Está en la página 1de 12

Universidad Tecnológica de Bolı́var

FÍSICA ELÉCTRICA

Grupo G1 y Subgrupo 1221

LAB 1 - Fenómenos Electrostaticos

Jorge Luis Castro, T00062924


Osmer Ortega, T00062738
Jose Cárdenas, T00068931
Santiago Morelo Acosta, T00065289

Revisado Por
Prof. Gabriel Andres Hoyos

16 de agosto de 2023
1. Introducción
en este laboratorio aprenderemos un poco sobre los fenómenos electrostáticos que se
produce cuando dos o más cuerpos entran en contacto y se separan de nuevo. Se trata de un
fenómeno de superficies que da lugar a la transferencia de electrones de un átomo a otro. En
este caso también hablamos del generador de Van de Graaff, es un aparato electrostático que
utiliza una cinta móvil para acumular grandes cantidades de carga eléctrica en el interior
de una esfera metálica hueca. Las diferencias de potencial ası́ alcanzadas en un generador
de Van de Graaff moderno pueden llegar a alcanzar los cinco megavoltios. Este nos fue muy
útil en nuestra experiencia ya que pudimos observar como cargaban los cuerpos mediante la
frotación. se puedan presentar durante la experiencia , para esto utilizaremos algunos objetos
que son : 3 Barras (vidrio, plástico y acrı́lico) , 2 Esferas pequeñas de icopor. , Generador
de Van de Graaf, Esfera metálica con agarradera aislante. , Cable conductor estos elementos
serán muy útiles para nuestra experiencia 1.

1
2. Objetivos

2.1. Objetivo general

El objetivo principal en esta practica de laboratorio será determinar con base a los cono-
cimientos vistos de manera teorica el comportamiento de las cargas electricas en situación
de equilibrio, ¿cuando se presentan los efectos electroestaticos (de atracción o de repulsión)?
preguntas como esta para el desarrollo de la practica.

2.2. Objetivos especı́ficos

Observar la naturaleza de la fuerza electrica.

Examinar los diferentes metodos utilizados para cargar los cuerpos eléctricamente (in-
ducción, contacto y frotamiento)

Interactuar con materiales conductores y dielectricos.

3. Marco teórico
Como sabemos el planeta esta conformado por materia, y que esta materia tiene átomos
y que dichos átomos tienen una propidad denominada çarga eléctrica.esta propiedad al in-
teractuar con la misma produce un fenomeno fisico (eléctrico), es por esa razon que cuando
una carga eléctrica se encuentra estática, produce fuerzas electricas sobre las otras cargas
situadas en el mismo espacio como lo son las fuerza de atracción y la fuerza de repulsión,
todo esto depende de los tipos de cargaque tengan, ya sea positiva o negativa.
La electroestatica surgió mucho antes de que se comprendiera la electricidad y el mag-
netismo son fenomenos emparentados y que deben estudiarse conjuntamente. Los antiguos
griegos ya habian notado los extraños fenómenos que surgian de frotar un trozo de ámbar
con lana u otros tejidos, y como atraı́an objetos pequeños con electricidad estática.

2
Carga electrica: La carga eléctrica es una propiedad presente en partı́culas subatómi-
cas, manifestándose a través de fuerzas de atracción o repulsión y campos electro-
magnéticos. Esta ley establece que la carga neta en un sistema aislado permanecerá
constante. La carga total no cambiará a menos que se intercambie masa o energı́a con
el entorno.

Propiedades electricas de los materiales:

Conductores:Alta densidad de portadores de carga, buena conductividad eléctrica y


baja resistencia eléctrica.

Semiconductores: Conductividad dependiente de la temperatura, actúan como aislan-


tes a bajas temperaturas y pueden ser conductores o no conductores a temperatura
ambiente.

Dielectricos: Malos conductores, pero pueden soportar campos electrostáticos, lo que


les permite almacenar carga eléctrica.

