Está en la página 1de 152

INTRODUCCIÓN Y MOTIVACION DEL EVENTO

10 de marzo 2023

Antonio Díaz
Definiciones de Innovación
 El diccionario de la Real Academia de la Lengua castellana (RAE) define la
innovación como “Creación o modificación de un producto, y su introducción en un
mercado.”
 «Peter Drucker definió la innovación como un cambio que crea una nueva dimensión
del desempeño» . F. Robert Jacobs, Richard B. Chase
 Michael Porter: La Innovación es el elemento clave de la competitividad.. Las
empresas consiguen ventajas competitivas si consiguen innovar.
 «La innovación se enfoca en mejorar los productos y servicios, así como en
comercializarlos» . Heinz Weihrich
 «Convertir ideas creativas en productos o métodos de trabajo útiles» Stephen P.
Robbins
 «La innovación se refiere a la capacidad para crear bienes y servicios nuevos y
únicos que deleiten a los clientes y creen una ventaja competitiva» David Allen
Collier y James R. Evans
La curva “S” y el ciclo de vida
de una tecnología

Fuente: “Los ciclos de vida de las tecnologías y la evolución de sistemas. La existencia de factores
limitantes en la innovación”. Antonio M. Gil Ruiz1, Francisco Javier Zubillaga Zubimendi
Innovación acelerada

El tiempo de establecimiento de nuevas


PENETRACIÓN EN EL MERCADO MUNDIAL tecnologías es cada vez menor
ELECTRICIDAD TELÉFONO

AUTOMÓVIL
(%)

CELULAR

AÑOS
La curva “S” y el ciclo de vida
de una tecnología
Desempeño

Madurez

Despegue Discontinuidad

Incubación

Tiempo
Innovación Radical o Disruptiva

 La rueda, el bombilla y el teléfono celular son tres ejemplos de tecnologías disruptivas. En ese
momento, estas innovaciones causaron una ruptura profunda con patrones anteriores,
provocando cambios importantes en la vida de las personas
Un ejemplo
Android coexistencia de los dos tipos de Innovación

 Cuando se introduce un nuevo modelo de negocios con la tecnología ya existente, se dice que
la INNOVACIÓN ES DISRUPTIVA O RADICAL. Modelo de negocio de Android (gratuito) vs
Apple y Microsoft
 Lanzamiento al mercado una nueva versión de un mismo sistema operativo es una
INNOVACION INCREMENTAL
Si el cambio es la constante
¿Porqué nos sorprende?

Mientras el mundo está cambiando continuamente, la


percepción de tales cambios solo ocurre esporádicamente
Construcción de la
Estrategia Tecnológica
Metodología
PLAN DE LA NACIÓN, Jerarquización
Escenarios de Necesidades
 Empresas del Estado
 Cooperadores
 Planes Regionales
 Planes Locales Necesidades

PLAN DE I&D:
 Líneas de Investigación
 Formulación de proyectos Respuestas tecnológica a necesidades
 Patentes / PROTOTIPOS
 Servicios Técnicos Especializado Agrupación de tecnologías
 Incubación

Grupo de Análisis
Análisis de Capacidades:
 Capital Humano
 Infraestructura Revisión y jerarquización de
 Procesos agrupaciones de tecnologías
Evaluación de
Agrupación Tecnológica
Disponibilidad de la tecnología

Posicionamiento Importancia
tecnológico estratégica
ALTO

MEDIO

BAJO

Valor
Riesgo comercial

Urgencia para el negocio


Árbol de decisión
Posicionamiento Tecnológico
Estrategias Genéricas
Seguidor Seguidor
Adaptador Líder
Líder Selectivo
Selectivo
inteligente diferenciado

•Capacidad de •Seguimiento a •Similar al anterior. •Creación de


selección y tecnologías Se añaden atributos liderazgo en
adaptación de existentes a productos y tecnologías críticas
tecnologías y •Posición procesos que para el país , donde
compra existentes complementaria de fortalecen su se posea una
I/D (adaptación a posición competitiva posición tecnológica
nuestro entorno o alta o en vías de
base de recursos) desarrollo

