Está en la página 1de 81

28/1/23, 12:21 Examen Parcial: Revisión del intento

Página Principal / Mis cursos / 102626_EXA_FN_2022_2 / Módulo 1 / Examen Parcial

Comenzado el Thursday, 29 de September de 2022, 15:30


Estado Finalizado
Finalizado en Thursday, 29 de September de 2022, 15:55
Tiempo 24 minutos 53 segundos
empleado
Calificación 17,00 de 20,00 (85%)

Pregunta 1
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuáles son los campos de la salud planteados por Marc Lalonde?

a. Acceso a los servicios de salud, educación, calidad de atención, medio ambiente


b. Pobreza, violencia familiar, analfabetismo, carencia de servicios básicos
c. Biología humana, medio ambiente, estilos de vida, organización de los servicios de salud
d. Contaminación del aire, agua, suelos, pobreza

Pregunta 2
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Cuál de los siguientes elementos no pertenecen al esquema de la historia natural de la enfermedad según Leavell y Clark

a. Periodo prepatogénico
b. Periodo de infectividad
c. Horizonte clínico
d. Periodo patogénico

Pregunta 3
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

De acuerdo al informe mundial de envejecimiento y salud de la OMS del año 2015, la capacidad funcional comprende:

a. Todas las capacidades físicas y mentales a las que un individuo cuenta


b. Fuerza muscular y equilibrio
c. Atributos relacionados con la salud que permiten a una persona ser y hacer o que es importante para ella
d. Evaluación de Vitalidad y cognición

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh310/mod/quiz/review.php?attempt=1263124&cmid=117005 1/6
28/1/23, 12:21 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 4
Finalizado

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Dentro del Plan de aseguramiento en salud. ¿Cuál de las siguientes condiciones en su nivel resolutivo, corresponde al tercer
nivel de atención?

a. Malaria
b. Anemia Nutricional
c. Vulvovaginitis
d. SIDA

Pregunta 5
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El concepto de atención integral considera principalmente:

a. Brinda paquetes de servicios básicos recuperativos


b. Centra en la enfermedad el motivo de la consulta
c. A la persona en su aspecto mental, físico social
d. Preventiva, promocional, recuperativa e individual

Pregunta 6

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El nuevo modelo de Atención integral de salud está orientado a:

a. Todas las alternativas son correctas


b. Disminuir los riesgos y daños de las personas en relación a su medio ambiente
c. Atención por ciclos de vida
d. Los ciclos de vida están referidos al: Niño, adolescente, adulto, Adulto mayor

Pregunta 7
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El promedio de hijos vivos por mujer en el poblado de Tungasuca, zona rural andina del Perú, de acuerdo con el censo de
población 2007 es de 2,9 cifra más alta que el promedio nacional para la zona rural (2,5). Ud es el jefe del centro de salud de
Tungasuca, por lo cual la primera medida para mejorar esta situación será:

a. Solicitar a la dirección regional de salud una partida presupuestal adicional para capacitación
b. Coordinar con la organización religiosa local para establecer programas de capacitación sobre métodos de
planificación familiar
c. Establecer un programa de capacitación sobre métodos de planificación familiar en los colegios de la zona
d. Establecer un programa de capacitación sobre métodos modernos de planificación familiar

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh310/mod/quiz/review.php?attempt=1263124&cmid=117005 2/6
28/1/23, 12:21 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 8
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

En el marco conceptual de la comisión sobre Determinantes sociales de la salud ¿Cuál de los siguientes corresponde a un
determinante estructural?

a. Factores biológicos
b. Educación
c. Sistema de salud
d. Cohesión social

Pregunta 9
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

En la ENDES del 2017, el mayor porcentaje de personas con exceso de peso (sobrepeso y obesidad) corresponde a:

a. Jóvenes
b. Adultos
c. Adolescentes
d. Adultos Mayores

Pregunta 10

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

En la Norma Técnica de Atención Integral de salud de la Niña y el Niño, se plantea intervenciones esenciales para su atención,
tanto individuales como comunitarias. ¿Cuál de las siguientes corresponde a una intervención comunitaria?

a. Atención integrada de Enfermedades prevalentes de la Infancia


b. Visita familiar integral
c. Consulta de seguimiento integral de la niña y niño con patología prevalente propia de su edad
d. Consejería nutricional en niñas y niños con problemas de alimentación y Nutrición
e. Inmunizaciones

Pregunta 11
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

En la valoración clínica del adulto el objetivo de la actitud preventiva en este grupo poblacional es:

a. Evitar la presentación de enfermedades cardiovasculares


b. Evitar el desarrollo de situaciones que, una vez implantadas, son difícilmente reversibles.
c. Evitar reagudizaciones de las patologías crónicas que presenta
d. Prolongar la esperanza de vida

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh310/mod/quiz/review.php?attempt=1263124&cmid=117005 3/6
28/1/23, 12:21 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 12
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

En la valoración clínica del adulto Mayor, cuál de las siguientes afecciones se deben buscar sistemáticamente para ser
descartadas

a. Neumonía
b. Enfermedades de la piel
c. La diabetes y sus complicaciones.
d. Trastornos hemorrágicos

Pregunta 13
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Es una característica principal de los determinantes estructurales sociales de la salud

a. La integridad en salud
b. La inequidad en salud
c. Incidencia en el primer nivel de atención
d. La actuación a nivel familiar

Pregunta 14

Finalizado

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

La causa de la mayor parte de las desigualdades sanitarias entre los países y dentro de cada país, son los determinantes
sociales de la salud y estos corresponden a:

a. Factores estructurales y circunstancias de vida


b. Accesibilidad y demanda poblacional
c. Estilos de vida y hábitos de consumo
d. Cultural y nivel socioeconómico

Pregunta 15
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La OPS informó que más de 3.9 millones de muertes ocurren en las américas por causas relacionadas con factores de riesgo
prevenibles en las enfermedades No transmisibles. Con Cuál de los siguientes factores ocurren la mayor cantidad de muertes

a. Obesidad
b. Tabaco
c. Alcohol
d. Hipertensión
e. Inactividad física

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh310/mod/quiz/review.php?attempt=1263124&cmid=117005 4/6
28/1/23, 12:21 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 16
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La responsabilidad del monitoreo del tratamiento o prevención de la anemia en los niños, según el plan de lucha contra la
anemia en un establecimiento de salud corresponde a:

a. Todo el personal de salud


b. Médico jefe de Pediatría
c. Supervisión de enfermería
d. Personal de enfermería

Pregunta 17
Finalizado

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

Lo más importante en las políticas que promueven que los adolescentes permanezcan saludables deben enfocarse en:

a. Los que forman y formulan las políticas


b. Los padres y educadores
c. Los productores de conocimiento útil
d. Los legisladores

Pregunta 18

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Niño de 2 años con cuadros diarreicos a repetición sin deshidratación. El indicador talla/edad es menor a dos desviaciones
estándar. Vivienda con piso de tierra, sin agua ni desagüe. ¿Cuáles determinantes sociales tienen mayor influencia en la
situación de salud de este niño?

a. Condiciones de empleo y trabajo de los padres


b. Políticas sanitarias y características de la vivienda
c. Características de vivienda y acceso a servicios básicos
d. Nivel educativo y cultural de la familia

Pregunta 19
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Según el Informe Internacional Lalonde, el factor de menor importancia para mejorar el estado de salud es:

a. El control del medio ambiente


b. Los estilos de vida
c. La atención primaria
d. La acción de los establecimientos de salud

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh310/mod/quiz/review.php?attempt=1263124&cmid=117005 5/6
28/1/23, 12:21 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 20
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Según el informe mundial de envejecimiento y salud de la OMS del año 2015, una de las causas por la que envejecemos en
forma diferente depende de:

a. Nivel educativo
b. Nivel cultural
c. Nuestras conductas
d. Nuestros padres

Ir a...

Examen Parcial de Salud Pública II ►

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh310/mod/quiz/review.php?attempt=1263124&cmid=117005 6/6
2/10/21 20:12 Examen Parcial: Revisión del intento

Página Principal / Mis cursos / 102620_EXA_FN_2021_II / Módulo 1 / Examen Parcial

Comenzado el Saturday, 2 de October de 2021, 19:35


Estado Finalizado
Finalizado en Saturday, 2 de October de 2021, 20:02
Tiempo 26 minutos 46 segundos
empleado
Calificación 18,00 de 20,00 (90%)

Pregunta 1 Según el patrón OMS en niños menores de 5 años con desnutrición crónica, se ha dado lo siguiente:
Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Ha disminuido a nivel nacional, siendo 12.9% en el 2017

b. La desnutrición crónica ha disminuido en zona rural siendo actualmente igual a la zona de costa

c. No ha disminuido en este grupo poblacional

d. Esta disminución ha sido homogénea a nivel nacional

Pregunta 2 Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y control de Enfermedades en el año 2017:
Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Relación hombre/mujer: 2/1 en infección por VIH

b. Casos acumulados de SIDA: 24875

c. Casos acumulados de VIH: 65867

d. Lima y Callao concentran el 70% de los casos de VIH

Pregunta 3 De acuerdo al INEI – Encuesta Nacional de hogares, en el primer trimestre del año 2021, la población
Finalizado adolescente afiliada con algún tipo de seguro corresponde a:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. 70%

b. 86%

c. 50%

d. 55%

e. 63%

Pregunta 4 De acuerdo al informe mundial de envejecimiento y salud de la OMS del año 2015, la capacidad funcional
Finalizado comprende:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Todas las capacidades físicas y mentales a las que un individuo cuenta

b. Fuerza muscular y equilibrio

c. Evaluación de Vitalidad y cognición

d. Atributos relacionados con la salud que permiten a una persona ser y hacer o que es importante para
ella

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=1447772&cmid=184271 1/5
2/10/21 20:12 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 5 Según los autores Thaddeus y Maine en que aspectos encuentran la explicación de la muerte materna en
Finalizado países en desarrollo
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. En la inadecuada articulación de los establecimientos de salud

b. En la participación limitada de la comunidad

c. Combinación de lo que ellos denominan los retrasos

d. En las políticas de salud planteadas

Pregunta 6 Según el informe de la OPS, en el documento “Salud de las américas. Construyendo la salud en el curso de
Finalizado vida 2017. Respecto a la situación de salud en las Américas”, considera lo siguiente:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Se mantiene la esperanza de vida igual a años anteriores

b. Las personas viven un periodo de 4 años con limitaciones funcionales o discapacidad

c. 8 de cada 10 personas vivirán más de 60 años y más de 4 de cada 10 vivirán más de 80 años

d. Un 10% de mayores de 60 años vivirán con mala salud

Pregunta 7 Según Folstein, respecto a la función cognitiva en el adulto mayor, menciona:


Finalizado

Puntúa 0,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. En principio, en la Atención Primaria no se deben aplicar de forma rutinaria test de detección de
deterioro cognitivo si no existen indicios que sugieran el mismo.

b. No tiene mucha utilidad su aplicación

c. Deben aplicarse de forma rutinaria los test de detección de deterioro cognitivo a todo adulto Mayor
que es evaluado

d. No se deben aplicar los test de detección de deterioro cognitivo a las personas adulto Mayor, excepto
en caso que tenga patología sistémica

Pregunta 8 En la ENDES del 2017, el mayor porcentaje de personas con exceso de peso ( sobrepeso y obesidad)
Finalizado corresponde a:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Jóvenes

b. Adolescentes

c. Adultos Mayores

d. Adultos

Pregunta 9 Uno de los enfoques para la atención integral que se plantea en la norma técnica de salud para la atención
Finalizado integral de salud de adolescente 2019 es el Curso de vida, que implica lo siguiente:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. La experiencia pasada en la vida de la población adolescente es tan importante y/o determinante
como su experiencia de vida actual

b. que las potencialidades o vulnerabilidades de adolescentes son consecuencia de un solo evento.

