 1de 21

Teoría de Circuitos

TRABAJO GRUPAL
Realizado por
Caballero, Jorge 4-813-2327
Martinez, Karl 8-925-968
Record, Aysha 1-759-709
Quijada, Omar 8-896-1270
INTRODUCCIÓN
En esta presentación, se exploran los fundamentos del magnetismo, desde la
generación de campos magnéticos hasta su aplicación en la vida cotidiana y
tecnologías como motores eléctricos y dispositivos electrónicos. Se destaca
que el magnetismo no solo es un fenómeno intrigante, sino también una
fuerza influyente en áreas como la medicina, la industria y la investigación
científica.
¿QUÉ ES EL MAGNETISMO?

Se conoce como magnetismo al fenómeno de


atracción y repulsión de determinados metales e
imanes, en física el magnetismo se refiere a la
fuerza de atracción de imanes que presentan un
polo positivo y otro negativo conocido como dipolo.
De esta forma la propiedad dipolo magnético
informa que los polos iguales se repelen y los
opuestos se atraen.
EXPERIMENTO DE El experimento de Oesrted fue realizado por el científico
Danés Hans Christian Oesterd en 1820,. El científico
OERSTED Colocó un alambre conductor horizontal sobre una
brújula y pasó una corriente eléctrica por el alambre.
Observó que la aguja de la brújula se desviaba de su
posición norte-sur y se alineaba perpendicularmente al
alambre conductor cuando la corriente fluía, asi fue que
demostró que una corriente eléctrica en un alambre
puede crear un campo magnético alrededor del alambre.

Este descubrimiento fue fundamental ya que revelo la


relación entre la electricidad y el magnetismo, lo que
abrió la puerta a numerosas aplicaciones tecnológicas y
cambio la comprensión de la física y a su revelando así la
estrecha conexión entre la electricidad y el magnetismo
en la naturales.
QUÉ ES LA REGLA DE LA MANO DERECHA Y CÓMO SE RELACIÓN
CON LA DIRECCIÓN Y SENTIDO DEL CAMPO MAGNÉTICO
La regla de la mano derecha es un método para determinar la
dirección y el sentido del campo magnético generado por una
corriente eléctrica o por un imán.
•Se basa en el producto cruz y se aplica usando tres dedos
de la mano derecha:
·el pulgar indica la dirección de la corriente eléctrica o del
polo norte del imán, el índice indica el sentido del campo
magnético
·(B) y el medio indica la dirección de la fuerza magnética
·(F) o del polo sur del imán.
• Los dedos se curvan siguiendo las líneas de campo
magnético.
•Puedes ver un ejemplo de esta regla en esta imagen.
EJEMPLO
¿QUÉ ES LA FUERZA
MAGNÉTICA?
La fuerza magnética afecta a cargas eléctricas en
movimiento o a imanes en presencia de un campo
magnético. Su magnitud depende de la carga, la
velocidad, el campo magnético y el ángulo entre ellos.
Se calcula mediante la ley de Lorentz, F = qv x B,
donde q es la carga, v es la velocidad y B es el campo
magnético. La fuerza magnética es perpendicular al
plano formado por v y B, y su dirección se determina
utilizando la regla de la mano derecha.
EJEMPLO
LEY DE BIOT Y SAVART
La ley establece que el campo magnético infinitesimal generado por un elemento de
corriente es proporcional a la intensidad de la corriente, al elemento de longitud y al seno
del ángulo entre ellos, e inversamente proporcional al cuadrado de la distancia al punto.
EJEMPLO
La ley se puede expresar como
dB = (μ0/4π) I dl x r’ / |r’|^3, donde μ0
EJERCICIO 1
Un alambre de cobre desnudo del # 10 puede conducir una intensidad de corriente de
50 A sin sobrecalentarse. Si se hace circular una intensidad de corriente de esta
magnitud por una sección larga y recta del alambre del # 10 A que distancia del eje del
alambre la magnitude del campo magnetico resultante es igual a 10^-3 T.
SOLUCIÓN
Datos I=50A ,B=10^-3T
La magnitud del campo magnetivo debido a un alambre infinito a una distancia a, esta
dado por:
¿QUÉ ES LA LEY DE AMPERÉ?
La Ley de Ampère, nombrada en honor al físico francés André-Marie Ampère, es uno de
los principios fundamentales de la electromagnetismo y describe la relación entre las
corrientes eléctricas y los campos magnéticos que generan. Esta ley establece que:

