Está en la página 1de 20

CONSEJO DE DEFENSA JURIDICA DEL ESTADO

PROCURADURÍA PÚBLICA REGIONAL HUANUCO

CARPETA FISCAL :
Fiscal Responsable :
ESCRITO : 01

SUMILLA : DENUNCIA POR DELITO DE


NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE
O APROVECHAMIENTO
INDEBIDO DE CARGO

SEÑOR FISCAL PROVINCIAL


FISCALÍA PROVINCIAL PENAL ESPECIALIZADA EN DELITO DE CORRUPCIÓN DE
FUNCIONARIOS – SEDE HUÁNUCO

LUIS CRISTIAN ROJAS CASTRO, Identificado con DNI N° 09615204,


PROCURADOR PÚBLICO REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL
HUANUCO designado mediante Resolución Ejecutiva Regional N°
319-2017-GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS/GR; señalando
domicilio Real y procesal en el Jirón Ortiz Arrieta N° 1250 de
la ciudad de Huánuco, con Casilla Electrónica Nª69392. Ante
usted, con el debido respeto me presento y expongo:

I.PETITORIO:
Que, en representación y ejercicio de la defensa jurídica del Gobierno
Regional de Huánuco, en representación del Señor Juan Pérez Santillán Jaramillo,
Gobernador Regional, a usted respetuosamente RECURRO ANTE SU DESPACHO A
FIN DE INTERPONER DENUNCIA PENAL contra:

- JHON FIDEL CHAVEZ ESPINOZA, identificado con DNI N° 42387604, en su


condición de Ex Administrador de la UGEL- Huánuco, quien será notificado en su
dirección domiciliaria señalada ante la RENIEC.

En la condición de presunto AUTOR del delito Contra la Administración


Pública –NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE O APROVECHAMIENTO INDEBIDO DE
CARGO en agravio del Estado – Gobierno Regional de Huánuco; el ilícito penal
previsto y sancionado en el Artículo 399 segundo párrafo del Código Punitivo en
vigencia, denuncia sustentada en los fundamentos de orden fáctico y legal que se
exponen a continuación:

II. FUNDAMENTOS FÁCTICOS:


CONSEJO DE DEFENSA JURIDICA DEL ESTADO
PROCURADURÍA PÚBLICA REGIONAL HUANUCO

PRIMERO: Conforme versa del tenor del Informe de Auditoría N° 004-2023—2-0997,


Auditoria de Cumplimiento a la Administración de la UGEL Huánuco “Adquisición de
Bienes y Compra de Materiales” – Periodo: 2 de marzo de 2022 al 31 de diciembre
de 2022, se tiene que:

- Que de la verificación efectuada por la comisión auditora a la documentación


presentada mediante Oficio N°
025-2023-MIDEDU/G.R.HUÁNUCO/UGELC/ADM/ABAST, de fecha 09 de
diciembre de 2022, por el Lic. en Administración Luis Antonio Arenas Amaya,
responsable de abastecimiento (periodo de 06 de marzo de 2022) constatando
presuntas irregularidades, al efectuar los procedimientos para el giro de S/. 50
000.00 y en el SIAF para compra de mobiliario escolar.
- Según lo mencionado, se ha evidenciado 05 comprobantes de pago, las mismas
que son fotocopias fedateadas del 30/09/2022, que acreditan el giro de cheques
a nombre de las Sra. Milagros Vara Olivas, efectuando

Que de los hechos

SEGUNDO: En cuanto al delito de Negociación Incompatible o Aprovechamiento


indebido de cargo, el mismo se encuentra previsto y sancionado en el artículo 399
del Código Punitivo en vigencia se menciona lo siguiente: “El funcionario o servidor
público que indebidamente en forma directa o indirecta o por acto simulado se
interesa, en provecho propio o de tercero, por cualquier contrato u operación en
que interviene por razón de su cargo, será reprimido con pena privativa de libertad
no menor de cuatro ni mayor de seis años e inhabilitación conforme a los incisos 1 y
2 del artículo 36 del Código Penal y con ciento ochenta a trescientos sesenta y cinco
días-multa”.

De esta redacción se puede colegir que el interés estatal a proteger tiene que
ver con el poder político (o de gestión de intereses) con que cuentan los funcionarios
públicos y con la prohibición explícita de que obtengan algún beneficio indebido en
razón de dicho poder. En términos más específicos, lo incompatible de una
negociación radica en que esta tiene como razón de ser el interés particular del
funcionario, en detrimento del interés general y de los principios que de ello se
desprenden, como por ejemplo, la transparencia en los contratos y operaciones
comerciales donde el Estado actúa como parte. Así, parece lógico afirmar que el bien
jurídico protegido (protegido del interés privado de los funcionarios públicos) es la
objetividad y legalidad de los contratos u operaciones comerciales que la
Administración lleva cabo.
CONSEJO DE DEFENSA JURIDICA DEL ESTADO
PROCURADURÍA PÚBLICA REGIONAL HUANUCO

