Está en la página 1de 28

Nombre del Proyecto:

“POR UN FUTURO
MEJOR”

Integrantes del equipo:


★ Ayelen Sosa Vargas.
★ William Renny Flores Angulos.
★ Nicole Sanchez Yapias.
★ Jhana Mateo Chirinos.
★ Rohit Neyra Rashid.

Docente asesor:
Maria I. Bartolo Jiménez
Código modular:
1021299156

Código modular de la Institución Educativa:


1102078
Nombre de la Institución Educativa:
“José Maria Arguedas”

Categoría:
B
Institución Educativa
“José María Arguedas”

PORTAFOLIO DEL PROYECTO DE EMPRENDIMIENTO

I.1. Problema

Situación problemática redactada considerando las necesidades de las personas del contexto
(barrio, distrito, comunidad)

La adolescencia de la I.E José María Arguedas quieren cuidar su higiene personal, sin embargo las
redes sociales se obtienen informaciones verdaderas como falsas causando problemas en la piel,
sufriendo acné fuerte, ampolla, alergia, daños de la luz solar y entre otras más, está investigado que
el 75% de las mujeres sufren de estos problemas mencionados, por tal motivo que es considerado
uno de los mayores problemas de la adolescencia porque no se informan de manera adecuada, a
veces seguimos los pasos sin informarnos bien o cómo puede reaccionar la piel, lo cual nos indica
que este problema se expande en la I.E teniendo como resultado quemaduras de la piel, por no
estar con él sombrero o no echarse protector solar, tal motivo que nos indica que está afectando a
todos los alumnos.

I.2. El reto planteado es desafiante pero alcanzable


Reto
¿Cómo podríamos nosotros ayudar con estos problemas de la piel contribuyendo a disminuir el
porcentaje de las personas que sufren daños en la piel generado por inconsciencia?

El reto planteado es desafiante pero alcanzable Sí

Representación gráfica elaborada de los roles de cada integrante en el equipo.


I.3.
Enlace de la representación gráfica del equipo, en Canva
https://www.canva.com/design/DAFsBGgFyDg/cef5C5Ir4j4J5zaWfhd_hg/edit

1
Institución Educativa
“José María Arguedas”

2
Institución Educativa
“José María Arguedas”

I.4. Nombre del Equipo redactado

“POR UN FUTURO MEJOR”

15-Mantra redactado

Ceromanta
qallarispa

2
Institución Educativa
“José María Arguedas”

I.6. Nombre de un personaje emprendedor local escogido y descrito en


5 líneas máximo por qué se escogió a dicho personaje.

Personaje emprendedor
Nombres y apellidos
Isabel Chirinos Leoncio
Distrito
Santa Rosa de Sacco
Provincia
Yauli
Región
Junín
Emprendimiento
Vende pollo broaster

¿Por qué se escogió a dicho personaje?


Escogimos a este personaje por que empezó desde cero vendiendo habitas con sus
hijos luego fue creciendo poco a poco hoy en día tiene su tienda y vende
salchipollo.

I.7. Link de la canción que los representa, alojado en un


drive.
Canción/Gru Enlace de YouTube Enlace de drive donde está alojada
po o
Cantante
Creo en mi https://www.youtube.com/watch?vP2zO https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1f54Bo4D
– Natalia b0HGdxg Cx2lXGDCAUaZLfMgqXKvPtc7h
Jiménez
I.8. Link de la página del equipo emprendedor en
Facebook.

Nombre del Enlace de página del equipo emprendedor en Facebook


Equipo
emprendedor

POR UN https://www.facebook.com/groups/872404290915756/permalink/87240483091
FUTRO MEJOR 5 702/

2
Institución Educativa
“José María Arguedas”

II. Creación:
1. Fase Empatizar de la metodología del Design Thinking:

Reto
¿Cómo podríamos mejorar los cuidados de la piel de los
estudiantes de la I.E José María Arguedas brindando productos
beneficiosos al alcance de sus bolsillos

∙ El reto o desafío planteado inicia con la pregunta ¿Cómo podríamos nosotros…?


El reto o desafío planteado inicia con la pregunta ¿Cómo podríamos nosotros…? Sí

∙ El reto redactado da lugar a variadas alternativas de solución.

