Está en la página 1de 7

Fenómenos ó DesastresNaturales Fenómenos ó DesastresNaturales

Se llama Desastre Natural a una serie de Fenómenos de la Los fenómenos naturales no hacen daño por si solos. La lluvia, los
naturaleza de gran intensidad, que ponen en peligro la vida humana. huaicos y las inundaciones son algunos fenómenos naturales. Los
• Tornado - huracán
Ejemplo: fenómenos naturales no son buenos ni malos. Existen y caracterizan
• Erupción volcánica -
al mundo natural y a los cambios permanentes que se viven en
•terremoto - temblor sequía
nuestro planeta. Es tarea de todos crear las condiciones para que los
•tsunami – maremoto •inundación – aluvión, etc seres humanos vivamos mejor y seguros.
•Colorea las imágenes.
Muchos de los desastres producidos por los fenómenos naturales, se
deben a la falta de previsión en el planeamiento de la construcción
de las casas, el desconocimiento de la naturaleza, la
irresponsabilidad y la falta de organización y educación.

•Completa con la palabra correcta.


temblo aluvión inundación huaico terremoto
r 1. Son movimientos vibratorios débiles del
suelo…………………
2. Son golpes de agua con lodo y piedras de gran
magnitud……………………………….
3. Son desbordes lentos o violentos de las aguas de los
ríos…………………………....................
4. Son precipitaciones de agua, lodo y piedras por las
quebradas secas………………………………..

5. Movimientos vibratorios violentos y catastróficos de la


corteza terrestre…………………………………..
•En tu cuaderno pega imágenes de los fenómenos
naturales.
Fenómenos ó DesastresNaturales Fenómenos ó DesastresNaturales
• Sabías que... 3. ¿Qué entiendes por temblor y terremoto?
Los sismos, terremotos o temblores son producidos en la
corteza terrestre como consecuencia de la liberación
repentina de energía en el interior de la Tierra. Esta
energía se transmite a la superficie en forma de ondas
sísmicas que se propagan en todas las direcciones. El
punto en que se origina el terremoto se llama foco o 4. ¿Qué entiendes por aluvión?
hipocentro; este punto se puede situar a un máximo de
unos 700
z km hacia el interior terrestre. El epicentro es el
punto de la superficie terrestre más próximo al foco del
terremoto.
•Respondemos:
1 .¿Qué entiendes por Fenómeno Natural?
5.¿Qué entiendes por inundación?

2. ¿Qué entiendes por Desastre Natural?


6. ¿Qué entiendes por huaico?
Señor de Los Milagros Historia del Señor de Los Milagros
Sabías, amiguito(a): Las calles de Lima se visten de La imagen del Señor de los Milagros
morado para celebrar al Señor que tanto nos ama. Se le representa a Jesús Crucificado y fue
llama también el Cristo Moreno o el Cristo de pintada originalmente por el esclavo
Pachacamilla. En la procesión nos unimos a la Virgen Benito de Angola a mediados del siglo
María y a San Juan con dolor, pero con profunda gratitud XVII, en la ciudad de Lima, capital del
y alegría por la salvación y la vida nueva otorgada por el virreinato del Perú. En 1655 Lima sufrió
un fuerte sismo, pero la imagen no
Señor.
presentó daño alguno; esto fue
•Colorea la imagen. considerado como un hecho milagroso.
Inicialmente fue venerado por los
esclavos del barrio de Pachacamilla, pero
el virrey Conde de Lemos (1684-1689)
se hizo su devoto y el culto se extendió
rápidamente a otros sectores sociales.

El año 1746, Lima padeció el terremoto


más destructor de la historia y según
cuenta la tradición, una réplica de la
imagen del Señor de los Milagros salió en
procesión y la tierra dejó de temblar. Esto
acrecentó la devoción del pueblo. En el
gobierno del virrey Manuel Amat y Juniet
(1761-1776) se construyó la iglesia de las
Nazarenas, que hoy es el santuario donde
se rinde culto al Cristo Morado. Decenas
de miles de devotos llegan de todas partes
del mundo en el mes de octubre para
participar en las procesiones en su honor
por las calles de Lima.
Señor de Los Milagros 6.-Observa detenidamente la imagen del Señor de los Milagros y
• Sabias que: En la fiesta del Señor de los Milagros se usa hábitos colorea.
morados en señal de penitencia y unión con el Cristo de
Pachacamilla.
•Respondemos:
1.¿Crees en los milagros, por qué?

2. ¿Qué opinas acerca de que la imagen del Señor de los Milagros


no sufrió daño alguno el día del sismo?

7.-Escribe en los renglones que observaste en la figura anterior.

3.¿En qué mes se celebra la fiesta del Señor de los Milagros?

