Está en la página 1de 3

uáles son los tipos de instrumentos musicales

Imagen: musicalharmony.cl

Los instrumentos musicales pueden clasificarse según muchos criterios, pero lo más común
resulta dividirlos en familias de instrumentos según cómo producen el sonido. Debido a que esta
clasificación tradicional se dirigía demasiado hacia los instrumentos de las orquestas sinfónicas,
los músicos Curt Sachs y Erich Hornbostel plantearon en 1914 un nuevo método de clasificación.
De este modo, en unComo queremos explicarte con detalle cuáles son los tipos de instrumentos
musicales.

También te puede interesar: Tipos de géneros musicales

Índice

1. Instrumentos de cuerda o cordófonos

2. Instrumentos de viento o aerófonos

3. Instrumentos de percusión o membranófonos

4. Idiófonos

5. Electrófonos

Instrumentos de cuerda o cordófonos

Los instrumentos de cuerda o cordófonos -según la clasificación de Sachs-Hornbostel (1914)- son


aquellos que producen el sonido mediante la vibración de cuerdas, ya sea debido a que son
percudidas, frotadas o pinzadas.

Ejemplos:

 Cuerda frotada: guitarra, violín, violonchelo, contrabajo...

 Cuerda percutida: piano, clavicordio, teclado


 Cuerda pulsada o pinzada: guitarra, bajo, arpa, cítara, etc.

Instrumentos de viento o aerófonos

Los instrumentos de viento, también llamados aerófonos en la clasificación más reciente, generan
sonido a través de la vibración de una columna de aire que roza con una lengüeta, los labios o las
cuerdas vocales. Dentro de esta tipología de instrumentos musicales, podemos realizar una
subdivisión según como se produce el timbre:

 Viento-metal o metales: trompeta, trombón, bombardino, tuba, trompa...

 Viento-madera o maderas: clarinete, flautas, saxofón, oboe, fagot, armónica, acordeón,


etc.

Instrumentos de percusión o membranófonos

Los membranófonos o instrumentos de percusión son aquellos que suenan por la vibración de
una membrana que es percutida o frotada, ya sea con la mano, unas escobillas, baquetas, etc.

Algunos ejemplos son:

 Tambor

 Timbal

 Bombo

 Batería

 Zambomba

 Gong

 Pandereta

 Castañuelas

Idiófonos

Es importante destacar que este tipo de instrumentos musicales no se encuentra en la clasificación


tradicional, sino que aparece en la de Hornbostel-Sachs. Se entiende por idiófonos aquellos
instrumentos en los que el sonido se debe a la vibración del propio material con que se han
construido, ya sea porque son percutidos, sacudidos, frotados, etc.

Aunque muchos los consideran de percusión, podríamos incluir como instrumentos idiófonos:

 Xilófono

 Castañuelas

 Claves

 Campana

 Maracas
Electrófonos

Asimismo, debido a la modernización de los instrumentos musicales, en el siglo XX fue añadida


otro tipo de instrumentos musicales: los electrófonos, es decir, los que generan sonidos a través
de medios electrónicos.

Se trataría pues de instrumentos como en el sintetizador y el theremín, pero no se incluyen aquí la


guitarra o bajo eléctricos que tan solo son instrumentos electroacústicos incluidos en los
instrumentos de cuerda.

Si deseas leer más artículos parecidos a Cuáles son los tipos de instrumentos musicales, te
recomendamos que entres en nuestra categoría de Formación.

También podría gustarte