El reto redactado da lugar a variadas alternativas de solución si

∙ Cuadro con los aspectos que le falta conocer para


realizar el proyecto.
Lo que no sabemos y quisiéramos Personas que por su labor nos
conocer más pueden brindar información sobre lo
que no sabemos o fuentes de
internet
-De qué forma es que las demás cremas -Personas con un cuidado especial en
maltratan la piel a diferencia de sus pieles
nuestra crema
-Quisiéramos conocer más como -Comerciantes de la feria que
cuidar nuestras pieles venden cremas para ayudar cierto
malestares
-Como es que la mala información -https://www.cerave.es/aprende-sobre-
de cremas afecta la piel tu-piel/cuestion-de-piel/caducidad-de-
las-cremas
-Saber si el producto daña nuestra piel -Familiares que usan cremas y que
les causen buenos efectos a la cara
-Si el producto será más eficiente que -https://repositorioacademico.upc.ed
las demás cremas u.pe/bitstream/handle/10757/626576/
Bacuilima_%C3%91V.pdf?sequence=3
-Si otros productos dañan nuestra piel -Estudiantes de universidad que
conocen sobre el tema
-De qué forma es que las demás cremas -Nuestra crema no contiene muchos
maltratan la piel a diferencia de químicos, es mas natural.
nuestra crema

3
Institución Educativa
“José María Arguedas”

∙ Registro de las necesidades recogidas aplicando la técnica de la


observación.
Observado Observador Necesidades
JOISSY INDIRA Jhana Mateo Chirinos crema para cuidado de la
FRANCISCO 3º “G” piel
FRANCHESCA ÁVILA Ayelen Sosa Vargas crema para hidratación en
MANSILLA 1º “A” su rostro
BRENDA LAZO Nicole Sanchez Yapias jabon para humectar el
CASIMIRO 1º “G” rostro
JEFF ASTO CHURAMPI William flores Angulo crema para cuidado de su
3º “G” cara
MELANY MATAMOROS Rohit Rashid Neyra crema para hidratar su
ZEVALLOS 3º “G” rostro maltratado

LUANA LLANOS CAJA 2º Rohit Rashid Neyra cremas para tratar su


“B” piel seca

∙ Registro de las necesidades recogidas aplicando la técnica de la


entrevista.
Entrevistado Entrevistador Necesidades

JOISSY INDIRA Jhana Mateo Chirinos Las cremas actuales me


FRANCISCO 3º “G” resecan la piel y no tienen
un buen aroma
FRANCHESCA ÁVILA Ayelen Sosa Vargas Las cremas que uso me
MANSILLA 1º “A” maltratan la piel y me la
dejan con deshidratación
BRENDA LAZO CASIMIRO Nicole Sanchez Yapias La crema que yo uso me
1º “G” deja seca la piel
provocando picazón
JEFF ASTO CHURAMPI 3º William flores Angulo su novia esta con la piel
“G” seca y eso le preocupa ya
que siente que estas
cremas actuales dañan la
piel
MELANY MATAMOROS Rohit Rashid Neyra Son muy caras y costosas
ZEVALLOS 3º “G” y tienen efectos negativos
en la

LUANA LLANOS CAJA 2º “B” Rohit Rashid Neyra Ella opina que en algunos
casos algunas cremas son
buenas para la piel pero
en otro caso llegan a tener
muchos químicos que
dañan la piel
3
Institución Educativa
“José María Arguedas”

∙ Listado de necesidades que se infieren de las personas entrevistadas y observadas.


Listado de necesidades inferidas de las 1.Cremas hidratantes
personas entrevistadas y observadas 2.Cremas para el acné
3.Mascarillas faciales
4.Jabones para el acné
5.Jabones de carbón
2. Fase Definir de la metodología del Design Thinking:
∙ Organizador elaborado, de lo que “quería saber más” de fuentes secundarias

Temáticas de lo que queremos saber más Fuentes secundarias a revisar


Desde cuando la piel se le hizo muy grasosa Sera por genetica o por no cuidar.
Que le atraería al cliente. El aroma y su diseño.
Cual es el tipo de piel que tienen Grasosas, secas e intermedio.
Es apto para todo tipo de piel Abarcara a todo tipo de piel.

∙ Listado de necesidades más frecuentes sobre lo que se pregunta, obtenidas por medio de la
aplicación de alguna técnica.

Necesidades más frecuentes sobre lo 1.Mejorar el acné


que se pregunta
2.Conseguir una piel humectada
3.Tener una piel sin espinillas
∙ Listado de necesidades más frecuentes sobre lo que se observa, obtenidas por medio de la
aplicación de alguna técnica.

