Está en la página 1de 24

CONTAMINACION

DEL AGUA
SUBTERRANEA

LOREM IPSUM DOLOR SIT AMET,


CONSECTETUR ADIPISCING ELIT.
Las aguas subterráneas provienen de la
infiltración directa por precipitaciones indirecta
AGUAS SUBTERRANEAS
de ríos y lagos.

INFILTRACION

SURGENCIA
ACUIFERO

Si el nivel del agua superficial está por encima del nivel freático, se produce un
aporte a las aguas subterránea, por el contrario, si esta por debajo se produce
un aporte a las aguas superficiales.
FORMACION DE
LAS AGUAS
SUBTERRANEAS
El agua de las precipitaciones, tras
infiltrarse a través del suelo, va
descendiendo por lo que se conoce como
zona de aireación o capa no saturada hasta
acumularse en la llamada zona de
saturación o capa saturada.

3
ORIGEN DE LAS AGUAS SUBTERRANEAS
En un paso intermedio, las películas de agua cubren las partículas solidas pero el aire esta todavía
presente en las zonas porosas del suelo. Esta zona es llamada zona insaturada o de aireación, y el
agua presente es agua gravitacional

ZONA DE AIREACION ZONA DE SATURACION

- Las cavidades del terreno Zona en la cual el agua se encuentra


en cantidad muy cercana a la
contienen agua.
capacidad potencial del terreno y
- Menor cantidad de su donde las fuerzas predominantes
capacidad potencial son de gravedad.

4
PROPIEDADES DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS
• Las aguas subterráneas gozan por lo general, de una constancia de
TEMPERATURA temperatura que las aguas de circulación superficial no pueden pose

• Fenómeno no exclusivo de las aguas termales. las aguas de origen más


RADIACTIVIDAD profundo no son precisamente las que poseen mayor Radiactividad.

• Es variada según los intercambios químicos y aportes de agua exterior, e


CONDUCTIVIDAD informa sobre su riqueza en
electrolitos disueltos.

• Estas propiedades de las aguas de circulación varían en muchas


TURBIDEZ Y ocasiones con su caudal.
APARENCIA

• Las sales alcalinas son muy frecuentes, el cloruro de sodio se


COMPOSICION • encuentra casi siempre y en cantidad generalmente aceptable para la
alimentación humana.
5
DINAMICA DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS
El nivel freático no es una superficie plana ni horizontal, trata de seguir la forma del relieve aunque en forma
mucho menos pronunciada.
Hay tres formas de encontrar e agua en el interior del suelo:

AGUA RETENIDA AGUA AGUA


CONSTITUCION GRAVITACIONAL
Tensión superficial
• Se llama tensión superficial a la propiedad que poseen las superficies de los líquidos, por la cual
parecen estar cubiertos por una delgada membrana elástica.

Capilaridad
• La altura típica que alcanza la elevación capilar para diferentes suelos es: arena gruesa 2 a 5 cm,
arena 12 a 35 cm, arena fina 35 a 70 cm, limo 70 a 150 cm, arcilla 200 a 400 cm y más.

Meniscos
• Este fenómeno está relacionado con la tensión superficial y la atracción molecular
6
Alude a la cantidad

POROSIDAD
de espacios vacíos
dentro de la masa
FACTORES DEL
rocosa; la arcilla y
la arena son MOVIMIENTO DE
porosas,
igualmente
arenisca
una
mal
AGUAS
cementada o una
roca
SUBTERRÁNEAS
PERMEABILID fracturada o con
AD planos de
disolución, porque
hay volumen de
espacios vacíos en
el seno de la roca.

FILTRACION

7
POROSIDAD
La permeabilidad
alude a la capacidad
FACTORES DEL
que tiene un
material de permitir
MOVIMIENTO DE
que se
establezca el flujo
AGUAS
de
subterráneas
aguas
SUBTERRÁNEAS
PERMEABILID
cualquier fluido a
AD través suyo. Ello
dependerá de la
porosidad y de la
conexión entre las
aberturas e
intersticios, y
FILTRACION del tamaño y forma
de tales conductos.

