Está en la página 1de 6

CUESTIONARIO DE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION

Seleccione con una X la respuesta correcta


El marco teórico se considera....

La parte de la investigación donde se colocan los objetivos generales y específicos

Es el apartado donde el autor explica las conclusiones y resultados de la investigación

La redacción académica donde se explican los conceptos bibliográficos relacionados al tema


de investigación

El apartado donde se coloca la bibliografía

¿A qué se denomina paráfrasis?

Es la explicación con palabras propias del contenido de un texto respetando la idea principal
del texto original.

Son todos los autores o recursos que ha sido citados en un trabajo de investigación.

Es un conjunto de información y datos que permite la identificación de una fuente publicada.

Es la descripción y clasificación de documentos de investigación

Cuál de los siguientes elementos son considerados fuentes de información secundarios

Libros de texto, enciclopedias, revistas especializadas

Entrevistas, encuestas, observación

catálogos, guías, directorio

Todas las anteriores

¿Qué preguntas debo contestar en la conclusión de la una investigación?

¿Dónde lo hice?, ¿Porque lo hice?, ¿Para qué lo hice?

¿Cuándo lo hice?, ¿Quién me ayudó?, ¿A quién va dirigido?

¿Qué obtuve?, ¿Qué logré?, ¿Cuáles son los resultados?

Ninguna de las anteriores

La demostración a través de la comprobación de fenómenos en forma sistemática se


denomina...

Conocimiento cotidiano

Conocimiento científico

Hipótesis

Marco teórico

Los tipos de investigación científica de acuerdo con su finalidad se dividen en:

Experimental y no experimental
Básica y aplicada

Cualitativa y cuantitativa

Documentales y de campo

La investigación que describe las cualidades o características del objeto de estudio a través
de encuestas o censo se denomina...

Investigación explicativa

Investigación correlacional

Investigación descriptiva

Investigación exploratoria

Una situación anómala que requiere atención y solución se denomina...

Problema

Hipótesis

Objetivo general

Objetivo específico

La formulación del problema se plantea a través de una...

Pregunta

Afirmación

Hipótesis

Justificación

El conocimiento científico se caracteriza por:

Encontrar las respuestas de un problema que no ha sido resuelto a través de fórmulas.

Descubrir las causas de un fenómeno mediante el seguimiento de una metodología.

El estudio de casos a través de las experiencias de diferentes tesis de grado

Analizar las variables de la hipótesis en una investigación científica.

Cuál de los siguientes recursos metodológicos se utiliza en la investigación cuantitativa

Encuestas

Entrevistas

Fichas de observación

Todas las anteriores

Cuál de los siguientes recursos metodológicos se utiliza en la investigación cualitativa

Encuestas
Entrevistas

Fichas de observación

Todas las anteriores

¿A qué se denomina ciencia?

al compendio de trabajos académicos de un tema determinado

los razonamientos de filósofos y expertos en una rama científica

la búsqueda de información por medio de experiencias empíricas

al conjunto de técnicas y métodos que se utiliza para alcanzar el conocimiento

¿Qué son las variables?

Es el objetivo específico de una investigación científica

Son los elementos que pueden cambiar en una investigación

Son las síntesis del planteamiento del problema.

Es la síntesis y resultado final de la investigación.

¿Cuáles son las funciones principales de las normas APA?

Citar correctamente las fuentes de información y evitar el plagio

Describir la biografía del autor de la investigación.

Resaltar los aspectos más importantes de la investigación.

Identificar los distintos libros y publicaciones previas a la investigación.

La hipótesis de la investigación se las considera como:

el objetivo general de la investigación.

una posible solución al problema de investigación.

la parte más importante de la metodología de la investigación.

el punto de partida para iniciar una investigación.

Los objetivos específicos ayudan a responder los objetivos generales de la investigación

VERDADERO

FALSO

Se llama Ciencia a un conjunto de información adquirida a través de la experiencia o de la


introspección y que puede ser organizado sobre una estructura de hechos objetivos
accesibles a distintos observadores.

VERDADERO

FALSO
En la justificación de la investigación el autor explica las razones por la cual se ha
seleccionado el tema a estudiar

VERDADERO

FALSO

La entrevista es considerada una técnica cuantitativa de la investigación

VERDADERO

FALSO

La encuesta es considerada una técnica cuantitativa de investigación

VERDADERO

FALSO

El propósito fundamental de toda investigación científica es generar nuevos conocimientos

VERDADERO

FALSO

El conocimiento científico es el producto de la experiencia diaria

VERDADERO

FALSO

El conocimiento científico es aquel producido a través de una experiencia diaria.

VERDADERO

FALSO

La hipótesis de la investigación se considera como la reafirmación de los resultados con el


planteamiento del problema

VERDADERO

FALSO

El objetivo general está estrechamente relacionado con el tema de la investigación

VERDADERO

FALSO

En la justificación de la investigación se reafirman los resultados de la metodología

VERDADERO

FALSO

En la justificación de la investigación de responden a las preguntas, ¿Que logré?, ¿cómo lo


obtuve? y ¿cuándo lo hice?

VERDADERO
FALSO

El marco teórico es el resultado del estudio, la sistematización y la reflexión crítica del


conocimiento científico

VERDADERO

FALSO

En las citas indirectas se pueden usar comillas solo hasta 40 palabras

VERDADERO

FALSO

Para las investigaciones científicas se recomienda consultar fuentes de información


académicas y textos especializados

VERDADERO

FALSO

En la observación directa se realiza la investigación sobre el terreno, pero sin incorporarse


a la vida del grupo para no modificar su comportamiento habitual.

VERDADERO

FALSO

En la observación indirecta no se investiga la realidad en sí misma, sino que se pasa a la


observación y selección de fuentes documentales (prensa, fotografías, vídeos, archivos,
etc)

VERDADERO

FALSO

En la investigación cualitativa los resultados son objetivos

VERDADERO

FALSO

En la investigación cuantitativa su puede analizar muestras grandes y producir resultados


generalizados

VERDADERO

FALSO

Una investigación se considera científica por la inclusión de una metodología

VERDADERO

FALSO

La infoxicación es la saturación de información innecesaria para una investigación

VERDADERO
FALSO

La formulación del problema se plantea a través de una pregunta de investigación

VERDADERO

FALSO

¿La delimitación del problema significa abarcar la mayor cantidad de temas y objetos de
estudio dentro de una investigación?

VERDADERO

FALSO

También podría gustarte