Está en la página 1de 1

Creemos que estás en the United States, ¿te gustaría visitar la web de ese país?

Prefiero seguir en esta Sí, llévame a ella

Recetas Sustituye el Huevo Motivos Salud Tips Blog  México 

Las más populares


 10 recetas con alimentos con
 más proteína que el huevo 10 recetas para convertir papas
en platillos asombrosos

12 octubre, 2023 | 27 comentarios


 5 recetas que harán que ames la
Decirle adiós al huevo es posible, mira estas deliciosas alternativas compasivas soya texturizada

 con las gallinas.

10 recetas con coliflor


Intenta de a poco y cuando te des cuenta huevo habrá salido de tu vida.

¡Manos a la cocina! 10 recetas con alimentos ricos en
 fibra

Tofu
5 Recetas empanizadas con
Hacer tofu en casa es un proceso bastante sencillo que requiere solo unos pocos alternativas al huevo
ingredientes básicos. Aquí tienes una receta básica para hacer tofu casero:
Semillas de Girasol: Pequeñas
Joyas Nutricionales

Categorías
Consejos Veganos / Donde comer
/ Donde comprar / Productos

Emprendedores veganos

Estilos de vida

Eventos

Noticias / Animales
/ Medio Ambiente / Salud
/ Tendencias

Recetas Veganas
/ Apto para celiacos / Crudivegano
/ Fiestas y celebraciones / Video

Ingredientes:
2 tazas de frijol de soya
Agua suficiente
1/2 de taza de jugo de limón

Preparación:
Remoja las semillas de soya en agua durante al menos 8 horas o toda la noche.
Esto las ablandará y facilitará el proceso de mezcla.

Escurre y enjuaga el frijol de soya. En un recipiente mezcla la soya con 8 tazas de


agua y licúa por partes hasta obtener una mezcla suave y uniforme.

Vierte la mezcla pasando por un colador fino sobre un recipiente grande, esa
primera colación pásala por una tela malla y con ello filtrar el líquido de soya para
obtener la (leche de soya). Exprime para extraer la mayor cantidad posible de
líquido.

(no tires el residuo, mas abajo te enseñaré uan receta genial a partir de este)

Lleva la leche de soya a hervir en una cacerola grande a fuego medio. Remueve
ocasionalmente para evitar que se pegue. Y ve retirando la nata y la espuma que
se va generando.

Cuando suelte el hervor apaga y vierte el jugo de limón, mezcla levemente solo
para integrar y deja reposando hasta que cuaje.

Deja que la leche de soya repose durante unos 15-20 minutos después de agregar
el limón. Deberías ver que la leche de soya se cuaja y forma cuajos sólidos de tofu.

Usa una cuchara ranurada para transferir suavemente los trozos de tofu a un
colador forrado con una tela malla. Deja que escurra el exceso de líquido. Puedes
presionar suavemente con un peso ligero para eliminar más líquido.

Transfiere el tofu a un recipiente plástico con orificios para permitir que se filtre el
liquido que aun permanezca en el y refrigera sobre una charola.

Está listo para ser utilizado en tus recetas favoritas. Este tofu casero tiene un sabor
fresco y puede ser utilizado de diversas maneras en tu cocina.

Comienza con estas dos recetas que te comparto ahora.

Tacos de Chorizo de Tofu


Platos Fuertes

Esta receta es super práctica, es perfecta para una taquiza, para una comida o
cena.

El sabor de este chorizo vegano es exquisito. Recordemos que el chorizo


originalmente se elabora con carne y grasa de cerdo. ¡Nuestra versión es mejor! Si
la preparas no dañarás a los animales y será muy saludable.

¡Disfruta de estos tacos!

Tiempo de preparación: 20 minutos

Ingredientes
(2 personas)

1 bloque de tofu extra firme de 400 g aproximadamente


2 cdas. de paprika
1/2 cda. de pimienta blanca molida (si no tienes blanca usa negra)
1/2 cda. de ajo en polvo
1/2 cda. de cebolla en polvo
1/2 cda. de sal
1 cdita. de comino en polvo
1 cdita. de clavo en polvo
4 cdas. de aceite vegetal
2 cdas. de salsa de soya

PARA SERVIR
Tortillas, cilantro y cebolla picados, limones y salsa picante para armar tus
tacos

Preparación
Saca el tofu del empaque y deja escurrir, desmenuza con ayuda de un tenedor sin
batir sobre un molde mediano.

