Está en la página 1de 15

UNIDAD EDUCATIVA FISCAL

“DOS DE AGOSTO”
SALANGO – PUERTO LÓPEZ – MANABI
CÓDIGO AMIE: 13H04180
TELEFONO Nº 052-574-020
col2agosalango@gmail.com

INFORME DE PASANTIAS

1. DATOS INFORMATIVOS:

TEMA:
INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN PASANTIAS

NOMBRE DEL ESTUDIANTE:


XIOMARA NICOL QUIMIS BERMEO

AÑO/CURSO:

3 AÑO DE BACHILLERATO – INFORMATICA

NOMBRE DE LA EMPRESA:
GAD AUTONOMO CENTRALIZADO – SALANGO

TUTOR DE LA EMPRESA:
GUILLERMO

NOMBRE DE DOCENTE TUTOR:


MARIA FERNANDA CEDEÑO

FECHA DE INICIO Y FINALIZACION DE PASANTIAS:


05/09/2022 - 30/09/2022
Eco. Jairo Rubén Loor Anchundia Ing. Félix Eduardo Figueroa Villamar
Rector Docente coordinador de pasantías

Docente Tutor(a) Tutor(a) de la empresa


I. Antecedente
Con la finalidad de obtener el título de bachillerato, es un requisito obligatorio que los
estudiantes del tercer año de Bachillerato y de las diferentes especialidades del colegio
nacional dos de agosto, realicen las prácticas estudiantiles.+
La junta parroquial para obtener La parroquialización fue: El 3 de mayo de 1995 un
grupo de ciudadanos se auto convocaron a una reunión formal para cristalizar el
anhelado sueño de convertirse en parroquia rural del floreciente cantón Puerto López,
quedando conformada de la siguiente manera.
Sergio Acuña Presidente Washington Asencio Vicepresidente Faustino Loor
Vicepresidente Martín Guale Secretario Celestino Baque Tesorero Benito Jaramillo
Coordinador Samuel Baque Prosecretario
Esta comitiva presento el proyecto a las autoridades municipales, quienes discutieron el
proyecto y luego de intensos debates lo aprueba en dos sesiones el 30 de junio y el 28 de
julio de 1995 luego de dar paso a la reforma del 13, 19 y 21 de julio del 1996 y del
informe favorable de la comisión de limites internos de la republica de Ecuador CELIR
en base a los informes favorables del Consejo provincial de Manabí en la sesión
ordinaria del 26 de octubre de 1995. El Ministerio de gobierno con acuerdo ministerial
No. 0452 del 5 de agosto de 1996 y posterior publicación en el registro oficial No. 007
del 20 de agosto de 1996, crea la parroquia Rural Salango del Cantón Puerto López, en
la Provincia de Manabí. Texto principal de la creación de la parroquia Salango: El
Ilustre Concejo Cantonal de Puerto López Considerando: Que, es deber del Municipio
de Puerto López establecer un adecuado ordenamiento jurisdiccional parroquial en el
cantón, a fin de facilitar el control y atención político administrativo. Qué, en el sector
se encuentran ubicadas las importantes comunas Salango y las Tunas, con sus
correspondientes poblaciones adyacentes en un importante factor económico, político,
cultural, turístico y demográfico. Que, la ubicación geografía, extensión territorial,
características de equipamiento e infraestructura de este sector, con su principal comuna
Salango, permiten que pueda constituirse en un centro administrativo parroquia. Que la
comisión de límites internos CELIR, ha remitido a esa municipalidad la demarcación de
los límites y demarcación natural que corresponde a la nueva parroquia a elegirse. En
sus inicios la designación del cargo de presidente de la Junta parroquial estuvo a cargo
del municipio dignidad que recayó en el Sr. Benito Jaramillo, luego el Sr. Alfreddo
Acuña, en el año 2000 asume por elección popular el Biólogo Rodolfo Baque en el 2002
SR. Alfredo Acuña el 2005 el Dr. Martín Guale el 2009 el Guia Naturalista Freddy
Pincay y en 2014 se posesiono el Sr. Marcelino Soledispa fallecido tuvo que asumir la
Presidencia la Sra. Celia Pincay Saurez y actualmente el presidente de la Gobierno
Autónomo Descentralizado Parroquial Rural Salango es el señor Pedro Soledispa hasta
el 2023.
II. Objetivos

II.1 Objetivos genérales


 Realizar actividades en la especialidad del Estudiante, donde cumpla las tareas
asignadas teniendo a disposición los conocimientos adquiridos durante el
proceso educativo y las habilidades que se adoptan en el mismo periodo de
pasantías demostrando destrezas y enseñanzas a medida que se van aplicando los
conocimientos durante el desarrollo de su responsabilidad como estudiante.

