Está en la página 1de 4
RISTINA CERRILLO ALVAREZ 58 DE LA CIUDAD DE MEXICO a1 —-LIBRO SEISCIENTOS DIECIOCHO -ESCRITURA NUMERO CUARENTA MIL CINGUENTA Y SEIS ~ EN LA CIUDAD DE MEXICO, a veintitrés de septiembre del dos mil veinte. MARIA CRISTINA CERRILLO ALVAREZ, Titular de la Notaria Ciento Cincuenta y Ocho de esta Ciudad, hago constar: -—- EL PODER GENERAL PARA PLEITOS Y COBRANZAS Y ESPECIAL EN ADMINISTRA- CION LABORAL, que otorga "TRANSPORTES CHIHUAHUENSES”, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, representada por el sefior JOSE DE JESUS MORA HERRERA, en su caracter de Presidente del Consejo de Administracion, a quien en lo sucesivo se le denominara como “LA SOCIEDAD”, a favor de los sefiores ARMANDO LOPEZ GUTIERREZ, ARTURO MARTINEZ RIVAS, OMAR CARDENAS VIVEROS, ERICK JAVIER ALEMAN GARCIA, JOSE ANGEL MONTIEL SANCHEZ, MIGUEL ANGEL PENA RAMIREZ, DAVID MOLINA AMAR, FERNANDO DANIEL MEDINA ORTIZ y ALEJANDRA VALENCIA TAFOYA, para que lo ejerciten conjunta o indistintamente. EL PODER GENERAL PARA ACTOS DE ADMINISTRACION que otorga “LA SOCIE- DAD”, representada como quedo dicho a favor de los Licenciados ARMANDO LOPEZ GUTIE- RREZ y ARTURO MARTINEZ RIVAS, para que lo ejerciten conjunta o indistintamente, al tenor de los capitulos y cléusulas siguientes: PROTESTA DE LEY Para las deciaraciones que se contienen en el presente instrumento, el compareciente mani- fiesta que se conducira bajo protesta de decir verdad, apercibido de la pena prevista en el Penal, en que incurren los que deciaran con falsedad ante Notario, en los términos del ciento setenta y siete, fraccién segunda de la Ley del Notariado para la Ciudad de México. -{) EXPUESTO LO ANTERIOR, EL COMPARECIENTE OTORGA LOS SIGUIENTES C/ LOS Y CLAUSULAS: DEL PODER PARA PLEITOS Y COBRANZAS Y LABORAL, CLAUSULA ~~~ UNICA.- “LA SOCIEDAD”, representada como quedé dicho, OTORGA a favor de los sefiores, ARMANDO LOPEZ GUTIERREZ, ARTURO MARTINEZ RIVAS, OMAR CARDENAS VIVEROS, ERICK JAVIER ALEMAN GARCIA, JOSE ANGEL MONTIEL SANCHEZ, MIGUEL ANGEL PENA RAMIREZ, DAVID MOLINA AMAR, FERNANDO DANIEL MEDINA ORTIZ y ALEJANDRA. VALENCIA TAFOYA, para que lo ejerciten conjunta o indistintamente, los poderes y facultades siguientes: A). PODER GENERAL PARA PLEITOS Y COBRANZAS Y ESPECIAL DE ADMINISTRA- CION LABORAL, con todas las facultades generales y especiales, que conforme a la ley requie- ran cléusula especial, sin que se comprenda la facultad de hacer cesién de bienes, en jos términos del primer parrafo del articulo dos mil quinientos cincuenta y cuatro, y del articulo dos mil Quinientos ochenta y siete del Codigo Civil Federal, del Codigo Civil para el Distrito Federal (hoy Ciudad de México) y sus correlativos de igual aplicacién en las demas Entidades Federativas de la Republica Mexicana, en tal virtud, los apoderados tendran enunciativa y no limitativamente las. siguientes facultades: Fs 40056 Para intentar y desistirse de toda clase de procedimientos, inclusive amparo. I= Para transigit.——- IIL Para comprometer en arbitros, I\V.- Para absolver y articular posiciones. V.- Para recusar. ~ VL- Para recibir pagos. - Vil. Para presentar denuncias y querellas en materia penal y para otorgar perdén cuando la Ley lo permita, -— Vill Para coadyuvar con el Ministerio Publico. -—~ IX» REPRESENTACION LEGAL Y PATRONAL DE LA SOCIEDAD Y PODER ESPECIAL EN ADMINISTRACION LABORAL.. Se delega a los apoderados la representacion legal, para que actiien ante 0 frente al 0 a los sindicatos con los cuales existan celebrados contratos colectivos de trabajo y para todos los efectos de conflctos individuales, colectivos y en general para todos los asuntos obrero patronales y para ejercitarse ante cualquiera de las autoridades del trabajo y servicios sociales a que se refiere el articulo quinientos veinttrés de la Ley Federal del Trabajo; podran asimismo comparecer ante las Juntas de Conciliacién y Arbitraje (0 