La circulación del campo magnético alrededor de un


circuito cerrado es igual a la corriente eléctrica que
atraviesa ese circuito.
En otras palabras, la suma de los productos de la corriente
eléctrica y la longitud de un elemento diferencial de un circuito
cerrado (conocido como línea cerrada) es igual a la integral de línea
del campo magnético alrededor de ese circuito.
¿QUÉ ES EL FLUJO MAGNÉTICO?
El flujo magnético se refiere a la cantidad total de líneas de campo
magnético que atraviesan una superficie dada. Es una medida de la
cantidad de campo magnético que cruza una región específica.

¿QUÉ ES LA DENSIDAD DE FLUJO?


La densidad de flujo magnético, por otro lado, se refiere a la cantidad de
líneas de campo magnético que atraviesan una unidad de área en esa
superficie. Es una medida de la concentración de líneas de campo
magnético en una región específica.
¿QUÉ ES LA INTENSIDAD DE CAMPO
MAGNÉTICO?
La intensidad de campo magnético,
representada generalmente como "H", es una
medida de la fuerza del campo magnético en un
punto específico del espacio. Indica cuán
intensamente se manifiesta el campo magnético
en una región dada y se utiliza en la teoría
electromagnética y en la descripción de cómo los
materiales interactúan con los campos
magnéticos.
EXPLIQUE UN EJEMPLO DE LA FUERZA MAGNÉTICA
SOBRE UN CONDUCTOR RECTILÍNEO.
Un conductor largo horizontal por el que circula una corriente de 5 A, se
encuentra en el interior de un campo magnético vertical uniforme de 3 T.
Calcula la fuerza magnética por unidad de longitud del conductor.
SOLUCIÓN
F/L = I . B . sen α(1)
Sabemos por el enunciado que el campo magnético se
encuentra en la parte positiva del eje Z.

De la longitud (vector) no sabemos nada por lo que


supondremos que los vectores L y B son perpendiculares:
L┴ → B α = 90º → sen 90º = 1
Volvemos a la ecuación (1):
F/L= 5 A . 3 T = 15 N/m
EXPLIQUE UN EJEMPLO DE LA FUERZA MAGNÉTICA
ENTRE 2 CONDUCTORES PARALELOS.
Por un conductor recto circula una corriente de 10 A y a través de otro,
que está paralelo a una distancia de 8 cm, circula una corriente de 5 A.
Calcular la magnitud de la fuerza recibida por cualquiera de los conductores
si su longitud es de 0.5 m y se encuentran en el aire. Además, considere
que si la corriente circula en diferente sentido por los conductores ¿la
fuerza es de atracción o repulsión?
SOLUCIÓN
El problema es muy sencillo de resolver, basta con considerar
los datos para poder sustituir en la fórmula, veamos:
Datos:
r = 8 cm = 0.08 m
I1 = 10 A
I2 = 5 A
L = 0.5 m
SOLUCIÓN
Ahora es momento de sustituir nuestros datos en la fórmula:

que sería nuestro resultado.


6.25x10^-5 N
Al considerar que las corrientes van en diferente sentido, la
fuerza es de repulsión.
CONCLUSIÓN
El electromagnetismo es una rama crucial de la física que se centra en la
interacción entre cargas eléctricas y campos magnéticos. Se fundamenta en
leyes esenciales como la Ley de Coulomb, Ley de Gauss, Ley de Ampère y Ley de
Faraday, que relacionan corrientes eléctricas y campos magnéticos. También
incluye conceptos como la Ley de Inducción de Faraday-Lenz, la Ley de Biot-
Savart y la Ley de Fuerza Magnética de Lorentz. Estos principios son vitales en
aplicaciones científicas y tecnológicas, desde la electrónica hasta la generación de
energía y la comunicación, y han impulsado la revolución tecnológica actual.

También podría gustarte