Conducta típica: Es un acierto irrefutable del legislador haber utilizado una


fórmula genérica para referirse a la forma en la cual el funcionario o servidor público
muestra su interés en determinado contrato u operación (directa, indirecta o por
acto simulado). Y es que en realidad la Administración como aparato gubernamental
de ejecución y gestión funciona de forma coordinada, e incluso muchas veces
dependiente entre cada una de sus oficinas, departamentos, direcciones o jefaturas.
Con lo cual, es razonable prever que el interés en cierta negociación pueda nacer en
la oficina A y tener repercusión en la oficina B, justamente en razón de
interdependencia apuntada. De otro lado, es necesario destacar que la “muestra de
interés” puede llevarse a cabo mediante un acto propio de las funciones del servidor
público o, incluso, puede tratarse de acciones que trasgredan sus funciones. Y es que
el tipo penal nada dice al respecto. El verdadero desvalor penal de la conducta radica
en que el agente delictivo lleve a cabo conductas de interés que nacen en , algo que
debe ser interpretado, cuanto menos, de dos formas: a) que exista un abuso del
cargo: es decir, que el funcionario desconozca las funciones de sus subordinados,
asuma competencias impropias o imponga su criterio u opinión respecto de alguna
decisión que incida en el proceso de contratación o cualquier otra operación
comercial en la que el Estado actúa como interesado (esta conducta no tiene que
ser, necesariamente, directa respecto de la contratación u operación comercial,
como bien señala el tipo penal); b) el legislador no solo previó el único escenario en
el que un determinado funcionario tenga competencia directa sobre algún proceso
de contratación u operación comercial, sino que incluso prevé actos indirectos y
simulados.
En este sentido, nada impide que la frase “en razón de su cargo” también
explique el actuar del funcionario interesado que sin tener competencia actual en
algún contrato u operación lleve a cabo gestiones que a la postre viabilizarán
contrataciones públicas de su interés. En este supuesto, claro está, habrá que probar
además el interés futuro del funcionario. Si lo que ha de primar es una
interpretación sistemática y teleológica, el punto ii) va de la mano con nuestra
judicatura, cuando dice: “El mencionado interés puede darse en los actos
preparatorios del contrato u operación, durante su ejecución o en la fase de
liquidación y, claro, puede incluir un ámbito muy variado de expresiones prácticas”.
Dicho de otro modo, un contrato u operación comercial debe ser entendido como un
proceso dividido en tantas etapas como sean necesarias para su configuración, y
sobre cada una de ellas se protege el mismo bien jurídico, o lo que es lo mismo, el
delito de negociación incompatible puede materializarse en cualquier etapa y a
través de cualquier muestra de interés razonable.1

III.- FUNDAMENTOS JURÍDICOS:

1 Apuntes de tipicidad en torno al delito de negociación incompatible; Por Erick Guimaray Proyecto
Anticorrupción del IDEHPUCP
CONSEJO DE DEFENSA JURIDICA DEL ESTADO
PROCURADURÍA PÚBLICA REGIONAL HUANUCO

Los hechos descritos se encuentran subsumidos en los artículos del Código Penal
que detallamos a continuación:

Artículo 80 párrafo in fine. - Plazos de prescripción de la acción penal: "En casos


de delitos cometidos por funcionarios y servidores públicos contra el patrimonio del
Estado o de organismos sostenidos por este, o cometidos como integrante de
organizaciones criminales, el plazo de prescripción se duplica."

Artículo 399. Negociación incompatible o aprovechamiento indebido de cargo : “El


funcionario o servidor público que indebidamente en forma directa o indirecta o por
acto simulado se interesa, en provecho propio o de tercero, por cualquier contrato u
operación en que interviene por razón de su cargo, será reprimido con pena
privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de seis años e inhabilitación
conforme a los incisos 1 y 2 del artículo 36 del Código Penal y con ciento ochenta a
trescientos sesenta y cinco días-multa."

IV.- MEDIOS PROBATORIOS:

Que Ofertamos como medios probatorios la siguiente instrumental:


- Informe Técnico Nª 013-2017-GOBIERNO REGIOANL HUÁNUCO/ORHSTAPAD
V.- ANEXOS:

1. Copia de DNI del denunciante.


2. Copia de Constancia de Habilidad.
3. Copia de Resolución N° 319-2017-GOBIERNO REGIONAL DE HUÁNUCO/PR.
4. Copia del Informe Técnico Nª 013-2017-GOBIERNO REGIONAL
HUÁNUCO/ORHSTAPAD

PRIMER OTROSI DIGO: Que a efectos de coadyuvar con la investigación que


despliegue el Ministerio Público, nos reservamos el derecho de poder ampliar la
presente denuncia , así como de presentar documentación que sea pertinente ,
conducente y útil para el esclarecimiento de los hechos sub Litis.