Acciones
•Inteligencia tecnológica •Inteligencia tecnológica •Inteligencia tecnológica •Inteligencia tecnológica
•Adquisición vía •Aplicación y •Aplicación y mejoramiento •Esfuerzo importante en
licencia, JV transferencia de tecnologías existentes I&D ORIGINAL para
•I&D DIFERENCIADO de alcanzar o mantener
•Esfuerzo en •I&D liderazgo
Media a Alto con respecto
INTERNALIZACIÓN COMPLEMENTARIO a competidores
de tecnologías
Enfoque Integrado de la
Gestión de Tecnología
Elementos Marco Análisis del Entorno
de sustento estratégico
Posicionamiento
Tecnología Inteligencia
Referencial
Factor como factor Tecnológica
“Benchmarking”
Humano competitivo

Protección
Estrategia Tecnológica
Estructuración de
Generación de
Negociación portafolio
Estrategia
balanceado de
Tecnológica
proyectos
Corporativa
Transferencia tecnológicos
tecnológica

Gerencia de Proyectos
Valorización Creación
Inicio Ejecución Cierre de Valor
Una estrategia tecnológica que
sea 75 % “correcta” ampliamente
entendida y que goce del
compromiso de gente clave en la
organización, es mejor que una
estrategia tecnológica “perfecta”
en la manos de pocas personas”
03/10/2023

Innovación en Ciencia y
Tecnología

Simone Belli
Universidad Complutense de Madrid
sbelli@ucm.es

EULAC FOCUS is a collaborative project funded by the European


Commission under Grant Agreement No 693781.
LAC Participation in Horizon2020
Fig. 27 - Network per registers, sample of EULAC 2005-2016
Map of EU-Andean collaboration (2005-2016)
Funding agencies

Publication
Records % of 5830
Years
2005 3 0.1%
2006 3 0.1%
2007 10 0.2%
2008 146 2.5%
2009 325 5.6%
2010 483 8.3%
2011 631 10.8%
2012 752 12.9%
2013 723 12.4%
2014 748 12.8%
2015 948 16.3%
2016 1058 18.1%
Number of European projects with
Ecuadorian participation

Programs:
4

15
Number and impact (as measured by h-index) of
publications by Ecuadorian authors with all other
countries from 2006-2015 based on the 10 most
prevalent fields (2006-2015).
Agricultural and
Biological Sciences Medicine

Biochemistry,
500
Genetics and
Molecular Biology 300

Environmental 30
Social
Science
sciences Earth and
Engineering
Planetary
Computer Sciences Physics and
science Astronomy

Immunology
and
Microbiology
Collaboration
network between
Ecuador and other
countries involved in
FP7 and H2020
projects

Legend:
15-20 projects
10-15 projects
6-10 projects
1-5 projects
Countries that led FP7 and lead H2020
projects (as coordinators) with Ecuadorian
participation
Languages of EU-Andes co-publications
Scientific publications 2015-2017 (Belli,
Baltà, 2020)
University Publications Professors (2015) Publications per
Professors
Universidad San Francisco de
322 742 0,43
Quito
Pontificia Universidad Católica
275 2692 0,10
del Ecuador
Escuela Politécnica Nacional 233 834 0,28
Universidad Central del
214 2003 0,11
Ecuador
Escuela Politécnica del Litoral 218 885 0,25
Universidad de las Fuerzas
25 1257 0,02
Armadas-ESPE
Universidad Yachay Tech 107 137 (2017) 0,78
Scientific publications 2015-2017
Publications per professor
Professors with PhD