8
POROSIDAD
La filtración varía
mucho, según la
FACTORES DEL
naturaleza del suelo,
la vegetación y la
MOVIMIENTO DE
estación.
Un suelo arenoso y
AGUAS
desnudo puede SUBTERRÁNEAS
PERMEABILID absorber del 30 al
AD 60 % del agua lluvia
caída.
El mismo terreno
arenoso recubierto
de vegetación, sólo
deja filtrar un 10 %,
FILTRACION exclusivamente
durante el otoño y
el invierno.
9
ESTRUCTURA DE LAS
AGUAS SUBTERRANEAS

10
ESTRUCTURA DE
LAS AGUAS
SUBTERRANEAS

ACUIFEROS
Dentro de estas formaciones podemos
encontrarnos con materiales muy
variados como gravas de río, limo, calizas
muy agrietadas, areniscas porosas
poco cementadas, arenas de playa,
algunas formaciones volcánicas,
depósitos de dunas e incluso ciertos tipos
de arcilla.
ACUIFEROS
11
ESTRUCTURA DE
LAS AGUAS
SUBTERRANEAS

Acuífero subestimado
o libre
Es aquel acuífero que se
encuentra en directo contacto
con la zona subsaturada del
suelo.
12
ESTRUCTURA DE
LAS AGUAS
SUBTERRANEAS

Acuífero cautivo o
confinado
Se encuentra encerrada entre
dos capas impermeables y es
sometida a una presión distinta
Acuífero semi-confinado a la atmosférica (superior)
13
14
VENTAJAS DE LA
UTILIZACION DE
AGUA
SUBTERRANEA

15
Gran cantidad
de agua
almacenada

Forma e 97% de
los recursos de Descarga
agua dulce del (natural/artif
planeta(excepto icial)
del hielopolar)
VENTAJAS

VENTAJAS
Es una fuente
altamente Lento flujo a
productiva de través de los
agua para la pequeños
agricultura con
huecos
Irrigación
Gran cantidad
de agua
almacenada

Forma e 97% de
los recursos de Descarga
agua dulce del (natural/artif
planeta(excepto icial)
del hielopolar)
VENTAJAS

VENTAJAS
Es una fuente
altamente Lento flujo a
productiva de través de los
agua para la pequeños
agricultura con
huecos
Irrigación
Uso de más
maquinaria
para la
extracción

Los ríos
En zonas costeras
la disminución del ceden agua
nivel del AS
DESVENTAJAS
al acuífero
Provoca la en donde
intrusión de agua
de mar
antes era al
revés. INCONVENIENTES EN
EL USO DEL AGUA
Disminución
del nivel del
Agua
SUBTERRANEA
Subterránea,
mayor coste en
el bombeo
PERFORACION DE
POZOS
SUBTERRANEOS
EN TACNA

19
La contaminación del agua
subterránea ocurre cuando agentes
contaminantes son liberados al suelo o
subsuelo y luego migran hacia el acuífero.
Esto también puede ocurrir de manera
natural debido a la presencia de elevadas
concentraciones de constituyentes
minerales existentes en el acuífero.

CONTAMINACION
DEL AGUA
SUBTERRANEA

20
En líneas generales, la contaminación
de los acuíferos se produce
desde tres focos diferentes:

Propagación desde la superficie


Por la contaminación del suelo, a través de la
acumulación en la superficie de residuos sólidos (por

CONTAMINACION ejemplo, un vertedero situado encima de un acuífero)


cuyos materiales solubles son disueltos por la lluvia
(lixiviación) y arrastrados hasta el acuífero.

DEL AGUA Propagación desde la zona no saturada

SUBTERRANEA Uno de los casos más habituales es el provocado por


la depuración de aguas residuales domésticas, cuando
estas se filtran a través de la zona de aireación hasta
llegar a la zona de saturación.

Propagación desde la zona saturada


Cuando se utilizan pozos de inyección profunda
para evacuar aguas residuales y no están
adecuadamente diseñados, situados o
gestionados pueden provocar la presencia de
agentes contaminantes en el acuífero.
21
22
SE COMBATE
DESDE 2 FRENTES
CÓMO LUCHAR
Métodos Preventivos
CONTRA LA
• Evita la contaminación
CONTAMINACIÓN DE
anticipándose al problema LAS AGUAS
SUBTERRÁNEAS
Métodos Curativos
• Se aplican una vez el agua
se ha contaminado

23
VIAS DE
ACTUACION
PRINCIPALES VÍAS DE
Métodos Preventivos
• establecer perímetros de protección, emplazar
ACTUACIÓN PARA LUCHAR
adecuadamente vertederos y desagües, depurar los
contaminantes líquidos, racionalizar el riego y la fertilización
nitrogenada, controlar el bombeo en sondeos cercanos a la
CONTRA LA
costa para evitar la filtración de agua marina, etc.
CONTAMINACIÓN DE LAS
Métodos Curativos
• la formación de barreras subterráneas impermeables y
AGUAS SUBTERRÁNEAS
barreras de depresión entre el acuífero y el foco
contaminante o la intercepción y extracción por bombeo del
contaminante (un método cuya eficacia se ha puesto en
duda), entre otros.

24

También podría gustarte