SEGUNDO OTROSI: Que, ejerciendo la representación y la defensa jurídica del


Gobierno Regional de Huánuco representado por el Señor Gilmer Wilson Horna
Corrales Gobernador Regional, y de conformidad con lo preceptuado el numeral
22.8 del Artículo 22° del Decreto Legislativo N° 1068 del Sistema de Defensa Jurídica
del Estado concordante concordante con el artículo 37°, inc. 5 del Decreto Supremo
N° 017-2008-JUS, Delego facultades al Abogado Consultor Externo Dr. Víctor J. Del
CONSEJO DE DEFENSA JURIDICA DEL ESTADO
PROCURADURÍA PÚBLICA REGIONAL HUANUCO

Carpio Suarez identificado con Registro CAL N°33702, solicitando se sirva otorgar las
facilidades del caso.

POR LO TANTO:
A Usted Señor Representante del Ministerio Público,
siendo conocedor del alto criterio de justicia e imparcialidad comentado ya en el
ambiente judicial, sírvase pronunciarse de acuerdo a ley.

Huánuco, 10 de junio del 2022

FISCALIA CORPORATIVA ESPECIALIZADA EN


DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
DE HUÁNUCO – SEGUNDO DESPACHO
FISCAL.

Carpeta fiscal : 380604500-2023-210-0


Investigado : Jhon Fidel Chavez Espinoza y otros
Delito : Negociación incompatible o aprovechamiento indebido
de Cargo.
Agraviado : El estado
Fiscal : Paola Reyna Beteta

INICIO DE INVESTIGACIÓN
PRELIMINAR

DISPOSICIÓN Nº01:
Huánuco, 25 diciembre 2022

VISTOS:

El escrito 01 – sumilla de NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE O APROVECHAMIENTO INDEBIDO DE


CONSEJO DE DEFENSA JURIDICA DEL ESTADO
PROCURADURÍA PÚBLICA REGIONAL HUANUCO

CARGO y las prueba presentadas por el Sr. LUIS CRISTIAN ROJAS CASTRO, Identificado con
DNI
N° 09615204, PROCURADOR PÚBLICO REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL AMAZONAS
designado mediante Resolución Ejecutiva Regional N° 319-2017-GOBIERNO REGIONAL
AMAZONAS/GR; señalando domicilio Real y procesal en el Jirón Ortiz Arrieta N° 1250 de la
ciudad de Huánuco, con Casilla Electrónica Nª69392

ATENDIDO:
El Ministerio público como titular de la acción penal pública

1. Constitucionalmente se ha establecido que el ministerio público tiene el monopolio de la


acción penal pública y por ende, de la investigación de delito desde que esta se inicia, cuyos
resultados determina si se promueve o no la acción penal (Art.159, numeral 4). Esta
disposición constitucional ha sido objeto de desarrollo en el CPP, de modo que en el artículo
IV de Título Preliminar señala que el Ministerio Público es el titular de la acción penal público
y asume la investigación del delito desde su inicio.
2. El Ministerio Público tiene diversas atribuciones, entre ellas, la dirección y conducción de la
investigación preparatoria, la carga de la prueba, solicita medidas de coerción procesal y
medidas restrictiva o limitativas de derecho, formaliza y dispone la continuación de la
investigación preparatoria y lo comunica al juez, decide la estrategia de investigación
adecuada al proceso, practica los actos de investigación, interpone los recursos que la ley
establece, emite disposiciones garantiza el derecho a la defensa del imputado y sus demás
derechos fundamentales, garantiza la legalidad y la regularidad de las diligencias, dispone la
conducción compulsiva de imputados y testigos, solicita la actuación de la prueba anticipada,
dispone medidas para proteger y aislar indicios materiales en los lugares donde se investigue
un delito para evitar su desaparición o destrucción, recibe las denuncias escritas o sienta el
acta de las verbales, realiza las demás diligencia y procedimientos de investigación necesario
para el mejor esclarecimiento de los hechos investigados.
CONSEJO DE DEFENSA JURIDICA DEL ESTADO
PROCURADURÍA PÚBLICA REGIONAL HUANUCO
ANTECEDENTE:
3. Que de la verificación efectuada por la comisión auditora a la documentación presentada
mediante Oficio N° 025-2023-MIDEDU/G.R.AMAZONAS/UGELC/ADM/ABAST, de fecha 09 de
enero de 2023, por el Lic. en Administración Luis Antonio Arenas Amaya, responsable de
abastecimiento (periodo de 06 de febrero de 2022) constatando presuntas irregularidades,
al efectuar los procedimientos para el giro de S/. 50 000.00 y en el SIAF para compra de
mobiliario escolar.

