Está en la página 1de 2

COLEGIO JORDAN DE SAJONIA

Dominicos
VISITA A UN MUSEO
FILOSOFÍA
CUARTO PERIODO
GRADO: NOVENO FECHA:
ESTUDIANTE:

OBJETIVO: Identificar los elementos fundamentales de las propuestas teóricas estéticas


en la comprensión de diferentes obras artísticas, reconociendo la importancia de pensar la
educabilidad del juicio y el gusto en pro de una contemplación en las obras de arte.

CONTEXTO: Generalmente pensamos en el museo y la galería como espacios propicios


para concentrar productos artísticos. Pero hay concepciones como la marxista sobre el arte
que asumen que estos no deberían ser tenidos en cuenta como espacios para encontrar
obras de arte ya que de una u otra manera empiezan a funcionar como marca y es inevitable
que se mantengan sin el consumismo que caracteriza el capitalismo. Estas condiciones
sociales, económicas e incluso políticas vician y limitan las diferentes expresiones del arte.
Pero tampoco podemos obviar la importancia que tienen como repositorios y espacios que
posibilitan el acceso al arte. Es necesario repensar la experiencia estética en el marco del
museo y la galería si realmente son fábricas de juicios estéticos o de acceso a obras de
arte.
DESARROLLO
1. Elija un museo o una galería que le gustaría visitar para realizar el trabajo de
campo.
2. Teniendo en cuenta lo trabajado hasta el momento, identifique un tiempo histórico
de la pintura-escultura que le llame la atención teniendo en cuenta que el museo o
la galería a visitar tengan expuestas obras correspondientes a ese periodo y
profundicen su conocimiento sobre las tendencias y movimientos artísticos propios
de esa época.
3. Diligencia el siguiente formato para presentar el informe.
IDENTIFICACIÓN DEL MUSEO/GALERÍA

Nombre:
Ubicación:

Especialización:

OBSERVACIÓN EN SALAS DE EXPOSICIONES PERMANENTES

Nombre:

Temática:

Descripción de características principales:

Sentimientos y juicios de valor generados:

Concepto de arte:
OBSERVACIÓN EN SALAS DE EXPOSICIONES TEMPORALES

Nombre

Temática

Descripción de características principales:

Sentimientos y juicios de valor generados:

Concepto de arte:

SECUENCIA REALIZADA: (RECORRIDO ESPACIAL, HISTÓRICA, POR


TEMÁTICAS.)

OBRA MÁS IMPACTANTE/ DESCONCERTANTE

Foto y ficha técnica:

Descripción de la obra:

Justificación de la elección:

ESCRIBE TU OPINIÓN FRENTE AL VALOR DE LA GALERÍA O DEL MUSEO (máx.


120 palabras) :
ESTABLECE MÍNIMO TRES DIFERENCIAS ENTRE LA GALERÍA O EL MUSEO:
ANEXO (Mínimo seis fotos de evidencia de la visita en la que usted y sus
acompañantes aparezcan en los sitios reseñados)

También podría gustarte