Está en la página 1de 1

JOSE MARIA

ARGUEDAS
´´LOS RIOS PROFUNDOS ´´

José María Arguedas ,escritor peruano del siglo xx es reconocido como una de
las figuras literarias mas importantes del Perú . Pertenecio al movimiento literario
llamado indigenismo . A través de su obra , Arguedas exploro la diversidad
cultural y las tensiones sociales en la sociedad peruana . Su enfoque único, su
estilo literario y su compromiso con la representación de las voces indígenas lo
determinan en un autor de gran relevancia .
José María Arguedas Altamirano ( 1911-1969 ) fue un destacado escritor y
antropólogo peruano crecio inmerso en un entorno multicultural ,experimentando
de primera mano lariqueza de la cultura andina y la opresión que sufrían los
indígenas . curso sus estudios universitarios en la UNIVERSIDAD MAYOR DE
SAN MARCOS dondese graduó como abogado , sin embargo su pasión por la
cultura indígena lo llevo a adentrarse en el campo de la literatura disciplina en la
que se especializo y que lo influencio en su escritura .
Arguedas es conocido por su estilo literario innovador , en el que utiliza una
mezcla de las lenguas quechua y aimara para capturar la riqueza lingüística de
las culturas indígenas .
Sus obras mas destacadas fueron incluyen ´´LOS RIOS PROFUNDOS´´(1958),
´´YAWAR FIESTA ´´(1941) y´´ TODAS LAS SANGRES ´´(1964), las cuales
abordan temas como la discriminación racial la opresión y la búsqueda de
identidad .
Tristemente ,Arguedas sufrió de depresión y problemas emocionales a lo largo
de su vida y el 2 de Diciembre de 1969 a los 58 años se quito la vida en el baño
de la universidad donde era catedrático , a pesar de su partida prematura
, su legado literario y su compromiso con la representación de las culturas
indígenas resulta ser fuente de la inspiración y reflexión en el ámbito literario y
antropológico .
La obra LOS RIOS PROFUNDOS trata sobre los viajes de un padre y su hijo ,
los personajes principales son Ernesto, el padre, Gabriel y los personajes
secundarios son El Viejo, los alumnos del colegio, Añucos , entre otros , el lugar
en donde suceden los hechos fue Abancay y el tiempo de la narración es en
Cusco , el suceso mas importante de la novela fue cuando los Ernesto y su padre
viajan. Arguedas refleja en esta novela la problemática de la sociedad referida
con la discriminación de origen y étnico que ahí en nuestro país ( Perú).
Al respecto se puede concluir que la novela fue bonita, peculiar e interesante
porque nos habla de una problemática que ahí en nuestro país, que es la
discriminación, pero también porque nos narra como fueron los viajes de
Ernesto y su padre, y como al final Ernesto tuvo que aprender a estar solo y
seguir adelante, confrontando distintos problemas y cosas que pasaban a su
alrededor hasta que al final se ve como Ernesto deja su internado y busca su
libertad y decide ir a la cordillera. Asi que si, recomiendo esta novela 100/10.
Jhostin Dayron Barrenechea Narciso u.u .

También podría gustarte