University Professors Professors with PhD Percentage


Universidad San Francisco de
742 153 20,62%
Quito
Pontificia Universidad Católica
2692 174 6,46%
del Ecuador
Escuela Politécnica Nacional 834 167 20,02%
Universidad Central del
2003 77 3,78%
Ecuador
Escuela Politécnica del Litoral 885 176 19,89%
Universidad de las Fuerzas
1257 82 6,52%
Armadas-ESPE
Universidad Yachay Tech 137 (2017) 78 56,93%
Scientific collaborations seem to be empirically observable, and
thus embodied and distributed (Belli, Baltà, 2020).
Ecuador se convierte en el sexto país latinoamericano
con mayor número de co-publicaciones científicas con
las universidades europeas
Ecuador se convierte en el sexto país latinoamericano
con mayor número de co-publicaciones científicas con
las universidades europeas
Challenges

Source: EULAC Focus WP4


T4.3 Assessing the perception of bi-regional STI activities on the political level
Survey
Research and Innovation Policy

While the historical focus of European research policy on Community Industry


established a close link between industrial competitiveness and research
excellence, it is not a common feature of STI policy in LAC.
In general terms it can be stated that in LAC technological and innovation
policies enjoy a lower priority in comparison to science and higher education
policies, which count with more institutional and financial support (Barrotea et
al. 2017).
Although LAC countries with better developed STI landscapes have put a greater
emphasis on defining regional - territorial innovation systems (Barrotea et al.
2017), supporting start-ups (OECD 2016), and developing innovation value chains
in recent years, the limited financial support to innovation, especially from the
private sector, constitutes the main limitation.

19
Innovation as Transversal Area

Common Research Area

synergies

integration GLOBAL
MOBILITY RIs CHALLENGES
joint
EURAXESS Bi-regional
agenda Interest Group
setting Working
MSCA NCP
Group
mutual ERC Policy Advice
learning SDGs
INNOVATION
Oportunidades de formación y desarrollo
profesional para investigadores en movilidad
Best Practices

a) ERA-Net LAC/ Interest Group joint Calls encouraged EU13


and smaller LAC countries to participate.
b) LAC NCP Network is very active.
c) The EURAXESS Worldwide Brazil node was expanded to the
LAC region.
d) The bi-regional Working Group on Research Infrastructures
supports the match-making process and paves the way for mutual
access to RIs in both regions.
e) The policy advice initiative for CELAC supports the
implementation of the SDGs through STI activities (e.g. reduction of
biomass waste by 2030 in Central America and the Dominican
Republic).

23
Actions for future STI cooperation

ACTION 1: INCREASE VISIBILITY AND PROMOTE OPEN ACCESS PLATFORMS

ACTION 2: STRENGTHEN LAC AS UNIQUE RESEARCH DESTINATION

ACTION 3: ENHANCE MOBILITY OF RESEARCHERS IN BOTH DIRECTIONS

ACTION 4: STRENGTHEN JOINT RESEARCH FUNDING INCL. SMALLER EU/LAC COUNTRIES

ACTION 5: ESTABLISH SYNERGIES TO FOSTER INDUSTRY-SOCIETY-ACADEMIA COOPERATION

ACTION 6: ALIGN HIGHER EDUCATION WITH REGIONAL RESEARCH AND INNOVATION POLICIES

ACTION 7: PROMOTE SCIENCE DIPLOMACY IN THE EU-LAC COOPERATION


Experiencias en el
proceso de protección
intelectual y la
territorialidad de las
patentes

Alfredo Viloria, PhD.


Marvin Ricaurte, PhD.
Antonio Diaz, PhD.
Propiedad Intelectual
Propiedad Industrial y Diferentes Figuras

