Está en la página 1de 1

HABLEMOS SOBRE EL

CAREMTO
Estas actividades
Actividades del programa en
se llevan a cabo en
el primer nivel de atención. Ambulatorios
Rurales I-II,
REALIZAR ENTREVISTA A LOS Ambulatorios
PACIENTES
Urbanos I y
EJECUTAR LAS ACTIVIDADES DE
PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN DE
Consultorios
ENFERMEDADES Populares
CARDIOVASCULARES
·DETECCIÓN TEMPRANA DE
FACTORES DE RIESGO Y LA PESQUISA
DE HIPERTENSIÓN.
·BUSCAR APOYO EN LAS
AUTORIDADES MUNICIPALES.
·FOMENTAR ENTRE LOS
INTERESADOS EL DESARROLLO DEL
PROGRAMA CARDIOVASCULAR.

PARÁMETROS DE PROGRAMACIÓN,
RENDIMIENTO Y EVALUACIÓN.
Evaluación
El Programa incluye una De Procesos para efectuar
serie de parámetros las actividades de Monitoreo
específicos tales como: de Actividades.
De Resultados de las
·Estimación de la población
actividades.
objeto del área de influencia.
·Determinación de Recursos
De Productos.
del Programa y sus Indicadores De Efectos de los Objetivos
Específicos del Programa.

RESULTADO

·NÚMERO DE PACIENTES REGISTRADOS


POR ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR.
·PREVALENCIA DE HTA DE ACUERDO A
GRUPOS.
·PORCENTAJE DE ENFERMEDAD RENAL
CRÓNICA CON HTA.
·PORCENTAJE DE DIABÉTICOS CON
HTA.

ACTIVIDADES DEL
PROFESIONAL DE
ENFERMERÍA Modelo De Promoción De
La Salud (Nola Pender)
DESPISTAJE DE LA HIPERTENSIÓN
ARTERIAL (HTA). El Modelo de Promoción de la
PARTICIPACIÓN ACTIVA CON LA Salud fue diseñado para ser una
COMUNIDAD “contraparte complementaria a
DISEÑAR ESTRATEGIAS PARA los modelos de protección de la
GARANTIZAR EL FUNCIONAMIENTO salud”. Su propósito es ayudar a
las enfermeras a conocer y
FOMENTAR LAS ACTIVIDADES DE
comprender los principales
EDUCACIÓN PARA LA SALUD
determinantes de los
INCENTIVAR EL USO ADECUADO DEL comportamientos de salud como
TRATAMIENTO ANTIHIPERTENSIVO base para promover el bienestar y
EN PACIENTES DIAGNOSTICADOS. los estilos de vida saludables.

También podría gustarte