Está en la página 1de 2

Peru

Oficialmente la República del Perú,[2] es un país soberano ubicado en el oeste de América del Sur.
Adopta la forma de gobierno republicana, democrática, unitaria, representativa, descentralizada y
presidencialista. Su capital es la ciudad de Lima.
Perú está ubicado en la parte central y occidental de América del Sur. Limita con el Océano
Pacífico al oeste, hacia el sur limita con Chile, al oriente con Bolivia y Brasil y con Colombia y
Ecuador hacia el norte.

Tiene una superficie de 1285.215 km2, tiene una soberanía sobre el mar de 200 millas desde la
costa peruana y es el tercer país más grande en América del Sur.

Tiene una población de 30.000 habitantes (Urbana: 72,3%, Rural: 27,7%), que consta de una
variedad de razas y culturas debido a la conquista española y la posterior migración de africanos,
asiáticos y europeos. Está dividida en 24 departamentos y Lima es su capital.

Sitios turísticos:
1. Ciudad de Cuzco: 1983.
2. Machu Picchu: 1983.
3. Fortaleza de Chavín de Huantar: 1985.
4. El Parque Nacional del Huascarán: 1985.
5. Ciudadela de Chan Chan: 1986.
6. Parque Nacional del Manu 1987.
7. Centro Histórico de Lima: 1991.
8. Parque Nacional del Río Abiseo: 1990.
9. Las Líneas de Nazca y las Pampas de Juma: 1994.
10. Centro Histórico de Arequipa: 2000.
11. Caral: 2009.

Gastronomía:
Los famosos platos que distinguen a Lima son:

el Cebiche (pescado y mariscos marinados en jugo de cítricos, servido con maíz y ¨camote¨,
especie de patata dulce)
Lomo saltado (carne frita y salteada con tomate y cebolla)
Arroz con Pollo (pollo combinado con arroz especialmente sazonado)
Chupe de pescado (sopa de pescado con ingredientes especiales como arroz, papa, alverjas
especialmente sazonado)
Papa rellena (masa de papa, rellena de huevos, carne, aceitunas y especias variadas) y
Escabeche criollo (pescado encurtido o puede ser pato o pollo, combinado con cebolla y vinagre,
junto con otras especias y picante).
Las bebidas populares son:

Chicha Morada (hecho de maiz morado, trozos de piña y azúcar)


Inca Kola (la marca de una bebida gaseosa famosa)
Pisco (espíritu de uvas y considerado como la bebida nacional del Perú) y
Chicha o Chicha de Jora (basado en diferentes tipos de maíz fermentado y hierbas aromáticas).
Artesanías

1. TÉXTILES: Cusco es famoso por su artesanía textil elaborada con finos tejidos de vicuña y
alpaca.
2. RETABLOS AYACUCHANOS: Tradicionales de Ayacucho, los coloridos retablos o cajones de
San Marcos o de San Antonio representan escenas religiosas o de la cultura popular.
3. PIEDRA DE HUAMANGA: Esculpir en piedra de Huamanga, un tipo de alabastro extraído de
las canteras de la provincia de Cangallo, es otra de las tradiciones más representativas del
arte popular peruano.
4. TOTORA: La totora es una planta acuática que empleaba la cultura Mochica para construir
un tipo de embarcación artesanal, el caballito de totora, con el que navegaban y pescaban
en el océano.
5. CERERÍA: La cerería es un arte que posee un lugar especial en la artesanía andina. Se trata
de una especialidad que se transmite de padres a hijos de generación en generación y que
está estrechamente vinculada a las fiestas y celebraciones religiosas y patronales de todos
los pueblos de Perú.

Infraestructura

Alojamiento
Perú ofrece 7.646 alojamientos: 131.624 habitaciones y 229.886 camas. Está distribuido en: 26
Hoteles de cinco estrellas, 26 Hoteles de cuatro estrellas, 487 Hoteles de tres estrellas.
927 dos estrellas-hoteles, 411 una estrella-Hoteles y Posadas de 42. .

Aeropuertos
14 aeropuertos equipados para recibir vuelos comerciales y 10 listos para vuelos internacionales:
Lima, Arequipa, Chiclayo, Pisco, Pucallpa, Iquitos, Cusco, Trujillo, Tacna y Juliaca.

Puertos
Puerto más grande del Perú es Callao, cerca a Lima. Otros principales puertos son Paita, Salaverry,
Chimbote y Matarani

Estadísticas

Perú recibió en los primeros 5 meses de 2022 a más de medio millón de turistas internacionales,
una cifra superior a los 66.300 que llegaron al país entre enero y mayo del año pasado, pero un 72
% inferior a los reportados en el mismo periodo de 2019.

Limitaciones

El Perú tiene fronteras terrestres con cinco países: por el norte con Ecuador y Colombia; por el
este con Brasil, por el sureste con Bolivia y por el sur con Chile, totalizando 7.073 km de línea de
frontera terrestre.

También podría gustarte