c. la experiencia de vida en la adolescencia no es determinante para salud y el desarrollo en la adultez.

d. No siempre constituyen el reflejo de la acumulación de eventos que operan a lo largo de la vida a nivel
individual, familiar y comunitario

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=1447772&cmid=184271 2/5
2/10/21 20:12 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 10 Según las estadísticas del MINSA , respecto a la población adolescente que se atiende en los
Finalizado establecimientos de salud, corresponde a:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. 60%

b. 75%

c. 80%

d. 50%

Pregunta 11 En la Norma Técnica de Atención Integral de salud de la Niña y el Niño, se plantea intervenciones esenciales
Finalizado para su atención, tanto individuales como comunitarias. Cuál de las siguientes corresponde a una
Puntúa 1,00 intervención comunitaria?
sobre 1,00

Seleccione una:
a. Inmunizaciones

b. Visita familiar integral

c. Consejería nutricional en niñas y niños con problemas de alimentación y Nutrición

d. Consulta de seguimiento integral de la niña y niño con patología prevalente propia de su edad

e. Atención integrada de Enfermedades prevalentes de la Infancia

Pregunta 12 Comparando las medidas de intervención en las enfermedades transmisibles sobre el mecanismo de
Finalizado transmisión y sobre la fuente de infección y reservorio, corresponde a esta última:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Acciones dirigidas al control del medio ambiente y desinfección

b. Administración de antimicrobianos (quimioprofilaxis) y/o inmunoglobulinas

c. Educación sanitaria para concientizar al sujeto enfermo

d. Desinsectación, desratización, control de residuos

Pregunta 13 Un estudio de la dra. Elizabeth Williamson, sobre más de 17 millones de personas en UK, mostró lo siguiente:
Finalizado

Puntúa 0,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Con la edad se incrementa el riesgo de morir por COVID 19

b. La hipertensión arterial y la diabetes tienes el mismo riesgo de morir por COVID 19

c. La mortalidad por COVID 19 es igual en pacientes con diferentes enfermedades sistémicas

d. Pacientes con ECV, enfermedad pulmonar, renal, así como con cáncer, demencia y obesidad tienen
mayor riesgo de morir por COVID 19

Pregunta 14 En la valoración clínica del adulto Mayor, cual de las siguientes afecciones se deben buscar
Finalizado sistemáticamente para ser descartadas
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. La diabetes y sus complicaciones.

b. Enfermedades de la piel

c. Trastornos hemorrágicos

d. Neumonía

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=1447772&cmid=184271 3/5
2/10/21 20:12 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 15 En los lineamientos de política general de intervención en la prevención y control de la tuberculosis, el


Finalizado correspondiente a la Red Nacional de Investigación tiene por finalidad fomentar la investigación en la
Puntúa 1,00 temática de tuberculosis, una de cuya temática considerada es la siguiente:
sobre 1,00

Seleccione una:
a. Incidencia de la tuberculosis

b. Determinantes sociales de la tuberculosis

c. Esquemas de tratamiento extrapulmonar de la tuberculosis

d. Financiamiento

Pregunta 16 Según el informe mundial de envejecimiento y salud de la OMS del año 2015, una de las causas por la que
Finalizado envejecemos en forma diferente depende de:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Nivel cultural

b. Nivel educativo

c. Nuestras conductas

d. Nuestros padres

Pregunta 17 En la valoración clínica del adulto el objetivo de la actitud preventiva en este grupo poblacional es:
Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Evitar reagudizaciones de as patologías crónicas que presenta

b. Prolongar esperanza e vida

c. Evitar la presentación de enfermedades cardiovasculares

d. Evitar el desarrollo de situaciones que, una vez implantadas, son difícilmente reversibles.

Pregunta 18 En el objetivo del Gobierno peruano, se postuló reducir la desnutrición crónica infantil para el año 2021 a:
Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. 6%

b. 10%

c. 16%

d. 15%

e. 20%

Pregunta 19 La OPS informó que más de 3.9 millones de muertes ocurren en las américas por causas relacionadas con
Finalizado factores de riesgo prevenibles en las enfermedades No transmisibles. Con Cuál de los siguientes factores
Puntúa 1,00 ocurren la mayor cantidad de muertes
sobre 1,00

Seleccione una:
a. Obesidad

b. Tabaco

c. Alcohol

d. Inactividad física

e. Hipertensión

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=1447772&cmid=184271 4/5
2/10/21 20:12 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 20 En el estudio sobre “Estado nutricional asociado a características sociodemográficas en el adulto mayor
Finalizado peruano” se encontró lo sgte:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Los resultados encontrados en este estudio fueron diferentes a otros realizados en este grupo
poblacional

b. El 50% de personas adultos mayores presentaban obesidad

c. Las principales características sociodemográficas de los adultos mayores peruanos estuvieron


asociadas con delgadez, el sobrepeso y la obesidad

d. El mayor porcentaje de adultos mayores presentaba delgadez

◄ Directiva para la Aplicación de EXAMEN PARCIAL SALUD PUBLICA II


Ir a...
Evaluaciones Supervisadas DRA KARINA CABREJOS ►

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=1447772&cmid=184271 5/5
16/11/21 20:11 Examen Final: Revisión del intento

Página Principal / Mis cursos / 102620_EXA_FN_2021_II / Módulo 2 / Examen Final

Comenzado el Tuesday, 16 de November de 2021, 19:41


Estado Finalizado
Finalizado en Tuesday, 16 de November de 2021, 20:03
Tiempo 22 minutos 39 segundos
empleado
Calificación 20,00 de 20,00 (100%)

Pregunta 1 En el momento Normativo de la Planeación estratégica se procede a la construcción y enunciado de los


Finalizado objetivos, cuya elaboración se basa en uno de los siguientes aspectos
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. En los problemas identificados, priorizados y explicados

b. En las metas planteadas

c. En el análisis FODA

d. En el análisis de la situación de salud del ámbito geográfico (ASIS)

Pregunta 2 De acuerdo a la norma técnica de acreditación de los establecimientos de salud, señale lo correcto respecto
Finalizado a la autoevaluación
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Se puede realizar hasta 2 veces al año

b. Se realiza en un plazo no mayor de 12 meses de la última evaluación externa aprobada

c. Se realiza mínimo una vez al año

d. Es de carácter voluntario

Pregunta 3 Eliton mayo desarrollo la teoría humanística entre 1925 y 1940, l cual estaba basad en uno de los siguientes
Finalizado principios
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Coordinar y controlar

b. Las relaciones humanas

c. Selección de la estrategia

d. Establecimiento de metas al inicio de cada periodo

Pregunta 4 De acuerdo a la directiva de CEPLAN “Para la formulación y actualización del Plan estratégico de desarrollo
Finalizado nacional” considera el ciclo de Planeamiento estratégico conformado por 4 etapas. En cuál de ellas se
Puntúa 1,00 identifican las aspiraciones de las personas, se realiza el análisis de futuro y se define la imagen del territorio
sobre 1,00 deseado

Seleccione una:
a. Conocimiento integral de la realidad

b. El futuro deseado

c. La visión

d. Seguimiento y evaluación para la mejora continua

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=1654689&cmid=188111 1/5
16/11/21 20:11 Examen Final: Revisión del intento

Pregunta 5 Uno de los momentos del proceso de Planeación estratégica es el momento enunciativo, en el cual se
Finalizado elabora la visión de la organización. Mencione cuál de las siguientes características le corresponde a este
Puntúa 1,00 enunciado
sobre 1,00

Seleccione una:
a. Traduce el valor de las actividades de la organización

b. Brinda direccionalidad

c. Es una declaración de principios de la organización

d. Es la razón de ser del establecimiento

Pregunta 6 Uno de los métodos utilizados en la priorización de problemas es el método de Hanlon el cual basa la
Finalizado priorización en los siguientes aspectos excepto
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Severidad

b. Gravedad

c. Eficacia

d. Factibilidad

e. Vulnerabilidad

Pregunta 7 Matus propone cinco momentos metodológicos en l planificación estratégica, a cuál de ellos corresponde en
Finalizado el que el actor que planifica esta constantemente indagando sobre las oportunidades y los problemas que
Puntúa 1,00 enfrenta intentando explicar las causas que los generan
sobre 1,00

Seleccione una:
a. Estratégico

b. Momento explicativo

c. Táctico operacional

d. Normativo

Pregunta 8 En la planeación estratégica el momento normativo, es la instancia de diseño de la situación objetivo, cuya
Finalizado importancia radica en uno de los aspectos siguientes
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Es resultado del análisis FODA

b. Marca la direccionalidad de la estrategia

c. Proviene del análisis del entorno

d. Permite la organización de los recursos

Pregunta 9 Según el reglamento de la Ley N° 30885 que establece la conformación y el funcionamiento de las redes
Finalizado integradas de salud, define a los determinantes sociales de la salud como:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Conglomeración de población en un determinado territorio, determinada a través de la densidad
poblacional

b. Circunstancias en que las personas son concebidas, nacen, crecen, viven, trabajan y envejecen,
incluido el sistema de salud

c. Son los que generan la gradiente social, ingresos, nivel educativo, ocupación, condición
socioeconómica, género, pertinencia étnica

d. Condiciones materiales en las que se vive, as circunstancias psicosociales, los comportamientos o estilos
de vida, los factores biológicos y el propio sistema de salud
https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=1654689&cmid=188111 2/5
16/11/21 20:11 Examen Final: Revisión del intento

Pregunta 10 En el momento de implementar un Sistema de gestión de calidad, las Organizaciones buscan conseguir
Finalizado beneficios, uno de los cuáles es el siguiente:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Mejorar las relaciones interpersonales

b. Mantener los costos

c. Mantener la imagen de la organización

d. Personal más satisfecho

Pregunta 11 Según Avedis Donabedian, el análisis de la Organización como sistema esta basado en una de las siguientes
Finalizado características
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Plantea que las organizaciones son sistemas sociales, en las que, en su relación dinámica con el medio
ambiente, ingresan elementos que son transformados por los recursos de la organización para dar lugar a
productos

b. Siempre existe una relación entre los elementos que ingresan a la organización y sus productos que se
obtienen

c. Plantea el análisis sistémico, en el que las organizaciones le dan prioridad a la transformación de los
recursos que ingresan

d. Está basado en la retroalimentación para el ingreso de elementos o recursos a la organización

Pregunta 12 Teniendo en cuenta que el Balanced scorcard es una herramienta muy útil para la gestión estratégica, el
Finalizado éxito de su implementación va a depender de uno de los siguientes aspectos
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Participación de personas de diferentes niveles y áreas de la organización

b. De los recursos con los que cuenta la Organización

c. Participación exclusiva e los directivos de la organización

d. De la definición de los objetivos estratégicos

Pregunta 13 De acuerdo a la definición de indicadores de proceso, en que nivel deben ser monitoreados estos
Finalizado indicadores
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Nivel directivo de la Organización

b. Niveles intermedios

c. Niveles operativos del sistema

d. En todos los niveles de la organización

Pregunta 14 Frederick Taylor en su teoría sobre administración científica planta que la eficiencia de la Industria esta en
Finalizado relación con uno de los siguientes criterios
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. La racionalización de la estructura

b. La organización racional del trabajo del operario

c. La adecuada satisfacción de las necesidades del trabajador

d. El énfasis en los objetivos y en los resultados a ser alcanzados

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=1654689&cmid=188111 3/5
16/11/21 20:11 Examen Final: Revisión del intento

Pregunta 15 Respecto a estudios de seguridad del paciente en el Reporte del Institute of Medicine del año 1999, se
Finalizado informó uno de los siguientes hallazgos. Marque la alternativa correcta
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Disminución de muertes maternas en los hospitales

b. Muertes en Hospitales por errores asistenciales 1 cada 343 a 764 ingresos

c. Muertes en hospitales por diversas causas 1 de cada 320 ingresos

d. Eventos adversos en hospitales 1 cada 350 ingresos

Pregunta 16 A cerca de la seguridad del paciente, se presume que el trabajador de la salud brinda la atención con ética
Finalizado y responsabilidad, nunca con la intención de producir daño, por lo que es importante tener en cuenta uno de
Puntúa 1,00 los siguientes criterios
sobre 1,00