Hechos denunciados:

4. PRIMERO: Conforme versa del tenor del Informe de Auditoría N° 004-2023—2-0997,


Auditoria de Cumplimiento a la Administración de la UGEL Condorcanqui “Adquisición de
Bienes y Compra de Materiales” – Periodo: 2 de marzo de 2022 al 31 de diciembre de
2022, se tiene que:
- Que de la verificación efectuada por la comisión auditora a la documentación
presentada mediante Oficio N° 025-2023-
MIDEDU/G.R.AMAZONAS/UGELC/ADM/ABAST, de fecha 09 de diciembre de 2022, por el
Lic. en Administración Luis Antonio Arenas Amaya, responsable de abastecimiento
(periodo de 06 de marzo de 2022) constatando presuntas irregularidades, al efectuar los
procedimientos para el giro de S/. 50 000.00 y en el SIAF para compra de mobiliario
escolar.
- Según lo mencionado, se ha evidenciado 05 comprobantes de pago, las mismas que son
fotocopias fedateadas del 30/09/2022, que acreditan el giro de cheques a nombre de las
Sra. Milagros Vara Olivas, efectuando

Calificación de los hechos

5. En cuanto al delito de Negociación Incompatible o Aprovechamiento indebido de cargo, el


mismo se encuentra previsto y sancionado en el artículo 399 del Código Punitivo en
vigencia se menciona lo siguiente: “El funcionario o servidor público que indebidamente en
forma directa o indirecta o por acto simulado se interesa, en provecho propio o de tercero,
por cualquier contrato u operación en que interviene por razón de su cargo, será reprimido
con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de seis años e inhabilitación
conforme a los incisos 1 y 2 del artículo 36 del Código Penal y con ciento ochenta a
trescientos sesenta y cinco días-multa”.
6. De esta redacción se puede colegir que el interés estatal a proteger tiene que ver con el
poder político (o de gestión de intereses) con que cuentan los funcionarios públicos y con
la prohibición explícita de que obtengan algún beneficio indebido en razón de dicho poder.
En términos más específicos, lo incompatible de una negociación radica en que esta tiene
como razón de ser el interés particular del funcionario, en detrimento del interés general
y de los principios que de ello se desprenden, como por ejemplo, la transparencia en los
contratos y operaciones comerciales donde el Estado actúa como parte. Así, parece lógico
afirmar que el bien jurídico protegido (protegido del interés privado de los funcionarios
públicos) es la objetividad y legalidad de los contratos u operaciones comerciales que la
Administración lleva cabo.
CONSEJO DE DEFENSA JURIDICA DEL ESTADO
PROCURADURÍA PÚBLICA REGIONAL HUANUCO
7. Conducta típica: Es un acierto irrefutable del legislador haber utilizado una fórmula
genérica para referirse a la forma en la cual el funcionario o servidor público muestra su
interés en determinado contrato u operación (directa, indirecta o por acto simulado). Y es
que en realidad la Administración como aparato gubernamental de ejecución y gestión
funciona de forma coordinada, e incluso muchas veces dependiente entre cada una de sus
oficinas, departamentos, direcciones o jefaturas. Con lo cual, es razonable prever que el
interés en cierta negociación pueda nacer en la oficina A y tener repercusión en la oficina B,
justamente en razón de interdependencia apuntada. De otro lado, es necesario destacar
que la “muestra de interés” puede llevarse a cabo mediante un acto propio de las
funciones del servidor público o, incluso, puede tratarse de acciones que trasgredan sus
funciones. Y es que el tipo penal nada dice al respecto. El verdadero desvalor penal de la
conducta radica en que el agente delictivo lleve a cabo conductas de interés que nacen en ,
algo que debe ser interpretado, cuanto menos, de dos formas: a) que exista un abuso del
cargo: es decir, que el funcionario desconozca las funciones de sus subordinados, asuma
competencias impropias o imponga su criterio u opinión respecto de alguna decisión que
incida en el proceso de contratación o cualquier otra operación comercial en la que el
Estado actúa como interesado (esta conducta no tiene que ser, necesariamente, directa
respecto de la contratación u operación comercial, como bien señala el tipo penal); b) el
legislador no solo previó el único escenario en el que un determinado funcionario tenga
competencia directa sobre algún proceso de contratación u operación comercial, sino que
incluso prevé actos indirectos y simulados.
8. En este sentido, nada impide que la frase “en razón de su cargo” también explique el
actuar del funcionario interesado que sin tener competencia actual en algún contrato u
operación lleve a cabo gestiones que a la postre viabilizarán contrataciones públicas de su
interés. En este supuesto, claro está, habrá que probar además el interés futuro del
funcionario. Si lo que ha de primar es una interpretación sistemática y teleológica, el punto
ii) va de la mano con nuestra judicatura, cuando dice: “El mencionado interés puede darse
en los actos preparatorios del contrato u operación, durante su ejecución o en la fase de
liquidación y, claro, puede incluir un ámbito muy variado de expresiones prácticas”. Dicho
de otro modo, un contrato u operación comercial debe ser entendido como un proceso
dividido en tantas etapas como sean necesarias para su configuración, y sobre cada una de
ellas se protege el mismo bien jurídico, o lo que es lo mismo, el delito de negociación
incompatible puede materializarse en cualquier etapa y a través de cualquier muestra de
interés razonable.