En un recipiente mezcla todos los ingredientes excepto el tofu.

Vierte esa mezcla sobre el tofu desmenuzado y mezcla muy bien sin batir.

Coloca el tofu en el horno y hornea a 350 º F durante 10 minutos.

Con este método de cocción te quedará un chorizo crujiente.

Si lo preparas en estufa, te recomiendo meter al refrigerador el tofu especiado unos


15 minutos antes de llevarlo al sartén, este sartén debe ser de preferencia
antiadherente. Ya no debes poner más aceite. Recuerda que la mezcla ya trae.

Cocina hasta obtener una consistencia de chorizo y listo.

Calienta las tortillas, arma tus tacos. Acompaña de cilantro y cebolla picados, salsa
picante y unas gotas de limón.

Nuggets de Tofu
Platos Fuertes

Esta receta puede ser una comida, cena o botana, es facilísima. Ayuda a los pollos,
eligiendo alternativas a su carne. Esta es una alternativa deliciosa, súper
económica y rendidora, además a los niños les encanta.

Receta Vegana

Tiempo de preparación: 30 min

Ingredientes
(2 porciones)

400 g de tofu
1 taza de pan molido
2 cdas. de maicena
1 /4 de taza de agua
1 cda. de mix de finas hierbas
2 cdas. de ajonjolí
1 cda. de consomé vegetal en polvo
1/2 cdita. de sal
1/2 cdita. de ajo el polvo
1/2 cdita. de cebolla en polvo
1/2 taza de aceite

Preparación
Saca el tofu del empaque y deja escurrir, envuélvelo en papel absorbente o un
trapo de cocina limpio para que absorba la mayor parte de humedad, corta córtalo
en rebanadas y después en cuadros o rectángulos de acuerdo a tu gusto.

(Si tu tofu es casero solo corta córtalo en rebanadas y después en cuadros o


rectángulos de acuerdo a tu gusto)

En un plato extendido agrega el pan molido, el ajonjolí, las finas hiervas y mezcla.

En un recipiente agrega la maicena y el agua, mezcla bien y agrega la sal, el


consomé vegetal, el ajo en polvo y la cebolla en polvo, mezcla muy bien y deja
reposar 5 minutos.

Cada cuadro o rectángulo de tofu pásalo por la mezcla húmeda de maicena y


condimentos, escurre el exceso y pasa por el pan molido con las finas hiervas,
cubre muy bien de pan y repite este peso con todos los nuggets de tofu. Una vez
que tengas todos empanizados, mete al congelador 15 min.

Calienta el aceite y fríe los nuggets hasta que doren por ambos lados, pasa por
papel absorbente.

Estos nuggest los puedes acompañar de arroz, ensalada o preparar un dip o salsa
para botanear.

Descubre Más Recetas Con Tofu

Choripanes con Salchicha de Lentejas


Platos Fuertes

Esta receta es perfecta para sorprender a amigos y familiares en fiestas y


reuniones, es extremadamente barata, deliciosa y fácil de preparar, aunque no es
una receta mexicana la podrás adaptar fácilmente y encontrarás todos los
ingredientes.

Tiempo de preparación: 90 minutos

Ingredientes
(6 personas)

PARA LAS SALCHICHAS


1 taza de lentejas remojadas al menos 8 horas
1 taza de agua
1 taza de harina de gluten
1 cda. de paprika
1 cda. de ajo en polvo
1 cda. de cebolla en polvo
3 cdas. de salsa de soya
1 cdita. de humo líquido
1 cda. de sal
1 cda. de pimienta blana en polvo

PARA PREPARAR
2 panes tipo baguette
Aceite
Chimichurri
Mayonesa Vegana

Preparación
IMPORTANTE: Es posible que pasando el tiempo de remojo de las lentejas
superen la medida de una taza porque se expandieron, usa únicamente una taza
de lentejas ya remojasas.

