Está en la página 1de 2

Trabajo practico:Informe de lectura

psicologia del lenguaje


Profesora: Katzin Susana
Estudiante: Aballay Mónica
curso: 2do de psicopedagogia
año:2022

a. Ferdinand de Saussure (1857-1913) de nacionalidad suizo, fue lingüista,


semiologo y filósofo, cuyos aportes sirvieron para el inicio y posterior desarrollo
del estudio de la lingüística moderna del siglo xx. Se lo conoce como el padre
de la lingüística estructural moderna, estudió los signos verbales: la lengua y el
habla, fue el primero en definir a la semiología, la cual deriva de la lingüística, y
que es el estudio de los signos verbales:la lengua y el habla, fue el primero en
definir a la semiología,la cual deriva de la lingüística y que es el estudio de los
signos en el seno de la vida social.
Su obra más conocida se la llamo “ El curso de la lingüística general” que fue
publicada en 1916, tres años después de su fallecimiento, la cual fue escrita por sus
alumnos que por medio de sus anotaciones en clase pudieron recopilar sus
pensamientos, en los cursos que saussure dictó en la universidad de Ginebra.

b. Para Saussure el lenguaje es la capacidad humana universal para expresar


pensamientos y sentimientos a través de los signos.El lenguaje es entendido
como un objeto que contiene dos caras, por un lado con un componente social
que es la lengua y por otro un componente individual que es el habla.
Determinó a la semiología como la ciencia general que estudia los signos.
Saussure propone distinguir a la lengua y el habla. a la vez propone que el objeto de la
lingüística sea la lengua, así determina una lingüística del habla y una lingüística de la
lengua por otro.
Define que la lengua es social, porque es una representación común y compartida por
los humanos, es psíquica porque es un conocimiento que se encuentra en la mente de
los humanos, un conocimiento concreto y abstracto, en cambio el habla que es
psicofísica, ya que implica una modificación en el cerebro.
La lengua es homogénea porque es un sistema de signos que es escencial en la
union del concepto con la imagen acustica, en cambio el habla es heterogenea porque
involucra aspectos psicofisicos y es de caracter variable.
La lengua es pasiva porque es una informacion que el hablante posee y que involucra
procesos psiquicos e involuntariosdel hablante, por el contrario el habla es activa
porque cuando el hablante desea transmitir algo, tare ese conocimiento que posee de
la lengua y loproduce, y es voluntario.
SAUSSURE define al signo linguistico como algo reciproco entre el concepto y una
imagen acustica que luego los define como significado y significante.
El signo linguistico es mutable, porque no hay razon para cambiar la relacion entre el
significado y el significante, poruqe los signos crean un sistema complejo, por su
multitud de signos que establecen relaciones entre si, tambien porque la lengua es uno
de los sistemas que esta fundido en la totalidad de los hablantes de una misma
comunidad, y la cual se usa siempre y en todo momento.
La mutabilidad del signo linguistico es mutable, porq si se tiene en cuenta la diacronia,
se pueden observar cambios en el significado y significante.
El analisis de la diacronia: es la que describe la evolucion historica de la lengua a lo
largo del tiempo.
el estudio de la sincronia se o detiene en analizar el estudio particular de la lengua en
una determinada epoca.
luego propone que las relaciones sintagmaticas y paradigmaticas se diferncian en ya
que en las sintagmaticas, los signos se organizan en una cadena de habla, basada en
el principio de linealidad, lo que hace que no se puedan producir dos fonemas a la vez,
y las relaciones paradigmaticas no se forman mediante la cadena del habla, sino que
es por la ausencia de ella, asai las palabras tiene asociacion em en ñla memoria de
quien habl

También podría gustarte