Está en la página 1de 2

FICHA DE LECTURA

UNIVERSIDAD DE SUCRE
CURSO: LINGÜÍSTICA GENERAL
DOCENTE: Rosaida Villalobos
2023-2
1. ENCABEZAMIENTO:

a. Responsable de la ficha y Mariana Uparela Diaz


Número de Ficha: Ficha de Lectura # 2
b. Temática: Problemas De Lingüística General.

c. Género académico: Se trata del décimo capítulo, <<Los Niveles del Análisis Lingüístico>> del libro
Problemas De Lingüística General por Emile Benveniste.
d. Referencia bibliográfica: Benveniste, É. (1971). Problemas de lingüística general. Siglo XXI.
2. RESUMEN DEL TEXTO:

En este decimo capítulo, el autor se centró en hacer énfasis en el procedimiento de análisis, permitiendo así dar
con la arquitectura singular de las partes del todo; estudiando la lengua como sistema orgánico de signos
lingüísticos. No sin antes haber reconocido que el lenguaje debía ser descrito como una estructura formal, pero
que esta descripción exigía previamente el establecimiento de procedimientos y de criterios adecuados.

El procedimiento del análisis tiende a delimitar los elementos a través de las relaciones que los unen. Este análisis
consiste en dos operaciones que se gobiernan una a otra y de las que dependen todas las demás: la segmentación
y la sustitución. El autor especifica que para realizar este análisis es preciso segmentarlo primero en porciones
cada vez mas pequeñas hasta llegar a los elementos no descomponibles. Para después identificar los elementos
que podrán ser sustituidos. Además de brindar la relación de la forma y del sentido, declarando que ambos deben
definirse uno por otro y deben juntos articularse en toda la extensión de la lengua.

3. CONCEPTOS E IDEAS CLAVES DEL TEMA LEÍDO: mapa conceptual, mapa mental o cuadro sinóptico
Segmentación: es el proceso de
Forma: la forma de una unidad identificar los límites entre
lingüística se define como su palabras, sílabas o fonemas en
capacidad de disociarse en las lenguas naturales habladas.
constituyentes de nivel inferior.
Conceptos y
palabras
claves Sustitución: puede entenderse
Sentido: el sentido de una como el fenómeno
unidad lingüística se define sociolingüístico en el cual un
como su capacidad de integrar código lingüístico reemplaza a
una unidad de nivel superior. otro en contextos específicos.

4. COMENTARIOS DEL LECTOR:

Considero que la información suministrada y encontrada en el décimo capítulo <<Los Niveles Del Análisis
Lingüístico>> del libro << Problemas De Lingüística General>> por Emile Benveniste, fue relevante y necesaria para
entender un poco mas sobre el proceso de análisis de un texto.

Cabe mencionar que, aunque llevar a cabo esta lectura fue de mi interés, fue un proceso un poco tedioso ya que
brinda demasiada información con un vocabulario bastante complicado de entender. Sin embargo, lograr conocer
un poco el procedimiento de segmentación y sustitución, las definiciones de forma y sentido y como estas se
encuentran relacionadas; entre otros conceptos, es importante para mi proceso de aprendizaje sobre la lingüística
y todo su cambio a través del tiempo, desde diferentes perspectivas, métodos y objetivos.

5. BIOGRAFÍA DEL AUTOR:

Émile Benveniste nació en Alepo, Siria, el 27 de mayo de 1902, y falleció en París, Francia, el 3 de octubre de
1976. Fue un teórico del lenguaje y profesor de lingüística francesa. Estudió en la Sorbona con Antoine Meillet,
antiguo discípulo de Ferdinand de Saussure, y sus primeras obras son una continuación de las investigaciones de
aquel sobre las lenguas indoeuropeas. Como gran comparatista, fue autor de un importante Vocabulario de las
instituciones indoeuropeas (1969).

También podría gustarte