Seleccione una:
a. Debido a la falta de presupuesto las Instituciones sanitarias no logran detectar los riesgos

b. Se necesita fuerte inversión económica para que se pueda ser mucho más seguro

c. Todas las instituciones sanitarias saben como disminuir el riesgo en la atención y brindar mayor
seguridad al paciente

d. Uniformizar el conocimiento y estimular la investigación

Pregunta 17 La OPS define un indicador, de acuerdo a una de las siguientes características


Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Variable que permite la evaluación y monitoreo de las actividades

b. Es una medición que refleja una situación determinada

c. Medición de los resultados obtenidos

d. Variable que sirve para medir los cambios

Pregunta 18 Dentro de los indicadores de calidad que miden resultados y al cual se le otorga cada vez mayor importancia
Finalizado se incluye la satisfacción del paciente con la atención recibía y cuya definición está dada por una de las
Puntúa 1,00 siguientes características
sobre 1,00

Seleccione una:
a. Medida en que la atención sanitaria y el estado de salud resultante cumplen con las expectativas del
usuario

b. Representa la vivencia objetiva derivada del cumplimiento de las expectativas que tiene un sujeto con
respecto a algo

c. No se puede medir con es una vivencia subjetiva

d. Se refiere únicamente a la atención recibida y su repercusión en el estado de salud del usuario

Pregunta 19 Según Henry Fayol, su teoría administrativa se basa en uno de los siguientes aspectos
Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Pone énfasis en las tareas y el enfoque organizacional

b. Se enfoca en las relaciones humanas

c. Se enfoca en la psicología organizacional y el concepto de organización se basa en las relaciones


interpersonales

d. En las funciones básicas que debe tener una organización para conseguir su eficiencia

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=1654689&cmid=188111 4/5
16/11/21 20:11 Examen Final: Revisión del intento

Pregunta 20 De acuerdo a los atributos esenciales de las Redes Integradas de servicios de salud, se establece que su
Finalizado función principal es la siguiente. Marque lo correcto
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. generar una base de datos sobre la comunidad capaz de ser actualizada, facilitando así la
planificación actual y futura de los servicios de salud.

b. elaborar perfiles de la situación de salud de la población, en particular de los grupos más vulnerables, y
de su entorno medioambiental.

c. Identificar claramente las poblaciones y las áreas geográficas bajo su responsabilidad.

d. proveer servicios de salud integrales a la población, de forma equitativa, con el objetivo de promover,
preservar y/o recuperar la salud de las personas y de la comunidad en general.

◄ Directiva para la Aplicación de EXAMEN FINAL SALUD PUBLICA II - Dr.


Ir a...
Evaluaciones Supervisadas Julio Chen ►

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=1654689&cmid=188111 5/5
7/10/21 14:53 Examen Parcial: Revisión del intento

Página Principal / Mis cursos / 102620_EXA_FN_2021_II / Módulo 1 / Examen Parcial

Comenzado el Saturday, 2 de October de 2021, 19:40


Estado Finalizado
Finalizado en Saturday, 2 de October de 2021, 20:01
Tiempo 20 minutos 22 segundos
empleado
Calificación 17,00 de 20,00 (85%)

Pregunta 1 Según el patrón OMS en niños menores de 5 años con desnutrición crónica, se ha dado lo siguiente:
Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. No ha disminuido en este grupo poblacional

b. Ha disminuido a nivel nacional, siendo 12.9% en el 2017

c. La desnutrición crónica ha disminuido en zona rural siendo actualmente igual a la zona de costa

d. Esta disminución ha sido homogénea a nivel nacional

Pregunta 2 En la valoración clínica del adulto el objetivo de la actitud preventiva en este grupo poblacional es:
Finalizado

Puntúa 0,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Evitar la presentación de enfermedades cardiovasculares

b. Prolongar esperanza e vida

c. Evitar el desarrollo de situaciones que, una vez implantadas, son difícilmente reversibles.

d. Evitar reagudizaciones de as patologías crónicas que presenta

Pregunta 3 Según Folstein, respecto a la función cognitiva en el adulto mayor, menciona:


Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. No se deben aplicar los test de detección de deterioro cognitivo a las personas adulto Mayor, excepto
en caso que tenga patología sistémica

b. Deben aplicarse de forma rutinaria los test de detección de deterioro cognitivo a todo adulto Mayor
que es evaluado

c. No tiene mucha utilidad su aplicación

d. En principio, en la Atención Primaria no se deben aplicar de forma rutinaria test de detección de


deterioro cognitivo si no existen indicios que sugieran el mismo.

Pregunta 4 Comparando las medidas de intervención en las enfermedades transmisibles sobre el mecanismo de
Finalizado transmisión y sobre la fuente de infección y reservorio, corresponde a esta última:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Educación sanitaria para concientizar al sujeto enfermo

b. Administración de antimicrobianos (quimioprofilaxis) y/o inmunoglobulinas

c. Desinsectación, desratización, control de residuos

d. Acciones dirigidas al control del medio ambiente y desinfección

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=1447819&cmid=184271 1/5
7/10/21 14:53 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 5 En el objetivo del Gobierno peruano, se postuló reducir la desnutrición crónica infantil para el año 2021 a:
Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. 10%

b. 6%

c. 20%

d. 16%

e. 15%

Pregunta 6 Según las estadísticas del MINSA , respecto a la población adolescente que se atiende en los
Finalizado establecimientos de salud, corresponde a:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. 75%

b. 60%

c. 50%

d. 80%

Pregunta 7 De acuerdo al informe mundial de envejecimiento y salud de la OMS del año 2015, la capacidad funcional
Finalizado comprende:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Atributos relacionados con la salud que permiten a una persona ser y hacer o que es importante para
ella

b. Evaluación de Vitalidad y cognición

c. Todas las capacidades físicas y mentales a las que un individuo cuenta

d. Fuerza muscular y equilibrio

Pregunta 8 En la Norma Técnica de Atención Integral de salud de la Niña y el Niño, se plantea intervenciones esenciales
Finalizado para su atención, tanto individuales como comunitarias. Cuál de las siguientes corresponde a una
Puntúa 1,00 intervención comunitaria?
sobre 1,00

Seleccione una:
a. Consejería nutricional en niñas y niños con problemas de alimentación y Nutrición

b. Inmunizaciones

c. Consulta de seguimiento integral de la niña y niño con patología prevalente propia de su edad

d. Atención integrada de Enfermedades prevalentes de la Infancia

e. Visita familiar integral

Pregunta 9 Según el informe de la OPS, en el documento “Salud de las américas. Construyendo la salud en el curso de
Finalizado vida 2017. Respecto a la situación de salud en las Américas”, considera lo siguiente:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Las personas viven un periodo de 4 años con limitaciones funcionales o discapacidad

b. Se mantiene la esperanza de vida igual a años anteriores

c. 8 de cada 10 personas vivirán más de 60 años y más de 4 de cada 10 vivirán más de 80 años

d. Un 10% de mayores de 60 años vivirán con mala salud

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=1447819&cmid=184271 2/5
7/10/21 14:53 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 10 Un estudio de la dra. Elizabeth Williamson, sobre más de 17 millones de personas en UK, mostró lo siguiente:
Finalizado

Puntúa 0,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Con la edad se incrementa el riesgo de morir por COVID 19

b. Pacientes con ECV, enfermedad pulmonar, renal, así como con cáncer, demencia y obesidad tienen
mayor riesgo de morir por COVID 19

c. La hipertensión arterial y la diabetes tienes el mismo riesgo de morir por COVID 19

d. La mortalidad por COVID 19 es igual en pacientes con diferentes enfermedades sistémicas

Pregunta 11 Según los autores Thaddeus y Maine en que aspectos encuentran la explicación de la muerte materna en
Finalizado países en desarrollo
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Combinación de lo que ellos denominan los retrasos

b. En las políticas de salud planteadas

c. En la participación limitada de la comunidad

d. En la inadecuada articulación de los establecimientos de salud

Pregunta 12 Uno de los enfoques para la atención integral que se plantea en la norma técnica de salud para la atención
Finalizado integral de salud de adolescente 2019 es el Curso de vida, que implica lo siguiente:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. que las potencialidades o vulnerabilidades de adolescentes son consecuencia de un solo evento.

b. la experiencia de vida en la adolescencia no es determinante para salud y el desarrollo en la adultez.

c. No siempre constituyen el reflejo de la acumulación de eventos que operan a lo largo de la vida a nivel
individual, familiar y comunitario

d. La experiencia pasada en la vida de la población adolescente es tan importante y/o determinante


como su experiencia de vida actual

Pregunta 13 En la ENDES del 2017, el mayor porcentaje de personas con exceso de peso ( sobrepeso y obesidad)
Finalizado corresponde a:
Puntúa 0,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Adolescentes

b. Adultos Mayores

c. Adultos

d. Jóvenes

Pregunta 14 De acuerdo al INEI – Encuesta Nacional de hogares, en el primer trimestre del año 2021, la población
Finalizado adolescente afiliada con algún tipo de seguro corresponde a:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. 70%

b. 86%

c. 50%

d. 63%

e. 55%

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=1447819&cmid=184271 3/5
7/10/21 14:53 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 15 En los lineamientos de política general de intervención en la prevención y control de la tuberculosis, el


Finalizado correspondiente a la Red Nacional de Investigación tiene por finalidad fomentar la investigación en la
Puntúa 1,00 temática de tuberculosis, una de cuya temática considerada es la siguiente:
sobre 1,00

Seleccione una:
a. Financiamiento

b. Esquemas de tratamiento extrapulmonar de la tuberculosis

c. Determinantes sociales de la tuberculosis

d. Incidencia de la tuberculosis

Pregunta 16 Según el informe mundial de envejecimiento y salud de la OMS del año 2015, una de las causas por la que
Finalizado envejecemos en forma diferente depende de:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Nivel cultural

b. Nuestros padres

c. Nuestras conductas

d. Nivel educativo

Pregunta 17 Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y control de Enfermedades en el año 2017:
Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Lima y Callao concentran el 70% de los casos de VIH

b. Casos acumulados de SIDA: 24875

c. Casos acumulados de VIH: 65867

d. Relación hombre/mujer: 2/1 en infección por VIH

Pregunta 18 En la valoración clínica del adulto Mayor, cual de las siguientes afecciones se deben buscar
Finalizado sistemáticamente para ser descartadas
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Enfermedades de la piel

b. La diabetes y sus complicaciones.

c. Neumonía

d. Trastornos hemorrágicos

Pregunta 19 En el estudio sobre “Estado nutricional asociado a características sociodemográficas en el adulto mayor
Finalizado peruano” se encontró lo sgte:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Las principales características sociodemográficas de los adultos mayores peruanos estuvieron
asociadas con delgadez, el sobrepeso y la obesidad

b. El mayor porcentaje de adultos mayores presentaba delgadez

c. El 50% de personas adultos mayores presentaban obesidad

d. Los resultados encontrados en este estudio fueron diferentes a otros realizados en este grupo
poblacional

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=1447819&cmid=184271 4/5
7/10/21 14:53 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 20 La OPS informó que más de 3.9 millones de muertes ocurren en las américas por causas relacionadas con
Finalizado factores de riesgo prevenibles en las enfermedades No transmisibles. Con Cuál de los siguientes factores
Puntúa 1,00 ocurren la mayor cantidad de muertes
sobre 1,00

Seleccione una:
a. Inactividad física

b. Obesidad

c. Alcohol

d. Tabaco

e. Hipertensión

◄ Directiva para la Aplicación de EXAMEN PARCIAL SALUD PUBLICA II


Ir a...
Evaluaciones Supervisadas DRA KARINA CABREJOS ►

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=1447819&cmid=184271 5/5
18/11/2020 Examen Parcial: Revisión del intento

