Está en la página 1de 8

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR

TECNOLÓGICO PÚBLICO
ANTENOR ORREGO ESPINOZA

PROGRAMA DE MECÁNICA AUTOMOTRIZ

TEMA: “Optimización del Confort de


Aire Acondicionado en Vehículos”

ESTUDIANTES
HUAYNAMARCA FLORES, PRESLEY
ARIAS HUACHACA, RONALD
VIVANCO ARUÑE, JUAN
COTRINA MENDOZA, JHON ELI

PROFESOR

BELLIDO VALLADOLID, RUBÉN HUGO

2023
LIMA - PERÚ
ÍNDICE
I. Descripción:.........................................................................................................................3
II. Problema o necesidad..............................................................................................................3
III. Público Objetivo:.....................................................................................................................4
IV. Justificación:............................................................................................................................5
V. Ventajas:..................................................................................................................................5
IV. Proceso productivo:................................................................................................................6
V. DESCRIPCIÓN DE PRÁCTICA REALIZADA...................................................................................6
VI. Evidencias:..............................................................................................................................7
I. Descripción:
El sistema de aire acondicionado automotriz es una parte esencial de los vehículos
modernos que tiene un impacto significativo en la comodidad y la experiencia de
conducción. Este sistema, a menudo subestimado, es fundamental para mantener una
temperatura agradable en el interior del automóvil, especialmente en climas
extremadamente cálidos o fríos.

 Componentes Clave:

 Compresor: El compresor es el corazón del sistema y se encarga de comprimir el


refrigerante, convirtiéndolo de gas a líquido y viceversa. Esto es esencial para la
transferencia de calor.

 Evaporador: Situado en el interior del vehículo, el evaporador absorbe el calor y enfría


el aire que se sopla en la cabina. Este es el componente que nos hace sentir frescos en
verano.

 Condensador: Ubicado en la parte delantera del vehículo, el condensador disipa el


calor del refrigerante caliente al aire exterior. Esto es crucial para eliminar el exceso de
calor del sistema.

 Ventiladores y Sopladores: Los ventiladores y sopladores distribuyen el aire frío en el


interior del automóvil. Pueden variar en velocidad y dirección, lo que permite a los
ocupantes ajustar la temperatura y el flujo de aire según sus preferencias.

 Refrigerante: El tipo de refrigerante utilizado es fundamental. Los refrigerantes


modernos buscan ser más respetuosos con el medio ambiente y eficientes en términos
energéticos.

II. Problema o necesidad


La necesidad de utilizar el aire acondicionado automotriz se deriva de varios factores y
situaciones en las que proporciona beneficios esenciales. Algunas de las necesidades clave
para usar el aire acondicionado en vehículos son las siguientes:

 Confort Térmico: El motivo principal para utilizar el aire acondicionado en


automóviles es mantener un ambiente interior cómodo y agradable,
especialmente en climas extremadamente cálidos. Proporciona una temperatura
agradable y evita que los ocupantes del vehículo se sientan incómodos y sudorosos
durante los viajes.

 Seguridad en la Conducción: El confort térmico es esencial para la seguridad en la


conducción. Las altas temperaturas en el interior del automóvil pueden causar
fatiga y deshidratación, lo que puede afectar la concentración y los reflejos del
conductor. El aire acondicionado ayuda a mantener al conductor alerta y
concentrado, lo que contribuye a la seguridad en la carretera.
 Prevención del Estrés: Condiciones de temperatura extrema, ya sea frío o calor,
pueden aumentar el estrés y la incomodidad de los conductores y pasajeros. El
aire acondicionado reduce este estrés, mejora la experiencia de viaje y contribuye
a un estado de ánimo más relajado.

 Reducción de la Fatiga: El confort térmico proporcionado por el aire


acondicionado ayuda a prevenir la fatiga, lo que es especialmente importante en
viajes largos. Los conductores y pasajeros se sienten más frescos y cómodos
durante todo el trayecto.

 Preservación de la Integridad de la Carga: Si se transportan bienes o productos


sensibles a la temperatura, como alimentos, medicamentos o equipos
electrónicos, el aire acondicionado es esencial para mantener su integridad
durante el transporte. Evita la exposición a temperaturas extremas que podrían
dañar o comprometer la calidad de los productos transportados.

 Mejora de la Calidad del Aire: Los sistemas de aire acondicionado automotriz


suelen incluir filtros de aire que ayudan a mejorar la calidad del aire en el
habitáculo, eliminando partículas de polvo, polen y contaminantes. Esto es
beneficioso para la salud de los ocupantes, especialmente para aquellos con
alergias o problemas respiratorios.

 Desempeño del Vehículo: El aire acondicionado mejora la comodidad del


conductor, lo que a su vez puede influir en el rendimiento y la seguridad en la
conducción. Un conductor más cómodo es más propenso a conducir de manera
segura y eficiente.

En resumen, la necesidad de utilizar el aire acondicionado automotriz radica en la


búsqueda del confort y la seguridad de los ocupantes, la preservación de la calidad de la
carga y la mejora de la experiencia de viaje. Sin embargo, es importante utilizar el aire
acondicionado de manera responsable para minimizar su impacto en el consumo de
combustible o electricidad y reducir su huella ambiental.