Licúa por un minuto las lentejas con todos los ingredientes excepto la harina de
gluten.

En un recipiente coloca la harina de gluten y vierte la mezcla de la licuadora,


mezcla y amasa muy bien hasta que todo quede integrado. Divide esa mezcla en 6
partes iguales y reserva.

Calienta agua suficiente en una olla con tapa y deja que hierva, mientras esto
sucede prepara las salchichas.

Este paso es muy importante para que las salchichas conserven su forma y
queden compactas. Corta papel aluminio, el suficiente para que la salchicha quede
envuelta dos veces.

Forma las salchichas sobre esta y enrolla junto con el papel aluminio, tratando de
compactar muy bien y apretando las orillas para dar forma cilíndrica, es importante
que queden muy bien empacadas para que a la hora de hervir no se salga el
relleno y queden salchichas deformes, esto lo irás perfeccionando con la práctica.

Una vez envueltas todas las salchichas mételas al agua hirviendo, debe ser agua
suficiente para quedar cubiertas, cocina por una hora a fuego medio con la olla
tapada.

Pasando este tiempo, sácalas de al agua y deja que enfríen un poco, quita el papel
aluminio y corta por la mitad de forma trasversal.

En un sartén calienta 3 cdas. de aceite y fríe tus salchichas por ambos lados hasta
que doren.

Arma tus choripanes con mayonesa en el baguette y chimichurri, nuestra receta


de chimichurri a la mexicana te encantará

Tortillas de Lentejas
Platos Fuertes

Esta receta me tiene fascinada, es tan fácil y económica y su sabor y textura son
sorprendentes. ¡Las legumbres son lo máximo!

Las lenteja es rica en proteínas, ayuda a prevenir y combatir la anemia, fortalece el


sistema inmunológico, contribuye al control de la diabetes, prolonga la sensación
de saciedad, regula la presión arterial, protege el corazón y los vasos sanguíneos.

Todo esto en un solo ingrediente, es asombroso ¿no crees?

Con estas tortillas podrás preparar sincronizadas, quesadillas, tacos, burritos y


wraps.

Tiempo de preparación: 40 minutos

Ingredientes
(12-17 tortillas)

2 tazas de lentejas
Agua suficiente
1/2 cda. de sal
1/2 cda. de cebolla en polvo
1/2 cdita. de ajo en polvo
Aceite

Preparación
Remoja las lentejas en agua suficiente hasta cubrirlas, deja remojando al menos 6
horas.

Pasando este tiempo vierte a la licuadora junto con el agua de cocción si es que no
se absorbió toda, agrega 2 tazas de agua, la sal, el ajo y la cebolla en polvo. Licúa
a velocidad alta hasta que te quede una mezcla parecida a un licuado.

Para que tus tortillas queden perfectas necesitas considerar algunas cosas, trata
de prepararlas en un comal o sartén antiadherente, eso evitará que se peguen. El
aceite que utilizarás es mínimo, de preferencia en spray o con una brocha, solo es
para engrasar ligeramente la superficie del sartén o el comal. Utiliza un cucharón
como medida para todas las tortillas. Eso hará que tus tortillas queden todas del
mismo tamaño.

Vierte la mezcla de la licuadora en un recipiente amplio para que puedas maniobrar


la mezcla más fácil. El sartén o comal debe estar muy caliente para comenzar, una
vez caliente baja el fuego a fuego medio. Engrasa y vierte una medida de cucharón
y con la base del cucharón expande dando forma circular, del tamaño de una tortilla
grande.

Pasando un minuto voltea y cocina del otro lado, en dos minutos tus tortillas
estarán cocinadas, puedes darles una segunda vuelta para que queden más
rígidas.

Repite estos pasos hasta acabar con la mezcla.

Ya tienes tus tortillas, cómelas con lo que más te guste en las preparaciones
tradicionales.

Disfrútalas mucho y compártelas con tus familiares y amigos.

Pan de Lentejas
Delicioso pan, perfecto para armar sandwiches o untarle aguacate.

