Está en la página 1de 3

Flujo de fondos e impacto de las tasas de interés.

Recuerde que el Ingenio Azucarero del Valle obtuvo créditos significativos de intermediarios financieros y de
la banca multilateral. La tasa de interés sobre los créditos está relacionada con las tasas de interés en el
mercado y se ajusta cada vez que varía el IBR (mercado doméstico) o el Libor (mercados internacionales).
Por lo tanto, el costo de la obtención de fondos es sensible a los movimientos de la tasa de interés. Debido a
la expectativa de fortalecimiento de la economía colombiana, el Ingenio planea crecer en el futuro ampliando
su negocio y a través de adquisiciones. La empresa considera que requerirá un financiamiento de gran
volumen a largo plazo para financiar su crecimiento y planea pedir fondos prestados adicionales, ya sea a
través de créditos o de emisión de deuda. Así mismo, considera la emisión de acciones para aumentar sus
fondos el año próximo.

a. Explique por qué deben interesar al Ingenio los movimientos de la tasa de interés en el futuro.

Rsta. Les debe interesar porque de ello depende el costo de su financiación, lo cual afecta su rentabilidad. La
inversión que va a realizar tiene que dar unos beneficios que permitan recuperar el importe solicitado y los
intereses, no solo la inversión, por lo cual debe generar unos ingresos mas elevados, de manera que no seria
conveniente para ellos que la tasa de interés aumentara con el paso del tiempo, pues aumentarían también
sus gastos de financiamiento El ingenio debe analizar los movimientos de la tasa de interés en el futuro
debido a que la variación de la tasa puede afectar positivo o negativamente dependiendo del contexto. En el
caso puntual que requiere una financiación a largo plazo para un proyecto debe revisar que el costo del
financiamiento a solicitar no supere lo presupuestado de acuerdo al flujo de caja. Es importante resaltar los
factores más relevantes que afectan los movimientos de las tasas de interés incluyen cambios en el
crecimiento económico, la inflación, el déficit presupuestario, las tasas de interés extranjeras y la oferta del
dinero. Estos factores pueden tener un fuerte impacto en la oferta o la demanda agregada de fondos y por lo
tanto puede afectar la tasa de interés de equilibrio.

b. ¿En vista de las expectativas de la empresa, cree que la organización espera que las tasas
aumenten o disminuyan en el futuro? Explique.

Rsta.De acuerdo a lo estudiado, la organización espera que las tasas disminuyen en el futuro, ya
que se proyecta un financiamiento de gran volumen a largo plazo, esto permite a la organización manejar un
flujo de caja cómodo lo cual sería beneficioso para ellos en lo referente al costo del crédito, e incluso llevar a
cabo los proyectos de crecimiento y solicitar unos fondos adicionales.

c. Si las expectativas del Ingenio sobre las tasas de interés en el futuro son correctas, cómo afectaría
esto el costo de solicitud sobe los créditos existentes y futuros?
Rsta.Si la tasa de interés en el futuro son correctas, esta afectaría los costos de la solicitud
disminuyendo la tasa de interés lo que implicaría pagos de cuotas bajas, afectando positivamente el
crecimiento del proyecto y obteniendo como resultado un ahorro en los pasivos financieros

d. Explique por qué las expectativas del Ingenio a cerca de las tasas de interés en el futuro pueden
afectar su decisión sobre cuándo pedir prestados los fondos y si debe obtener créditos con tasa fija o
con tasa indexada.
Rsta. Las expectativas de las tasas de interés pueden afectar la decisión de financiamiento en el
momento en que se decida pedir prestados los fondos, porque si estas aumentan, lo mas probable
es que no se realice el proceso de financiación o bien, podrían optar por pedir prestados fondos a
corto plazo, con el fin de volver a pedir prestado a una tasa de interés más baja una vez que estas se
reduzcan. De igual forma, las expectativas sobre las tasas de interés van a influir en la determinación
de la tasa con la que se pretende obtener el crédito, puesto que por ser un préstamo a largo plazo se
tendría que analizar el costo financiero, ya que la tasa fija podría disminuir el riesgo de la tasa
indexada, la cual se ajusta cada cierto tiempo dependiendo de las condiciones del mercado.

Influencia de la estructura de las tasas de interés.

Recuerde que el Ingenio Azucarero del Valle obtiene créditos significativos de intermediarios financieros y de
la banca multilateral. La tasa de interés sobre los créditos está relacionada con las tasas de los TES a un año
(e incluye una prima de riesgo) y se ajusta cada año. Debido a la expectativa de fortalecimiento de la
economía colombiana, el Ingenio planea crecer en el futuro ampliando su negocio y a través de adquisiciones.
La empresa considera que requerirá un financiamiento de gran volumen a largo plazo para financiar su
crecimiento y planea pedir fondos prestados adicionales, ya sea a través de créditos o de emisión de deuda.
Así mismo, considera la emisión de acciones para aumentar sus fondos el año próximo.

a. Si el Ingenio pudiera obtener más financiamiento de deuda para los proyectos a diez años, preferiría
obtener un crédito a una tasa de interés fija a largo plazo o a una tasa flotante? Por qué?

Optaria por la tasa de interés fija a largo plazo ya que no se vería afectado con el paso del tiempo por
variables externas relacionadas con las fluctuaciones de la economía, y se planificaria un presupuesto con
unas cuotas fijas y no correría el riesgo de incrementar los gastos bancarios o el pasivo financiero..

b. Si el Ingenio busca obtener fondos con una emisión de bonos a 10 años, explique qué información
ayudaría a calcular el rendimiento que pagaría sobre dichos activos financieros. Adicionalmente,
cuáles serían los factores clave que influirían en la tasa total de rendimiento ofrecida?

La información que le ayudaría a calcular el rendimiento, seria la tasa o rendimiento de un bono del tesoro a
10 años, la tasa libre de riesgo a 10 años y las primas para el riesgo de crédito y de liquidez. Los factores
clave que influirían en la tasa total de rendimiento ofrecida son la tasa libre de riesgo y la prima de riesgo del
valor.

c. Si el Ingenio busca obtener fondos con una emisión de préstamos con tasas de interés flotante a 1
año, explique qué información ayudaría a calcular el rendimiento que pagaría sobre dichos activos
financieros durante los 10 años siguientes. Adicionalmente, cuáles serían los factores clave que
influirían en la tasa total de rendimiento ofrecida?

Los factores claves que influirá en la tasa de rendimiento depende de la oferta o demanda que se presente en
dichos años, la inflación, el crecimiento económico que impactan en la curva de equilibrio ya que para obtener
una tasa atractiva se debe presentar más demanda para una tasa baja.

También podría gustarte