Plazo de las diligencias preliminares.

9. La corte suprema de justicia en la Casación Nº 02-2008-La Libertad, estableció que la etapa


de la investigación preparatoria, presenta a su vez dos etapas; la primera correspondiente
a las diligencias preliminares y la segunda, corresponde a la investigación preparatoria
propiamente dicha, siendo que las diligencias tiene un plazo distinto, además que ambas
sub etapas están sujetas a un control de plazo de investigación, que se regula de manera
diferenciada. La casación en mención al resolver este caso también introduce una
limitación a los plazos máximos de duración de las diligencias preliminares, la misma que
según el artículo 334.2 de MCPP (Articulo modificado por el Art. 3 de la Ley 30076 de fecha
19/08/2023) es de sesenta días o aquel que fije el fiscal según las características,
complejidad
CONSEJO DE DEFENSA JURIDICA DEL ESTADO
PROCURADURÍA PÚBLICA REGIONAL HUANUCO
y circunstancias del hecho objetivo de investigación, siempre en cuando se atienda a
criterios de proporcionalidad y razonabilidad.
Por todo lo anterior expuesto, el escrito Fiscal Provincial en uso de las atribuciones
conferidas por el Artículo 159º inc. 4 de la Constitución Política del Estado, en concordancia
con los Artículos 1ª y 5º de la Ley Orgánica del Ministerio Publico y de lo establecido en el
artículo VII del Título Preliminar, y los Artículos 329, 330 y 334, numeral 2, del código
Procesal Penal.

HA DISPUESTO:

PRIMERO: INICIAR INVESTIGACIÓN PRELIMINAR en contra de JHON FIDEL CHAVEZ ESPINOZA


por la presunta comisión del delito contra la Administración Publica en su modalidad
NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE O APROVECHAMIENTO INDEBIDO DE CARGO, previsto y
sancionado en el Artículo 393º del Código Penal, en agravio del estado - Gobierno Regional de
Amazonas presentado por la PROCURADORIA PÚBLICO REGIONAL DEL GOBIERNO REGIONAL
AMAZONAS. En vía del proceso
común, por el plazo de SESENTA (60) DÍAS

SEGUNDO: REMITASE LA CARPETA FISCAL a la División de la lucha Contra la Corrupción de la


Policía Nacional De Perú – DIRCOR – HUÁNUCO, no sin antes dejarse copias de las pruebas en
este despacho, para que en el plazo de TREINTA DIAS (30) DÍAS, contados desde la fecha de
recepción de la documentación, realice los siguientes actos de investigación:

Declaración:

1. Se reciba la declaración testimonial de JHON FIDEL CHAVEZ ESPINOZA en su condición de Ex


Administrador de la UGEL- Condorcanqui, a fin de que declare sobre las pruebas
presentados por la procuraduría. Debiendo concurrir acompañado de su abogado
defensor, bajo apercibimiento de ordenarse su conducción compulsiva en caso de
inasistencia injustificada a la citación. Notificación para tal efecto en su domicilio real,
según ficha RENIEC, sin perjuicio a su domicilio laboral.

TERCERO: NOTIFÍQUESE el contenido de la presente Disposición Fiscal a la Procuraduría Pública


Anticorrupción descentralizado de Huánuco y a los demás sujetos procesales.
CONSEJO DE DEFENSA JURIDICA DEL ESTADO
PROCURADURÍA PÚBLICA REGIONAL HUANUCO

FISCALIA CORPORATIVA ESPECIALIZADA EN


DELITOS DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS
DE HUÁNUCO – SEGUNDO DESPACHO FISCAL.

Carpeta fiscal : 380604500-2023-210-0


Investigado : Jhon Fidel Chavez Espinoza y otros
Delito : Negociación incompatible o aprovechamiento indebido de
Cargo.
Agraviado : El estado
Fiscal : Paola Reyna Beteta.

DISPOSICIÓN DE CONTINUACIÓN Y FORMALIZACIÓN DE INVESTIGACIÓN


PREPARATORIA.

DISPOSICIÓN Nº02 - 2023:


Huánuco, 25 abril 2023

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO DE INVESTIGACIÓN PREPARATORIA NACIONAL DE TURNO:

Paola Reyna Beteta, Fiscal Provincial de la


Primera Fiscalía Supraprovincial Corporativa
Especializada en delitos de corrupción de
funcionarios de Chachapoyas
– segundo despacho fiscal, señalando
domicilio procesal en la avenida Abancay N°
SN-1er Piso Huánuco, casilla electrónica N°
890, a usted digo

ANTECEDENTE:
1. Que de la verificación efectuada por la comisión auditora a la documentación presentada
mediante Oficio N° 025-2023-MIDEDU/G.R.AMAZONAS/UGELC/ADM/ABAST, de fecha 09 de
enero de 2023, por el Lic. en Administración Luis Antonio Arenas Amaya, responsable de
abastecimiento (periodo de 06 de febrero de 2022) constatando presuntas irregularidades,
al efectuar los procedimientos para el giro de S/. 50 000.00 y en el SIAF para compra de
mobiliario escolar.

