Está en la página 1de 1
NOTAS IMPORTANTES 1) Duracién del examen: Dos horas. 2) Material permitido: Solamente una calculadora no programable y el original (no se permiten fotocopias, ni anotaciones, ni hojas sueltas dentro) de la Addenda “Férmulas y tablas estadisticas”. 3) No es necesario entregar esta hoja de enunciados. 4) Los tres problemas puntiian lo mismo. Problema 1 Si X es una variable aleatoria con distribucién normal de media 1 y desviacién tipica 3, determinar de forma razonada las probabilidades P{|X| < 4} y P{|3— X| < 4}. Problema 2 Yonden y Beale (1934) hicieron un estudio para analizar si dos tipos de virus producen mos efectos en las hojas de tabaco. Para ello eligieron al azar 8 hojas de tabaco que dividieron en dos mitades impregnando cada mitad con uno y sélo uno de los dos preparados viricos. De esta forma, cada hoja es tratada con ambos tipos de virus. Aparecieron de esta forma al cabo de un tiempo, en las 8 mitades de hoja, el siguiente niimero de lesiones, consistentes en pequefios anillos oscuros: los Hoja nimero| 1 2 3 4 8 6 7 8 Preparado 1 |31 20 18 17 9 8 10 7 Preparado 2/18 17 14 11 10 7 5 6 A nivel de significacién a = 0/05, ~producen ambos preparados los mismos efectos en las hojas? Suponer, primero, que los datos proceden de poblaciones normales y, después, utilizar el test de los rangos signados de Wilcoxon. Problema 3 Los siguientes datos (Pearson y Lee, 1902-3) corresponden a las estaturas (en pulgadas) de hermanos y hermanas de una mi Familia [1 2 6 7 8 9 10 11 Hermano | 71 68 71 70 73 72 65 66 Hermana | 69 64 65 63 65 62 65 64 66 59 62 Calcule el coeficiente de correlacién lineal de Pearson muestral y, en base a su valor, contraste a nivel de significacién a = 0/05, si existe correlacién entre las estaturas de las her- manas y hermanos de una misma familia; es decir, si el coeficiente de correlacién poblacional es significativamente distinto de cero.

También podría gustarte