Está en la página 1de 7

Entrega final de

Technology
By Julia y Jhonny
Nuevo equilibrio
Rubén es un hombre que vive en el año 2035 y disfruta de un oxígeno limpio, donde
el medio de transporte es ecológico y las personas tienen la capacidad de utilizar la
lógica y son conscientes debido al sistema educativo. La contaminación ya no es
una amenaza, gracias a que las personas tomaron acción y dejaron de lado el ego
para que las siguientes generaciones, como la suya, puedan disfrutar de un mundo
limpio. La sociedad ha implementado en el sistema educativo el consumo
consciente y se ofrecen talleres, por ejemplo, si te interesa la moda y quieres vestir
bien, existe un taller sobre cómo utilizar lo que tienes y desarrollar un estilo personal
sin necesidad de comprar tendencias y moda rápida. Por otro lado, también se
imparten clases sobre cómo administrar y organizar el dinero. la educación se
enfoca en que los humanos desarrollen la mayor capacidad de su cerebro dándoles
la oportunidad de elegir desarrollar en lo que son mejores o les atrae mas; así
mismo una base en cómo sobrevivir en esta vida y la importancia de la empatía. Las
personas en esta época disfrutan de la naturaleza y viven en armonía con ella,
porque han aprendido a vivir de manera equilibrada.

Colapso
El sistema económico, político y social mantiene la producción y el consumo masivo,
la materia prima empieza a escasear, igualmente la mano de obra. Desaparece la
clase media, habiendo un máximo histórico de personas en pobreza manteniendo al
mínimo histórico más rico. Todo termina colapsando porque el sistema no es
sostenible.

Transformación
En este supuesto proponemos que se le empiece a dar mayor valor a la mano de
obra y se ajustan las remuneraciones y horas laborales para ser más humanas, sin
embargo, cabe destacar que las actividades primarias, agricultura, ganadería,
minería, que son aquellas que tienen el primer contacto con la materia prima, son
las que sientan las bases de los costos de los productos que surgen de aquellas
materias primas; si sube el precio del algodón forzosamente el hilo de algodón debe
de subir de precio así hasta llegar a la prenda de algodón, resultando inflación, por
lo tanto en este futuro debe de cambiar el modelo económico para llegar a ser al
menos justo con el trabajo detrás de un producto.

Baseline
Es casi imposible que todo se mantenga igual, porque el planeta no es capaz de
sostener el nivel de consumo acelerado, los recursos requieren más tiempo para
renovarse del que exige el mercado, por lo mismo llegará un momento en el que la
materia prima será cada vez más difícil de conseguir, por lo tanto más cara. La única
manera de que ese futuro sea verdadero es que todo lo que se dice acerca de la
renovación de las materias primas sean falsos.

También podría gustarte