Hechos denunciados:

2. PRIMERO: Conforme versa del tenor del Informe de Auditoría N° 004-2023—2-0997,


Auditoria de Cumplimiento a la Administración de la UGEL Condorcanqui “Adquisición de
Bienes y Compra de Materiales” – Periodo: 2 de marzo de 2022 al 31 de diciembre de
2022, se tiene que:

- Que de la verificación efectuada por la comisión auditora a la documentación


presentada mediante Oficio N°
025-2023-MIDEDU/G.R.AMAZONAS/UGELC/ADM/ABAST, de fecha 09 de diciembre de
CONSEJO DE DEFENSA JURIDICA DEL ESTADO
PROCURADURÍA PÚBLICA REGIONAL HUANUCO
2022, por el Lic. en Administración Luis Antonio Arenas Amaya,
CONSEJO DE DEFENSA JURIDICA DEL ESTADO
PROCURADURÍA PÚBLICA REGIONAL HUANUCO
responsable de abastecimiento (periodo de 06 de marzo de 2022) constatando
presuntas irregularidades, al efectuar los procedimientos para el giro de S/. 50 000.00 y
en el SIAF para compra de mobiliario escolar.
- Según lo mencionado, se ha evidenciado 05 comprobantes de pago, las mismas que son
fotocopias fedateadas del 30/09/2022, que acreditan el giro de cheques a nombre de las
Sra. Milagros Vara Olivas, efectuando

Calificación de los hechos


3. En cuanto al delito de Negociación Incompatible o Aprovechamiento indebido de cargo, el
mismo se encuentra previsto y sancionado en el artículo 399 del Código Punitivo en
vigencia se menciona lo siguiente: “El funcionario o servidor público que indebidamente en
forma directa o indirecta o por acto simulado se interesa, en provecho propio o de tercero,
por cualquier contrato u operación en que interviene por razón de su cargo, será reprimido
con pena privativa de libertad no menor de cuatro ni mayor de seis años e inhabilitación
conforme a los incisos 1 y 2 del artículo 36 del Código Penal y con ciento ochenta a
trescientos sesenta y cinco días-multa”.
4. De esta redacción se puede colegir que el interés estatal a proteger tiene que ver con el
poder político (o de gestión de intereses) con que cuentan los funcionarios públicos y con
la prohibición explícita de que obtengan algún beneficio indebido en razón de dicho poder.
En términos más específicos, lo incompatible de una negociación radica en que esta tiene
como razón de ser el interés particular del funcionario, en detrimento del interés general
y de los principios que de ello se desprenden, como por ejemplo, la transparencia en los
contratos y operaciones comerciales donde el Estado actúa como parte. Así, parece lógico
afirmar que el bien jurídico protegido (protegido del interés privado de los funcionarios
públicos) es la objetividad y legalidad de los contratos u operaciones comerciales que la
Administración lleva cabo.
5. Conducta típica: Es un acierto irrefutable del legislador haber utilizado una fórmula
genérica para referirse a la forma en la cual el funcionario o servidor público muestra su
interés en determinado contrato u operación (directa, indirecta o por acto simulado). Y es
que en realidad la Administración como aparato gubernamental de ejecución y gestión
funciona de forma coordinada, e incluso muchas veces dependiente entre cada una de sus
oficinas, departamentos, direcciones o jefaturas. Con lo cual, es razonable prever que el
interés en cierta negociación pueda nacer en la oficina A y tener repercusión en la oficina B,
justamente en razón de interdependencia apuntada. De otro lado, es necesario destacar
que la “muestra de interés” puede llevarse a cabo mediante un acto propio de las
funciones del servidor público o, incluso, puede tratarse de acciones que trasgredan sus
funciones. Y es que el tipo penal nada dice al respecto. El verdadero desvalor penal de la
conducta radica en que el agente delictivo lleve a cabo conductas de interés que nacen en ,
algo que debe ser interpretado, cuanto menos, de dos formas: a) que exista un abuso del
cargo: es decir, que el funcionario desconozca las funciones de sus subordinados, asuma
competencias impropias o imponga su criterio u opinión respecto de alguna decisión que
incida en el proceso de contratación o cualquier otra operación comercial en la que el
Estado actúa como interesado (esta conducta no tiene que ser, necesariamente, directa
respecto de la contratación u operación comercial, como bien señala el tipo penal); b) el
legislador no solo previó el único escenario en el que un determinado funcionario tenga
competencia directa sobre algún proceso de contratación u operación comercial, sino que
incluso prevé actos indirectos y simulados.
CONSEJO DE DEFENSA JURIDICA DEL ESTADO
PROCURADURÍA PÚBLICA REGIONAL HUANUCO
6. En este sentido, nada impide que la frase “en razón de su cargo” también explique el
actuar del funcionario interesado que sin tener competencia actual en algún contrato u
operación lleve a cabo gestiones que a la postre viabilizarán contrataciones públicas de su
interés. En este supuesto, claro está, habrá que probar además el interés futuro del
funcionario. Si lo que ha de primar es una interpretación sistemática y teleológica, el punto
ii) va de la mano con nuestra judicatura, cuando dice: “El mencionado interés puede darse
en los actos preparatorios del contrato u operación, durante su ejecución o en la fase de
liquidación y, claro, puede incluir un ámbito muy variado de expresiones prácticas”. Dicho
de otro modo, un contrato u operación comercial debe ser entendido como un proceso
dividido en tantas etapas como sean necesarias para su configuración, y sobre cada una de
ellas se protege el mismo bien jurídico, o lo que es lo mismo, el delito de negociación
incompatible puede materializarse en cualquier etapa y a través de cualquier muestra de
interés razonable.