• ORIMULSION como Tecnología para


Transporte de Petróleo Pesado y
Extrapesado.
• ORIMULSION como Combatible para la
Generación Eléctrica.
• De la ORIMULSIÓN a la INMULSION
Patentes como Figura de Propiedad Industrial
Patentes y Modelos de Utilidad
Patentes por Países
Patentes y Posturas Tecnológicas
Ejemplo, Sinergia de la Industria Alimentaria con la Industria de los Hidrocarburos
Aloe derived scale inhibitor Fósiles.
Inhibiting scale in a liquid hydrocarbon
system, including the steps of: providing a
liquid hydrocarbon system; providing an
aloe-derived scale inhibitor; and mixing the
aloe-derived scale inhibitor with the liquid
hydrocarbon system in amounts effective to
inhibit formation of scale. The scale
inhibitor is aloe gel dissolved in water at a
concentration of between about 5 and
about 50% wt/wt. which includes
polysaccharides having a hydrocarbon
chain structure having carboxyl and alcohol
functional groups that interact with divalent
ions.
IPC:C09K8/52C09K8/528E21B37/06
Applicants:INTEVEP SA, Authors:BIOMORGI JOSE,
CASTILLO LUIS, GARCIA JOSE A, VILORIA
ALFREDO,
BRPI0704617
Ejemplo, Sinergia de la Industria Alimentaria con la Industria de los Hidrocarburos
Fósiles.
Ejemplo, Sinergia de la Industria Pesquera con la Industria de los Hidrocarburos
Fósiles.
Emprendimiento
Comunitario
Experiencias y Desafios

Marcelo León, PhD.


EMPRENDIMIENTO COMUNITARIO

El emprendimiento comunitario se plantea como una estrategia viable para el


Desarrollo Sostenible, puesto que permite potenciar los capitales de la comunidad
con las competencias y habilidades de los ciudadanos locales.

La creación de una comunidad participativa, colaborativa hacia la recuperación


social, económica, cultural y ambiental, a través de ideas de inversión, negocios
innovadores y diferenciadores.
Repensar nuestras realidades socioeconómicas y políticas desde la óptica de las
transiciones ecosociales.

Repensar la arquitectura y el diseño desde sus bases

Desafíos nunca antes vistos

• Consolidar un urbanismo resiliente


• 2 de cada 3 personas en los próximos años vivirán en ciudades
• 37 mega-ciudades al 2030
• Presión para que los espacios urbanos puedan satisfacer necesidades de residentes
• ¿Aumento de calidad de vida?
• Contaminación
• Edificios consumen el 40% de energía del planeta
• Sector constructivo es mayor generador de residuos
• Problemática de la dependencia de los recursos que vienen de lejos
TURISMO COMUNITARIO

Acuerdo Ministerial Nº 2022 – 023 Reglamento de Centros de Turismo Comunitario


03/10/2022
Niels Olsen Peet
Ministro de Turismo
Art. 3.- Centros de Turismo Comunitario.- Para
efectos del presente Reglamento, se define al Centro
de Turismo Comunitario como un modelo de gestión
del turismo, que se desarrolla en territorios
comunitarios de las nacionalidades y pueblos
reconocidos de acuerdo con la Constitución de la
República del Ecuador y las leyes correspondientes.

Es un mecanismo que fomenta y garantiza el


desarrollo del turismo en las comunidades, pueblos y
nacionalidades, reconociendo la iniciativa
comunitaria como un pilar fundamental para el
desarrollo turístico en el Ecuador, asegurando el
mismo desarrollo de oportunidades que a otros
sectores involucrados en la actividad.
Existen 4 Centros de Turismo Comunitario legalmente
Constituidos:
• Dos Mangas
• San Pedro
• Valdivia
• Sacachun
Otros emprendimientos locales
• Zapatillas
• Sombreros de Paja Toquilla
• Artesanías en Tagua
• Artesanías en Sapan
• Hamacas
• Servicios
Desafíos y consideraciones finales

