Está en la página 1de 3

Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera

Ascaris lumbricoides

2 pag.

Descargado por Albani Salazar (albanisalazar60@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Ascaris lumbricoides
Es el gusano intestinal más grande que parasita
al hombre, pertenece al filo de los helmintos.

caracteristicas Hembra:
Macho: 20-30 cm de longitud
15-20 cm de longitud 3-6 mm de diámetro
2-4 mm de diámetro Cilíndrico
Cilíndrico Blanco rosado
Blanco rosado Cutícula quitinoide
Cutícula quitinoide Cintura o cinturón genital
Extremo posterior encorvado Vulva o hendidura transversal

Huevo
40-80 µm de diámetro mayor
35-50 µm de diámetro menor
Ovoide
Cápsula gruesa transparente
Membrana vitelina interna
Capa externa mamelonada
albuminoide
Célula ovular

ciclo biologico
Mecanismo de
Transmision

La persona puede ingerir huevos


presentes en alimentos que han
estado en contacto con tierra que a
su vez ha sido contaminada con
heces humanas que contienen los
huevos. La infección también puede
ocurrir cuando las personas se
ponen las manos o los dedos que
contienen tierra contaminada en la
boca.

Sintomas
Asintomáticos
Dolor abdominal difuso y tipo cólico.
Náuseas, vomitos y meteorismo
Diarrea poco frecuente
Chasquidos de dientes
Tos seca o productiva, hemoptisis, disnea y
fiebre.
Síndrome de Loeffler: manifestaciones
alérgicas de tipo asmátiforme.

Diagnostico
Examen de heces seriado.
Radiografía intestinal con medio
de contraste de bario.
Radiografía de pulmón:
opacidades diseminadas
transitorias.

Prevencion
Lavado de manos.
No ingerir agua cruda
Evitar ingesta de verduras crudas
Abandonar el empleo de heces humanas como
fertilizantes.
Educación sanitariaEliminación adecuada de
excretas.
Tratamiento de enfermos.
Descargado por Albani Salazar (albanisalazar60@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com


Enterobius vermicularis
''OXIURO''

EPIDEMIOLOGIA
1.
Alta prevalencia en todo el mundo.
Mayor frecuencia: niños, en personas acogidas
en instituciones y en hogares.
No se asocia a ningún nivel socioeconómico
determinado.
Tampoco dependen de condiciones climáticas
o características del suelo para mantener su ciclo
vital.
GUSANO ADULTO
2. Macroscópicamente: pequeño (1 cm), blanco,
delgado como hilo.
Su extremidad anterior termina en una
expansión cuticular, que le sirve para fijarse.
Su extremo posterior es afilado.
Presenta una boca conformada por labios
que se continúa por el esófago y el resto del
tubo digestivo.
Se encuentra en: ciego, apéndice e intestino
adyacente.
MORFOLOGIA 3.
Hembra: Huevo:
Mide 50-60 um x 30 um
Mide 1 cm x 0.4 mm. Son translucidos
Extremo post es recto. Forma ovoide.
Contiene 10 000 huevos. Poseen una cara plana y
Macho: otra convexa
Contienen larva interna
Mide 0.5 cm x 0.6 mm. (embrionados e
Extremo post es enroscado infectantes)
(presenta una espícula)

4. CICLO BIOLOGICO
1. Los huevos son depositados en los pliegues
perianales.
2. Los huevos pueden ser ingeridos cuando las
personas se llevan las manos a la boca después
de haberse rascado el área perianal.
3. Una vez ingeridos los huevos, progresan hasta
el intestino delgado, donde liberan larvas.
4. Los parásitos adultos se establecen en la luz
del ciego.
5. Por la noche, las hembras grávidas migran al
exterior a través del ano y se arrastran por la piel
perianal

SINTOMAS
Prurito anal y escozor nasal a 5.
predominio nocturno.
Irritabilidad o trastornos de
conducta “niños nerviosos”.
Insomnio
Vulvovaginitis
Dolor abdominal
Naúseas
Bruxismo

DIAGNOSTICO
6.
Test de Graham: 1 muestra 50%, 3
muestras 90%, 5 muestras 99% de
positividad.
Observación de gusano adulto.
Las muestras de heces no
muestran huevos de Enterobius
vermicularis.

Descargado por Albani Salazar (albanisalazar60@gmail.com)

Encuentra más documentos en www.udocz.com

También podría gustarte