HA DISPUESTO:

PRIMERO: CONTINUAR Y FORMALIZAR LA INVESTIGACIÓN PREPARATORIA en contra de JHON


FIDEL CHAVEZ ESPINOZA por la presunta comisión del delito contra la Administración Publica en su
modalidad NEGOCIACIÓN INCOMPATIBLE O APROVECHAMIENTO INDEBIDO DE CARGO,
previsto y sancionado en el Artículo 393º del Código Penal, en agravio del estado - Gobierno
Regional de Amazonas presentado por la PROCURADORIA PÚBLICO REGIONAL DEL GOBIERNO
REGIONAL AMAZONAS. En vía del proceso común, solicitando su prisión preventiva al no concurrir
a ninguna notificación realizado por el área de anticorrupción de la PNP.

SEGUNDO: SOLICITAR LA AUDIENCIA PARA PETICIONAR LA PRISIÓN PREVENTIVA del imputado


JHON FIDEL CHAVEZ ESPINOZA, debido a que la sanción a imponerse será superior a cuatro años
de pena privativa de libertad además Que el imputado, en razón a sus antecedentes y otras
circunstancias del caso particular, permita colegir razonablemente que tratará de eludir la acción
de la justicia (peligro de fuga) u obstaculizar la averiguación de la verdad (peligro de
obstaculización).

Declaración:
2. Se reciba la declaración ampliatoria de JHON FIDEL CHAVEZ ESPINOZA en su condición de
Ex Administrador de la UGEL- Condorcanqui, a fin de que declare sobre las pruebas
presentados por la procuraduría. Debiendo concurrir acompañado de su abogado
defensor, bajo apercibimiento de ordenarse su conducción compulsiva en caso de
inasistencia injustificada a la citación. Notificación para tal efecto en su domicilio real,
según ficha RENIEC, sin perjuicio a su domicilio laboral.
3. Recabar más información mediante el allanamiento de la vivienda y las oficinas de
administración de la UGEL.
4. Se levante el secreto bancario del acusado.
5. Se levante el secreto telefónico del acusado

TERCERO: NOTIFÍQUESE: Notifíquese la presente resolución al juez de la investigación


Preparatoria, a la Procuraduría Publica Anticorrupción descentralizado de Huánuco y a los demás
sujetos procesales.
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
FISACALIA CORPORATIVA ESPECIALIZADA
EN DELITOS DE CORRUPCION DE FUNCIONARIOS
DE HUANUCO – SEGUNDO DESPACHO FISCAL

Huánuco, 14 de setiembre del 2023.

OFICIO N° 0001 - 2023. MP-FN-FPP.HUANUCO –FFPR (2023-210-0).

Señor (es):
SEÑOR JUEZ DEL SÈPTIMO JUZGADO DE INVESTIGACION
PREPARATORIA DE LA CIUDAD DE HUANUCO.

Asunto : Solicitud de prisión preventiva del Investigado Jhon Fidel


CHAVEZ ESPINOZA y además solicito allanamiento
De las oficinas administrativas de la UGEL Amazonas; por
Motivo que se indica. -REMITE.

Ref. : Carpeta fiscal N° 380604500-2023-210-0.

Tengo el honor de dirigirme al despacho de su digno cargo,


con la finalidad de solicitar audiencia para fundamentar el inicio de la investigación
preparatoria y solicitar el pedido de prisión preventiva en contra del investigado
Jhon Fidel CHAVEZ ESPINOZA y el allanamiento de las oficinas administrativas
de la UGEL Amazonas con la finalidad de recabar la información en las
investigaciones por los actos de corrupción en contra del estado – UGEL
AMAZONAS.

Aprovecho la oportunidad para expresarle los sentimientos


de mi especial consideración y estima personal.

Dios Guarde a Ud.


