Está en la página 1de 5

NOMBRES Y APELLIDOS: Joosner Salazar Taípe

Pariona Flores Alex Edu


GRADO: 5TO

SECCION: B

TELÉFONO: +51 901 117 167

+51 951 389 654

CORREO: parionaedu2@gmail.com

salazartaipe36@gmail.com

DOCENTE: Edgar Ramiro Palomino Aranda

TELÉFONO: 913678379

ESPECIALIDAD: Química

IE: Cesar Vallejo

Dirección: Jr. Cesar Urbano N°268

TELÉFONO: 966188610

PAGINA WEB: http://www.colegiocesarvallejo.edu.pe/

CORREO:

Huanta - Ayacucho

1
Resumen

Demostrar que se puede transmitir energía eléctrica de forma inalámbrica con la


finalidad de encender un foco led sin la necesidad de ser conectados mediante cables a
la red eléctrica; si no mediante un campo electromagnético producido por una bobina.

La transmisión de energía eléctrica de forma inalámbrica ha sido objeto de investigación


y desarrollo durante muchos años. La idea de transferir energía sin necesidad de cables
puede parecer futurista, pero ha sido demostrada mediante el uso de campos
electromagnéticos y bobinas. Este concepto se basa en los principios fundamentales del
electromagnetismo, descubiertos por Michael Faraday en el siglo XIX.

La transmisión de energía inalámbrica se basa en la inducción electromagnética, que


establece que un campo magnético variable puede inducir una corriente eléctrica en un
conductor cercano. Para lograrlo, se utilizan dos bobinas: una bobina transmisora y una
bobina receptora. La bobina transmisora se conecta a una fuente de alimentación y
genera un campo magnético alternante cuando se le aplica corriente alterna. Este campo
magnético atraviesa el espacio y llega a la bobina receptora, que está diseñada para
captar ese campo magnético y convertirlo nuevamente en energía eléctrica.

2
Introducción

Transmisión de energía eléctrica, a partir de un círculo eléctrico resonante, mediante el


cual se generó ondas electro magnéticas.

Estas ondas electromagnéticas indujeron una corriente eléctrica de bajo voltaje en una
bobina receptora que se colocó cerca de la bobina emisora, esta energía se utilizó para
poder encender un foco led.

Mediante el proceso de experimentación se han encontrado ciertas características


necesarias para que la corriente sea lo suficientemente apreciable como para poderse
transmitir de forma inalámbrica, entre estas características se encuentran la frecuencia,
la resistencia, la resonancia, etc.

3
Planteamiento del problema

Uno de los problemas más comunes en la sociedad es el uso de cables para el


funcionamiento de los aparatos eléctricos y electrónicos; estos cables ocupan espacio en
el hogar oficina. También económicamente generan gastos adicionales, ya que para
poder conectar todos lo esquipo es necesario comprar tomacorrientes, estabilizadores de
voltaje, adaptadores, etc.

Nuestra propuesta consiste en la transmisión de electricidad por medio de ondas


electromagnéticas, mediante un circuito elaborado especialmente para este propósito.

Por tal motivo nos planteamos algunas interrogantes:

1.- ¿Qué es la electricidad inalámbrica?

2.- ¿Cómo se produce la electricidad inalámbrica?

3.- ¿Cómo funciona la bobina emisora de energía electromagnética?

4.- Conocer las ventajas y desventajas de la electricidad inalámbrica.

Hipótesis:

La electricidad inalámbrica es una forma de transmisión de electricidad por medio de


ondas electromagnéticas que viajen a través del aire, estas ondas no son dañinas para el
ser humano por lo cual es de mucha confianza.

Justificación de la investigación

Cabe mencionar que existen lugares alejados como centros poblados, anexos y algunos
distritos fuera de la ciudad que son de bajos recursos económicos o pequeñas
comunidades que no cuentan con electricidad en sus hogares.

Objetivos de la investigación:

- Objetivos General:
Transmitir energía eléctrica de manera inalámbrica, sin la necesidad de utilizar
algún medio de conducción eléctrica.
- Objetivos específicos:
o Construir una bobina para transmitir una corriente eléctrica para ser
utilizada.
o Conocer cómo se produce la electricidad inalámbrica.

4
Materiales:
- 2 pilas doble AA de 1.5 voltios
- 20 metros de Alambre magneto de 25 milímetros
- 1 transistor 2N2222A
- 1 diodo led

Metodología:

La investigación es de tipo experimental

Elaboración

Construir la bobina emisora:

1. Primero enrollamos 12 vueltas y dejamos una terminal del alambre de cobre y luego
continuamos enrollando 12 vueltas más tubo, una vez llegando al otro extremo final
del alambre en el tubo y le ponemos cinta para que no se desarme.

2. debe quedar así.

3. -Hacemos otro similar al anterior pero esta vez solo con dos terminales, tal como, se
observa en la imagen:
4. Al final quedaría de esta manera

También podría gustarte