Formas de cargar un objeto:

Frotación: Generada por el desplazamiento de cargas al contacto y separación de su-


perficies, al menos una de ellas es aislante.

Inducción: Movimiento de electrones de conducción en un conductor, induciendo una


corriente eléctrica en presencia de un campo magnético.

Conducción: Transferencia directa de carga al poner en contacto un objeto cargado con


otro.

3
Campo electrico: Es una cantidad fı́sica dependiente de la posición en relación a la
fuente del campo. Representa la magnitud y dirección del valor del campo eléctrico (E)
en un punto en función de la distancia (r) de las cargas de origen (q1 y q2).

Figura 3.1:

Generador de Van de Graaf: Un artefacto que utiliza fenómenos electrostáticos para


generar altos potenciales eléctricos. Puede cargarse positiva o negativamente según
la naturaleza triboeléctrica de los materiales. Se utiliza con fines didácticos y como
acelerador de partı́culas, por ejemplo, para reproducir rayos X en estudios médicos y
en fı́sica nuclear.

Figura 3.2:

4
4. Montaje

Figura 4.1: Imagen 1

Figura 4.2: Imagen 1.1

Estos fueron algunos de los montajes vistos en laboratorio, donde pudimos observar la
funcion de el aparato electroestatico generador de van de graff que utiliza su cinta movil
para acumular grandes cantidades de carga electrica, se ve evidenciado al levantar cabellos
e incluso chispear a la esfera cargada negativamente.

5
Figura 4.3: Imagen 2
En este montaje se puede comprobar la efectividad y la existencia de electrones y protones
al frotar y cargar tubo y este puesto que su carga es contraria se siente atraido por el tubo
cargado electricamente.

6
Figura 4.4: Imagen 3
En este fotografia nos muestra la maquina de wimshurst la cual generaba cargas al girar los
platillos y esto ocasionaba chispazos en los extremos.

5. Datos experimentales
Experimento 1: Electricidad por Fricción:
Materiales Utilizados: Tubo de PVC, Lámina de acrı́lico y Trozo de tela de seda. Iniciamos
frotamos con una tela de seda un tuvo de acrilico y una regla, esto realizadp por un tiempo
considerable, los acercamos a los trocitos de papel a ver si han generado una carga estica y
se pegan a alguno de los dos materiales.
Experimento 2: Electricidad por Inducción:
Nos dirigimos al generador de van de graff, al encenderlo acercamos una esfera metálica la

7
cual, esta sostenida con una agarradera de un material aislante cerca de la esfera del genera-
dor, Posteriormente esta sostenida por la agarradera y la acercamos a un material metálico
ubicado exactamente sobre la parte superior de la esfera hueca del generador, la cual contenı́a
dos pequeñas esferas sostenidas por un alambre independiente para cada una.

Experimento 3: Máquina de Wimshurst: Nos dirigimos a la maquina de Wimsburst


donde se realizan 2 pruebas. Se inicia con determinar que efecto producı́a las dos esferas
metálicas al poner en funcionamiento la maquina gurando la manivela en sentido horario,
la otra parte consistı́a en determinar el fenómeno que se generaba al girar la manivela de la
maquina en sentido horario pero esta vez conectando unas cintas de luces.

6. Analisis de datos
Experimento 1: Este experimento demuestra el fenómeno de la electricidad estática
generada por fricción y cómo los objetos cargados pueden atraer o repeler otros objetos
cargados o neutros.
Resultados observados:

Los pedazos de papel fueron atraı́dos por el tubo de PVC y la lámina de acrı́lico
cargados.

Cuando los elementos cargados se acercaron al tubo de PVC sin carga, se observó una
repulsión entre ellos.

Experimento 2: Este experimento ilustra el concepto de carga eléctrica por inducción


y cómo un objeto puede adquirir una carga eléctrica mediante la influencia de un campo
eléctrico cercano sin necesidad de contacto directo.
Resultados observados:

La esfera hueca de aluminio se cargó mediante el proceso de inducción eléctrica causado


por la cinta en movimiento del generador de Van de Graaff.