Tribunales del Trabajo cualesquiera que sea su denominacién que adopten y que supla a tales Juntas de Conciliacion y Arbitraje), ya sean locales o federales, en consecuencia llevaran la representacién patronal para efectos de los articulos once, cuarenta y seis y cuarenta y siete de la Ley Federal de! Trabajo, y también fa representacién legal de la Sociedad, para los efectos de acreditar la personalidad y la capacidad en juicio 0 fuera de ellos, en los términos del articulo seiscientos noventa y dos, fraccio- nes Il Ill (segunda y tercera) de la Ley Federal del Trabajo; podran comparecer al desahogo de la prueba confesional en los términos de los articulos setecientos ochenta y siete y setecientos ‘ochenta y ocho de la Ley Federal del Trabajo, con facultades para articular y absolver posiciones, desahogar la prueba confesional en todas sus partes, podran sefialar domiciio para recibir notifi- caciones; podrén comparecer con toda la representacion legal bastante y suficiente para acudir a la audiencia a que se refiere el articulo ochocientos setenta y tres de la Ley Federal del Trabajo, fen sus tres etapas, de conciliacién, de demanda y excepciones y de ofrecimiento y admision de pruebas, en los términos de los articulos ochocientos setenta y cinco, ochocientos setenta y seis, fraccién | y VI (primera y sexta), ochocientos setenta y ocho, ochocientos setenta y nueve y ocho- cientos ochenta de la Ley Federal del Trabajo; también podrén acudir a la audiencia de desahogo de pruebas, en los términos de los articulos ochocientos setenta y tres y ochocientos setenta y cuatro de la Ley Federal del Trabajo, asimismo se les confieren facultades para proponer arregios conciliatorios, celebrar transacciones, para tomar toda clase de decisiones, para negociar y suscri- bir convenios laborales, al mismo tiempo podran actuar como representantes de la Sociedad en calidad de administradores, respecto y para toda clase de juicios o procedimientos de trabajo que se tramiten ante cualesquiera autoridades. Al mismo tiempo, podran realizar actos de celebracién de contratos de trabajo y rescindirlos, B).- Los apoderados en ejercicio del presente poder, podran representar a la Sociedad poder- dante, ante particulares y ante toda clase de autoridades, ya sean civiles, judiciales © administrat- vas del fuero comin, federales, estatales 0 municipales, Juntas de Conciiacion y Arbitraje (0 LIC; MARIA.GRISTINA CERRILLO ALVAREZ 8 DE LA CIUDAD DE MEXICO Tribunales del Trabajo cualesquiera que sea su denominacién que adopte y que supla a tales Juntas de Concliacion y Arbitraje), ya sean estas federales o locales. CAPITULO SEGUNDO DEL PODER PARA ACTOS DE ADMINISTRACION - CLAUSULA - UNICA.- “LA SOCIEDAD”, representada como quedé dicho, OTORGA a favor de los Licen- ciados ARMANDO LOPEZ GUTIERREZ y ARTURO MARTINEZ RIVAS, para que lo ejerciten conjunta o indistintamente PODER GENERAL PARA ACTOS DE ADMINISTRACION.- Poder General para Actos de Administracién en la forma y términos previstos en el segundo parrafo del aticulo dos mil quinientos cincuenta y cuatro del Cédigo Civil para el Distrito Federal hoy Ciudad de México) igual al articulo dos mil quinientos cincuenta y cuatro del Cédigo Civil Federal, y su correlativo en el lugar donde se ejercite, por lo que se confiere para realizar todo género de actos de administracién; y por lo tanto para otorgar y suscribir toda clase de convenios y contratos, actos, documentos piiblicos y privados, manifestaciones, renuncias, protestas, etcétera, de natura- \eza civil, mercanti o cualquier otra, en especial aquéllas a las que se refiere el articulo Veintisiete Constitucional y Leyes Reglamentarias del mismo, que sean consecuencia exclusiva de las fun- ciones administrativas que se confieren. Sin que se comprenda ningiin acto de domin PERSONALIDAD El sefior JOSE DE JESUS MORA HERRERA, en su caracter de Presidente del Consejo de