Está en la página 1de 16

Cultura Clásica

GEOGRAFÍA DE ROMA

Laura Lamata Meana


IES Pradolongo
ROMA EN EL MEDITERRÁNEO
ZONAS DE ITALIA
En Italia se pueden
distinguir tres zonas:

 Italia continental.

 Italia peninsular.

 Italia insular.
ITALIA CONTINENTAL
De la Italia continental
hay que destacar:
 Los Alpes: tiene como pico
más alto el Mont Blanc
(4810m.).
 Río Po (latín Padus): nace
en los Alpes y desemboca
cerca de Venecia, en el
Adriático. Da nombre a dos
regiones: Transpadana y
Cispadana.
 Milán (Mediolanum), centro
comercial y financiero.
TRANSPADANA(“AL OTRO LADO DEL PO”)
Milán (Mediolanum) pertenece
en la actualidad a la región de
Lombardía. Es una de las
ciudades más importantes de
Italia.

La mayoría de los
monumentos visitables
pertenecen, no a la época
romana, sino a la
Renacentista.
CISPADANA (“DE LA PARTE DE ACÁ
DEL PO”) Rávena, pl. del Popolo
De la actual provincia de Emilia
Romana señalamos:

 Rávena: fue ciudad destacada en


época bizantina. Puede presumir
de guardar la tumba del poeta
Dante (La divina comedia).

 Bolonia: en esta ciudad surgió la


primera Universidad del mundo.
Actualmente da nombre a un plan
para reformar la universidad
europea.
Bolonia, pl. Mayor, I. S. Petronio
ITALIA PENINSULAR
De zona peninsular destacamos:
 Los Apeninos: larga cordillera que
recorre 1400km.
 Río Tíber: nace en los Apeninos y
desemboca en el mar Tirreno.
 Roma: actual capital de Italia y
centro del Imperio. Pertenece a la
región del Lacio.
 Otras regiones de interés son:
Etruria y Campania.
 En Etruria vivieron los etruscos o
tirrenos.
 En Campania está el volcán Vesubio:
responsable de la destrucción de las
ciudades de Pompeya y Herculano en
el 79 d.C.
ETRURIA

La Toscana cuenta con dos


ciudades muy famosas:
 Florencia: es Patrimonio de la
Humanidad por la cantidad de
obras de arte que tiene, como el
Duomo o Catedral de Sta. Mª
del Fiore, la Piazza della
Signoria o la Galería degli Uffizi.
 Pisa: famosa por su torre
Pisa inclinada (campanario de la
Catedral).
LATIUM
Algunos de los monumentos más representativos de la
ciudad son: Termas de Caracalla

Foro
Coliseo o
anfiteatro
flavio

Panteón

Circo
Máximo
LATIUM
El centro del
Imperio y la capital
actual del país
está en Roma.
Surgió sobre siete
colinas situadas a
la derecha del río
Tíber.

Sus calles están llenas de monumentos de época


republicana e imperial.
Vesubio
CAMPANIA
 Nápoles (Neva Povli" =
ciudad nueva) tiene su
origen, como tantas
ciudades italianas en las
colonias griegas.
Calle de Pompeya
 Pompeya: famosa por la
erupción del volcán
Vesubio que la sepultó y
la preservó hasta la
actualidad.

Moldes de cadáveres
ITALIA INSULAR
De las islas destacamos:
 Sicilia: es la mayor de todas. En ella
está el volcán Etna, aún en activo. El
estrecho de Mesina lo separa de la
península.
 Cerdeña: es una isla montañosa
también de gran tamaño.
 Córcega: pertenece al territorio
francés, aunque hay grupos que
piden su independencia.
SICILIA
La isla de Sicilia fue llamada en latín Trinacia por su
forma de triángulo. Fue ocupada por fenicios, griegos y
cartagineses, antes de que Roma la convirtiera en su
provincia. Fue el “granero de Roma”, es decir, su
suministrador principal de cereal.
La presencia de los griegos Taormina
es visible casi en cualquiera de
sus ciudades. Una de las
postales más características
quizá sea el teatro de Taormina con el volcán Etna al
fondo.
CERDEÑA (SARDINIA)
Cerdeña es la segunda isla
en tamaño del Mediterráneo.

Como Sicilia, fue ocupada


por fenicios y cartagineses y
se convirtió en provincia
romana tras la 1ª guerra
púnica.

Además de italiano, se habla otra lengua


romance, el sardo.
CÓRCEGA (CORSICA)

Los griegos la llamaban


Kallisthv, ”la más bella”.
Esta isla, como las dos
anteriores, vivió la guerra
púnica.
A diferencia de Cerdeña
y Sicilia en la actualidad no
es territorio italiano.
REGIONES DE ITALIA
ANTIGÜEDAD ACTUALIDAD

También podría gustarte