Ingredientes
1 taza de lentejas remojadas durante la noche
1/2 taza de agua
1/4 taza de aceite de oliva
4 cdas. de harina de trigo, avena o quinoa.
1 ccdita. de sal
1 cdita. de bicarbonato de sodio
1 cdita. de vinagre de manzana
1 cdita. de hierbas secas (opcional)

Preparación
Precalentar el horno a 180°C. Enjuaga las lentejas remojadas y escúrrelas.

Licúa las lentejas junto con el agua, el aceite de oliva, la sal, el bicarbonato de
sodio y el vinagre de manzana. Mezcla hasta obtener una masa suave.

Agrega las hierbas secas a la masa y mezclar. Vierte la masa en un molde para
pan previamente engrasado.

Hornear durante 45-50 minutos o hasta que el pan esté dorado. Dejar enfriar antes
de cortar y servir.

Esta receta es una versión básica de pan de lentejas sin harina pero se pueden
agregar otros ingredientes como semillas, nueces o especias para darle más sabor.

Mira más Recetas con Lentejas

Untable de Chocolate a Base de Garbanzos


Desayunos

Me encanta este untable, te podrá parecer inusual su ingrediente principal, pero te


aseguro que es delicioso, nutritivo y perfecto para comenzar el día.Tiempo de
preparación: 20 minutos

Ingredientes
(Un tarro de 300 g )

1 taza de garbanzos cocidos


1/2 taza de leche vegetal + 4 cdas. (soya, almendra, coco, arroz, avena etc.)
2 cdas. de esencia de vainilla
5-6 cdas. de miel de agave
1/4 de taza de aceite de coco
1/4 de taza de cocoa
1 pizca de sal (para potenciar el sabor de la cocoa)

Preparación
Agrega a la licuadora la taza de leche y reserva el resto, también los garbanzos y
comienza a licuar, con la licuadora prendida agrega el resto de los ingredientes uno
a uno, si a tu licuadora le cuesta trabajo moler agrega las 4 cdas. de leche extra.
También puedes dividir en dos partes o hacerlo de manera intermitente, debe
quedar una consistencia pastosa y tersa.

Vacía en un tarro y refrigera, te dura hasta 1 semana bien tapado en el refrigerador.

Si tienes un procesador de alimentos esto será más fácil.

Come sobre pan tostado, agrégalo a tus batidos o licuados o en sus hotcakes.

Wrap de Vegatún con Aguacate


Amamos los wrap, son prácticos y los puedes preparar en minutos! si extrañas el
atún esta receta es perfecta para dejar de sentir la ausencia. ¡Créeme no notarás la
diferencia y eso a los animales del océano les encanta!

Ingredientes
1 lata de garbanzos escurridos
1/4 de cebolla morada finamente picada
2 chiles serranos finamente picados
1/2 taza de mayonesa vegana
2 cdas. de limón
Sal y pimienta al gusto
4 piezas de tortillas de harina
4 hojas de lechuga italiana
1 aguacate en rebanadas
jitomates cherry para acompañar

Preparación
Para el vegatún en un recipiente mediano machaca los garbanzos con un tenedor
y mezcla con la mayonesa, agrega la cebolla y el jugo de limón, salpimienta.

Coloca sobre cada tortilla caliente una hoja de lechuga, vegatún, rebanadas de
aguacate, enrolla y sirve. Corta sesgado y presenta. ¡Acompaña con jitomates
cherry y salsa macha si eres amante del chile como yo!

Omelet
Un desayunos tradicional pero sin huevo, prepáralo, ¡te sorprenderá!

Ingredientes
1/2 taza de harina de garbanzo
1 taza de agua
2 rebanadas de jamón de soya cortado en cuadros pequeños
5 champiñones asados
4 cdas. de cebollín
1 pizca de cúrcuma
Sal y pimienta al gusto
1/2 taza de queso vegano rallado
Aceite de oliva

Preparación
En un recipiente mezcla la harina de garbanzo, el agua, el ajo en polvo, la cúrcuma,
sal y pimienta. Mezcla muy bien hasta que no queden grumos. Deja reposar por 15
minutos. Agrega a la mezcla el jamón de soya y 2 cdas de cebollín. Calienta aceite
de oliva en sartén antiadherente.

