Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS

UNIVERSIDAD DEL PERÚ DECANA DE AMÉRICA


ESCUELA DE ESTUDIOS GENERALES

Método de Estudio Universitario

ÁREADE
ÁREADE
CIENCIAS
CIENCIAS
ECONÓMICAS
ECONÓMICAS
Y
Y
DELA GESTIÓ
DELA GESTIÓ
N
N

Sesión 3
Pensamiento Critico y
Creativo
El pensamiento crítico
Conjunto de ideas relacionadas que tienen:
✔ propósito y dirección lógica

Consiste en analizar y evaluar la


consistencia de los razonamientos,
en especial aquellas afirmaciones
que la sociedad acepta como
verdaderas en el contexto de la
vida cotidiana.
El pensamiento crítico representa:
✔ Armar buenas respuestas
✔ Saber cómo separar las partes para volverlas a armar
✔ Responder de inmediato a las preguntas por medio
de buenas respuestas
✔ Usar información relevante para no perder el enfoque.

El pensamiento critico exige:


✔ Claridad
✔ Equidad
✔ Precisión
✔ Evidencias
Auto dirigido, auto disciplinado,
auto regulado y autocorregido y
requiere de someterse a rigurosos
estándares de excelencia y dominio
consciente de su uso

Es la forma de pensar acerca de cualquier


tema, contenido o problema; el sujeto
mejora la calidad de su pensamiento al
apropiarse de las estructuras inherentes al
acto de pensar y al someterlas a
estándares intelectuales
Características del pensamiento crítico

• NO ES ALGORITMICA
• ES COMPLEJA
• OFRECE DIVERSAS SOLUCIONES
• JUICIOS DE INTERPRETACION
• HABILIDAD QUE SE DESARROLLA
Pensamiento Crítico

Implica
Tener
Criterio Flexibilidad
Propio Y cambio
Valorar No aceptarlo
todo

Consigo mismo Con los demás


Tres tipos de pensadores
✔ Los ingenuos, a quienes no les importa su manera de pensar.
✔ Los egoístas, quienes suelen ser buenos pensadores, pero no son
justos con los demás
✔ Los justos, que se preocupan por su forma de pensar y
actúan con justicia hacia los demás.

Para pensar mejor se requiere

✔ Ser claro

✔ Ser certero

✔ Ser relevante

✔ Ser lógico

✔ Ser justo
Pensamiento Creativo
Es la capacidad que permite generar ideas
novedosas, interesantes y con originalidad para
resolver problemas
que plantea la vida cotidiana y académica. Supone
salir de lo rutinario para encontrar nuevas formas,
mejores estilos y mayor flexibilidad ante lo instituido.

La creatividad es importante en la medida que nos


permite ver las cosas y las situaciones desde diferentes
perspectivas, nos saca de lo rutinario y otorga sentido
y variedad a nuestra vida.
Las personas creativas
✔ Múltiples soluciones
✔ No dan una respuesta única o establecida
✔ Paralograr propuestas y soluciones
novedosas.

El procedimiento clásico de la creatividad, considera


las siguientes etapas
⚫ Preparación
⚫ Incubación
⚫ Iluminación
⚫ Verificación
Características de un niño Creativo
Flexibilidad

Confianza en si mismo
Imaginación

Necesidad de seguir sus Originalidad


inclinaciones

Establece buenas Capacidad


relaciones sociales intuitiva/percepción
ACTIVIDAD ASINCRÓNICA DE LA SEMANA
ACTIVIDAD EN EL AULA VIRTUAL
•Observa el siguiente video
https://youtu.be/NkFPFHr6bGc

•Trabajo práctico
Técnica para el análisis de contenidos: El subrayado
Archivo: Pensamiento Crítico: ¿Qué es y por qué es
importante?
https://youtu.be/gjbqlLQyMvQ

Área de Ciencias Básicas- Escuela de Estudios Generales


GRACIAS

También podría gustarte