Está en la página 1de 4
Esquema de la unidad TEMA El conjunto de los numeros naturales El conjunto de los ntimeros enteros Numeros reales El conjunto de los némeros racionales El conjunto de los ntimeros irracionales El conjunto de los nuimeros reales. Preparacién de la unidad Lenguaje matematico * Un conjunto es una coleccién de objetos. Cada uno de los objetos que forman un con- junto es un elemento del conjunto. Los conjuntos se denotan mediante letras mayisculas: A, B, C.. * Para indicar que un elemento a pertenece al conjunto A, se escribe a © A, Andlogamente, para indicar que un elemen- to b no pertenece al conjunto A, se escribe bea ‘* Un conjunto se puede detinir: — Por extensién: se escriben entre llaves todos sus elementos. — Por comprensién: mediante una propi dad que caracterice a todos sus elemen- tos ‘+ Los conjuntos pueden representarse grafica- ‘mente mediante diagramas de Venn. '* Dados dos conjuntos, Ay &, se dice que Bes un subconjunto de Ao que B esté incluido ‘on A, si todo elemento de B pertenece tam- bién @ A. Simbdlicamente, escribimos: BC A Si, por el contrario, existe algiin elemento de 8 que no pertenece a A, ditemios que B no esta incluido en Ay escribiremos: B¢ A LOS NUMEROS REALES Representacién gréfica de numeros naturales Representacién gratia de ntimeros enteros. Representacién gréfica de ndmeros racionales Representacién gréffica de nd- meros irracionales Orden en & Intervals de nimeros reales Unién e interseccién de intervalos { { { Ejemplo Consideremos todas los nimeras naturales menores ue 6, Estos niimeros forman un conjunto, A, cuyos ele- mentos son: 1, 2,3,4y 5. Los siguientes elementos pertenecen al conjunto A: 1EA 2€A SEA 4A 5EA Los siguientes elementos, entre otros, no pertenecen a! onjunto A: AeA -42A AlexeA Detinimos el conjunto A por extonsién: 1,2,3,4,5) © por comprensién: A; numero naturales menores que 6. A=KEN/x<6} —(Elsimboio | se lee taf que) Diagrama de Venn del conjunto A: ee 5 a 2 1 @ : ‘Si B = {1, 3,9}, todos los elementos de B son también ele- mentos de A. Por tanto, 8 65 un subeonjunto de Ao B esté Incluldo en A: BCA SiC ~ (2,4 6, 8, existon elementos, ol 6 y el 8, que per- tenecen a Cy no pertenecen a A. Por tanto, Cro esta in- cluldo en ACG A Recuerda * Dos fracciones 2 y © son equi- bod valentes si se verifica: a-d=b-c iim ( * Una fraccién — es irreducible si n su numerador y su denominador son numeros primos entre si, es decir: m.c.d. (m,n) = 4 Unién e interseccion de conjuntos Se llama unién de dos conjuntos A y B, y se escribe A U B, al conjunto formado por los elementos que per- tenecena AoaB. AU B={x|xe Aoxe B} Se llama interseccién de dos con- juntos A y B, y se escribe AN B, al Conjunto formado por los elementos que pertenecen a Aya B. AN B={x|x Ayxe BY Se llama diferencia de dos conjun- tos Ay B, y so escribe A - B, al conjunto formado por los elementos de A que no pertenecen a B. Ejempio: SIA = (1,2, 3}y B= (2, 4, 6}, en- tonces: AUB~{1,2,3, 4,6) AN B=) A- B=, 3} Se llama conjunto vacio a aquel que no tiene elementos. Se repre- senta con el simbolo @. Intervalos de nuimeros reales Puesto que el conjunto de los numeros reales esta ordenado, pode- mos hablar de los nimeros reales comprendidos entre dos nimeros reales determinados. Estos nlimeros se corresponden con un seg- mento de la recta real y constituyen lo que se denomina un intervalo. Seguin contengan o no los extremos, se tienen las siguientes posibill- dades: — | Se llama intervalo cerrado Se llama intervalo abierto | Se llama intervalo semiabierto de extremos a y b, de extremos ay ba a ingiear un valor menor que cual ©, a)={xeR|x< a . ui admero reat, ae | Canter les —— Observa que si los dos extremos son infinitos se obtiene Ia recta real: (-», +2) =R 12, Escribe en forma de conjunto cada uno de los siguientes intervalos y re- preséntalos graficamente: 14 Resumen N= {1, 2,3, 4,2} El conjunto de todos los numeros enteros se sim- boliza mediante la letra Z: WA ay 3, 21,01, 2, 9; ca junto de todos los numeros racionales se simboliza mediante la letra O. El conjunto de todos los numeros irracionales se simboliza mediante la letra 1. El conjunto formado por todos los nume- ros racionales e irracionales recibe el nombre de conjun- to de los numeros reales y se simboliza mediante la letra R. TEMA 1: LOS NUMEROS REALES = t Intervalos is | ee Eee | Cerrado ‘fab=«eR| a=x=p | ie ee : Abierto @D=KER| axx 39 la t=) =%ER| x= aq (-=,a)=(«ER| x

También podría gustarte

  • Tema4 1
    Tema4 1
    Documento1 página
    Tema4 1
    Василий Стойлов Виноградов
    Aún no hay calificaciones
  • Probl Inecs
    Probl Inecs
    Documento1 página
    Probl Inecs
    Василий Стойлов Виноградов
    Aún no hay calificaciones
  • REVISTAASINEC11
    REVISTAASINEC11
    Documento68 páginas
    REVISTAASINEC11
    Василий Стойлов Виноградов
    Aún no hay calificaciones
  • SAM VIDQ Bombas Combustible
    SAM VIDQ Bombas Combustible
    Documento1 página
    SAM VIDQ Bombas Combustible
    Василий Стойлов Виноградов
    Aún no hay calificaciones