II.2 Objetivos específicos


 Dar posibles soluciones a problemas que siendo comunes, pueden ocasionarse
dentro de la institución de trabajo.
 Estar a disposición para reparar cualquier ocurrencia o falla posible en el sitio de
trabajo.
 Lograr la relación interna con todo el personal que labora en la Organización de
la institución.
III. Detalle de las actividades realizadas

III.1 Semana del 5 al 9 De SEPTIEMBRE de 2022

Dificultades
Descripción de la actividad Apoyo
Día en la Observaciones
realizada recibido
realización

ARCHIVE PAPELES
SI DE LOS
Lunes
MIEMBROS
PUSE SELLOS EN CADA NINGUNA NINGUNA
DEL GAD
DOCUMENTOS

SI DE LOS
Martes RECORTAR FIELTRO Y
MIEMBROS
ORGANISAR LAS FIGURAS NINGUNA NINGUNA
DEL GAD

SI DE LOS
Miércoles
ARCHIVE PAPELES MIEMBROS
NINGUNA NINGUNA
DEL GAD

Jueves SI DE LOS
ORDENAR ACTAS NINGUNA MIEMBROS NINGUNA
DEL GAD

Viernes SI DE LOS
AYUDE A MIS COMPAÑERO
MIEMBROS
EN SUS DEMAS ACTIVIDADES NINGUNA NINGUNA
DEL GAD
III.2 Semana del 12 al 16 de septiembre de 2022
Dificultades
Descripción de la actividad Apoyo
Día en la Observaciones
realizada recibido
realización

Lunes PASE AYUDANDO EN LA


AREA DE DISCAPACIDAD NINGUNA NINGUNA NINGUNA

Martes PUSE SELLOS EN LAS


RESPECTIVAS ACTAS NINGUNA NINGUNA NINGUNA

Miércoles ENTREGRAMOS UNAS ACTAS


A LOS MIEMBROS DEL GAD NINGUNA NINGUNA NINGUNA

Jueves FUIMOS A UN RECORRIDO


CON LOS MIEMBROS DEL
NINGUNA NINGUNA NINGUNA
GAD

Viernes
AYUDE EN EL AREA DE
NINGUNA NINGUNA NINGUNA
DISCAPACIDAD
III.3 Semana del 19 al 23 de septiembre de 2022
Dificultades
Descripción de la actividad Apoyo
Día en la Observaciones
realizada recibido
realización

Lunes AYUDE EN LA AREA DE


DISCAPACIDAD NINGUNA NINGUNA NINGUNA

Martes ARCHIVE PAPELES Y PUSE


SELLOS NINGUNA NINGUNA NINGUNA

AYUDAMOS A COSER Y A
Miércoles PEGAR UNA FIGURAS A LAS
SEÑORAS CON NINGUNA NINGUNA NINGUNA
DISCAPACIDAD

FUIMOS A DEJAR UNOS


PAPELES DEL CENSO A
Jueves
CADA UNO DE LOS
PRESIDENTES DE CADA NINGUNA NINGUNA NINGUNA
BARRIO

Viernes REALIZAMOS UNA


ESPECTIVA NINGA EN LA
NINGUNA NINGUNA NINGUNA
PLAYA
III.4 Semana del 26 Al 30 de septiembre de 2022

Dificultades
Descripción de la actividad Apoyo
Día en la Observaciones
realizada recibido
realización

