Está en la página 1de 1

Catalina Triana Largo

Control de lectura Edward Soja


Fundamentos CC.SS
2023-2

Soja introduce el concepto de "imaginación histórica" en su libro "Postmodern


Geographies”. Este concepto se refiere a la capacidad de comprender y analizar
el espacio urbano no solo desde una perspectiva geográfica, sino también desde
una perspectiva histórica y social. Implica la idea de que el espacio urbano no
es simplemente un entorno físico, sino que está imbuido de historia, poder,
relaciones sociales y conflictos. Soja argumenta que al adoptar una
"imaginación histórica", los estudiosos y planificadores urbanos pueden
apreciar mejor las complejidades de las ciudades y comprender cómo
evolucionaron a lo largo del tiempo.

La "especialización crítica" es una propuesta metodológica de Soja que insta a


los académicos y planificadores urbanos a adoptar un enfoque interdisciplinario
y crítico al estudiar y abordar los problemas urbanos. Soja sostiene que la
comprensión adecuada de los problemas urbanos y la planificación urbana
requiere no solo una perspectiva geográfica, sino también la integración de
diversas disciplinas, como la sociología, la historia, la economía, la política y la
cultura. La "especialización crítica" implica el reconocimiento de que los
problemas urbanos no se pueden abordar de manera efectiva a través de un
enfoque reduccionista, y que se deben considerar múltiples dimensiones y
perspectivas para desarrollar soluciones más justas y equitativas.

Edward Soja aboga por una comprensión más amplia y profunda de las ciudades
y el espacio urbano a través de estos dos conceptos para abordar los desafíos
urbanos mediante enfoques interdisciplinarios y críticos que consideren
múltiples dimensiones de la vida urbana. Estas ideas han influido
significativamente en la teoría urbana y los estudios urbanos contemporáneos.

También podría gustarte