Está en la página 1de 3

CARÁTULA

 Facultad: Ciencias de la Salud

 Carrera: Psicología

 Nombre del curso:

 Título del trabajo:

 Nombre del docente:

 Nombres de los integrantes: (orden alfabético)

 Número de grupo:(establecido por el docente)

 Número de práctica de campo: Práctica de campo ….


Sesión sobre

Mobbing o Acoso Laboral


Nombre creativo: …………….

SESIÓN OBJETIVO TIEMPO ACTIVIDADES MATERIALES


inicio Al finalizar esta 10 1. Bienvenida y presentación del  Proyector
parte de la minutos. facilitador o facilitadores. o pizarra
sesión, los 2. Introducción al tema del acoso
participantes laboral y por qué es importante
deberán estar abordarlo en el lugar de
conscientes de trabajo.
la importancia 3. Breve encuesta inicial para
del tema del evaluar el conocimiento y la
acoso laboral y percepción de los participantes
entender por sobre el acoso laboral.
qué es
fundamental
abordarlo en el
lugar de
trabajo.

desarrollo Al concluir esta 1. Definición de acoso laboral  Hojas de


etapa, los  Presentación de una papel y
participantes definición clara de bolígrafos
deben ser acoso laboral.
capaces de  Discusión en grupo
identificar las sobre las diferentes
formas formas de acoso laboral
comunes de (acoso sexual, acoso
acoso laboral y psicológico,
comprender discriminación, etc.).
las 2. Consecuencias del acoso
consecuencias laboral
que este  Exposición de las
puede tener en posibles consecuencias
las víctimas, para las víctimas, los
los testigos y la testigos y la
organización. organización.
 Ejemplos de casos
reales de acoso laboral
y sus impactos.
3. Prevención del acoso laboral
 Exploración de
estrategias y medidas
para prevenir el acoso
laboral en el lugar de
trabajo.
 Destacar la importancia
de una cultura
organizacional inclusiva
y de apoyo.
4. Procedimientos de denuncia y
acción
 Explicación de cómo se
deben denunciar los
casos de acoso laboral
en la empresa.
 Presentación de los
pasos que se siguen
una vez que se realiza
una denuncia.
5. Discusión y preguntas
 Sesión abierta para que
los participantes
compartan sus
experiencias, preguntas
y preocupaciones.
 Análisis de ejemplos de
situaciones laborales
para determinar si
constituyen acoso
laboral.
cierre Al final de la 10 1. Resumen de los puntos clave Copias de la
sesión, los minutos discutidos durante la sesión. política de
participantes 2. Distribución de material prevención del
deberán estar informativo sobre el acoso acoso laboral
comprometidos laboral y los procedimientos de
a fomentar un denuncia.
entorno laboral 3. Compromiso por parte de los
seguro y participantes de fomentar un
respetuoso, entorno laboral seguro y
además de respetuoso.
comprender 4. Agradecimiento y despedida.
los
procedimientos
para denunciar
y abordar
casos de
acoso laboral
en su lugar de
trabajo.

También podría gustarte