Está en la página 1de 9

Índice

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL


FACULTAD REGIONAL CORDOBA
INGENIERIA ELECTRONICA

SISTEMAS DE REPRESENTACIÓN

``COMPONENTES ELECTRONICOS: DESCRIPCION ,


PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO Y SU SIMBOLOGIA``
-. RESISTENCIAS

-. CAPACITORES

-. ELECTROIMAN

-. EL ALTERNADOR
-. DIODOS
-. TRANSISTORES
Ing. Gabriel N. Benedetti
Resistenci
as

LA RESISTENCIA
La resistencia es un componente que se utiliza para limitar la corriente
eléctrica en un circuito.
Aspecto Físico Expresión del valor Simbología

Según la ley de Ohm, la resistencia se define como la razón entre


el voltaje en R y la corriente en que atraviesa dicha resistencia :

R:es la resistencia y su unidad de medida es el ohm [Ω]


V: es el voltaje o diferencia de potencial [volt,V]
(Es la fuerza con que los electrones circulan por el circuito)
I: es la intensidad de corriente [amper,A].
(Es la cantidad de electrones que circulan por el circuito)

Por convención, se toma como sentido de la corriente, de positivo a negativo.

Ej.: Para limitar la corriente a 0,02A, y VR =3V, entonces R= 3V/0,02A → R = 150 Ω


Capacito
Definición
r

EL CAPACITOR
El capacitor es un componente que almacena energía en forma de campo eléctrico,
adquiriendo carga eléctrica. Está formado por dos placas metálicas, separadas por un
aislante o dieléctrico.
La unidad de medida es el Faradio y vienen dadas como submúltiplos : μF ,nF ,pF
(μF = micro Faradio, nF= nano Faradio y pF= pico Faradio)
Aspecto Físico Simbología

Capacitor Cerámico Capacitor Electrolítico Capacitor Poliéster

USOS MAS COMUNES:


Como Filtro: El capacitor se utiliza para eliminar "ruidos" y tambien al "riple" que aparece,
al rectificar una corriente alterna en una fuente de alimentación.
Para aislar etapas de un circuito: un capacitor permite la circulación de la corriente alterna
entre sus terminales, pero no a la corriente continua.
Como memoria: cuando esta cargado o no, se lo utiliza como un bit de memoria digital.
Es muy usado en temporizadores y en osciladores.
Circuitos RC CIRCUITOS R-
R-C Y OSCILADOR R-
R-C

CIRCUITO RC Y CURVA DE CARGA

CIRCUITO RC Y CURVA DE DESCARGA

CIRCUITO RC OSCILADOR Y SU FORMA DE ONDA


Definición
Ventajas
Magnetismo
MAGNETISMO
El magnetismo es un fenómeno físico por el cual algunos materiales
ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales. A estos
materiales se los llama imanes. Se usan en las brújulas, motores , etc.

EL ELECTROIMAN : MAGNETISMO ARTIFICIAL


Es posible producir magnetismo a
partir una corriente eléctrica que
circule por conductor arrollado
llamado bobina, si se pretende que
el magnetismo sea de mas
intensidad se le incorpora un
núcleo de hierro.

LOS USOS MAS COMUNES DEL ELECTROIMAN:

En las Grúas que transportan chatarras. Relè Símbolo del Relè
En las Cerraduras Eléctricas.
En los Timbres.
En los Motores eléctricos.
En los Reles.
Timbre
Corriente
Alterna
LEY DE FARADAY – EL ALTERNADOR

Asi como a partir de la corriente es posible


producir magnetismo, a partir del magnetismo es
posible inducir una corriente eléctrica en un circuito.
A este fenómeno se lo llamó ley de Faraday.

La ley de inducción de Faraday establece que el voltaje inducido E en un circuito cerrado, es


directamente proporcional a la rapidez con que cambia en el tiempo el flujo magnético que atraviesa
perpendicularmente las áreas de las espiras de la bobina perteneciente a dicho circuito.
Entonces si el imán permanece quieto no existirá inducción alguna, si en cambio, cuando
comience a moverse. El máximo voltaje se obtendrá cuando las líneas de flujo sean ortogonales
al área de las espiras y nulo cuando sean paralelas. Si este comienza a girar, el voltaje aparecerá
con la siguiente forma senoidal. Este es el principio de la generación de la corriente alterna.

ALTERNADOR
Definición
Ventajas
El Diodo

SEMICONDUCTORES: EL DIODO
El diodo es un componente electrónico de dos terminales llamados ánodo y cátodo que
permite la circulación de la corriente eléctrica a través de él, en un solo sentido.
Aspecto Físico Simbología

A continuación se muestra al proceso de conversión de corriente alterna a corriente continua.


A estos circuitos se los denomina circuitos rectificadores.
Circuito Rectificador de media Onda Circuito Rectificador de Onda Completa

OTROS TIPOS DE DIODOS

Diodo
Diodo Diodo
LED
ZENER VARICAP
Definición
Ventajas
El transistor
Rectángulo
EL TRANSISTOR
El transistor es un dispositivo semiconductor que a partir de una entrada determinada,
regula el flujo de corriente o de tensión actuando como un interruptor, amplificador de
señales electrónicas o como oscilador.
Aspecto Físico Simbología

PRINCIPIO DE FUNCIONAMIENTO DEL TRANSISTOR


Al transistor podemos entenderlo como a una llave, en la que la corriente circulará del colector
a emisor, o viceversa , según el transistor que se use ,( la flecha del símbolo nos indicara el
sentido) y dicha corriente será controlada o comandada por el terminal de Base.
El transistor como amplificador

Si movemos el cursor del potenciómetro, variamos el


valor de la resistencia, y por lo tanto varia en relación
inversa, la corriente de base que es muy pequeña.
Para que la lámpara encienda, la corriente de colector
debe aumentar y lo hará si lo hace la corriente de base
que es la que la controla, según la expresión: Ic = ib β ,
β es el factor de amplificación.
Circuitos de
aplicación

CIRCUITOS BASICOS DE APLICACIÓN DEL TRANSISTOR

Circuito de Amplificación tipo megáfono Iluminación Temporizada

Generador de onda cuadrada


Controlador de velocidad de
motor con circuito integrado

Ing. Gabriel N. Benedetti

También podría gustarte