Vierte la mezcla y deja el fuego medio. Tapa y a los diez minutos destapa, agrega el
queso vegano rallado y con una pala de madera forma tu omelet, dale la vuelta y
cocina por 5 minutos más. Sirve con champiñones asados y más cebollín.

Para tu primer Omelet te sugiero que dividas la mezcla y formes dos omelets
pequeños, con el fin de que te vayas familiarizando con la cocción de la harina de
garbanzo y sepas cuanto tarda en cocerse y como reacciona. Cuando domines la
técnica con esta porción podrás hacer un omelet más grande.

Receta Extra
Milanesas
Esta receta me encanta porque además de obtener tofu de la soya con el
“RESIDUO” que sale de la primera colada de esa receta puedo preparar estas
milanesas que es casi medio kilo.

A este residuo se le llama Okara y también se obtiene si preparas leche de soya.

Ingredientes
2 tazas de okara
1/2 cda. de sal
1/2 cda. de consomé vegetal en polvo
1 cdita. de comino en polvo
3 cdas. de salsa de soya
1 taza de harina de gluten
2 tazas de pan molido para empanizar
Aceite suficiente

Preparación
Coloca la okara en un recipiente y agrega los condimentos, mezcla muy bien con
tus manos y agrega la taza de harina de gluten, rápidamente sigue amasando
hasta incorporar y lograr una masa homogénea.

Divide esa masa en 6 partes, con ayuda de una bolsa y un rodillo aplana, hasta
lograr milanesa, no tan delgadas.

Expande el pan molido en un plato y empana muy bien hasta cubrir por completo
(esta receta no necesita ningún tipo de rebozador para que el pan pegue, ya que la
masa trae suficiente humedad)

Repite el paso con las 6 pzas. y mete al congelador por 15 minutos.

Calienta suficiente aceite y fríe cada milanesa por ambos lados hasta que doren.

Disfrútalas como más te gusten a mi me encantan en tacos o en tortas y


emparedados ¡Comparte estas deliciosas recetas y comienza a cambiar el mundo
para los animales!

27 comentarios
Romelia Gamarra • 13 octubre, 2023 a las 10:44
Gracias gracias,c compartir tus recetas m encantan mucho excelente platos, felicidades

Contestar

Miguel Ángel Mendoza villa • 13 octubre, 2023 a las 10:46


hola buenos días gracias por las recetas
Contestar

Elizabeth barrientos • 13 octubre, 2023 a las 11:16


Katia gracias eres lo mejor….y tus recetas ya ni se diga ¡!¡!¡! saludos desde el salvador
Contestar

Arturo Coello Aguilar • 13 octubre, 2023 a las 11:46


Me gustaría conocer más recetas, le agradezco
Contestar

José G Iguaran • 13 octubre, 2023 a las 12:00


Gracias, mi amiga son agradables tus recetas.
Contestar

Argimiro Henao • 13 octubre, 2023 a las 12:12


se nota todo tú trabajo para enseñar en todo esto se ve muy fácil de preparar. sólo hay que
aprender que todo esto requiere tiempo para remojar estos alimentos
una pregunta? se pudenezclar varios como lentejas con otro, o los garbanzo y la silla para
elaboración de estos alimentos para aumentar sus proteínas
Contestar

Gisela Seijas • 13 octubre, 2023 a las 12:25


Feliz y bendecida tarde, muchas gracias por sus exquisitas recetas cariño, estoy
encantada porque quería saber y probar el tofu, no se como sabe, pero lo voy hacer,
muchas gracias, que rico, encantada de recibir sus recetas muchas gracias y miles de
bendiciones corazón, desde Venezuela gracias.
Contestar

Gabriela • 13 octubre, 2023 a las 13:11


Gabriela
Contestar

Blanca Dalia • 13 octubre, 2023 a las 14:21


JEHOVA DIOS TE BENDIGA…,….les agradezco mucho por sus recetas y enseñanzas es
bueno saber q otras alternativas …..bendiciones un abrazo
Contestar

