Está en la página 1de 25

MSc. Ing.

Caribay Godoy Rangel


NOM 020 ENER 2011
NOM 008 ENER 2001
EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EDIFICACIONES –
ENVOLVENTE DE EDIFICIOS
Objetivo y Campo de Aplicación

 OBJETIVO: Limitar la ganancia de calor de los edificios a través de la


envolvente, con objeto de racionalizar el uso de la energía en los sistemas
de enfriamiento.

 CAMPO DE APLICACIÓN: aplica a todos los edificios nuevos y las


ampliaciones de los edificios existentes

MSc. Ing. Caribay Godoy Rangel


Justificación

MSc. Ing. Caribay Godoy Rangel


MSc. Ing. Caribay Godoy Rangel
¿Cómo funciona?

 LA VIVIENDA DE REFERENCIA Y PROYECTADA:


• Son idénticas en geometría, orientación,
colindancia, dimensiones en planta y elevación.
• Son diferentes en las características de la
envolvente.

MSc. Ing. Caribay Godoy Rangel


Ganancia de calor de la vivienda proyectada es
MAYOR a la ganancia de calor de la vivienda de
referencia.

MSc. Ing. Caribay Godoy Rangel


Ganancia de calor de la vivienda proyectada es
MENOR O IGUAL a la ganancia de la vivienda de
referencia.

MSc. Ing. Caribay Godoy Rangel


Ganancia de calor de la vivienda proyectada es
MENOR a la ganancia de calor de la vivienda de
referencia.

MSc. Ing. Caribay Godoy Rangel


Ganancia de calor de la vivienda proyectada es
MENOR O IGUAL a la ganancia de calor de la
vivienda de referencia.

MSc. Ing. Caribay Godoy Rangel


Caso cuando la ganancia de calor del edificio
proyectado es MENOR a la ganancia de calor
del edificio de referencia.

MSc. Ing. Caribay Godoy Rangel


Método de cálculo (presupuesto
energético)

 La ganancia de calor a través de la envolvente del


edificio PROYECTADO, es la suma de la ganancia de
calor por conducción, más la ganancia de calor por
radiación solar:

∅𝑝 = ∅𝑝𝑐 + ∅𝑝𝑠

MSc. Ing. Caribay Godoy Rangel


Método de cálculo (presupuesto
energético)

 Ganancia de calor por conducción:


i: son las diferentes
6
orientaciones: 1
∅𝑝𝑐 = ෍ ∅𝑝𝑐𝑖 techo, 2 norte, 3
este, 4 sur, 5 oeste,
𝑖=1 6 superficie inferior
 La ganancia de calor por conducción de cada componente se
calcula:
𝑛 j: son las diferentes
porciones que
∅𝑝𝑐𝑖 = ෍ 𝐾𝑖 ∙ 𝐴𝑖𝑗 ∙ (𝑡𝑒𝑖 − 𝑡) forma la parte de la
𝑗=1 componente

MSc. Ing. Caribay Godoy Rangel


Método de cálculo (presupuesto
energético)

 Ganancia de calor por radiación:


5 i: son las diferentes
orientaciones: 1
∅𝑝𝑠 = ෍ ∅𝑝𝑠𝑖 techo, 2 norte, 3
este, 4 sur, 5 oeste,
𝑖=1
 La ganancia de calor por radiación de cada componente se calcula:
j: son las diferentes
𝑚
porciones que
∅𝑝𝑠𝑖 = ෍ 𝐴𝑖𝑗 ∙ 𝐶𝑆𝑗 ∙ 𝐹𝐺𝑖 ∙ 𝑆𝐸𝑖𝑗 forma la parte de la
componente
𝑗=1

MSc. Ing. Caribay Godoy Rangel


Método de cálculo (presupuesto
energético)

 La ganancia de calor a través de la envolvente del edificio


DE REFERENCIA, es la suma de la ganancia de calor por
conducción, más la ganancia de calor por radiación solar:

∅𝑟 = ∅𝑟𝑐 + ∅𝑟𝑠

MSc. Ing. Caribay Godoy Rangel


Método de cálculo (presupuesto
energético)

 Recuerden:
NOM 008 ENER 2001 NOM 020 ENER 2011
TECHO
Parte opaca 95% 100%
Parte Transparente 5% 0%
PAREDES
Parte opaca 60% 90%
Parte transparente 40% 10%
MSc. Ing. Caribay Godoy Rangel
Método de cálculo (presupuesto
energético)

 Ganancia de calor por conducción:


5 i: son las diferentes
orientaciones: 1
∅𝑟𝑐 = ෍ ∅𝑟𝑐𝑖 techo, 2 norte, 3
𝑖=1 este, 4 sur, 5 oeste,

 La ganancia de calor por conducción de cada componente se


calcula:
𝑛 j: son las diferentes
porciones que
∅𝑟𝑐𝑖 = ෍ 𝐾𝑖 ∙ 𝐴𝑖𝑗 ∙ (𝑡𝑒𝑖 − 𝑡) forma la parte de la
𝑗=1 componente

MSc. Ing. Caribay Godoy Rangel


Método de cálculo (presupuesto
energético)

 Ganancia de calor por radiación:


5 i: son las diferentes
orientaciones: 1
∅𝑟𝑠 = ෍ ∅𝑟𝑠𝑖 techo, 2 norte, 3
este, 4 sur, 5 oeste,
𝑖=1
 La ganancia de calor por radiación de cada componente se calcula:
j: son las diferentes
𝑚
porciones que
∅𝑟𝑠𝑖 = ෍ 𝐴𝑟𝑖 ∙ 𝐶𝑆𝑟𝑖 ∙ 𝐹𝐺𝑖 forma la parte de la
componente
𝑗=1

MSc. Ing. Caribay Godoy Rangel


Método de cálculo (presupuesto
energético)

 Criterio de Aceptación

∅𝑝 ≤ ∅𝑟

MSc. Ing. Caribay Godoy Rangel


Formato para informar el cálculo del
presupuesto energético

 El reporte del cálculo del presupuesto energético consta de cinco


partes, en los cuales se debe proceder al llenado del formato:
1) Datos Generales
2) Valores para el cálculo de la ganancia de calor a través de la
envolvente.
3) Cálculo del coeficiente global de transferencia de calor de las
porciones de la envolvente.
4) Cálculo comparativo de la ganancia de calor
5) Resumen del Cálculo.
MSc. Ing. Caribay Godoy Rangel
1) Datos Generales

MSc. Ing. Caribay Godoy Rangel


2) Valores para el cálculo de
la ganancia de calor a
través de la envolvente.

MSc. Ing. Caribay Godoy Rangel


3) Cálculo del coeficiente global
de transferencia de calor de las
porciones de la envolvente.

MSc. Ing. Caribay Godoy Rangel


4) Cálculo comparativo de
la ganancia de calor

MSc. Ing. Caribay Godoy Rangel


5) Resumen del Cálculo

MSc. Ing. Caribay Godoy Rangel


Ejercicio

 Determina si la edificación que estás utilizando en tu proyecto cumple con lo


especificado en la norma que le corresponde.
 Elabora la etiqueta de eficiencia energética de tu edificación.
 Escoge una envolvente estándar, con métodos constructivos tradicionales.
 Características del ejercicio:
En Parejas.
Fecha de Entrega: Secciones que debe incluir:
• Búsqueda de la información (breve descripción de la norma, escogencia de los
materiales, justificación)
• Cálculos y etiqueta según lo especificado en la norma.
• Análisis de Resultados y Conclusiones.
• Referencias.
MSc. Ing. Caribay Godoy Rangel

También podría gustarte