Cuestiones Tema 6 Deontologia Cav y Ade Urjc

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

CUESTIONES TEMA 6 Sara García Fdez-Hijicos CAV+ADE

Señale si son verdaderas o falsas las distintas afirmaciones, argumente su respuesta y, en su


caso, cite los artículos de la CE y las diferentes fuentes de consulta.

1. La igualdad formal es compatible con la previsión de acciones positivas.

Verdadero. La igualdad formal hace alude y dictamina la igualdad en todas las personas,
específicamente en la razón de nacimiento, raza, sexo, religión y opinión. Es positivo ya que
suprime cualquier tipo de discriminación. (art.14).

2. La Constitución delimita taxativamente las causas o razones sospechosas de


discriminación que se encuentran prohibidas, sin que quepa añadir ninguna otra.

Falso. La Constitución dice que, además de las razones de nacimiento, raza, sexo, religión u
opinión, tampoco podrán prevalecer discriminaciones por otras condiciones o causas
personales o sociales. (art.14).

3. Las discriminaciones indirectas son aquellas generadas por medidas que, aunque
formuladas de forma neutra y con conciencia y voluntad por parte de quien las adopta,
perjudican de hecho a un número muy superior de personas englobadas en una de las causas
de discriminación.

Verdadero. (Así lo dice en los apuntes).

4. Las acciones positivas se deducen del art. 14 que prohíbe toda discriminación por
cualquiera de las categorías sospechosas de discriminación.

Falso. Sí que se deducen ser positivas pero no son categorías sospechosas, sino seguras de
discriminación.

5. La igualdad material alude a un mandato de optimización de la igualdad, de tal forma que


se hace una llamada a los poderes públicos para que promuevan las condiciones y remuevan
los obstáculos precisos al objeto de que la igualdad de la persona y de los grupos en que ésta
se integra, sea real y efectiva.

Falso. La igualdad material no alude al mandato de optimización, sino que lo contiene.

También podría gustarte