Está en la página 1de 1

ASIGNATURA: PLANIFICACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN EN

SEGURIDAD LABORAL, SALUD OCUPACIONAL Y DEL MEDIO AMBIENTE


DIPLOMADO SEGURIDAD LABORAL, SALUD OCUPACIONAL Y MEDIO AMBIENTE

RESUMEN: HIGENE OCUPACIONAL

La Higiene Ocupacional, tiene como objetivo la prevención de las enfermedades ocupacionales o


laborales generadas por factores o agentes físicos, químicos o biológicos que se encuentran en los
ambientes de trabajo y que actúan sobre los trabajadores pudiendo afectar su salud y su bienestar.

Debe existir un manejo conjunto entre las áreas de ingeniería y salud en el trabajo, encaminado a
evitar enfermedades ocupacionales mediante la identificación, evaluación, estudio, la prevención,
eliminación o minimización del riesgo generado por los agentes que se encuentran en el ambiente
de trabajo.

“Contaminación del ambiente de trabajo: Es toda alteración o nocividad que afecta la calidad del
aire, suelo y agua del ambiente de trabajo cuya presencia y permanencia puede afectar la salud, la
integridad física y psíquica de los trabajadores.” Decreto supremo No 005-2012-TR

Se basa en 4 factores principales:

1. Anticipación: Razonable expectativa y especulación


2. Reconocimiento: Valorar potencial dañino de agentes s/datos toxicológicos confiables.
3. Evaluación: Medición del nivel de exposición de los trabajadores: dosis, medidas de
control, epp, existencia de otros riesgos
4. Control: Jerarquía de controles (eliminación, sustitución, controles de ingeniería, controles
administrativos, epp).

- ¿Que son los agentes ocupacionales?


Son los diferentes agentes que pueden producir en los trabajadores enfermedades ocupacionales
por exposición a los mismos.

- Tipos de monitoreo:
- M. Directa: Es en el propio puesto
- M. Indirecta: Se toma la muestra y se analiza el laboratorio

El empleador debería controlar adecuadamente la exposición en el lugar de trabajo a agentes y


sustancias, tanto químicas como biológicas, que puedan provocar problemas de salud.

Esto significa:

- Identificar qué agentes y sustancias nocivas pueden estar presentes, utilizarse o generarse
en el lugar de trabajo.
- Determinar cómo pueden los trabajadores verse expuestos y perjudicados
- Examinar qué medidas se aplican para evitar estos daños y decidir si son suficientes
- Proporcionar información, instrucción y capacitación
- Prever vigilancia de la salud, cuando proceda.

También podría gustarte