Página Principal / Mis cursos / 102620_CHI_v0001 / Módulo 8 / Examen Parcial

Comenzado el Saturday, 14 de November de 2020, 17:44


Estado Finalizado
Finalizado en Saturday, 14 de November de 2020, 18:10
Tiempo 25 minutos 33 segundos
empleado
Calificación 20,00 de 20,00 (100%)

Pregunta 1 La mortalidad materna está dada por:


Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Muertes maternas / Población femenina entre 15 y 49 años.

b. Muertes maternas / número de nacidos vivos

c. Defunciones menores de un año / muertes maternas

d. Defunciones fetales / Población femenina entre 15 y 49 años

e. Nacidos vivos / muertes maternas

Pregunta 2 No es un medicamento en el tratamiento de 1ra línea de la tuberculosis:


Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Ethanbutol

b. Rifampicina

c. Pirazinamida

d. Isoniacida

e. Estreptomicina

Pregunta 3 No es una vacuna considerada a colocar a los 4 meses de edad


Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Rotavirus

b. Antipolio inyectable

c. Neumococo

d. Influenza

e. Pentavalente

Pregunta 4 El término pre hipertensión se inicia a partir de:


Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Sociedad Peruana de Medicina Interna

b. Séptimo informe JC

c. Sociedad Europea de Cardiología

d. Sociedad Europea de hipertensión

e. Sociedad Americana de Medicina Interna

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=304819&cmid=63732 1/5
18/11/2020 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 5 No es un evento esperado en la vacunación con DPT:


Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Irritabilidad

b. Dolor local

c. Fiebre > 38°C

d. Cefalea

e. Tumefacción en la zona de aplicación

Pregunta 6 Con respecto a los daños no transmisibles, es correcto afirmar:


Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. El riesgo de la diabetes tipo 1 aumenta cuando el peso del cuerpo aumenta.

b. El uso limitado de alcohol disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas.

c. El riesgo de diabetes tipo 2 aumenta con la edad y es más común en personas de más de 60 años.

d. El ejercicio también ayuda a las células a usar la glucosa de manera eficiente, lo que facilita el control
de la azúcar en la sangre

e. Coma una dieta que se base en granos integrales, aceites vegetales líquidos, y carbohidratos
refinados.

Pregunta 7 No es una causa de mortalidad materna directa:


Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Aborto

b. Infección obstétrica

c. Diabetes preexistente

d. Sepsis puerperal

e. Hemorragia obstétrica

Pregunta 8 No es un componente del Modelo de Atención Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad:
Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Gestión

b. Financiamiento

c. Organización

d. Abordaje

e. Prestación

Pregunta 9 Con respecto a la prevención cuaternaria, marque lo incorrecto:


Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Evitar el intervencionismo tecnológico en la sanidad

b. Evitar el tratamiento hormonal sustitutivo durante la menopausia

c. Evitar el uso de antibióticos indiscriminadamente

d. Evitar el tratamiento farmacológico de la hipercolesterolemia en prevención secundaria

e. Evitar chequeos o pruebas complementarias innecesarias

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=304819&cmid=63732 2/5
18/11/2020 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 10 La terapia preventiva de los contactos con TBC, es con:


Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Isoniacida

b. Ethanbutol

c. Estreptomicina

d. Rifampicina

e. Pirazinamida

Pregunta 11 Las enfermedades no trasmisibles comparte 4 factores de riesgo. Marque el excepto:


Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Consumo de tabaco

b. Uso nocivo del alcohol

c. Inactividad física

d. Hábitos dietéticos no saludables

e. Factores genéticos

Pregunta 12 No es un objetivo específico en la estrategia sanitaria de prevención y control de las enfermedades


Finalizado transmisibles.
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Disminuir en un 30% las formas graves de bartonelosis y en un 20% la mortalidad

b. Disminuir en un 15% las formas mucosas de leishmaniasis

c. Eliminar el riesgo de transmisión de fiebre amarilla urbana

d. Reducir la transmisión de malaria a menos de 200 x 100 000 habitantes

e. Eliminar el riesgo de transmisión vertical de VIH – Sida

Pregunta 13 El Aedes aegypti no es el vector común en una de las siguientes enfermedades:


Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Zika

b. Chikungunya

c. Leshmaniasis

d. Dengue

e. Fiebre amarilla

Pregunta 14 La atención privada de la TB en el Perú es limitada por:


Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Creencia de que este tipo de enfermedad no se trata en el Sistema privado

b. Falta de insumos de laboratorio

c. Falta de profesionales idóneos en el Sistema de Salud Privado

d. Alto índice de abandonos

e. Prohibición de la venta libre de medicamentos anti-TB

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=304819&cmid=63732 3/5
18/11/2020 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 15 La etapa de vida menos afectada por el COVID 19 (casos positivos) en el Perú es:
Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Ancianidad

b. Adolescencia

c. Niñez

d. Adultez

e. Juventud

Pregunta 16 No es una causa de mortalidad materna indirecta:


Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Tuberculosis

b. Complicación de Cesárea

c. Envenenamiento

d. Trastornos mentales

e. Enfermedad cerebro vascular

Pregunta 17 Factores condicionantes para la propagación de enfermedades transmitidas por vectores, EXEPTO:
Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Crecimiento desordenado de la población

b. Ausencia de servicios básicos

c. Reducción de la pobreza

d. Altas temperaturas

e. Pluviosidad

Pregunta 18 Con respecto a las enfermedades no transmisibles, no es cierto:


Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Pueden ser el resultado de factores genéticos y de los propios estilos de vida.

b. La inactividad física y la mala alimentación son factores de riesgo.

c. Son la causa de muerte más frecuente en países en vías de desarrollo.

d. Son enfermedades no infecciosas causadas por un organismo no patógeno

e. Sus principales daños son el cáncer, la diabetes y la hipertensión arterial.

Pregunta 19 No es una actividad de la atención pre natal reenfocada:


Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Examen odontológico

b. Tamizaje de depresión y violencia

c. Prevención de retraso en el crecimiento con ingesta de Zinc

d. Prevención de la anemia con suplemento de hierro y ácido fólico

e. Prevención de la pre eclampsia con ingesta de Ca y AAS

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=304819&cmid=63732 4/5
18/11/2020 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 20 La neoplasia maligna más frecuente tanto para hombres como para mujeres es:
Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Meninges

b. Pulmón

c. Estómago

d. Timo

e. Piel

CLASE TEÓRICA ASINCRÓNICA (CON


◄ CLASE TEÓRICA ASINCRÓNICA
AUDIO): SISTEMA DE SALUD. REDES
(CON AUDIO): Salud del Adulto Ir a...
INTEGRADAS ANALISIS DE LA
Mayor
SITUACION DE SALUD (ASIS) ►

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=304819&cmid=63732 5/5
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

No es un evento esperado en la vacunación con DPT:

Seleccione una:
a. Cefalea
b. Dolor local
c. Fiebre > 38°C
d. Tumefacción en la zona de aplicación
e. Irritabilidad

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

No es un componente del Modelo de Atención Integral de Salud Basado en Familia y


Comunidad:

Seleccione una:
a. Prestación
b. Organización
c. Gestión
d. Financiamiento
e. Abordaje

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta
Con respecto a los daños no transmisibles, es correcto afirmar:

Seleccione una:
a. El riesgo de diabetes tipo 2 aumenta con la edad y es más común en personas de
más de 60 años.
b. Coma una dieta que se base en granos integrales, aceites vegetales líquidos, y
carbohidratos refinados.
c. El riesgo de la diabetes tipo 1 aumenta cuando el peso del cuerpo aumenta.
d. El ejercicio también ayuda a las células a usar la glucosa de manera eficiente, lo
que facilita el control de la azúcar en la sangre
e. El uso limitado de alcohol disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades
cardíacas.

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

La atención privada de la TB en el Perú es limitada por:

Seleccione una:
a. Alto índice de abandonos
b. Falta de profesionales idóneos en el Sistema de Salud Privado
c. Prohibición de la venta libre de medicamentos anti-TB
d. Creencia de que este tipo de enfermedad no se trata en el Sistema privado
e. Falta de insumos de laboratorio

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

No es una causa de mortalidad materna indirecta:

Seleccione una:
a. Trastornos mentales
b. Enfermedad cerebro vascular
c. Complicación de Cesárea
d. Envenenamiento
e. Tuberculosis
Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

La terapia preventiva de los contactos con TBC, es con:

Seleccione una:
a. Ethanbutol
b. Isoniacida
c. Estreptomicina
d. Rifampicina
e. Pirazinamida

Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

No es un objetivo específico en la estrategia sanitaria de prevención y control de las


enfermedades transmisibles.

Seleccione una:
a. Eliminar el riesgo de transmisión de fiebre amarilla urbana
b. Reducir la transmisión de malaria a menos de 200 x 100 000 habitantes
c. Disminuir en un 30% las formas graves de bartonelosis y en un 20% la mortalidad
d. Disminuir en un 15% las formas mucosas de leishmaniasis
e. Eliminar el riesgo de transmisión vertical de VIH – Sida

Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta
No es una causa de mortalidad materna directa:

Seleccione una:
a. Diabetes preexistente
b. Aborto
c. Hemorragia obstétrica
d. Sepsis puerperal
e. Infección obstétrica

Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

El Aedes aegypti no es el vector común en una de las siguientes enfermedades:

Seleccione una:
a. Dengue
b. Chikungunya
c. Zika
d. Fiebre amarilla
e. Leshmaniasis

Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

No es un medicamento en el tratamiento de 1ra línea de la tuberculosis:

Seleccione una:
a. Pirazinamida
b. Estreptomicina
c. Ethanbutol
d. Isoniacida
e. Rifampicina

Pregunta 11
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

El término pre hipertensión se inicia a partir de:

Seleccione una:
a. Séptimo informe JC
b. Sociedad Americana de Medicina Interna
c. Sociedad Europea de hipertensión
d. Sociedad Peruana de Medicina Interna
e. Sociedad Europea de Cardiología

Pregunta 12
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Con respecto a las enfermedades no transmisibles, no es cierto:

Seleccione una:
a. Sus principales daños son el cáncer, la diabetes y la hipertensión arterial.
b. Pueden ser el resultado de factores genéticos y de los propios estilos de vida.
c. Son enfermedades no infecciosas causadas por un organismo no patógeno
d. Son la causa de muerte más frecuente en países en vías de desarrollo.
e. La inactividad física y la mala alimentación son factores de riesgo.

Pregunta 13
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

La etapa de vida menos afectada por el COVID 19 (casos positivos) en el Perú es:

Seleccione una:
a. Niñez
b. Juventud
c. Adultez
d. Adolescencia
e. Ancianidad

Pregunta 14
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Factores condicionantes para la propagación de enfermedades transmitidas por


vectores, EXEPTO:

Seleccione una:
a. Crecimiento desordenado de la población
b. Pluviosidad
c. Ausencia de servicios básicos
d. Altas temperaturas
e. Reducción de la pobreza

Pregunta 15
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

La mortalidad materna está dada por:

Seleccione una:
a. Muertes maternas / número de nacidos vivos
b. Defunciones fetales / Población femenina entre 15 y 49 años
c. Defunciones menores de un año / muertes maternas
d. Nacidos vivos / muertes maternas
e. Muertes maternas / Población femenina entre 15 y 49 años.

