Está en la página 1de 2

CURSO

MECÁNICA Y DIAGNÓSTICO
ELECTRÓNICO DEL VEHÍCULO
DURACIÓN: 144 HORAS ACADÉMICAS
MODALIDAD PRESENCIAL

En este programa, consolidarás tus conocimientos en el mantenimiento y diagnóstico de los


principales sistemas del vehículo, partiendo del uso y aplicación de las herramientas de
precisión y ajuste hasta la aplicación de equipos electrónicos como Scanner y osciloscopio. Así,
podrás realizar un diagnóstico integral del vehículo.

I. DIRIGIDO A

- Profesionales técnicos que necesiten actualizarse con nuevas tecnologías de la industria automotriz.

- Estudiantes de instituto o universidad.

II. METODOLOGÍA

-El enfoque práctico-reflexivo de cada una de las sesiones y la participación a lo largo de éstas, favorecerá el aprendizaje de contenidos

así como, su aplicación en la resolución de situaciones reales en diferentes contextos que se desarrollen. Por ello, el curso considera el

desarrollo de laboratorios guiados e individuales, permitiendo la consolidación del aprendizaje del tema.

III. BENEFICIOS

- Correo institucional de Cibertec.

- Licencia de Office 365 (Word, Excel, Power Point, etc.).

- Acceso a Microsoft OneDrive y Microsoft Teams.

- Uso de Software que permite simular múltiples escenarios de los sistemas de vehículo, de fácil acceso
(Laptop, móvil) y de uso intuitivo. El Software Electude cuenta con más de 1200 módulos con temas y casos
reales con los últimos avances de la tecnología automotriz.

- Alto componente práctico en simulador especializado automotriz con Software reconocidos a nivel
internacional.

- Clases con docentes especialistas con amplia experiencia en talleres de mantenimiento de los principales
dealer del Perú.
IV. LOGROS DEL CURSO

Al finalizar el curso, estarás en la capacidad de:

- Comprender el principio de funcionamiento de los componentes y sistemas críticos del vehículo.

- Aplicar procedimientos y estándares para el diagnóstico y el trabajo seguro en el taller mecánico.

- Desarrollar el conocimiento y pensamiento crítico para el análisis de datos, aplicación de herramientas

de diagnóstico y proponer soluciones efectivas.

V. CERTIFICACIÓN

• Al término de la actualización y completar satisfactoriamente los 5 cursos de la línea de especialización, el alumno

obtendrá un certificado de Mecánica y Diagnóstico Electrónico del Vehículo por aprobar el programa.

VI. LÍNEA DE ESPECIALIZACIÓN

Metrología e interpretación Mantenimiento del Mantenimiento de Mantenimiento y


de manuales de especificaciones. sistema eléctrico transmisión, suspensión, reparación del motor
frenos y dirección Afinamiento electrónico
del motor

VII. CONCEPTOS Y TERMINOLOGÍA

- Autotrónica - Afinamiento automotriz


- Diagnóstico del vehículo - Scanner

CONTENIDO TEMÁTICO
- Este programa se compone de cinco cursos para el desarrollo de las competencias.

1 2 3
METROLOGÍA Y FUNDAMENTOS SISTEMA ELÉCTRICO Y MANTENIMIENTO DE TRANSMISIÓN,
DEL MOTOR DE 2T Y 4T ELECTRÓNICO BAJAJ SUSPENSIÓN, FRENOS Y DIRECCIÓN
- Sistema internacional de unidades - Ley de ahm - Sistema de suspensión, tipos:
- Sistema métrico decimal - Tipos de cortos circuitos Independiente, rígido
- Sistema inglés - Conductores eléctricos - Desmontaje de los tipos de muelles
- Conversión del sistema métrico - Cálculo de fusible y relay helicoidales y ballestas
- Equipos de Protección Personal (EPP) - Multímetro y pinza amperimétrica - Dirección asistida, servo dirección,
- Las 5s - Códigos de colores sistema EPS
- Herramientas - Planos eléctricos: simbología eléctrica - Alineamiento de dirección
- El gauge-feeler - Batería - Sistema de freno convencional
- La regla graduada - Sistema de arranque: función, partes, - Cambio de pastillas y zapatas
- El vernier mantenimiento y reparación - Sistema de frenos ABS
- El micrómetro - Sistema de carga: Función, partes, - Regulación y purgados de freno
- El reloj comparador mantenimiento y reparación - Dispositivo del embrague
- El alexómetro - Flasher - Mecanismo de accionamiento
- El torquimetro - Luces delanteras - Relación de transmisión
- Evaluación final - Luces traseras - Sincronizadores

4
- Luces direccionales - El convertidor
- Luces de frenos y estacionamiento, - Frenos y embragues
luz interior - Trenes epicicloidales
MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN - Faros halógenos y neblineros - Conjunto hidráulico
DEL MOTOR - Bobinas de encendido: tipos, - Diagnóstico de los componentes
- Principios básicos funcionamiento, pruebas - Evaluación Final
- Evolución de los automóviles - Módulos de encendido
- Conocimientos generales - Tipos de sistema de encendido
- Principio de funcionamiento del motor - Diagramas eléctricos de sistema de
- Motor de combustión interna encendido
- Ciclo teórico y ciclo práctico - Evaluación final
- Motores de 4 y 2 tiempos

5
- Condiciones que debe cumplir un motor
- Inspección visual del motor
- Tipos de humos
- Pruebas de compresión del motor diésel AFINAMIENTO ELECTRÓNICO
y a gasolina DEL MOTOR
- Relación de compresión - Sensores y actuadores: tipos
- Pruebas de fugas de compresión Diagramas eléctricos
- Presión de aceite - Protocolos de comunicación
- Pruebas por sonido o vibración - El scanner automotriz
- Estrategias de diagnóstico de motor - Códigos de fallas
- Utilización de Herramientas - Interpretación de los códigos de fallas
- Sincronización de motor - El osciloscopio y la forma de onda
- Desmontaje de culata - Los controles del osciloscopio
- Culata: asentado de válvulas, medida de ejes - Ajustes del Osciloscopio Automotriz
de levas, buzos, taques, resortes, guías. - Prueba a los sensores con osciloscopio
- Monoblock: pistones, anillos, camiseta - Prueba a los actuadores con osciloscopio.
- Tipos cigüeñal, bielas. medias internas, - CAN – Bus con osciloscopio
tolerancia - Tipos de gases de escape: CO. CO2, HC. NoX
- Parámetros de funcionamiento - Análisis de gases de escape
- Sistema de lubricación: bomba de aceite, - Medición de compresión
intervalo de cambio, filtro de aceite, tipos de - Sincronización del motor
aceite: SAE, API - Limpieza de inyectores
- Sistema de refrigeración: Bomba de agua, - Test de inyectores
termostato, radiador; líquido refrigerante - Presión de trabajo del sistema de
- Sistema de combustible combustible
- Ensamble de anillos en el pistón, distribución - Evaluación final
correcta
- Toque correcto de biela y cigüeñal
- Ensamble de culata en monoblock
- Funcionamiento de motor Diésel
- Sistemas de alimentación
- Componentes tipos de bomba de
combustible
- Sistema de riel común
- Evaluación Final

*Cada hora académica tiene una duración de 45 minutos **Contenido referencial sujeto a cambios

También podría gustarte