4.¿Cómo se llama el esclavo que pintó la imagen del Señor de los


Milagros?
Cristóbal Colón y el Descubrimiento de Firmándose luego la Capitulación de Santafé. Por la
Capitulación se le concedió el título de “Gran Almirante de
ACristóbal
mérica Colón nació en Génova (Italia), en el año de 1451. Castilla”, Virrey de todas las tierras que descubriese y la
Sus padres fueron don Domingo Colón y doña Susana
décima parte de todas las riquezas que encontrara.
Fontanarrosa. Ambos eran de modesta situación económica.
Desde muy joven se dedicó a la navegación, convirtiéndose en Cristóbal Colón partió el 3 de agosto de 1492 del puerto de
un gran marino. Posteriormente, concibió la idea de que la Palos, rumbo a lo desconocido, al mando de tres carabelas: la
tierra era esférica y no plana, que navegando por el oeste Niña, la Pinta y la Santa María. Con una tripulación formada
llegaría a las Indias Orientales. por 120 hombres en total y víveres para tres meses. Después de
poco más de dos meses de navegación un marino de Rodrigo de
Cristóbal Colón no tenía dinero y solicitó apoyo económico a
Triana grita: ¡Tierra! ¡Tierra! ¡Tierra a la vista! Después de
los Reyes de España. Presentó un proyecto que fue aprobado
muchas penurias, Colón descubrió América, el 12 de octubre de
por los Reyes Católicos: Isabel la Católica y Fernando de
1492, desembarcando en la Isla de Guanahani, a la que bautizó
Aragón.
•Colorea la imagen, usa colores. con el nombre de San Salvador. Él pensó que había llegado a la
India y llamo a sus habitantes “indios” Colón murió pobre y
olvidado, sin saber que había descubierto un nuevo mundo, al
que más tarde se le puso el nombre de América, en
reconocimiento al geógrafo y navegante italiano Américo
Vespucio.
Cristóbal Colón y el Descubrimiento de 3 •Lee con atención y coloca la letra en el paréntesis la letra:
A1•Lee
mérica
con atención y responde las siguientes preguntas: A-Las tres carabelas 12 de octubre de 1492.
1.- ¿De qué Puerto salió Cristóbal Colón en su primer ( )
viaje? B- Marino que gritó ¡Tierra tierra! 3 de agosto 1492. ( )

2.- ¿Cómo se llamaban las Carabelas de Cristóbal Colón? C- Ayudaron a Cristóbal Colón Rodrigo de Triana. ( )

D- Cristóbal Colón descubrió La Niña, la Pinta,


3.- ¿Cómo se llamó el marinero que gritó ¡tierra, tierra!? América La Santa María. ( )

E- Colón salió del Puerto de Palos Los Reyes Católicos. ( )


4.¿Cómo llamó Cristóbal Colón a los habitantes de la Isla que llegó?
4 •Resuelve el pupi- letras, usa diversos colores.

5.- ¿En qué fecha, descubrió América, Cristóbal Colón?

2 •Completa con la palabra correcta:


Santafé Puerto de Palos Guanahaní Génova

A. Colón partió del _________________________con 3 carabelas.


B. Cristóbal Colón nació en ________________________(Italia).
C. Los Reyes Católicos firmaron la Capitulación de _______________

D. Colón llegó a la isla de ______________el 12 de octubre de

1492.
Cristóbal Colón y el Descubrimiento de Cristóbal Colón y el Descubrimiento de
América América
(12Cristóbal
El 12 de octubre de 1492, de octubre)
Colón descubre América. El (12Cristóbal
El 12 de octubre de 1492, de octubre)
Colón descubre América. El
deseo de conocer y explorar nuevos horizontes. Hace que recurra a deseo de conocer y explorar nuevos horizontes. Hace que recurra a
los reyes de España solicitando su protección para realizar los los reyes de España solicitando su protección para realizar los
viajes. viajes.
Parte el 3 de agosto de 1492 del Puerto de Palos, enrumbando su Parte el 3 de agosto de 1492 del Puerto de Palos, enrumbando su
viaje con las carabelas La Niña, La Pinta y La Santa María. viaje con las carabelas La Niña, La Pinta y La Santa María.
El descubrimiento de América fue el encuentro de dos mundos y El descubrimiento de América fue el encuentro de dos mundos y
de dos culturas, que abrió paso al comercio entre nuevos de dos culturas, que abrió paso al comercio entre nuevos
continentes. Con el paso del tiempo Cristóbal Colón muere sin continentes. Con el paso del tiempo Cristóbal Colón muere sin

•Colorea la imagen •Colorea la imagen


usa colores.
saber que había descubierto un nuevo continente “América” usa colores.
saber que había descubierto un nuevo continente “América”

También podría gustarte