Está en la página 1de 2

ACTIVIDAD- Resumen y síntesis de investigación

Objetivo:
Sintetizar la información e investigación realizada para el desarrollo de un cartel persuasivo.

1. Identificar causas y efectos del tema:


- Aspectos más sensibles, significativos y memorables para la audiencia.

CAUSA 1 - CAUSA 2 - C AUSA 3


PROBLEMA
EFECTO 1 - EFECTO 2 - EFECTO 3

¿QUÉ VAMOS A COMUNICAR?


2. Mapas conceptuales
- Libre
- Organizado

3. Conceptos centrales
- Argumentos
- Razonamientos

4. Signos Icónicos a utilizar


5. Premisa + Conceptos abstractos y Concretos

Elementos a considerar

Argumento: una argumentación tiene éxito si desencadena en el receptor procesos


deliberados.
El argumento de un cartel persuasivo resulta de la mezcla de proposiciones propias del
emisor y del público.

Diseñar carteles argumentativos implica:

a. Establecer claramente el argumento del emisor (quien elabora el cartel)


b. Correlacionar la argumentación del emisor con las necesidades de la audiencia (tema
contingente, emocionar, sensibilizar)
c. Definir el argumento a presentar

Construir gráficamente el cartel implica:

a. Definir cuál de las proposiciones puede quedar implícita.


b. Cuál de las proposiciones explícitas debe tener mayor peso visual
c. Realizar una correcta propuesta para que la lectura y el argumento no sólo se “lea”,
sino que se “perciba” y entienda.

Entrega:

Lunes 20 de Junio.
- En croquera
- Debe estar ordenado para su fácil comprensión y lectura

También podría gustarte