Pregunta 16
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Con respecto a la prevención cuaternaria, marque lo incorrecto:

Seleccione una:
a. Evitar el uso de antibióticos indiscriminadamente
b. Evitar el tratamiento hormonal sustitutivo durante la menopausia
c. Evitar el tratamiento farmacológico de la hipercolesterolemia en prevención
secundaria
d. Evitar el intervencionismo tecnológico en la sanidad
e. Evitar chequeos o pruebas complementarias innecesarias

Pregunta 17
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

La neoplasia maligna más frecuente tanto para hombres como para mujeres es:

Seleccione una:
a. Pulmón
b. Meninges
c. Piel
d. Timo
e. Estómago

Pregunta 18
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

No es una actividad de la atención pre natal reenfocada:

Seleccione una:
a. Prevención de la pre eclampsia con ingesta de Ca y AAS
b. Prevención de la anemia con suplemento de hierro y ácido fólico
c. Tamizaje de depresión y violencia
d. Examen odontológico
e. Prevención de retraso en el crecimiento con ingesta de Zinc

Pregunta 19
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

No es una vacuna considerada a colocar a los 4 meses de edad

Seleccione una:
a. Neumococo
b. Pentavalente
c. Rotavirus
d. Antipolio inyectable
e. Influenza

Pregunta 20
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Las enfermedades no trasmisibles comparte 4 factores de riesgo. Marque el excepto:

Seleccione una:
a. Factores genéticos
b. Hábitos dietéticos no saludables
c. Inactividad física
d. Consumo de tabaco
e. Uso nocivo del alcohol
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Centro de Salud con Internamiento:

Seleccione una:
a. I - 1
b. I - 2
c. I - 4
d. I - 3
e. II - 1

Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Usos del ASIS, EXEPTO:

Seleccione una:
a. Define políticas nacionales de salud
b. Formula estrategias de intervención
c. Evalúa las acciones de salud
d. Define líneas de investigación
e. Planifica los servicios de salud

Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Etapa en la que se realiza la Misión / Visión:


Seleccione una:
a. Analítica
b. Filosófica
c. Desarrollo
d. Priorización de Problemas
e. Operativa

Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Evalúa o juzga el Plan operativo de manera continuada:

Seleccione una:
a. Visita inopinada
b. Monitoreo
c. Líder
d. Evaluación
e. Supervisión

Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Indicador de morbilidad que se correlaciona con la población expuesta al riesgo:

Seleccione una:
a. Tasa de Prevalencia
b. Tasa de Cobertura
c. Riesgo relativo de Incidencia
d. Tasa de incidencia
e. Tasa de Ataque

Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Se considera a una persona como analfabeta cuando no sabe leer ni escribir y tiene
más de ___ años de edad.

Seleccione una:
a. 18
b. 6
c. 12
d. 15
e. 21

Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Los consumidores de hoy son, EXEPTO:

Seleccione una:
a. Poseedores de derechos
b. Leales
c. Informados
d. Exigentes
e. De expectativa alta

Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Proceso: Momento de Síntesis

Seleccione una:
a. Diagnóstico
b. Misión / Visión
c. Estrategias
d. Objetivos
e. FODA

Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

No es un indicador demográfico:

Seleccione una:
a. Distribución de la población por edad y sexo
b. Tasa bruta de natalidad
c. Tasa de desocupación
d. Tasa de mortalidad general
e. Población por estado civil

Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

No es un criterio en la identificación de problemas:

Seleccione una:
a. Tolerancia
b. Miembro
c. Riesgo
d. Interés de la población
e. Magnitud

Pregunta 11
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

No es parte de la población oculta

Seleccione una:
a. Población enferma con percepción de necesidad de atención
b. Población enferma
c. Población en riesgo
d. Población que demanda atención
e. Población enferma con percepción de enfermedad

Pregunta 12
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Responde a la pregunta ¿DONDE ESTAMOS?:

Seleccione una:
a. Plan de acción
b. Misión
c. Objetivos
d. Análisis FODA
e. Visión

Pregunta 13
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

EsSalud es un organismo público adscrito al Ministerio de:

Seleccione una:
a. Economía
b. Salud
c. Poblaciones Vulnerables
d. Interior
e. Trabajo

Pregunta 14
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Son los resultados deseados que expresan un cambio concreto y medible que se
alcanzará en un tiempo, espacio y población determinada:

Seleccione una:
a. Visión
b. Misión
c. Nudo crítico
d. Objetivos
e. Problema

Pregunta 15
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

El costo de las prestaciones es financiado totalmente por los aportes y contribuciones y


está a cargo del:

Seleccione una:
a. Minsa
b. EsSalud
c. Seguro Integral de Salud
d. Sector Privado
e. EPS

Pregunta 16
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00
Desmarcar

Enunciado de la pregunta

El Hospital Almanzor Aguinaga Asenjo de Chiclayo, tiene una categorización de:

Seleccione una:
a. II - 2
b. III - 2
c. II - 1
d. III - 3
e. III- 1

Pregunta 17
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

No es un componente del ASIS:

Seleccione una:
a. Análisis de Factores condicionantes
b. Análisis del Proceso Salud Enfermedad
c. Integración de sus Componentes
d. Análisis de las Estadísticas Vitales
e. Análisis de la Respuesta Social

Pregunta 18
Finalizado
Puntúa 0,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Los objetivos se formulan a partir de:

Seleccione una:
a. Plan estratégico
b. Análisis FODA
c. Análisis Administrativo
d. Planeamiento estratégico
e. Formulación de los Problemas

Pregunta 19
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Liderazgo, comunicación Motivación de personal:

Seleccione una:
a. Organización
b. Motivación
c. Control
d. Dirección
e. Supervisión

Pregunta 20
Finalizado
Puntúa 1,00 sobre 1,00

Desmarcar

Enunciado de la pregunta

Los establecimientos de salud que son administrados por las municipalidades, están
adscritos al:

Seleccione una:
a. Sanidad y FFAA
b. Minsa
c. Sector Privado
d. Sanidad PNP
e. EsSalud
7/10/21 14:53 Examen Parcial: Revisión del intento

Página Principal / Mis cursos / 102620_EXA_FN_2021_II / Módulo 1 / Examen Parcial

Comenzado el Saturday, 2 de October de 2021, 19:40


Estado Finalizado
Finalizado en Saturday, 2 de October de 2021, 20:01
Tiempo 20 minutos 22 segundos
empleado
Calificación 17,00 de 20,00 (85%)

Pregunta 1 Según el patrón OMS en niños menores de 5 años con desnutrición crónica, se ha dado lo siguiente:
Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. No ha disminuido en este grupo poblacional

b. Ha disminuido a nivel nacional, siendo 12.9% en el 2017

c. La desnutrición crónica ha disminuido en zona rural siendo actualmente igual a la zona de costa

d. Esta disminución ha sido homogénea a nivel nacional

Pregunta 2 En la valoración clínica del adulto el objetivo de la actitud preventiva en este grupo poblacional es:
Finalizado

Puntúa 0,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Evitar la presentación de enfermedades cardiovasculares

b. Prolongar esperanza e vida

c. Evitar el desarrollo de situaciones que, una vez implantadas, son difícilmente reversibles.

d. Evitar reagudizaciones de as patologías crónicas que presenta

Pregunta 3 Según Folstein, respecto a la función cognitiva en el adulto mayor, menciona:


Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. No se deben aplicar los test de detección de deterioro cognitivo a las personas adulto Mayor, excepto
en caso que tenga patología sistémica

b. Deben aplicarse de forma rutinaria los test de detección de deterioro cognitivo a todo adulto Mayor
que es evaluado

c. No tiene mucha utilidad su aplicación

d. En principio, en la Atención Primaria no se deben aplicar de forma rutinaria test de detección de


deterioro cognitivo si no existen indicios que sugieran el mismo.

Pregunta 4 Comparando las medidas de intervención en las enfermedades transmisibles sobre el mecanismo de
Finalizado transmisión y sobre la fuente de infección y reservorio, corresponde a esta última:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Educación sanitaria para concientizar al sujeto enfermo

b. Administración de antimicrobianos (quimioprofilaxis) y/o inmunoglobulinas

c. Desinsectación, desratización, control de residuos

d. Acciones dirigidas al control del medio ambiente y desinfección

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=1447819&cmid=184271 1/5
7/10/21 14:53 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 5 En el objetivo del Gobierno peruano, se postuló reducir la desnutrición crónica infantil para el año 2021 a:
Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. 10%

b. 6%

c. 20%

d. 16%

e. 15%

Pregunta 6 Según las estadísticas del MINSA , respecto a la población adolescente que se atiende en los
Finalizado establecimientos de salud, corresponde a:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. 75%

b. 60%

c. 50%

d. 80%

Pregunta 7 De acuerdo al informe mundial de envejecimiento y salud de la OMS del año 2015, la capacidad funcional
Finalizado comprende:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Atributos relacionados con la salud que permiten a una persona ser y hacer o que es importante para
ella

b. Evaluación de Vitalidad y cognición

c. Todas las capacidades físicas y mentales a las que un individuo cuenta

d. Fuerza muscular y equilibrio

Pregunta 8 En la Norma Técnica de Atención Integral de salud de la Niña y el Niño, se plantea intervenciones esenciales
Finalizado para su atención, tanto individuales como comunitarias. Cuál de las siguientes corresponde a una
Puntúa 1,00 intervención comunitaria?
sobre 1,00

Seleccione una:
a. Consejería nutricional en niñas y niños con problemas de alimentación y Nutrición

b. Inmunizaciones

c. Consulta de seguimiento integral de la niña y niño con patología prevalente propia de su edad

d. Atención integrada de Enfermedades prevalentes de la Infancia

e. Visita familiar integral

Pregunta 9 Según el informe de la OPS, en el documento “Salud de las américas. Construyendo la salud en el curso de
Finalizado vida 2017. Respecto a la situación de salud en las Américas”, considera lo siguiente:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Las personas viven un periodo de 4 años con limitaciones funcionales o discapacidad

b. Se mantiene la esperanza de vida igual a años anteriores

c. 8 de cada 10 personas vivirán más de 60 años y más de 4 de cada 10 vivirán más de 80 años

d. Un 10% de mayores de 60 años vivirán con mala salud

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=1447819&cmid=184271 2/5
7/10/21 14:53 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 10 Un estudio de la dra. Elizabeth Williamson, sobre más de 17 millones de personas en UK, mostró lo siguiente:
Finalizado

Puntúa 0,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Con la edad se incrementa el riesgo de morir por COVID 19

b. Pacientes con ECV, enfermedad pulmonar, renal, así como con cáncer, demencia y obesidad tienen
mayor riesgo de morir por COVID 19

c. La hipertensión arterial y la diabetes tienes el mismo riesgo de morir por COVID 19

d. La mortalidad por COVID 19 es igual en pacientes con diferentes enfermedades sistémicas

Pregunta 11 Según los autores Thaddeus y Maine en que aspectos encuentran la explicación de la muerte materna en
Finalizado países en desarrollo
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Combinación de lo que ellos denominan los retrasos

b. En las políticas de salud planteadas

c. En la participación limitada de la comunidad

d. En la inadecuada articulación de los establecimientos de salud

Pregunta 12 Uno de los enfoques para la atención integral que se plantea en la norma técnica de salud para la atención
Finalizado integral de salud de adolescente 2019 es el Curso de vida, que implica lo siguiente:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. que las potencialidades o vulnerabilidades de adolescentes son consecuencia de un solo evento.

b. la experiencia de vida en la adolescencia no es determinante para salud y el desarrollo en la adultez.

c. No siempre constituyen el reflejo de la acumulación de eventos que operan a lo largo de la vida a nivel
individual, familiar y comunitario

d. La experiencia pasada en la vida de la población adolescente es tan importante y/o determinante


como su experiencia de vida actual

Pregunta 13 En la ENDES del 2017, el mayor porcentaje de personas con exceso de peso ( sobrepeso y obesidad)
Finalizado corresponde a:
Puntúa 0,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Adolescentes

b. Adultos Mayores

c. Adultos

d. Jóvenes

Pregunta 14 De acuerdo al INEI – Encuesta Nacional de hogares, en el primer trimestre del año 2021, la población
Finalizado adolescente afiliada con algún tipo de seguro corresponde a:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. 70%

b. 86%

c. 50%

d. 63%

e. 55%

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=1447819&cmid=184271 3/5
7/10/21 14:53 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 15 En los lineamientos de política general de intervención en la prevención y control de la tuberculosis, el