8
Durante el proceso de carga por inducción, se observaron pequeñas descargas eléctricas
dirigidas hacia la esfera cargada.

Experimento 3: Este experimento demuestra cómo la máquina de Wimshurst utiliza


la acumulación y conducción de cargas eléctricas para generar chispazos eléctricos notables
entre los extremos de la máquina.
Resultados observados:

Al girar las ruedas de la máquina de Wimshurst, se generan cargas eléctricas acumu-


ladas en los platillos.

Las cargas eléctricas son conducidas a través de los rayos hacia los extremos de la
máquina, dando lugar a chispazos eléctricos entre los extremos.

7. Conclusiones
En esta experiencia de laboratorio su funcion principal es adentrarnos en el mundo de la
electroestatica . Para afirmar los conocimientos que se han adquirido dentro de la experiencia
de laboratorio, se puede resumir lo siguiente en cada experimento:

Se observó que el método de fricción demostraba cómo la fuerza de atracción o repul-


sión varı́a según el material que se frota, su nivel de conductividad y la influencia de
otros objetos en contacto durante el experimento, los cuales podrı́an funcionar como
conexiones a tierra.

El domo del generador de Van de Graaff era capaz de atraer objetos no cargados con
facilidad cuando la cinta estaba en movimiento. Además, mostraba la ley de atracción
o repulsión en objetos que ya estaban cargados. En ambos casos, la distancia entre los
objetos (como las bolitas de icopor y aluminio) y el domo era el factor más importante
para obtener resultados. Esto se debe a que el campo eléctrico generado no era muy

9
amplio y las descargas solo eran visibles cuando la distancia entre los objetos y el domo
era corta.

En el último experimento de la máquina de Winshurt, se notó un aumento significativo


en las descargas en sus esferas. Esto se debió no solo al método de inducción-fricción
utilizado por la máquina, sino también al uso de recolectores que almacenaban energı́a
y potenciaban las descargas causadas por la fricción. Además, es importante mencionar
que la distancia también jugó un papel importante en la observación de estas descargas.

10
Bibliografı́a

[1] Bolı́var, G. (2020, 16 noviembre). Generador de Van de Graaff: partes, cómo funcio-
na,aplicaciones. Lifeder. https://www.lifeder.com/generador-de-van-de-graaff/

[2] Leskow, E. C. (s/f). Electrostática. Concepto. Recuperado el 9 de agosto de 2023, de


https://concepto.de/electrostatica/

[3] 2.1: La teorı́a atómica y la estructura de los átomos. (2022, octubre 30). LibreTexts
Español; Libretexts. https://espanol.libretexts.org/Quimica/Qu

[4] Leskow, E. C. (s/f-a). Campo Eléctrico - Concepto, historia, medición, fórmula, ejemplos.
Concepto. Recuperado el 9 de agosto de 2023, de https://concepto.de/campo-electrico/

[5] Diferencia entre conductores, aislantes y semiconductores. (2018, agosto 23). Diferencia-
dor. https://www.diferenciador.com/conductores-aislantes-y-semiconductores/

[6] Wikipedia contributors. (s/f). Bioelectromagnetismo. Wikipedia, The Free Encyclopedia.


https://es.wikipedia.org/w/index.php?title=Bioelectromagnetismooldid=146770944

[7] Repaso de la conservación de la carga. (s/f). Khan Academy. Recuperado el 9 de agosto


de 2023, de https://es.khanacademy.org/science/ap-physics-1/ap-electric-charge-electric-
force-and-voltage/conservation-of-charge-ap/a/conservation-of-charge-ap-physics-1

[8] (S/f). Recuperado el 9 de agosto de 2023, de


http://file:///C:/Users/Capacitacion/Downloads/UD7M 4C IT E.pdf

11

También podría gustarte