Desde hace varios años se detecta en la zona rural de la provincia de Santa Elena un brote de
acciones emprendedoras especialmente en las comunidades que se asientan en el filo costero,
donde aprovechan los beneficios y el potencial natural del sector especialmente en la zona norte de
cantón Santa Elena. Entre ellas se encuentra Montañita, con una alta influencia de turistas
nacionales y extranjeros. Junto a esta comunidad, se desarrolla la población de Olón que por su
connotación pacífica y tranquila genera un sitio ideal para los visitantes que buscan descanso. Este
antecedente ha permitido e impulsado el desarrollo de los emprendimientos comunitarios que
contribuyen de forma directa al desarrollo económico y social de las familias de esta comunidad.
Todo emprendimiento tiene características propias dependiendo de las actividades o áreas donde
se desarrolle. Estableciendo capacidades y potencialidades tanto humanas, económicas y
materiales con el objetivo de mejorar el bienestar social donde se incluyan aspectos, culturales,
costumbres, tradiciones y creencias del sector.
El objetivo del “Pacto Nacional por la
Economía Circular” es conseguir una
economía de producción sostenible y un
consumo responsable de los recursos.
En ese sentido, toda vez que el sector
productivo es el motor de la economía
nacional y un actor fundamental en la
transición hacia una economía circular,
se busca su integración y compromiso,
para generar propuestas y participar en
la construcción de la Estrategia Nacional.
▪ La ciudad resiste REINVENCION
▪ ¿El sentido de la ciudad
informacional cambiará?
▪ La vulnerabilidad no vendrá de la
▪ El espacio público se erosiona condición etaria sino
URBICIDIO socioeconómica

▪ Sistema político sin capacidad de


respuesta y economía en crisis
▪ Sobre lo simbólico, la alteridad y
el conflicto.
▪ Se criminaliza al pobre, ilegal y
al indisciplinado. ¿De la ciudad ▪ Permanencia de emprendimientos?
real a la virtual?

▪ Es posible preparar el territorio


▪ Nuevos modos de convivencia en cobertura de servicios básicos
▪ Contacto social desparece ¿Equidad? ¿necesidad real?
¿densificar? Monitorear la
AGORAFOBIA ¿toma de decisiones?
población?
Cannabis Medicinal en
Suplementos
Nutricionales y
Cosméticos.

Quim. Alexander Escobar


TABLA DE 1. Cannabis No Psicoactivo
CONTENIDOS
2. Sistema Endocanabinoide
Aplicaciones de Cannabis
medicinal en Suplementos
3. Cannabinoides
Alimenticios y Cosméticos
4. Suplementos
5. Cosméticos
6. NANKAY
¿ES LEGAL?
El cannabis no psicoactivo es legal.
Acuerdo Ministerial 109 – 2020 regula la siembra, cosecha, procesamiento,
comercialización y exportación de Cannabis no psicoactivo o Cáñamo para
uso industrial, cuya concentración de THC sea menor al 1% en peso seco
“Planta de la especie Cannabis y
CANNABIS NO cualquier parte de dicha planta,
PSICOACTIVO O
CÁÑAMO incluyendo sus semillas y todos
sus derivados, extractos,
cannabinoides, terpenos,
isómeros, ácidos, sales y sales de
isómeros, ya sea en cultivo o en
biomasa, cuyo contenido de THC
es inferior al 1% en peso seco”
(ARCSA, 2021)
CANNABIS NO
PSICOACTIVO O
CÁÑAMO

CÁÑAMO PARA LA
SOSTENIBILIDAD
SISTEMA
ENDOCANNABINOIDE
SEC
SISTEMA
ENDOCANNABINOIDE
SEC
ENDOCANNABINOIDES
ENDÓGENOS
TIPOS DE CBD
NORMATIVA ARCSA

Normativa Técnica Sanitaria para la regulación y control de


productos terminados de uso y consumo humano que
contengan cannabis no psicoactivo o cáñamo, o derivados
de cannabis no psicoactivo o cáñamo. ARCSA
PRODUCTO Alimentos
TERMINADO
< 0,3 % THC
Cosméticos
< 1 % THC

Medicinales
< 1 % THC
CANNABIS NO
PSICOACTIVO O
CÁÑAMO

*No hay un valor diario referencial


▪ Ansiedad
▪ Estres
▪ Transtornos de sueño
▪ Dolor
▪ Neuroprotector
▪ Problemas digestivos
COSMÉTICOS