Finalizado correspondiente a la Red Nacional de Investigación tiene por finalidad fomentar la investigación en la
Puntúa 1,00 temática de tuberculosis, una de cuya temática considerada es la siguiente:
sobre 1,00

Seleccione una:
a. Financiamiento

b. Esquemas de tratamiento extrapulmonar de la tuberculosis

c. Determinantes sociales de la tuberculosis

d. Incidencia de la tuberculosis

Pregunta 16 Según el informe mundial de envejecimiento y salud de la OMS del año 2015, una de las causas por la que
Finalizado envejecemos en forma diferente depende de:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Nivel cultural

b. Nuestros padres

c. Nuestras conductas

d. Nivel educativo

Pregunta 17 Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y control de Enfermedades en el año 2017:
Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Lima y Callao concentran el 70% de los casos de VIH

b. Casos acumulados de SIDA: 24875

c. Casos acumulados de VIH: 65867

d. Relación hombre/mujer: 2/1 en infección por VIH

Pregunta 18 En la valoración clínica del adulto Mayor, cual de las siguientes afecciones se deben buscar
Finalizado sistemáticamente para ser descartadas
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Enfermedades de la piel

b. La diabetes y sus complicaciones.

c. Neumonía

d. Trastornos hemorrágicos

Pregunta 19 En el estudio sobre “Estado nutricional asociado a características sociodemográficas en el adulto mayor
Finalizado peruano” se encontró lo sgte:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Las principales características sociodemográficas de los adultos mayores peruanos estuvieron
asociadas con delgadez, el sobrepeso y la obesidad

b. El mayor porcentaje de adultos mayores presentaba delgadez

c. El 50% de personas adultos mayores presentaban obesidad

d. Los resultados encontrados en este estudio fueron diferentes a otros realizados en este grupo
poblacional

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=1447819&cmid=184271 4/5
7/10/21 14:53 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 20 La OPS informó que más de 3.9 millones de muertes ocurren en las américas por causas relacionadas con
Finalizado factores de riesgo prevenibles en las enfermedades No transmisibles. Con Cuál de los siguientes factores
Puntúa 1,00 ocurren la mayor cantidad de muertes
sobre 1,00

Seleccione una:
a. Inactividad física

b. Obesidad

c. Alcohol

d. Tabaco

e. Hipertensión

◄ Directiva para la Aplicación de EXAMEN PARCIAL SALUD PUBLICA II


Ir a...
Evaluaciones Supervisadas DRA KARINA CABREJOS ►

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=1447819&cmid=184271 5/5
Examen PARCIAL SALUD PUBLICA

RESPUESTA SEGURA

RESPUESTA DUDOSA

RESPUESTA CORREGIDO
Pregunta 1

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

La OPS informó que más de 3.9 millones de muertes ocurren en las


américas por causas relacionadas con factores de riesgo
prevenibles en las enfermedades No transmisibles. Con Cuál de los
siguientes factores ocurren la mayor cantidad de muertes

Seleccione una:

a. Tabaco

b. Obesidad

c. Inactividad física

d. Alcohol

e. Hipertensión

Quitar mi elección

Pregunta 2

Sin responder aún


Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el objetivo del Gobierno peruano, se postuló reducir la


desnutrición crónica infantil para el año 2021 a:

Seleccione una:

a. 16%

b. 10%

c. 6%

d. 20%

e. 15%

Quitar mi elección

Pregunta 3

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta

Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y control de


Enfermedades en el año 2017:

Seleccione una:

a. Lima y Callao concentran el 70% de los casos de VIH

b. Relación hombre/mujer: 2/1 en infección por VIH

c. Casos acumulados de VIH: 65867

d. Casos acumulados de SIDA: 24875

Quitar mi elección

Pregunta 4

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Comparando las medidas de intervención en las enfermedades


transmisibles sobre el mecanismo de transmisión y sobre la fuente
de infección y reservorio, corresponde a esta última:

Seleccione una:
a. Administración de antimicrobianos (quimioprofilaxis) y/o
inmunoglobulinas ???

b. Desinsectación, desratización, control de residuos

c. Educación sanitaria para concientizar al sujeto enfermo x2

d. Acciones dirigidas al control del medio ambiente y desinfección x2


dice dirigida al reservorio SALE ESTA, POR QUE DICE QUE ES
LA ULTIMA

Pregunta 5

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Un estudio de la dra. Elizabeth Williamson, sobre más de 17 millones


de personas en UK, mostró lo siguiente:

Seleccione una:

a. La mortalidad por COVID 19 es igual en pacientes con diferentes


enfermedades sistémicas

b. Pacientes con ECV, enfermedad pulmonar, renal, así como con


cáncer, demencia y obesidad tienen mayor riesgo de morir por
COVID 19
c. La hipertensión arterial y la diabetes tienes el mismo riesgo de
morir por COVID 19

d. Con la edad se incrementa el riesgo de morir por COVID 19


SEGUROS?

Quitar mi elección

Pregunta 6

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la valoración clínica del adulto el objetivo de la actitud preventiva


en este grupo poblacional es:

Seleccione una:

a. Evitar el desarrollo de situaciones que, una vez implantadas, son


difícilmente reversibles.

b. Evitar reagudizaciones de as patologías crónicas que presenta

c. Prolongar esperanza e vida

d. Evitar la presentación de enfermedades cardiovasculares

Quitar mi elección
Pregunta 7

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según las estadísticas del MINSA , respecto a la población


adolescente que se atiende en los establecimientos de salud,
corresponde a:

Seleccione una:

a. 50%

b. 60%

c. 80%

d. 75%

Quitar mi elección

Pregunta 8

Sin responder aún

Puntúa como 1,00


Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según el informe de la OPS, en el documento “Salud de las


américas. Construyendo la salud en el curso de vida 2017. Respecto
a la situación de salud en las Américas”, considera lo siguiente:

Seleccione una:

a. Un 10% de mayores de 60 años vivirán con mala salud

b. 8 de cada 10 personas vivirán más de 60 años y más de 4 de


cada 10 vivirán más de 80 años

c. Se mantiene la esperanza de vida igual a años anteriores

d. Las personas viven un periodo de 4 años con limitaciones


funcionales o discapacidad

Pregunta 9

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Uno de los enfoques para la atención integral que se plantea en la


norma técnica de salud para la atención integral de salud de
adolescente 2019 es el Curso de vida, que implica lo siguiente:
Seleccione una:

a. La experiencia pasada en la vida de la población adolescente es


tan importante y/o determinante como su experiencia de vida
actual

b. No siempre constituyen el reflejo de la acumulación de eventos


que operan a lo largo de la vida a nivel individual, familiar y
comunitario

c. que las potencialidades o vulnerabilidades de adolescentes son


consecuencia de un solo evento.

d. la experiencia de vida en la adolescencia no es determinante para


salud y el desarrollo en la adultez.

Quitar mi elección

Pregunta 10

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según los autores Thaddeus y Maine en que aspectos encuentran la


explicación de la muerte materna en países en desarrollo

Seleccione una:

a. En la inadecuada articulación de los establecimientos de salud


b. En las políticas de salud planteadas

c. En la participación limitada de la comunidad

d. Combinación de lo que ellos denominan los retrasos

Quitar mi elección

Pregunta 11

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo al INEI – Encuesta Nacional de hogares, en el primer


trimestre del año 2021, la población adolescente afiliada con algún
tipo de seguro corresponde a:

Seleccione una:

a. 63%

b. 86%

c. 55%

d. 50%

e. 70%
Quitar mi elección

Pregunta 12

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según Folstein, respecto a la función cognitiva en el adulto mayor,


menciona:

Seleccione una:

a. No tiene mucha utilidad su aplicación

b. Deben aplicarse de forma rutinaria los test de detección de


deterioro cognitivo a todo adulto Mayor que es evaluado

c. En principio, en la Atención Primaria no se deben aplicar de forma


rutinaria test de detección de deterioro cognitivo si no existen
indicios que sugieran el mismo.

d. No se deben aplicar los test de detección de deterioro cognitivo a


las personas adulto Mayor, excepto en caso que tenga patología
sistémic

Pregunta 13

Sin responder aún


Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la valoración clínica del adulto Mayor, cual de las siguientes


afecciones se deben buscar sistemáticamente para ser descartadas

Seleccione una:

a. Neumonía

b. Enfermedades de la piel

c. Trastornos hemorrágicos

d. La diabetes y sus complicaciones.x2

Quitar mi elección

Pregunta 14

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta
Según el informe mundial de envejecimiento y salud de la OMS del
año 2015, una de las causas por la que envejecemos en forma
diferente depende de:

Seleccione una:

a. Nuestros padres

b. Nivel educativo

c. Nivel cultural

d. Nuestras conductas

Quitar mi elección

Pregunta 15

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En el estudio sobre “Estado nutricional asociado a características


sociodemográficas en el adulto mayor peruano” se encontró lo sgte:

Seleccione una:
a. Los resultados encontrados en este estudio fueron diferentes a
otros realizados en este grupo poblacional

b. El 50% de personas adultos mayores presentaban obesidad

c. Las principales características sociodemográficas de los adultos


mayores peruanos estuvieron asociadas con delgadez, el
sobrepeso y la obesidad

NOO

d. El mayor porcentaje de adultos mayores presentaba delgadez

Quitar mi elección

Pregunta 16

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En los lineamientos de política general de intervención en la


prevención y control de la tuberculosis, el correspondiente a la Red
Nacional de Investigación tiene por finalidad fomentar la
investigación en la temática de tuberculosis, una de cuya temática
considerada es la siguiente:
Seleccione una:

a. Esquemas de tratamiento extrapulmonar de la tuberculosis

b. Financiamiento

c. Determinantes sociales de la tuberculosis

d. Incidencia de la tuberculosis

Pregunta 17

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

De acuerdo al informe mundial de envejecimiento y salud de la OMS


del año 2015, la capacidad funcional comprende:

Seleccione una:

a. Atributos relacionados con la salud que permiten a una persona


ser y hacer o que es importante para ella

b. Todas las capacidades físicas y mentales a las que un individuo


cuenta
c. Evaluación de Vitalidad y cognición

d. Fuerza muscular y equilibrio

Quitar mi elección

Pregunta 18

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la Norma Técnica de Atención Integral de salud de la Niña y el


Niño, se plantea intervenciones esenciales para su atención, tanto
individuales como comunitarias. Cuál de las siguientes corresponde
a una intervención comunitaria?