Necesidades más frecuentes sobre lo Crema para su acné


que se observa
Crema aclaradora
Necesita una crema hidratante
Necesita un jabón
Necesita limpiar imperfecciones.
∙ Registro de necesidades que se infieren de las personas entrevistadas y
observadas.

4
Institución Educativa
“José María Arguedas”

Observado Observador Interpretación


piel maltratada Jhana Mateo Chirinos cuidar su piel con
productos naturales
piel enrojecida y Ayelen Sosa Vargas cuidar su rostro con
quemada por el sol productos beneficiosos
piel seca y maltratada Nicole Sanchez Yapias cuidar su rostro con
productos suaves
piel reseca y espinillas William flores Angulo cuidar su rostro con
producto naturales
piel con muchas Rohit Rashid Neyra cuidar su rostro con
espinillas productos naturales
∙ Insights redactado en función a análisis realizado de la información
recogida.
piel reseca y malograda Rohit Rashid Neyra cuidar su rostro
Usuario Necesita naturalmente
Revelación/Insight
Estudiantes de la I.E José productos beneficiosos Porque muchos alumnos
Maria Arguedas para su deshidratación tienen muchas
en la piel deficiencias en su rostro
como el acné o piel grasa

∙ Problema definido con la técnica del Punto de vista


(POV)

Usuario + Necesidad + Revelación/Insight


Estudiantes de Necesi productos Porqu tienen muchas deficiencias
la I.E José ta beneficiosos e en su rostro como la
Maria para su piel deshidratación por usar
Arguedas productos químicos

Problema definido con la técnica: Point of View (POV) - Punto de vista


Los estudiantes de la I.E Jose Maria Arguedas necesitan
productos beneficiosos para su piel porque tienen muchas deficiencias en
su rostro como la deshidratación por usar productos quimicos
∙ Nuevo reto o desafío redactado, considerando en el inicio de la pregunta ¿Cómo podríamos
nosotros…?, que permita variadas alternativas de solución, teniendo en cuenta la información
obtenida en la Fase Empatizar.
Nuevo reto o desafío
¿Cómo podríamos nosotros brindar productos naturales para el rostro a los estudiantes de la I.E
José Maria Arguedas porque tienen deficiencias en su rostro como el acné

5
Institución Educativa
“José María Arguedas”

3. Fase Idear de la metodología del Design Thinking


∙ Descripción del procedimiento seguido de acuerdo a la técnica de creatividad empleada para
generar varias alternativas de solución.

Mascarillas
hidratante Jabones
s. purificado
res.
Mascarillas
para
espinillas.

Cremas solar.

Crema de
Aloe vera

6
Institución Educativa
“José María Arguedas”

∙ Listado de tres (03) Alternativa de solución seleccionadas, obtenidas por medio de la aplicación
de alguna técnica de selección.

Criterio Ideas Idea 2 Idea 3 Idea 4 Idea 5


Crema solar Mascarilla Jabones Mascaril
hidratante purificado Crema a la para
s res base de espinilla
aloe s
vera
Es viable: ¿Es 2 4 2 5 3
económicamente viable?

Es deseable: ¿Lo 4 5 3 5 3
desean las
personas?
Es factible: ¿Es 3 2 2 3 2
técnicamente
factible?
Total 9 11 7 13 8

Alternativas de solución seleccionadas


1.Crema a base de Aloe Vera
2.Mascarillas hidratantes
3.Crema solar

∙ Cuadro con la alternativa de solución seleccionada (01) empleando la técnica del


PNI.

Alternativa de Positivo Negativo Interesante


solución

Crema a base de Crema llamativa (7) Hay competencia La sustitución de


Aloe Vera Mas ganancias(5) (5) , pueda que elementos
Ayuda mucho en el irrite el rostro (4) químicos por
acné y piel(8) productos
naturales (11)
total 20 -9 11

6
Institución Educativa
“José María Arguedas”

Alternativa de Positivo Negativo Interesante


solución

Mascarilla Crema llamativa (5) Hay competencia La sustitución de


hidratantes Mas ganancias(5) (5) , pueda que elementos
Ayuda mucho en el irrite el rostro (4) químicos por
acné y piel(7) productos
naturales (7)
total 17 -9 7

Alternativa de Positivo Negativo Interesante


solución

Crema solar Crema innovadora Hay competencia La sustitución de


(10) (5) , pueda que elementos
Ayuda mucho en el irrite el rostro (4) químicos por
acné y piel(5) Puede ser algo productos
cara(9) naturales (9)
total 15 -18 9

Alternativa de solución seleccionada


Crema a base de Aloe Vera

4. Fase Prototipar de la metodología del Design Thinking:


∙ Representación gráfica de la idea seleccionada a nivel de boceto (Si se trata de un producto) a
nivel de diagrama de flechas (si se trata de un servicio).

