Está en la página 1de 4

Powered by AI

**Escena 1: El consultorio médico.**

(El Doctor y Ana están en el consultorio, revisando los resultados de la prueba


de embarazo).

Doctor: (mirando los resultados de la prueba) Bueno, Ana, tengo que darte
una noticia. Estás embarazada.

Ana: (sorprendida y asustada) ¿Qué? ¿Cómo? ¿Embarazada?

Doctor: Sí, embarazada. Tienes dos meses de gestación.

Ana: (llorando) No puede ser... Esto no puede estar pasando...

Doctor: (comprensivo) Tranquila, Ana. Sé que es una situación difícil, pero no


estás sola. Hay personas que pueden ayudarte y apoyarte.

Ana: (angustiada) ¿Quiénes? ¿Mi novio? ¿Mi madre? ¿Mi padre? ¿Mi hermano?
¿Qué van a decir? ¿Qué van a pensar?

Doctor: (calmado) No lo sé, Ana. Eso depende de ti. Tú eres la única que
puede decidir qué hacer con tu embarazo.

Ana: (confundida) ¿Qué hacer con mi embarazo? ¿Qué opciones tengo?

Doctor: (serio) Bueno, Ana, hay tres opciones principales. La primera es


continuar con el embarazo y tener al bebé. La segunda es interrumpir el
embarazo y abortar. Y la tercera es dar al bebé en adopción.

Ana: (atónita) ¿Continuar? ¿Abortar? ¿Adoptar? ¿Cómo voy a elegir entre esas
opciones?

Doctor: (paciente) No es una decisión fácil, Ana. Cada opción tiene sus
ventajas y sus desventajas. Cada opción implica una responsabilidad y una
consecuencia. Cada opción afecta tu vida y la del bebé.

Ana: (desesperada) No sé qué hacer... No sé qué hacer...


Powered by AI
Doctor: (amable) Ana, tienes tiempo para pens ar. No tienes que decidir ahora
mismo. Lo importante es que estés bien informada y que cuentes con el apoyo
de tu familia y tu pareja.

Ana: (temerosa) Pero doctor... ¿Y si no me apoyan? ¿Y si me rechazan? ¿Y si


me quedo sola?

Doctor: (consolador) Ana, no te preocupes por eso ahora. Lo primero es cuidar


de ti y de tu salud. Lo segundo es hablar con tu madre, tu padre y tu hermano.
Y lo tercero es tomar una decisión responsable y consciente.

Ana: (resignada) Está bien, doctor. Gracias por su ayuda.

Doctor: De nada, Ana. Estoy aquí para lo que necesites. Te voy a dar un folleto
con información sobre el embarazo y las opciones que tienes. Y te voy a dar
una cita para dentro de una semana, para ver cómo estás y qué has decidido.

Ana: (cogiendo el folleto y la cita) Gracias, doctor.

Doctor: Ánimo, Ana. Todo va a salir bien.

**Escena 2: La casa de Ana.**

(María y Ana están en la sala. Ana sostiene el folleto del doctor en sus manos.
Entra el Padre de Ana, llamado Javier).

María: (entrando por la puerta) Hola, hija. ¿Cómo estás?

Ana: (sentada en el sofá, con el folleto en la mano) Hola, mamá. Estoy... mal.

Javier: (entrando tras María) ¿Qué pasa, chicas? ¿Todo bien?

María: (preocupada) Javier, necesitamos hablar.

Ana: (nerviosa) Sí, papá. Tenemos que decirte algo importante.

Javier: (confundido) ¿Qué está pasando?

Ana: (nerviosa) Papá, mamá... estoy embarazada.

Javier: (impactado) ¿Qué? ¿Embarazada? ¿Cómo es posible?


Powered by AI
María: (seria) Javier, Ana está pasando por una situación difícil, y necesitamos
apoyarla. Tenemos que hablar sobre qué hacer a partir de ahora.

Ana: (mirando a sus padres) Yo... no sé qué hacer. El médico me dijo que
tengo tres opciones, pero no puedo tomar una decisión sola.

Javier: (preocupado) ¿Cuáles son las opciones?

Ana: (señalando el folleto) Puedo continuar con el embarazo y tener al bebé, o


puedo interrumpirlo y abortar. También está la opción de dar al bebé en
adopción.

María: (comprensiva) Entendemos que esto es abrumador, Javier. Pero


necesitamos tiempo para pensar y discutirlo en familia.

Ana: (esperanzada) ¿De verdad, mamá? ¿Papá?

Javier: (serio) Sí, Ana. Lo más importante es que estemos unidos y que
apoyemos a Ana en esta situación.

María: (asintiendo) Tenemos que tomar una decisión juntos, como familia. No
importa cuál sea la decisión final, estaremos aquí para ti.

Ana: (agradecida) Gracias, mamá. Gracias, papá. Estoy asustada, pero sé que
juntos podemos tomar la mejor decisión para todos.

**Escena 3: En la casa de Luis.**

(Luis y su mejor amigo, Carlos, están en la sala).

Carlos: (preocupado) Luis, ¿qué está pasando contigo últimamente? Has


estado muy distraído y callado.

Luis: (nervioso) Carlos, necesito contarte algo. No sé cómo decirlo.

Carlos: (curioso) ¿Qué pasa, amigo? Puedes confiar en mí.

Luis: (suspira) Es Ana, mi novia. Está embarazada.

Carlos: (impactado) ¿Qué? ¿En serio? ¿Y tú no sabías nada?


Powered by AI
Luis: (triste) No, me enteré hace poco. Ella me lo dijo después de una visita al
médico.

Carlos: (serio) Eso es complicado, Luis. ¿Cómo te sientes al respecto?

Luis: (confundido) No lo sé, Carlos. Estoy asustado y no sé qué hacer. No


quiero que nuestra vida cambie tan drásticamente.

Carlos: (comprensivo) Entiendo tu preocupación, pero también tienes que


pensar en Ana y en cómo se siente. Esto es un desafío para ambos.

Luis: (preocupado) Lo sé, Carlos. Pero necesito tiempo para procesarlo y hablar
con Ana.

Carlos: (asiente) Tómate tu tiempo, amigo. Lo más importante es que tomes


una decisión

Luis:(abrumado) Ya tome la decisión,hay que tener al bebe el no tiene la culpa


de esto,el tiene derecho a vivir…
Llega Ana y conversa con Luis
Ana:(pensativa)Le pregunta a Luis¿Ya elegimos lo que vamos a hacer?
Luis:(reflexioando)Ana esto no es culpa del bebe

También podría gustarte