Seleccione una:

a. Visita familiar integral

b. Inmunizaciones

c. Consejería nutricional en niñas y niños con problemas de


alimentación y Nutrición

d. Atención integrada de Enfermedades prevalentes de la Infancia


e. Consulta de seguimiento integral de la niña y niño con patología
prevalente propia de su edad

Quitar mi elección

Pregunta 19

Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Según el patrón OMS en niños menores de 5 años con desnutrición


crónica, se ha dado lo siguiente:

Seleccione una:

a. Ha disminuido a nivel nacional, siendo 12.9% en el 2017

b. La desnutrición crónica ha disminuido en zona rural siendo


actualmente igual a la zona de costa

c. No ha disminuido en este grupo poblacional

d. Esta disminución ha sido homogénea a nivel nacional

Quitar mi elección

Pregunta 20
Sin responder aún

Puntúa como 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

En la ENDES del 2017, el mayor porcentaje de personas con exceso


de peso ( sobrepeso y obesidad) corresponde a:

Seleccione una:

a. Adolescentes

b. Jóvenes

c. Adultos Mayores

d. Adultos
27/11/22, 23:22 Examen Parcial: Revisión del intento

Página Principal / Mis cursos / 102626_EXA_FN_2022_2 / Módulo 1 / Examen Parcial

Comenzado el Thursday, 29 de September de 2022, 15:30


Estado Finalizado
Finalizado en Thursday, 29 de September de 2022, 15:49
Tiempo 19 minutos 14 segundos
empleado
Calificación 17,00 de 20,00 (85%)

Pregunta 1
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuáles son los campos de la salud planteados por Marc Lalonde?

a. Pobreza, violencia familiar, analfabetismo, carencia de servicios básicos


b. Acceso a los servicios de salud, educación, calidad de atención, medio ambiente
c. Biología humana, medio ambiente, estilos de vida, organización de los servicios de salud
d. Contaminación del aire, agua, suelos, pobreza

Pregunta 2
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Cuál de los siguientes elementos no pertenecen al esquema de la historia natural de la enfermedad según Leavell y Clark

a. Periodo patogénico
b. Periodo de infectividad
c. Horizonte clínico
d. Periodo prepatogénico

Pregunta 3
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

De acuerdo al informe mundial de envejecimiento y salud de la OMS del año 2015, la capacidad funcional comprende:

a. Todas las capacidades físicas y mentales a las que un individuo cuenta


b. Atributos relacionados con la salud que permiten a una persona ser y hacer o que es importante para ella
c. Evaluación de Vitalidad y cognición
d. Fuerza muscular y equilibrio

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh310/mod/quiz/review.php?attempt=1263193&cmid=117005 1/6
27/11/22, 23:22 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 4
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Dentro del Plan de aseguramiento en salud. ¿Cuál de las siguientes condiciones en su nivel resolutivo, corresponde al tercer
nivel de atención?

a. Vulvovaginitis
b. SIDA
c. Malaria
d. Anemia Nutricional

Pregunta 5

Finalizado

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

El concepto de atención integral considera principalmente:

a. A la persona en su aspecto mental, físico social


b. Brinda paquetes de servicios básicos recuperativos
c. Preventiva, promocional, recuperativa e individual
d. Centra en la enfermedad el motivo de la consulta

Pregunta 6
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

El nuevo modelo de Atención integral de salud está orientado a:

a. Disminuir los riesgos y daños de las personas en relación a su medio ambiente


b. Atención por ciclos de vida
c. Los ciclos de vida están referidos al: Niño, adolescente, adulto, Adulto mayor
d. Todas las alternativas son correctas

Pregunta 7
Finalizado

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

El promedio de hijos vivos por mujer en el poblado de Tungasuca, zona rural andina del Perú, de acuerdo con el censo de
población 2007 es de 2,9 cifra más alta que el promedio nacional para la zona rural (2,5). Ud es el jefe del centro de salud de
Tungasuca, por lo cual la primera medida para mejorar esta situación será:

a. Establecer un programa de capacitación sobre métodos modernos de planificación familiar


b. Solicitar a la dirección regional de salud una partida presupuestal adicional para capacitación
c. Establecer un programa de capacitación sobre métodos de planificación familiar en los colegios de la zona
d. Coordinar con la organización religiosa local para establecer programas de capacitación sobre métodos de
planificación familiar

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh310/mod/quiz/review.php?attempt=1263193&cmid=117005 2/6
27/11/22, 23:22 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 8
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

En el marco conceptual de la comisión sobre Determinantes sociales de la salud ¿Cuál de los siguientes corresponde a un
determinante estructural?

a. Cohesión social
b. Factores biológicos
c. Sistema de salud
d. Educación

Pregunta 9

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

En la ENDES del 2017, el mayor porcentaje de personas con exceso de peso (sobrepeso y obesidad) corresponde a:

a. Adultos Mayores
b. Adolescentes
c. Jóvenes
d. Adultos

Pregunta 10
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

En la Norma Técnica de Atención Integral de salud de la Niña y el Niño, se plantea intervenciones esenciales para su atención,
tanto individuales como comunitarias. ¿Cuál de las siguientes corresponde a una intervención comunitaria?

a. Visita familiar integral


b. Consulta de seguimiento integral de la niña y niño con patología prevalente propia de su edad
c. Inmunizaciones
d. Consejería nutricional en niñas y niños con problemas de alimentación y Nutrición
e. Atención integrada de Enfermedades prevalentes de la Infancia

Pregunta 11
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

En la valoración clínica del adulto el objetivo de la actitud preventiva en este grupo poblacional es:

a. Prolongar la esperanza de vida


b. Evitar reagudizaciones de las patologías crónicas que presenta
c. Evitar la presentación de enfermedades cardiovasculares
d. Evitar el desarrollo de situaciones que, una vez implantadas, son difícilmente reversibles.

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh310/mod/quiz/review.php?attempt=1263193&cmid=117005 3/6
27/11/22, 23:22 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 12
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

En la valoración clínica del adulto Mayor, cuál de las siguientes afecciones se deben buscar sistemáticamente para ser
descartadas

a. Enfermedades de la piel
b. Trastornos hemorrágicos
c. La diabetes y sus complicaciones.
d. Neumonía

Pregunta 13

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Es una característica principal de los determinantes estructurales sociales de la salud

a. Incidencia en el primer nivel de atención


b. La integridad en salud
c. La actuación a nivel familiar
d. La inequidad en salud

Pregunta 14
Finalizado

Se puntúa 0,00 sobre 1,00

La causa de la mayor parte de las desigualdades sanitarias entre los países y dentro de cada país, son los determinantes
sociales de la salud y estos corresponden a:

a. Cultural y nivel socioeconómico


b. Factores estructurales y circunstancias de vida
c. Accesibilidad y demanda poblacional
d. Estilos de vida y hábitos de consumo

Pregunta 15
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La OPS informó que más de 3.9 millones de muertes ocurren en las américas por causas relacionadas con factores de riesgo
prevenibles en las enfermedades No transmisibles. Con Cuál de los siguientes factores ocurren la mayor cantidad de muertes

a. Inactividad física
b. Tabaco
c. Obesidad
d. Alcohol
e. Hipertensión

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh310/mod/quiz/review.php?attempt=1263193&cmid=117005 4/6
27/11/22, 23:22 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 16
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

La responsabilidad del monitoreo del tratamiento o prevención de la anemia en los niños, según el plan de lucha contra la
anemia en un establecimiento de salud corresponde a:

a. Todo el personal de salud


b. Médico jefe de Pediatría
c. Supervisión de enfermería
d. Personal de enfermería

Pregunta 17

Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Lo más importante en las políticas que promueven que los adolescentes permanezcan saludables deben enfocarse en:

a. Los que forman y formulan las políticas


b. Los legisladores
c. Los productores de conocimiento útil
d. Los padres y educadores

Pregunta 18
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Niño de 2 años con cuadros diarreicos a repetición sin deshidratación. El indicador talla/edad es menor a dos desviaciones
estándar. Vivienda con piso de tierra, sin agua ni desagüe. ¿Cuáles determinantes sociales tienen mayor influencia en la
situación de salud de este niño?

a. Condiciones de empleo y trabajo de los padres


b. Nivel educativo y cultural de la familia
c. Características de vivienda y acceso a servicios básicos
d. Políticas sanitarias y características de la vivienda

Pregunta 19
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Según el Informe Internacional Lalonde, el factor de menor importancia para mejorar el estado de salud es:

a. La acción de los establecimientos de salud


b. Los estilos de vida
c. La atención primaria
d. El control del medio ambiente

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh310/mod/quiz/review.php?attempt=1263193&cmid=117005 5/6
27/11/22, 23:22 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 20
Finalizado

Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Según el informe mundial de envejecimiento y salud de la OMS del año 2015, una de las causas por la que envejecemos en
forma diferente depende de:

a. Nivel educativo
b. Nuestras conductas
c. Nivel cultural
d. Nuestros padres

Ir a...

Examen Parcial de Salud Pública II ►

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh310/mod/quiz/review.php?attempt=1263193&cmid=117005 6/6
2/10/21 20:12 Examen Parcial: Revisión del intento

Página Principal / Mis cursos / 102620_EXA_FN_2021_II / Módulo 1 / Examen Parcial

Comenzado el Saturday, 2 de October de 2021, 19:35


Estado Finalizado
Finalizado en Saturday, 2 de October de 2021, 20:02
Tiempo 26 minutos 46 segundos
empleado
Calificación 18,00 de 20,00 (90%)

Pregunta 1 Según el patrón OMS en niños menores de 5 años con desnutrición crónica, se ha dado lo siguiente:
Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Ha disminuido a nivel nacional, siendo 12.9% en el 2017

b. La desnutrición crónica ha disminuido en zona rural siendo actualmente igual a la zona de costa

c. No ha disminuido en este grupo poblacional

d. Esta disminución ha sido homogénea a nivel nacional

Pregunta 2 Según el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y control de Enfermedades en el año 2017:
Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Relación hombre/mujer: 2/1 en infección por VIH

b. Casos acumulados de SIDA: 24875

c. Casos acumulados de VIH: 65867

d. Lima y Callao concentran el 70% de los casos de VIH

Pregunta 3 De acuerdo al INEI – Encuesta Nacional de hogares, en el primer trimestre del año 2021, la población
Finalizado adolescente afiliada con algún tipo de seguro corresponde a:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. 70%

b. 86%

c. 50%

d. 55%

e. 63%

Pregunta 4 De acuerdo al informe mundial de envejecimiento y salud de la OMS del año 2015, la capacidad funcional
Finalizado comprende:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Todas las capacidades físicas y mentales a las que un individuo cuenta

b. Fuerza muscular y equilibrio

c. Evaluación de Vitalidad y cognición

d. Atributos relacionados con la salud que permiten a una persona ser y hacer o que es importante para
ella

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=1447772&cmid=184271 1/5
2/10/21 20:12 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 5 Según los autores Thaddeus y Maine en que aspectos encuentran la explicación de la muerte materna en
Finalizado países en desarrollo
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. En la inadecuada articulación de los establecimientos de salud

b. En la participación limitada de la comunidad

c. Combinación de lo que ellos denominan los retrasos

d. En las políticas de salud planteadas

Pregunta 6 Según el informe de la OPS, en el documento “Salud de las américas. Construyendo la salud en el curso de
Finalizado vida 2017. Respecto a la situación de salud en las Américas”, considera lo siguiente:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Se mantiene la esperanza de vida igual a años anteriores

b. Las personas viven un periodo de 4 años con limitaciones funcionales o discapacidad

c. 8 de cada 10 personas vivirán más de 60 años y más de 4 de cada 10 vivirán más de 80 años

d. Un 10% de mayores de 60 años vivirán con mala salud

Pregunta 7 Según Folstein, respecto a la función cognitiva en el adulto mayor, menciona:


Finalizado

Puntúa 0,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. En principio, en la Atención Primaria no se deben aplicar de forma rutinaria test de detección de
deterioro cognitivo si no existen indicios que sugieran el mismo.

b. No tiene mucha utilidad su aplicación

c. Deben aplicarse de forma rutinaria los test de detección de deterioro cognitivo a todo adulto Mayor
que es evaluado

d. No se deben aplicar los test de detección de deterioro cognitivo a las personas adulto Mayor, excepto
en caso que tenga patología sistémica

Pregunta 8 En la ENDES del 2017, el mayor porcentaje de personas con exceso de peso ( sobrepeso y obesidad)
Finalizado corresponde a:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Jóvenes

b. Adolescentes

c. Adultos Mayores

d. Adultos

Pregunta 9 Uno de los enfoques para la atención integral que se plantea en la norma técnica de salud para la atención
Finalizado integral de salud de adolescente 2019 es el Curso de vida, que implica lo siguiente:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. La experiencia pasada en la vida de la población adolescente es tan importante y/o determinante
como su experiencia de vida actual

b. que las potencialidades o vulnerabilidades de adolescentes son consecuencia de un solo evento.

c. la experiencia de vida en la adolescencia no es determinante para salud y el desarrollo en la adultez.

d. No siempre constituyen el reflejo de la acumulación de eventos que operan a lo largo de la vida a nivel
individual, familiar y comunitario