RIC/yra.
Folios ( )

________________________________________
Paola REYNA BETETA
FISCAL ADJUNTA DE LA PRIMERA
FISCALIA CORPORATIVA ESPECIALIZADA
EN DELITOS DE CORRUPCIÓN HUÁNUCO

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
---------------------------------------
FISACALIA CORPORATIVA ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCION DE
FUNCIONARIO DE HUANUCO SEGUNDO DESPACHO FISCAL
Jr. Leoncio Prado N° 1840 – Huánuco
Correo electrónico: uniddeseddddehuandduco@gmail.com
Teléfono Fijo 062-51743665
“Año de la Unidad, la Paz y el Desarrollo”
FISACALIA CORPORATIVA ESPECIALIZADA
EN DELITOS DE CORRUPCION DE
FUNCIONARIOS
DE HUANUCO – SEGUNDO DESPACHO FISCAL

09615
ROJAS

0961

---------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------------------------------------
FISACALIA CORPORATIVA ESPECIALIZADA EN DELITOS DE CORRUPCION DE
FUNCIONARIO DE HUANUCO SEGUNDO DESPACHO FISCAL
Jr. Leoncio Prado N° 1840 – Huánuco
Correo electrónico: uniddeseddddehuandduco@gmail.com
Teléfono Fijo 062-51743665
MILAGROS VARA OLIVAS N.º de factura :
EMPRESA INDICIAL F03-011

Jardines de la esperanza Nº 1895, CHACHAPOYAS FECHA: 20 DE AGOSTO 2022


lodiro@gmail.com

Para UGEL – HUÀNUCO


RUC: 20425896030

vendedor trabajo condiciones de pago fecha de vencimiento


Venta de mobiliario
Milagros Vara Olivas EFECTIVO 20AGO2022
escolar

precio por total de la


cant. descripción
unidad línea
20 VENTA DE MOBILIARIO ESCOLARES 200.00 10000.00

CANCELADO

Subtotal 10000.00

Impuesto
sobre las
ventas
Total 10000.00

¡Gracias por su confianza!


MILAGROS VARA OLIVAS N.º de factura :
EMPRESA INDICIAL F03-006

Jardines de la esperanza Nº 1895, CHACHAPOYAS FECHA: 05 ABRIL 2022


lodiro@gmail.com

Para UGEL – HUÀNUCO


RUC: 20425896030

vendedor trabajo condiciones de pago fecha de vencimiento


Venta de mobiliario
Milagros Vara Olivas EFECTIVO 05ABR2022
escolar

precio por total de la


cant. descripción
unidad línea
50 VENTA DE MOBILIARIO ESCOLARES 200.00 10000.00

CANCELADO

Subtotal 10000.00

Impuesto
sobre las
ventas
Total 10000.00

¡Gracias por su confianza!


MILAGROS VARA OLIVAS N.º de factura :
EMPRESA INDICIAL F03-008

Jardines de la esperanza Nº 1895, CHACHAPOYAS FECHA: 30 ABRIL 2022


lodiro@gmail.com

Para UGEL – HUÀNUCO


RUC: 20425896030

vendedor trabajo condiciones de pago fecha de vencimiento


Venta de mobiliario
Milagros Vara Olivas EFECTIVO 30ABR2022
escolar

precio por total de la


cant. descripción
unidad línea
20 VENTA DE MOBILIARIO ESCOLARES 200.00 10000.00

CANCELADO

Subtotal 10000.00

Impuesto
sobre las
ventas
Total 10000.00

¡Gracias por su confianza!


MILAGROS VARA OLIVAS N.º de factura :
EMPRESA INDICIAL F03-009

Jardines de la esperanza Nº 1895, CHACHAPOYAS FECHA: 20 MAYO 2022


lodiro@gmail.com

Para UGEL – HUÀNUCO


RUC: 20425896030

vendedor trabajo condiciones de pago fecha de vencimiento


Venta de mobiliario
Milagros Vara Olivas EFECTIVO 20MAY2022
escolar

precio por total de la


cant. descripción
unidad línea
20 VENTA DE MOBILIARIO ESCOLARES 200.00 10000.00

CANCELADO

Subtotal 10000.00

Impuesto
sobre las
ventas
Total 10000.00

¡Gracias por su confianza!


MILAGROS VARA OLIVAS N.º de factura :
EMPRESA INDICIAL F03-010

Jardines de la esperanza Nº 1895, CHACHAPOYAS FECHA: 20 DE JUNIO 2022


lodiro@gmail.com

Para UGEL – HUÀNUCO


RUC: 20425896030

vendedor trabajo condiciones de pago fecha de vencimiento


Venta de mobiliario
Milagros Vara Olivas EFECTIVO 20JUN2022
escolar

precio por total de la


cant. descripción
unidad línea
20 VENTA DE MOBILIARIO ESCOLARES 200.00 10000.00

CANCELADO

Subtotal 10000.00

Impuesto
sobre las
ventas
Total 10000.00

¡Gracias por su confianza!

También podría gustarte