Está en la página 1de 5

CENTRO TECNOLÓGICO MINER0

“CETEMIN”

EXPLOTACIÓN DE MINAS ADMISIÓN 2023 -III

TAREA COLABORATIVA DEL CURSO DE:

“PRACTICA DE PERFORACIÓN”

“PARTES Y COMPONENTES PRINCIPALES DEL JUMBO

ELECTROHIDRAULICO”

INTEGRANTES:

1. GIL WILLER QUISPE CCAMA

2. KEVIN NESTARES TUEROS

3. JOSE ERIK SANCHEZ OSORIO

4. MARCO GEORGE MENDOZA COLQUI

DOCENTE: ING. VILCAPUMA WALTER JESUS

LIMA – PERÚ

2023
1. PARTES DEL JUMBO ELECTROHIDRAULICO

2. Articulación central: Esta articulación central permite la flexión y el giro de la


máquina en múltiples direcciones.
3. Centralizador intermedio y delantero: El centralizador intermedio y
delantero, como su nombre indica, se encuentra en la parte intermedia y
delantera del jumbo. Su función principal es estabilizar y guiar la máquina
durante el proceso de perforación. Ayuda a mantener la máquina en la posición
correcta y evitar que se desplace mientras se perforan los agujeros en la roca.
Esto es esencial para garantizar la precisión de la perforación y la seguridad de
las operaciones.
4. Gatas delanteras y posteriores: Es esencial para mantener la estabilidad de la
máquina y prevenir accidentes, asimismo para posicionarse para la perforación.
5. Cilindro telescopio: Es un componente hidráulico que se utiliza para extender y
retraer partes de la máquina, como el brazo de perforación, de una manera suave
y controlada.
6. Cilindro de basculación: El cilindro de basculación en un jumbo es un
componente hidráulico clave que se utiliza para controlar la inclinación o
basculación del brazo de perforación.
7. Boom: El boom es un componente esencial que permite que la perforadora
jumbo realice perforaciones en diferentes ángulos y posiciones dentro de un
túnel o galería subterránea.
8. Motor Diesel: En una perforadora jumbo, el motor Diesel es el componente que
proporciona la potencia necesaria para operar la máquina. Estos motores son
esenciales para proporcionar la potencia suficiente para impulsar los sistemas de
perforación y mover la máquina dentro de un túnel o galería subterránea.
9. Tambora de cable: Es donde se enrolla el cable eléctrico. Estos carretes son
necesarios para almacenar y transportar eficazmente cables largos en el entorno
de una mina.
10. Tablero de control eléctrico: Se encarga de gestionar y supervisar las
operaciones del jumbo, permite al operador controlar la perforadora, ajustando la
velocidad de rotación, la presión del martillo y la profundidad de perforación,
Controla el movimiento del jumbo en el túnel y Monitorea diversos sensores y
sistemas de seguridad para garantizar que el jumbo funcione de manera segura.
11. Máquina perforadora: Es el componente principal que realiza las operaciones
de perforación.
12. Soporte de viga delantero: El soporte de viga delantero es una estructura
importante en la máquina que ayuda a estabilizar y posicionar las perforadoras
para el trabajo de excavación.
13. Unidad de giro: Una parte importante de la máquina que permite que las
cabezas de perforación giren y realicen perforaciones en diversas direcciones.
14. Brazos de jumbo: Están diseñadas para perforar agujeros en roca dura y otros
tipos de material subterráneo.
2. COMPONENTES DEL JUMBO HIDRAULICO:

1. Carro (Carrier): proporciona la movilidad y el soporte nescesario para llevar a


cabo las operaciones de perforación en la minería subterránea
2. Perforadora Hidráulica: genera fuerza y potencia para llevar a cabo la
perforación.
3. Viga de avance con parada y retornos automáticos. Es un componente
crucial para la perforación de túneles y galerías de manera eficiente y fresisa y a
la vez controla y posiciona la unidad de perforación en el frente de trabajo,
puede ser movida horizontal o vertical para ajustar la posición y el ángulo de
perforación
4. Brazo con paralelismo automático. Sirve para mantenerse paralelo a la
superficie de perforación deseada, independientemente de las irregularidades en
la roca o la superficie, es esencial para perforar agujeros precisos y uniformes y
al ajustar los manuales por parte del operador esto hace ahorro de tiempo y
aumenta la productividad de la operación
5. Panel de Control conteniendo las válvulas para perforación y funciones
automáticas. Permite al operador supervisar y controlar todas las funciones del
equipo, incluyendo las válvulas para la perforación y las funciones automáticas
6. Enfriador de aceite: mantiene la temperatura adecuada del aceite hidráulico y
circula a través del sistema hidráulico de la máquina, mantiene el aceite en una
temperatura optima, garantizando un rendimiento eficiente y prolongando vida
útil de los componentes hidráulicos
7. Paquete de poder Hidráulico: es el motor eléctrico acoplado a una doble o
triple bomba hidráulica, alimentadas de aceite desde el tanque hidráulico. Las
bombas hidráulicas proveen la energía hidráulica necesaria para el movimiento
del brazo, percusión de la perforadora, rotación y avance.
8. Caja eléctrica conteniendo el interruptor principal y el arrancador y el
equipo de protección. Permite controlar el suministro de energía eléctrica al
sistema de la máquina, su función principal es encender y apagar la alimentación
eléctrica y a su vez proporciona seguridad a los operadores para realizar tareas
de mantenimiento y reparación de la maquina
9. Válvula reductora de la presión de agua. Son válvulas comunes que sirve para
regular y ajustar la presión del agua como en sistemas de enfriamiento, sistemas
de lubricación y otros componentes
10. Tambor del cable eléctrico. Suelen ser contenedores o carretes que contienen
cables eléctricos, estos cables se utilizan para alimentar y conectar diversos
componentes eléctricos y electrónicos de la maquina
11. Bomba de agua. Transporta y suministra agua para diversas aplicaciones como
la perforación, la pulverización de agua para controlar el polvo y el enfriamiento
de equipos y además ayuda a mantener la broca bria y a reducir el desgaste, lo
que contribuye a una perforación eficiente y da una mayor vida útil a las brocas
12. Compresor: genera y suministra aire comprimido, además proporciona la
presión, el frio y aire necesario
13. Lubricador del aire. Lubrica a los sistemas neumáticos y herramientas que
funcionan con aire comprimido en la máquina, como martillos, neumáticos,
taladros y otros componentes

También podría gustarte