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=1447772&cmid=184271 2/5
2/10/21 20:12 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 10 Según las estadísticas del MINSA , respecto a la población adolescente que se atiende en los
Finalizado establecimientos de salud, corresponde a:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. 60%

b. 75%

c. 80%

d. 50%

Pregunta 11 En la Norma Técnica de Atención Integral de salud de la Niña y el Niño, se plantea intervenciones esenciales
Finalizado para su atención, tanto individuales como comunitarias. Cuál de las siguientes corresponde a una
Puntúa 1,00 intervención comunitaria?
sobre 1,00

Seleccione una:
a. Inmunizaciones

b. Visita familiar integral

c. Consejería nutricional en niñas y niños con problemas de alimentación y Nutrición

d. Consulta de seguimiento integral de la niña y niño con patología prevalente propia de su edad

e. Atención integrada de Enfermedades prevalentes de la Infancia

Pregunta 12 Comparando las medidas de intervención en las enfermedades transmisibles sobre el mecanismo de
Finalizado transmisión y sobre la fuente de infección y reservorio, corresponde a esta última:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Acciones dirigidas al control del medio ambiente y desinfección

b. Administración de antimicrobianos (quimioprofilaxis) y/o inmunoglobulinas

c. Educación sanitaria para concientizar al sujeto enfermo

d. Desinsectación, desratización, control de residuos

Pregunta 13 Un estudio de la dra. Elizabeth Williamson, sobre más de 17 millones de personas en UK, mostró lo siguiente:
Finalizado

Puntúa 0,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Con la edad se incrementa el riesgo de morir por COVID 19

b. La hipertensión arterial y la diabetes tienes el mismo riesgo de morir por COVID 19

c. La mortalidad por COVID 19 es igual en pacientes con diferentes enfermedades sistémicas

d. Pacientes con ECV, enfermedad pulmonar, renal, así como con cáncer, demencia y obesidad tienen
mayor riesgo de morir por COVID 19

Pregunta 14 En la valoración clínica del adulto Mayor, cual de las siguientes afecciones se deben buscar
Finalizado sistemáticamente para ser descartadas
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. La diabetes y sus complicaciones.

b. Enfermedades de la piel

c. Trastornos hemorrágicos

d. Neumonía

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=1447772&cmid=184271 3/5
2/10/21 20:12 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 15 En los lineamientos de política general de intervención en la prevención y control de la tuberculosis, el


Finalizado correspondiente a la Red Nacional de Investigación tiene por finalidad fomentar la investigación en la
Puntúa 1,00 temática de tuberculosis, una de cuya temática considerada es la siguiente:
sobre 1,00

Seleccione una:
a. Incidencia de la tuberculosis

b. Determinantes sociales de la tuberculosis

c. Esquemas de tratamiento extrapulmonar de la tuberculosis

d. Financiamiento

Pregunta 16 Según el informe mundial de envejecimiento y salud de la OMS del año 2015, una de las causas por la que
Finalizado envejecemos en forma diferente depende de:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Nivel cultural

b. Nivel educativo

c. Nuestras conductas

d. Nuestros padres

Pregunta 17 En la valoración clínica del adulto el objetivo de la actitud preventiva en este grupo poblacional es:
Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Evitar reagudizaciones de as patologías crónicas que presenta

b. Prolongar esperanza e vida

c. Evitar la presentación de enfermedades cardiovasculares

d. Evitar el desarrollo de situaciones que, una vez implantadas, son difícilmente reversibles.

Pregunta 18 En el objetivo del Gobierno peruano, se postuló reducir la desnutrición crónica infantil para el año 2021 a:
Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. 6%

b. 10%

c. 16%

d. 15%

e. 20%

Pregunta 19 La OPS informó que más de 3.9 millones de muertes ocurren en las américas por causas relacionadas con
Finalizado factores de riesgo prevenibles en las enfermedades No transmisibles. Con Cuál de los siguientes factores
Puntúa 1,00 ocurren la mayor cantidad de muertes
sobre 1,00

Seleccione una:
a. Obesidad

b. Tabaco

c. Alcohol

d. Inactividad física

e. Hipertensión

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=1447772&cmid=184271 4/5
2/10/21 20:12 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 20 En el estudio sobre “Estado nutricional asociado a características sociodemográficas en el adulto mayor
Finalizado peruano” se encontró lo sgte:
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Los resultados encontrados en este estudio fueron diferentes a otros realizados en este grupo
poblacional

b. El 50% de personas adultos mayores presentaban obesidad

c. Las principales características sociodemográficas de los adultos mayores peruanos estuvieron


asociadas con delgadez, el sobrepeso y la obesidad

d. El mayor porcentaje de adultos mayores presentaba delgadez

◄ Directiva para la Aplicación de EXAMEN PARCIAL SALUD PUBLICA II


Ir a...
Evaluaciones Supervisadas DRA KARINA CABREJOS ►

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=1447772&cmid=184271 5/5
18/11/2020 Examen Parcial: Revisión del intento

Página Principal / Mis cursos / 102620_CHI_v0001 / Módulo 8 / Examen Parcial

Comenzado el Saturday, 14 de November de 2020, 17:44


Estado Finalizado
Finalizado en Saturday, 14 de November de 2020, 18:10
Tiempo 25 minutos 33 segundos
empleado
Calificación 20,00 de 20,00 (100%)

Pregunta 1 La mortalidad materna está dada por:


Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Muertes maternas / Población femenina entre 15 y 49 años.

b. Muertes maternas / número de nacidos vivos

c. Defunciones menores de un año / muertes maternas

d. Defunciones fetales / Población femenina entre 15 y 49 años

e. Nacidos vivos / muertes maternas

Pregunta 2 No es un medicamento en el tratamiento de 1ra línea de la tuberculosis:


Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Ethanbutol

b. Rifampicina

c. Pirazinamida

d. Isoniacida

e. Estreptomicina

Pregunta 3 No es una vacuna considerada a colocar a los 4 meses de edad


Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Rotavirus

b. Antipolio inyectable

c. Neumococo

d. Influenza

e. Pentavalente

Pregunta 4 El término pre hipertensión se inicia a partir de:


Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Sociedad Peruana de Medicina Interna

b. Séptimo informe JC

c. Sociedad Europea de Cardiología

d. Sociedad Europea de hipertensión

e. Sociedad Americana de Medicina Interna

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=304819&cmid=63732 1/5
18/11/2020 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 5 No es un evento esperado en la vacunación con DPT:


Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Irritabilidad

b. Dolor local

c. Fiebre > 38°C

d. Cefalea

e. Tumefacción en la zona de aplicación

Pregunta 6 Con respecto a los daños no transmisibles, es correcto afirmar:


Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. El riesgo de la diabetes tipo 1 aumenta cuando el peso del cuerpo aumenta.

b. El uso limitado de alcohol disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades cardíacas.

c. El riesgo de diabetes tipo 2 aumenta con la edad y es más común en personas de más de 60 años.

d. El ejercicio también ayuda a las células a usar la glucosa de manera eficiente, lo que facilita el control
de la azúcar en la sangre

e. Coma una dieta que se base en granos integrales, aceites vegetales líquidos, y carbohidratos
refinados.

Pregunta 7 No es una causa de mortalidad materna directa:


Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Aborto

b. Infección obstétrica

c. Diabetes preexistente

d. Sepsis puerperal

e. Hemorragia obstétrica

Pregunta 8 No es un componente del Modelo de Atención Integral de Salud Basado en Familia y Comunidad:
Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Gestión

b. Financiamiento

c. Organización

d. Abordaje

e. Prestación

Pregunta 9 Con respecto a la prevención cuaternaria, marque lo incorrecto:


Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Evitar el intervencionismo tecnológico en la sanidad

b. Evitar el tratamiento hormonal sustitutivo durante la menopausia

c. Evitar el uso de antibióticos indiscriminadamente

d. Evitar el tratamiento farmacológico de la hipercolesterolemia en prevención secundaria

e. Evitar chequeos o pruebas complementarias innecesarias

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=304819&cmid=63732 2/5
18/11/2020 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 10 La terapia preventiva de los contactos con TBC, es con:


Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Isoniacida

b. Ethanbutol

c. Estreptomicina

d. Rifampicina

e. Pirazinamida

Pregunta 11 Las enfermedades no trasmisibles comparte 4 factores de riesgo. Marque el excepto:


Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Consumo de tabaco

b. Uso nocivo del alcohol

c. Inactividad física

d. Hábitos dietéticos no saludables

e. Factores genéticos

Pregunta 12 No es un objetivo específico en la estrategia sanitaria de prevención y control de las enfermedades


Finalizado transmisibles.
Puntúa 1,00
sobre 1,00 Seleccione una:
a. Disminuir en un 30% las formas graves de bartonelosis y en un 20% la mortalidad

b. Disminuir en un 15% las formas mucosas de leishmaniasis

c. Eliminar el riesgo de transmisión de fiebre amarilla urbana

d. Reducir la transmisión de malaria a menos de 200 x 100 000 habitantes

e. Eliminar el riesgo de transmisión vertical de VIH – Sida

Pregunta 13 El Aedes aegypti no es el vector común en una de las siguientes enfermedades:


Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Zika

b. Chikungunya

c. Leshmaniasis

d. Dengue

e. Fiebre amarilla

Pregunta 14 La atención privada de la TB en el Perú es limitada por:


Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Creencia de que este tipo de enfermedad no se trata en el Sistema privado

b. Falta de insumos de laboratorio

c. Falta de profesionales idóneos en el Sistema de Salud Privado

d. Alto índice de abandonos

e. Prohibición de la venta libre de medicamentos anti-TB

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=304819&cmid=63732 3/5
18/11/2020 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 15 La etapa de vida menos afectada por el COVID 19 (casos positivos) en el Perú es:
Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Ancianidad

b. Adolescencia

c. Niñez

d. Adultez

e. Juventud

Pregunta 16 No es una causa de mortalidad materna indirecta:


Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Tuberculosis

b. Complicación de Cesárea

c. Envenenamiento

d. Trastornos mentales

e. Enfermedad cerebro vascular

Pregunta 17 Factores condicionantes para la propagación de enfermedades transmitidas por vectores, EXEPTO:
Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Crecimiento desordenado de la población

b. Ausencia de servicios básicos

c. Reducción de la pobreza

d. Altas temperaturas

e. Pluviosidad

Pregunta 18 Con respecto a las enfermedades no transmisibles, no es cierto:


Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Pueden ser el resultado de factores genéticos y de los propios estilos de vida.

b. La inactividad física y la mala alimentación son factores de riesgo.

c. Son la causa de muerte más frecuente en países en vías de desarrollo.

d. Son enfermedades no infecciosas causadas por un organismo no patógeno

e. Sus principales daños son el cáncer, la diabetes y la hipertensión arterial.

Pregunta 19 No es una actividad de la atención pre natal reenfocada:


Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Examen odontológico

b. Tamizaje de depresión y violencia

c. Prevención de retraso en el crecimiento con ingesta de Zinc

d. Prevención de la anemia con suplemento de hierro y ácido fólico

e. Prevención de la pre eclampsia con ingesta de Ca y AAS

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=304819&cmid=63732 4/5
18/11/2020 Examen Parcial: Revisión del intento

Pregunta 20 La neoplasia maligna más frecuente tanto para hombres como para mujeres es:
Finalizado

Puntúa 1,00 Seleccione una:


sobre 1,00
a. Meninges

b. Pulmón

c. Estómago

d. Timo

e. Piel

CLASE TEÓRICA ASINCRÓNICA (CON


◄ CLASE TEÓRICA ASINCRÓNICA
AUDIO): SISTEMA DE SALUD. REDES
(CON AUDIO): Salud del Adulto Ir a...
INTEGRADAS ANALISIS DE LA
Mayor
SITUACION DE SALUD (ASIS) ►

https://campusvirtual.aulavirtualusmp.pe/mdlfmh37/mod/quiz/review.php?attempt=304819&cmid=63732 5/5

También podría gustarte