Está en la página 1de 2

Tecnológico de Antioquia Institución Universitaria

ENTOMOLOGÍA FORENSE
Programa: Profesional en Criminalística

Instrucciones logísticas para la pericia entomológica en Campo (Cerro El Volador)

LUNES 25 DE SEPTIEMBRE DE 2023 (8:00am-4:00pm)

Grupos: 1-14 II-SEM 2023


Docentes: Eduardo Amat eamat@tdea.edu.co Andrés Lopez: alopezru@tdea.edu.co
Mariano Altamiranda: mariano.altamiranda@tdea.edu.co María Angelica Contreras:
maria.contreras@tdea.edu.co

Personal Grupo Bioforense: Yesica Durango, Andrés Maya, Mateo Restrepo, Leidy Cortes
y Orianna Támara.

Es necesario que lleguen puntualmente a la sesión o bloque de pericia elegido (8:00am,


10:00am, 12:00m y 4:00pm). El punto de encuentro será la portería principal del Cerro El
Volador, esta se encuentra ubicada hacia el costado nororiental del cerro, sobre la Carrera
65 en diagonal a Coca Cola y frente a una estación Texaco (Figura 1). A la hora indicada
los estará esperando un transporte quien hará el traslado de los estudiantes por tandas o
capacidad del vehículo desde la portería hasta el Apiario de la UNAL-sede Medellín (Figura
1).

La pericia se llevará a cabo en inmediaciones del Apiario de la UNAL (en las instalaciones
del apiario podrán dejar maletas, morrales y sus pertenencias durante la ejecución de la
pericia). Una vez se encuentre el grupo completo y debidamente preparado (uso de bata,
tapabocas y guantes quirúrgicos como mínimo) el profesor o el personal del grupo
Bioforense a cargo les entregará los materiales responsabilidad del curso para la ejecución
de la pericia (recuerden que cada grupo es responsable por los otros materiales-ver guía
pericia en campo). Y le será asignado a cada grupo de trabajo UNO de los 2 casos
forenses (Biomodelo: cerdo domestico) para la realización de la respectiva pericia
entomológica. Siga las indicaciones de los docentes o del personal que estará asistiendo la
pericia. El tiempo máximo para la ejecución de la pericia por grupo es de 30 minutos.
Recuerden que para esta actividad y su adecuado desempeño es necesaria la completa
seriedad y la mejor actitud del caso. El docente o el personal de Bioforense a cargo podrá
retirar a las personas de la escena en caso de cualquier comportamiento inadecuado.
Una vez terminada la pericia puede trasladarse a la instalación del apiario donde podrá
lavarse las manos, asearse o hacer uso del baño. Esperen indicación para que los
regresen nuevamente a la portería en el mismo transporte que los desplazo.

Quien(es) cuente(n) con transporte propio (Automóvil, Moto, Patineta, etc…) y quiera(n)
usarlo podrá(n) llegar directamente al apiario, lo pueden ubicar siguiendo la vía principal,
doblando por la primera desviación a la derecha (Figura 1). Atención: por asuntos de
seguridad NO desplazarse individualmente hasta el apiario a pie; así como tampoco
deambular por el área de la vía o áreas adyacentes a esta.

Cualquier inquietud por favor contactar a cualquiera de los docentes vía e-mail (informados
al inicio de este documento). Esperamos que aprovechen el máximo esta actividad
pedagógica.

Figura 1. Mapa del Cerro el Volador y sus rutas de acceso. Ubicación del punto de
encuentro (Portería Principal) y lugar de ejecución de la pericia (Apiario de la Universidad
Nacional de Colombia).

También podría gustarte