Administracion de "TRANSPORTES CHIHUAHUENSES”, SOCIEDAD ANONIMA DE CAPITAL VARIABLE, deciara que su representada tiene capacidad legal para la celebracion de este acto, y que la representacién por la que acta, esta vigente en sus términos, no habiéndosele Teccaco, limitado 0 modiicado en forma alguna, protestando la vigencia del cargo que ostenig, 1o que acredita, asi como la legal existencia de su representada, con la certificacién que agreg| Je dice de este instrumento con la letra "A", la que se tiene aqui por reproducida como si alia\letra se ~~ El compareciente por sus generales manifesta que es de nacionalidad mexicana por naci- mmiento e hijo de padres mexicanos, originario de Encamacién de Diaz, Jalisco, donde naci6 el diecinueve de mayo de mil novecientos cuarenta y seis, casado, transportsta, con domicilio en Poniente Ciento Cuarenta numero ochocientos cincuenta y nueve, Colonia Industrial Vallejo, Alcaldia Azcapotzalco, Ciudad de México, Codigo Postal “02300°, con Registro Federal de Contri- buyentes “MOHJ4605191W1”, expedido por el Servicio de Administracion Tributaria de la Secre- taria de Hacienda y Crédito Publico y con Clave Unica de Registro de Poblacion (CURP) “MOHJ460519HJCRRSO2", expedida por el Registro Nacional de Poblacién YO LA NOTARIA, CERTIFICO: I Que conozco personalmente al compareciente, a quien considero con capacidad legal, para la celebracion de este acto. - Que me identifiqué plenamente con el compareciente, como Notaria Que tuve a la vista los documentos citados en esta escritura, — IV. Que le hice saber al los compareciente el derecho que tiene de leer personalmente este instrumento, y de que su contenido le sea explicado por la suscrita Notaria. Vir Que lela y explicada esta escritura al compareciente, acerca del valor, las consecuencias y alcances legales de su contenido, y habiéndome manifestado su comprension plena de la misma, la firma de conformidad el dia de su fecha, momento en que LA AUTORIZO DEFINITIVAMENTE.- DOY FE. ~ ~~ Una firma ilegible. - Rubrica Firma ilegible. ~ Ribrica, ~ El sello de autorizar. — Para cumplir con lo dispuesto por el Articulo dos mil quinientos cincuenta y cuatro del Cédi- 0 Civil Federal y del Distrito Federal, a continuacién se transcribe: ~ -— "ART. 2554.- En todos los poderes generales para pleitos y cobranzas bastara que se diga que se otorga con todas las facultades generales y las especiales que requieran clausula espe- cial conforme a la Ley, para que se entiendan_conferidos sin limitacion alguna -~ En los poderes generales para administrar bienes, bastard expresar que se dan con ese caréc- ter, para que el apoderado tenga toda clase de facultades administrativas.~ —— En los poderes generales, para ejercer actos de dominio, bastard que se den con ese cardc- ter para que el apoderado tenga todas las facultades de dueffo, tanto en lo relativo a los bienes, como para hacer toda clase de gestiones a fin de defenderlos. — + Cuando se quisieren limitar, en los tres casos antes mencionados, as facultades de los apode- rados, se consignaran las limitaciones o los poderes serdn especiales. - Los notarios insertardn este articulo en los testimonios de los poderes que otorguen. -~- ES SEGUNDO TESTIMONIO SACADO DEL PROTOCOLO AMI CARGO, QUE YO, LICENCIADA MARIA CRISTINA CERRILLO ALVAREZ, TITULAR DE LA NOTARIA NUMERO CIENTO CINCUENTA Y OCHO DE LA CIUDAD DE MEXICO, EXPIDO PARA LOS SENORES. ARMANDO LOPEZ GUTIERREZ, ARTURO MARTINEZ RIVAS, OMAR CARDENAS VIVEROS, ERICK JAVIER ALEMAN GARCIA, JOSE ANGEL MONTIEL SANCHEZ, MIGUEL ANGEL PENA RAMIREZ, DAVID MOLINA AMAR, FERNANDO DANIEL MEDINA ORTIZ Y ALEJANDRA VALENCIA TAFOYA, COMO APODERADOS EN TRES PAGINAS, MAS DIECINUEVE ANEXAS, PROTEGIDAS LAS PRIMERAS POR KINEGRAMAS, LOS CUALES PUEDEN NO TENER NUMERACION SEGUIDA. ~ ~~ EN LA CIUDAD DE MEXICO, A VEINTITRES DE NOVIEMBRE DEL DOS MIL VEINTE. - DOY FE. ——

También podría gustarte