7
Institución Educativa
“José María Arguedas”

∙ Representación final del prototipo, con materiales reciclados, plastilina, cartones u otros (Si se
trata de un producto) si se trata de un servicio, un diagrama de operaciones de procesos.

∙ Representación mediante gráficos digitales (diseño digital o la programación


mediante computadoras)

Crema
Aloe Vera
Efectos de la crema : una cara limpia e
hidratada

8
∙ Fotografías del prototipo final presentado, con las mejoras realizadas en relación al
prototipo inicial.

5. Fase Evaluar de la metodología del Design Thinking:


∙ Descripción del procedimiento de evaluación aplicado de acuerdo a la técnica de evaluación
empleada.
Institución Educativa
“José María Arguedas”

III. Planificación
1. Inventario elaborado de los recursos con que se cuenta y los recursos o insumos con los que no se
cuenta.

Recursos necesarios ¿Se cuenta?


Óxido de zinc. No se cuenta
Vitamina C No se cuenta
ESencia de eucalipto No se cuenta
Internet No se cuenta
Cuchara No se cuenta
Recipiente No se cuenta
Aloe vera No se cuenta
Licuadora No se cuenta
III.2. Listado y descripción de las actividades que se realizan para obtener los recursos que no se
cuentan.

Recursos con que no se cuenta Actividades que se realizan para


obtener los recursos con que no se
cuentan
vitamina C Venderemos caramelos de toffee.

Dióxido de zinc Venderemos caramelo de limón.

Esencia de eucalipto Venderemos papitas.

Aloe vera Venderemos chicles.

Envase de la crema Venderemos uvas caramelizadas.


Diagrama de
Gantt

9
Institución Educativa
“José María Arguedas”

III.3. elaborado como el plan de implementación del Producto Mínimo


Viable prototipo), Incluye actividades de elaboración del producto o servicio, marketing y
(Anteriormente
ventas.

Diagrama de Gantt

Amarillo Rohit Rashid Neyra

Azul Ayelen Sosa Vargas

Morado Nicole Sanchez Yapias

Verde William Flores Angulo

Rosa Jhana Mateo Chirinos

10
IV. Ejecución
1. Listado y descripción de las actividades realizadas que permitieron obtener
recursos.

Actividades realizadas para obtener Breve descripción de la actividad


recursos
Afiches publicitarios Realizar afiches publicitarios y venderlos a
0.50 céntimos.
Préstamo Pedir un préstamo a nuestros padres de
familia POR UN FUTURO MEJOR y después
le devolvemos con nuestra ganancias.

Logotipo del producto


Afiches publicitarios elaborados con la técnica AIDA (Atención, interés, Deseo, Acción)

2X1
Institución Educativa
“José María Arguedas”

2. Video promocional del proyecto de emprendimiento elaborado, de 30 segundos, aplicando


la técnica AIDA.

Guion del video


A Una mano agarra la crema y la levanta, luego la chica se pone la crema (Fresh)

I Titulo: Crema de aloe vera (Centro de la pantalla)


Primer parrafo : Por un rostro limpio y humectado (un cuadro rosado abajo)
Imagen: Un campo de aloe vera

D Por una piel sana , libre de deshidratación.