Lunes AYUDE EN LA AREA DE


FINANCIERO NINGUNA NINGUNA NINGUNA

AYUDE AVER EN LOS FOLDER


Martes
SI ESTABAN TODOS
NINGUNA NINGUNA NINGUNA
FIRMADOS

REVISE TODOS LOS FOLDER SI


Miércoles
ESTABAN TODAS LAS HOJAS
NINGUNA NINGUNA NINGUNA
DE CADA AÑO

AYUDANDO A REVISAR
Jueves DOCUMENTOS DE LAS
TECNICAS DE LOS CENTRO DE
NINGUNA NINGUNA NINGUNA
DESARROLLO INFANTIL DE
LOS CDI GAD – MIES

Viernes FUIMOS A LOS CNI


Y LUEGO FUIMOS A
NINGUNA NINGUNA NINGUNA
ENTREGAR DOCUMENTOS

Estudiante
IV. Recursos

IV.1 Recursos materiales

 Computadora
 Impresora
 Internet
 Herramientas

IV.2 Recursos humanos

 Estudiante
 Autoridades de la institución educativa
 Tutor(a) de la empresa
 Autoridades de la empresa
 Docente tutor(a)

IV.3 Recursos económicos


V. Conclusiones y recomendaciones

5.1Conclusiones
El proceso de pasantías ha representado un complemento indispensable para la
educación del alumno, debido a que le ha permitido aumentar las experiencias laborales,
fortalecer sus conocimientos, acerca más como personas y conocer el contexto de la
empresa y obtener una visión más amplia acerca de las actitudes que se deben tomar en
u organización.

Aprendí a convivir con personas con más experiencias en el campo laboral en donde
ellos (a) me enseñaron a defenderme de algún problema que se presentaran en alguna
actividad lo cual ayudaba más y a seguir adelante sin ningún obstáculo en el camino.

Es así como el periodo de pasantías me permitió desarrollar trabajos particos en equipo,


recibiendo y aportando conocimiento a un fin común, y en consecuencia me permitió
tomar mayor seguridad y facilidad de desenvolvimiento en cuando en el desempeño
dentro de la realidad empresarial al estar en las jornadas de trabajos y estudio,
relacionarse con nuevos grupos personas y en contacto directo con el manejo y
funcionamiento de un campo labora. Las pasantías fueron realizadas con gran eficacia y
entusiasmo en donde se logró un gran desenvolvimiento dentro del Gad Salango.

Todas las actividades anteriores expuestas se han cumplido satisfactoriamente, por ello
se puede enfatizar que el proceso de pasantías ha sido provechoso al máximo por todos
los entes involucrados, como por ejemplo la institución cuya visión se ha cumplido una
vez más, el alumno que ha pasado a ser mano de obra capacitada, y la organización por
haber obtenido los servicios y aportes del pasante.
5.2 Recomendaciones

 A la institución.
Esforzase cada día más por ofrecer una educación de mayor calidad para el
estudiantado.

Ofrecer perspectivas más amplias a los estudiantes del campo laboral para que posean
una base cada vez más firme y de esta manera pueda adaptarse rápidamente al ámbito
de trabajo.

Dedicarse a brindar mayor cantidad y conocimientos tecnológicos y científicos que


hagan las veces de soporte y cultura general para la autonomía de los alumnos.

Mantenerse a la vanguardia en cuanto a las nuevas metodologías conforme a la


especialidad, desechando el contenido arcaico e impartiendo tendencias más actuales de
programación, tecnología variada, mantenimientos de computadoras.

 A el Gad Salango

Basándome en la experiencia que he tenido durante el periodo de pasantías en esta


organización puede explicar que ha sido una de las mejores oportunidades que se han
otorgado para cumplir mis objetivos profesionales a que el grado de exigencia va acorde
con mis personalidades dispuesto a ofrecer cada día más de mí, a obtener conocimientos
y experiencias que me sirven de soporte para mi crecimiento laboral y profesional.

Seguir ofreciendo oportunidades de capacitación a los alumnos, por medio del proceso
de pasantías.

Se recomienda que siga con la enseñanza y desenvolvimiento ante los pasantes que
llegan de las diferentes instituciones.
VI. Bibliografía
x

 El mundo da la empresa visto por los estudiantes


 Portoviejo-ecuador tomo I y II RES 1489-67
 Manual de desarrollo de proyectos
 Quito-ecuador décimo tercera edición 9789-9978 -43
 https://es.wikipedia.org/wiki/Salango
VII. Anexos

Ilustración 1 Organizando documentos


Ilustración 2

También podría gustarte