III. Público Objetivo:


El público objetivo del aire acondicionado automotriz son los propietarios y usuarios de
vehículos motorizados, que incluyen conductores de automóviles particulares, flotas
comerciales, conductores profesionales, propietarios de vehículos de lujo y eléctricos, así
como aquellos que viven en climas cálidos o desérticos. Además, personas con
sensibilidades alérgicas o problemas respiratorios valoran sistemas de aire acondicionado
que purifican el aire. La comodidad y la seguridad en la conducción son las principales
razones para el uso del aire acondicionado en vehículos.
IV. Justificación:
La utilización del aire acondicionado automotriz se justifica por su capacidad para
proporcionar confort y bienestar a los conductores y pasajeros, especialmente en climas
extremadamente cálidos. Esto no solo mejora la experiencia de viaje, sino que también
contribuye a la seguridad en la conducción al mantener a los ocupantes alerta y evitar la
fatiga relacionada con el calor. Además, el aire acondicionado es esencial para preservar la
calidad de la carga transportada y para mejorar la calidad del aire interior, lo que beneficia
la salud de los ocupantes. En resumen, su uso garantiza la comodidad, la seguridad y el
bienestar en el interior del vehículo, lo que lo convierte en una característica esencial en
todo tipo de climas y situaciones.

V. Ventajas:
El uso del aire acondicionado automotriz ofrece varias ventajas para los conductores y
pasajeros. Aquí se presentan algunas de las ventajas claves:

 Comodidad Térmica: El aire acondicionado proporciona un ambiente interior


cómodo, independientemente de las condiciones climáticas exteriores. Esto es
especialmente beneficioso en climas extremadamente cálidos o fríos.

 Seguridad en la Conducción: Un ambiente interior agradable contribuye a


mantener al conductor alerta y concentrado, lo que mejora la seguridad en la
carretera. Evita la fatiga relacionada con el calor y reduce el riesgo de accidentes.

 Reducción de Estrés: Condiciones de temperatura extrema, ya sea calor o frío,


pueden aumentar el estrés y la incomodidad de los conductores y pasajeros. El
aire acondicionado reduce este estrés y mejora la experiencia de viaje.

 Confort en Viajes Largos: Durante viajes largos, el aire acondicionado garantiza


que los ocupantes se mantengan cómodos y frescos, lo que contribuye a un viaje
más agradable.

 Preservación de la Carga: Es esencial para preservar la integridad de la carga


transportada en vehículos comerciales, como alimentos, medicamentos y equipos
electrónicos sensibles a la temperatura.

 Mejora de la Calidad del Aire: Los sistemas de aire acondicionado automotriz a


menudo incluyen filtros de aire que eliminan partículas de polvo, polen y
contaminantes del aire, lo que contribuye a una mejor calidad del aire interior y
beneficia la salud de los ocupantes.

 Control de la Humedad: El aire acondicionado también controla la humedad en el


habitáculo, lo que previene la formación de moho y hongos, lo que es beneficioso
para la salud y la conservación del interior del vehículo.

 Evitar Deslumbramientos: Al desempañar el parabrisas en condiciones de


humedad o lluvia, el aire acondicionado mejora la visibilidad y la seguridad en la
conducción.

 Mejora del Rendimiento del Vehículo: Un conductor cómodo y menos fatigado


tiende a conducir de manera más segura y eficiente, lo que puede influir en el
rendimiento general del vehículo.

 Bienestar de Mascotas: Para quienes viajan con mascotas, el aire acondicionado


garantiza la comodidad y la seguridad de los animales durante el viaje.

En resumen, el uso del aire acondicionado automotriz mejora significativamente la comodidad,


la seguridad y la calidad de vida en el interior de los vehículos, lo que lo convierte en una
característica esencial en una amplia variedad de situaciones y climas.

IV. Proceso productivo:

 Antes: El proceso comienza con la


visualización conjunta de la tarea
por realizar. Luego, se contempla
la ubicación de trabajo,
asegurándose de que esté bien
iluminada y que haya una zona
segura con los elementos de
seguridad adecuados y las
herramientas necesarias. En este
contexto, se realiza una solicitud
al almacén del instituto para que proporcione las herramientas requeridas y asegure
una iluminación adecuada, dado que el trabajo se llevará a cabo durante la noche.

V. DESCRIPCIÓN DE PRÁCTICA REALIZADA

 Mantenimiento al comprensor: Sacamos la polea, verificamos la continuidad y el


acoplamiento con la polea y se realizó una limpieza exterior e interior.

 Mantenimiento al motor eléctrico de 1HP: Rebobinamos el motor eléctrico


monofásico y cambiamos el capacitor de arranque de 25 MF y se instaló nuevos
cableados.
 Mantenimiento al ventilador: Verificamos la continuidad del ventilador y se colocó
nuevos terminales para probar con la batería de 12V.

 Mantenimiento de evaporador: Limpieza interna y externa.

 Mantenimiento y acoplamiento de cañerías: Limpieza interna y externa.


 Mantenimiento de Filtro.
 Mantenimiento de pintura de estructura de fierro.

VI. Evidencias:

También podría gustarte