*No hay un valor diario referencial

▪ Antioxidante
▪ Antiinflamatorio
▪ Cicatrizante
NANKAY
SUPLEMENTOS
ALIMENTICIOS NANKAY
SUPLEMENTOS

@nankay_h
emp
COSMÉTICOS
NANKAY
COSMÉTICA
SUPLEMENTOS

@nankay_h
emp
COSMÉTICOS
NANKAY
DOLOR

@nankay_h
emp
Daniela Serrano
Co-Fundadora

gelwear.ec@gmail.com
danielaserranolarrea@gmail.com
Pañales Desechables
Tercer artículo más
consumido a nivel mundial

Cada pañal tarda en


degradarse hasta
500 años
US $ 100.000,00
Pañales desechables
Uno de los productos más
contaminante en el planeta
5000 pañales por bebé
Cada pañal tarda en
descomponerse hasta 500
años
PROPUESTA GELWEAR

Membrana super-absorbente elaborada


a partir de los residuos de la caña

30M árboles para extraer la celulosa


y crear los pañales

2K incendios producidos por la


quema del bagazo

Economía Circular al usar un residuo como


materia prima prima
PRODUCTO GELWEAR
Pañales Desechables
Tercer artículo más
consumido a nivel mundial

Cada pañal tarda en


degradarse hasta
500 años
NUESTROS LOGROS
ENCUENTRANOS EN:

Quito
Cuenca
Ambato
Guayaquil
+593 998001123
Thank y u!
@gelwear.ec @GelWear
gelwear.ec@gmail.com
¿Quiénes somos?
Somos Webdit, una empresa de jóvenes profesionales,
ingenieros en desarrollo de software …… que ofrecen servicios
de ……

Firma
Nombre y apellido
Gerente General / Director Ejeuctivo

PRESENTACIÓN
redes sociales. etc) EMPRESA
Oficina en Guayaquil (poner dirección web, teléfono, correo,
Servicios que ofrecemos
¿Quiénes
somos?
1.
2.
3.
Webdit es una empresa tecnológica
4.
de software que nació en 2018
5. en integrar soluciones de
enfocada
digitalización
6. y automatización.

7.
Siendo la Inteligencia Artificial junto
con soluciones innovadoras, los
pilares fundamentales para asegurar
el éxito y el crecimiento de nuestros
clientes.
Conoce a nuestro equipo

Lady Mera Andrés Chilán Ángel Villacreses Jonnathan Salinas

Directora Dir. Marketing y Director de Gerente


Financiera diseño Desarrollo

Contamos con un equipo de más de 18 profesionales entre diseñadores, marketers, directores de


proyecto, desarrolladores, etc.
Nuestros clientes
Nuestros Servicios

Desarrollo Marketing y
Web Diseño

</> Desarrollo a Odoo


medida </> ERP

Facturación Punto de
electrónica Venta
Nuestros nuevos
proyectos

Gamificación

Punto de
Venta
Aplicación de
Gamificación
¿Qué es la
Gamificación?
La Gamificación (Gamification) significa ludificación.
Consiste en utilizar elementos de juego en entornos no lúdicos.
Es considerada una técnica de aprendizaje que influye en el
comportamiento, potencia la motivación, la concentración y la
participación, con el objetivo de alcanzar óptimos resultados.