Irene Guajardo • 13 octubre, 2023 a las 14:46


Gracias Katya ,

exquisitas recetas .

con respeto total a los animales

Saludos
Contestar

Lourdes Cruz • 13 octubre, 2023 a las 15:44


Hola, holaa, soy Lourdes Cruz, saludos desde Acapulco Guerrero México, yo,
honestamente estoy probando, estoy empezando a adentrarme a ésta para mí, nueva
forma de alimentarnos, a mí en lo personal, si me gustan mucho los vegetales y las
leguminosas y me he propuesto a aprender a preparar el tofu y sé que lo voy a lograr al
igual que lograré que mi familia también cambie sus abitos alimenticios,….. Agradezco a la
vida y al universo, el haberme puesto a Katia a la vista y todas sus recetas, GRACIAS !!!
Contestar

Rafael Roa Lezama • 13 octubre, 2023 a las 16:03


Excelente una muy buena alternativa y dejar atrás el colesterol.
Contestar

Rita Flores • 13 octubre, 2023 a las 17:29


Muchas gracias por las recetas. Es primera vez que veo la cantidad de cosas que se
puede hacer con Tofu. Incluso, nunca lo he hecho, solo he comprado. Ahora ya tengo las
recetas y espero ver muchas otras más. Felicitaciones desde Guatemala, ciudad.
Contestar

Beatriz • 13 octubre, 2023 a las 18:09


Hola excelentes tus recetas
Muchísimas gracias por compartirla.
Saludos, cariños.
Beatriz
Contestar

dora saldivia • 13 octubre, 2023 a las 18:54


gracias katya.
cada vez me gustan mas tus recetas. gracias dios te bendiga
Contestar

Laura Martínez • 14 octubre, 2023 a las 00:59


Se ven muy buenas, Gracias por compartir!!!
Contestar

Isabel Avendaño • 14 octubre, 2023 a las 06:00


muy buenos días mi querida consejera de la salud y de comer delicioso y saludable,
muchísimas gracias, la humildad se lo agradece eternamente y yo también muy ricas y
variadas todas tus recetas.
Contestar

Sara Marcelina fátima Castellanos sánchez • 14 octubre, 2023 a las 09:06


Rico
Contestar

Marbella Hernández • 14 octubre, 2023 a las 11:41


muy buenas tardes excelente recetario mil gracias y mil bendiciones
Contestar

ELISA Lira Gamboa • 15 octubre, 2023 a las 01:03


se ven deliciosas tus respetas las voy a preparar todas gracias
Contestar

Rebeca • 15 octubre, 2023 a las 09:06


Gracias, esas recetas estan fabulosas para tener una excelente salud, no me las
imaginaba. Gracias y Dios te bendiga por compartir.
Contestar

Cecilia Hernández • 16 octubre, 2023 a las 08:31


hola saludos, se ven muy deliciosas las recetas prometo prepararlas solamente que las
lentejas me producen muchos gases habrá alguna forma de prepararlas para evitar esto?
Contestar

Alfredo Aguilera Perez • 16 octubre, 2023 a las 11:47


Excelentes y deliciosas recetas para alimentarnos saludable, gracias
Contestar

Aroldo Morales • 17 octubre, 2023 a las 06:53


soy un amante a la comida saludable y de la fruta y verduras aunque todavía no he probado
la comida vegana
Contestar

José Saúl Oliva • 17 octubre, 2023 a las 13:33


excelente, gracias por compartir
Contestar

María • 17 octubre, 2023 a las 15:58


Felicidades Katya por tan importante y humana iniciativa. Te pregunto: Es el trigo la materia
básica de la harina de gluten? ¿dónde se consigue este tipo de harina?
Contestar

maria Rubiela Rivera luna • 18 octubre, 2023 a las 10:06


muchas gracias por las recetas muy ricas nutritivas una alimentación muy sana
Contestar

Únete a la conversación

Nombre

Correo

Guardar mi nombre, correo electrónico y


sitio web en este navegador para la próxima
vez que haga un comentario.

Únete a la conversación

EN VIAR

<< Entrada anterior

Guadalajara / México
info@igualdadanimal.mx

También podría gustarte