(un cuadro rosado abajo)

Mientra una chica se pone la crema y sonríe( su piel esta ciudad)


Para las estudiantes de 2º al 5º de secundaria
A A solo S/
Venga y compralo (un cuadro rosado abajo)
Aparece una oferta en medio de la pantalla : oferta 2x1
La chica devuelve la crema.

link del video realizado


https://www.capcut.com/t/ZmFV6b92u/

11
tecnica del 10.20.30.
Institución Educativa
“José María Arguedas”

Problema Solución Propuesta de Ventaja especial Segmento de


Crema de aloe valor única No se puede clientes
vera. sacar otra copia
Crema de aloe Nuestra crema de de nuestra Crema Está destinado a las
Mala Aloe Vera es porque la estudiantes de 13 a
vera.
información e única porque promocionamos 16 años de la I.E
Crema de esencia
inconsciencia cuenta con en nuestra página Jose Maria
de eucalipto
ante el cuidado muchos beneficios web sin revelar Arguedas
Crema de cafe para la cara como nuestros
de la piel.
la implementación ingrediente como
de eucalipto y el eucalipto
Nuestros Early
Productos adopters serán
vitamina C
químicos que Métricas clave Canales nuestros familiares
y con
hacen daño a la Venderemos
recomendaciones
piel. nuestros clientes
perfectas
nuestro producto Familiares con acné
si se sienten de dos distintas
y piel seca .
Deshidratación satisfechos ya que formas
en la piel de nuestro producto virtual:
es innovador y En nuestra página Estudiantes de 13 a
nuestros 15 años de las
beneficioso para web daremos
usuarios Institución
ellos. Se sienten nuestros números
bien atendidos por para que nos educativa José
las ofertas que les contacten y María Arguedas
damos , Es muy llevarles vio
recomendable delivery
nuestro producto Presencial :
nos podrán
encontrar en una
aula y los recreos
ofreciendo
nuestras cremas
Estructura de costos Flujo de ingresos
Costos fijos
Costos Unitario Venta de las cremas faciales , nosotros les
Costo Total ofreceremos darle un descuento si compro 2 el
tercero se lleva gratis
nuestra publicidad será a través de páginas web también que le ofreceremos un prestamos que nos
como el tiktok y el facebook y en presencial a través puede separar el producto con un 50% y cuando
afiches complete el pago le damos el producto

nuestros empleados será nuestro mismo equipo de


trabajo :
produccion : Rohit neyra
Administradora: Nicole Sanchez
Promocionados: Ayelen Sosa
V. Evaluación
1. Listado de aspectos positivos que realizaron en la gestión del proyecto de
emprendimiento.

13
Cantidad Materiales Precio Unitario P. Total

1 Rama Savila ¨2.50 5.00

2 Frascos Esencia de 3.50 7.00


eucalipto

2 Bolsitas Doxido de Zinc 3.50 7.00

2 Capsulas Vitamina ¨C 1.00 2.00

TOTAL: 21.00

Costo variables : 21 + 2 = 23

Gastos Administrativos mensuales

Alquiler del local 30

Energia electrica 25

TOTAL: 55

Costos de producciòn : 55+ 23 =78

Costo Fijo: 55

Variable unitario : 23/15 = 1.53

Costo unitario : 20/15= 1.33=1.66

Punto de equilibrio = 55/1.66 - 1.53 = 55/0.13 = 423


Institución Educativa
“José María Arguedas”

Listado de aspectos positivos que se 1.Limpieza de piel.


realizaron en la gestión del proyecto
2.Humectar la piel.
3.Cuidar el autoestima.
4.Cuidar la higiene personal.
V.2. Listado de actividades para mejorar las ganancias por las ventas del producto o servicio.
5.No caer en fuentes malas.

Listado de actividades para mejorar las 1.pedir un préstamo para la compra de


ganancias por las ventas del producto nuestros materiales
o servicio
2.Podemos comprar los envases al por
mayor

V.3. Listado de propuestas que realizan para innovar el producto o servicio.

Listado de propuestas que realizan 1.Pañitos anti ojeras.


para innovar el producto o
2.Descuento de dos por uno.
servicio
3.Una muestra mas.
4.Pañitos para limpiar la cara.
V.4. Listado de lecciones aprendidas en la validación5.Pañitos nocturnos.
del modelo de negocio Lean Canvas.

Listado de lecciones aprendidas en la 1.Debemos de crear productos


validación del modelo de negocio Lean novedosos para llamar a los clientes
Canvas
2.Debemos ofrecer ofertas para conseguir
más clientes
3.Debemos saber administrar muy bien el
dinero
4.
5. del proyecto de emprendimiento.
V.5. Listado de lecciones aprendidas en el desarrollo

Listado de lecciones aprendidas en el 1.Beneficia a la piel.


desarrollo del proyecto de
2.Cuidar nuestra piel con productos
emprendimiento
confiables.
3.No sufrir por problemas de acne.
4.Fortalece nuestra piel.
5.Nutre a la piel.

14

También podría gustarte