ELEMENTOS
❖ Un RETO que le permite al usuario alcanzar un premio
determinado: producto gratuito, vale de descuento,
reconocimiento, etc.
❖ NIVELES que fomentan la participación y la competencia entre
usuarios.
❖ PUNTOS para pasar a un determinado nivel o cumplir con los
retos que les motive a mantener vivo el espíritu competitivo.
Aprende jugando
Identifica el RETO JUEGA y pasa los GANA puntos, monedas,
de tu institución niveles establecidos premios increíbles
Cambia de mundos
y no pares de
aprender
Descubre mundos…
Rutas de aprendizaje…
Responde cuestionarios…
Demuestra lo que has aprendido.
Crece personal y profesionalmente.
GANA premios por
tu esfuerzo
Gana monedas por ver videos, responder cuestionarios
y superar juegos.
Intercámbialas por divertidos artículos con los que
podrás personalizar tu avatar y tu mascota.
Paquete Instalación Mensuales
Incluye ● 1 Pantalla de carga (Pantallas iniciales Hasta 500 usuarios $ 2.50 c/u
de bienvenida)
● 5 Niveles (Diseño de portadas) De 501 a 1000 $ 2.15 c/u
● 20 Etapas usuarios
● 60 Contenidos de las
Actividades(Preguntados, Quiz, Juego Másde 1000 $ 2.05 c/u
de Tarjetas)
● 4 Prendas para personaje
● 4 Prendas para mascota
● 10 Insignias o Logros
● 10 horas de capacitación*

Precio $ 8500.00 más iva

*Si se excede en el número de horas de capacitación se cobra la diferencia por $20 dólares la hora.
Facturación y
Punto de
Venta
Paquetes de
facturación
electrónica
Es un modelo recurrente que actualmente
cuenta con 15 usuarios que usan nuestro
sistema de facturación en línea.
Adicional al precio del paquete, la instalación
tiene el valor de $20,00 + iva
Paquetes
mensuales de
Punto de venta
Es un modelo recurrente que actualmente
cuenta con 8 usuarios que usan nuestro sistema
de punto de venta para la gestión de sus ventas
e inventario.
Adicional al precio del paquete, la instalación
tiene el valor de $130,00 + iva
Proyección de crecimiento
Ventas Ventas Ventas Ventas Margen Crecimiento
2022 2023 2024 2025

Odoo y DAM 80300 96360 115632 138758 37% 1.2

Marketing 24500 34300 48020 67228 21% 1.4

PDV 4136 12408 17371 24319 69% 1.4

Gamificación 13365 221400 309960 433944 65% 1.4

Utilidad 52670,00 195327,72 266328,03 364302,05


Gracias por su atención
Soluciones Integrales
a tu Alcance
Contáctanos

www.thewebdit.com

+593 963622047

info@thewebdit.com

Guayaquil - Ecuador
EL DESAFÍO DE
INNOVAR Y
EMPRENDER A
PARTIR DE LA
INVESTIGACIÓN
CIENTÍFICA
Silvia Peña G., PhD
Universidad de Cuenca
• Cambios tecnológicos y a la
globalización
• Las universidades debe
transformarse para satisfacer las
necesidades de una sociedad
cada vez más diversa.
• Fuerza impulsora para la
innovación, el emprendimiento y
el desarrollo de habilidades de
liderazgo
TRANSFERENCIA DE
CONOCIMIENTO
1. Centrada en el
conocimiento –
Producción Científica
2. Centrada en la
innovación- Generación
de Valor Agregado
• Organizaciones creadas a partir del conocimiento
generado desde la academia y la investigación
(Méndez, et al., 2015) .
• Requieren de la generación y uso constante de
tecnologías.
• Instrumento para la transferencia de conocimiento a
la sociedad (Monge, Briones, & García, 2011).
• Espacio de sinergia entre la academia, sector
privado y la sociedad.
Identifica problemas / necesidades de
los diferentes actores de un ecosistema
• ¿Para quién es útil la
tecnología desarrollada?
• ¿Qué problemas puede
solucionar esa tecnología?
• ¿ Cuáles son las
necesidades y mayores
obstáculos de sus
clientes?
• ¿Cómo voy a satisfacer
sus necesidades?
Demanda
PROPUESTA DE VALOR
PRODUCTO MÍNIMO
VIABLE
VALIDACIÓN
• La etapa de validación consiste en
observar a los usuarios interactuar con
el prototipo y aprender del feedback
directo.
• Test guerrilla – Se refiere a:

Básicamente, buscar pocos usuarios (5), a


bajo coste, para extraer información sobre
el producto o aplicación que quieres
probar.
¡GRACIAS!
SILVIA PEÑA G.
silvia.penag@ucuenca.edu.ec
silvia.pena@wissen.edu.ec
0998868060
Incubadora de negocios
MINTUR

EMPRENDE TURISMO
El emprendimiento en el país

• Tasa de emprendimiento:
36.2%

• Más de 3 millones de
emprendedores

• Primeros países del mundo

* Global Entrepreneurship Monitor 2019


Economía del país
Participación en
el tejido Empleo
empresarial del generado
país

99,52% 68%
Comercio Servicio Manufactura

44,3% 46,3% 9,3%


MIPYMES
43% 31,61%

+ 80%
Participación en Participación FRACASO
Compras públicas* en las ventas
totales
Revolución Industrial 4.0
Innovación
Ranking
1. Suiza

2. Suecia
4. Holanda

6. Finlandia

7. Dinamarca

10. Israel 15. Japón 3. Estados Unidos 5. Reino Unido

11. Corea 13. China 8. Singapur


¿Que es innovación?
• Ejecutar
• Trascender de la • Nuevas formas de llegar al
creatividad o la invención mercado
• Diferentes modelos de precio
• Nuevas formas de organizar un
equipo de trabajo

Hacer algo diferente que crea valor

• Incrementa ventas
• Reduce costos
• Reduce gastos
• Mejora eficiencia de procesos
• Entrega un beneficio social
• ect ect.
Ecuador años 1900
Ecuador y su sistema productivo 1800 -
1900
Ecosistema de incubación Ecuador
Incubadora de negocios
MINTUR

EMPRENDE TURISMO
Gestión de atención a
emprendimientos

Asistencia técnica a
nivel nacional 2019 Registro de 2698 usuarios atendidos

Asistencia técnica a nivel


nacional 2020 Registro de 1306 usuarios atendidos
(Emergencia sanitaria)

Asistencia técnica a nivel


nacional 2021 Registro de 1000 usuarios atendidos
EMPRENDE TURISMO

• Impulsamos al desarrollo y consolidación


de emprendimientos o productos
turísticos nuevos o ya existentes.

• Buscamos diversificar la oferta turística


del país con productos e ideas
innovadoras, que capten el interés de los
viajeros.
Destacamos a aquellos
emprendimientos con potencial, que
presentan ideas innovadoras, capaces
de convertirse en grandes productos
turísticos y generar experiencias
auténticas.
PROMOCIÓN AL EMPRENDIMIENTO

• Finalistas y ganadores reciben como


parte de su premio la promoción y
difusión de los emprendimientos a
través de canales digitales.

• Forman parte de la estrategia nacional e


internacional de difusión anual.
ACCIONES

• Cobertura de emprendimientos

• Levantamiento de información

• Producción audiovisual (video y fotografía)

• Difusión en redes sociales institucionales y


promocionales, nacionales e
internacionales
PRODUCTOS COMUNICACIONALES

• Videos promocionales

• Banco fotográfico

• Notas de prensa y blogs

• Campañas en redes sociales


+700
Proyectos identificados

139
Proyectos fortalecidos

30
Ganadores
SAMAY GLAMPING

Beneficios
Incubación y aceleración impulsados por el Ministerio de Turismo, con el apoyo de la Agencia de
Promoción Económica (Conquito), Stratega, Innobis y la Alianza para el Emprendimiento e
Innovación (AEI).
Apertura y vitrina para acercamientos con otras instituciones, empresas, actores del sector.

• Única convocatoria pública de emprendimiento


BENEFICIARIOS

• Finca Don Antonio


• Wanderbus
• Top Experience
• Kawsay Balloons
• Casona D’Alameda
• Samay Collections
• Cervecería de Santa Cruz
PRODUCTOS AUDIOVISUALES
(Videos testimoniales)
PRODUCTOS AUDIOVISUALES
(Videos promocionales)

Samay Glamping Kawsay Balloons


PRODUCTOS AUDIOVISUALES
(Fotografías)

También podría gustarte